El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · elpaís

5
Página 1 El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · ELPAÍS.com 20/11/2009 1:42:30 http://www.elpais.com/articulo/sociedad/misterio/extincion/mamuts/mastodontes/sigue/abierto/e... registrar conectar Viernes, 20/11/2009, 01:27h Sociedad Inicio Internacional España Deportes Economía Tecnología Cultura Gente y TV Sociedad Opinión Blogs Participa Educación | Salud | Ciencia | Astronomía | El Viajero | El País semanal | Domingo AVANCE ELPAIS . com > Sociedad Ilustración del hábitat de la megafauna prehistórica - SCIENCE Fue hace unos 14.800 años cuando empezó la decadencia de los mamuts, los mastodontes, los canguros gigantes y otras especies de la megafauna norteamericana, que concluyó con su desaparición para siempre mil años después, así que no fueron los humanos cazadores prehistóricos, los clovis, los que acosaron hasta la extinción a estos Consulta en PDF la portada de EL PAÍS, edición nacional, del viernes 20 de noviembre Elmisteriodelaextincióndelosmamutsylos mastodontessigueabierto Ni los cazadores prehistóricos ni el cambio del ecosistema ni un meteorito provocaron la desaparición de la megafauna en Norteamérica ALICIA RIVERA -Madrid- 19/11/2009 Vota Resultado 63 votos

Transcript of El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · elpaís

Page 1: El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · elpaís

Página 1El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · ELPAÍS.com

20/11/2009 1:42:30http://www.elpais.com/articulo/sociedad/misterio/extincion/mamuts/mastodontes/sigue/abierto/e...

registrar conectar

Viernes, 20/11/2009, 01:27 hSociedad

Inicio Internacional España Deportes Economía Tecnología Cultura Gente y TV Sociedad Opinión Blogs

Participa

Educación | Salud | Ciencia | Astronomía | El Viajero | El País semanal | Domingo

AVANCE

ELPAIS.com > Sociedad

Ilustración del hábitat de la megafauna prehistórica- SCIENCE

Fue hace unos 14.800 años cuando empezó la decadencia de los mamuts, losmastodontes, los canguros gigantes y otras especies de la megafauna norteamericana,que concluyó con su desaparición para siempre mil años después, así que no fueron loshumanos cazadores prehistóricos, los clovis, los que acosaron hasta la extinción a estos

Consulta en PDF la portada de EL PAÍS, edición nacional, del viernes 20 denoviembre

Elmisterio de la extinción de los mamuts y losmastodontes sigue abiertoNi los cazadores prehistóricos ni el cambio del ecosistema ni un meteorito provocaron ladesaparición de la megafauna en NorteaméricaALICIA RIVERA - Madrid - 19/11/2009

Vota Resultado 63 votos

Page 2: El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · elpaís

Página 2El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · ELPAÍS.com

20/11/2009 1:42:30http://www.elpais.com/articulo/sociedad/misterio/extincion/mamuts/mastodontes/sigue/abierto/e...

La noticia en otros webs

webs en español

en otros idiomas

grandes herbívoros, porque cuando llegaron, esos animales ya estaban en francadecadencia. Tampoco se debió la pérdida al cambio radical del ecosistema quecomprometió su supervivencia, porque el cambio realmente se produjo después de sudesaparición. Ni siquiera se puede culpar al impacto de un meteorito en la Tierra haceunos 12.900 años, como se ha sugerido. ¿Entonces por qué se extinguieron esosanimales? La pregunta sigue sin respuesta, pero al menos ahora se han descartado lashipótesis más difundidas, y ello gracias a una investigación basada en unos hongosespeciales (Sporormiella) que proliferan en las boñigas de los grandes herbívoros. Elestudio, dirigido por Jacquelyn Gill, se presenta en la revista Science.

"Hace 20.000 años Norteamérica contaba conuna mayor riqueza de grandes mamíferos queÁfrica hoy en día; hace 10.000 años, 34 génerosde esos grandes mamíferos habían desaparecido,incluidas diez especies cuyos ejemplares pesabanmás de una tonelada", comenta Christopher

Johnson, especialista de la Universidad James Cook (Australia) en Science. "En eseintervalo de tiempo ocurrieron otros cambios drásticos, y todos ellos han sidodefendidos como causa de la extinción de la fauna: el clima pasó de frío a templado y denuevo a frío durante mil años antes de volver a ser templado; hubo extensos yconstantes incendios y la estructura y composición de las especies vegetales cambiaronrápidamente", continúa Johnson. Llegaron los clovis y su cultura, considerada la másantigua del continente americano, floreció durante casi un milenio. Algunos científicoshan defendido que un objeto extraterrestre chocó contra la Tierra hace casi 13.000años, provocando el enfriamiento, matando a la megafauna y poniendo fin a la culturaclovis. Pero todo este escenario de hipótesis se va al traste con el estudio de Gill(Universidad de Wisconsin, EE UU) y sus colegas, concluye el experto australiano.

Gill, por su parte, afirma en un comunicado de su universidad: "Nuestros datos no sonconsistentes con una sobreexplotación por caza de grandes animales por parte de loshumanos ni por un deterioro de su hábitat".

¿Cómo son capaces estos científicos de datar y poner en orden con precisión estosacontecimientos que ocurrieron hace más de 10.000 años? El reloj prehistórico paraellos son las muestras extraídas de los sedimentos de un lago en Indiana y lasmanecillas de ese reloj son unas esporas de los hongos Sporormiella que se producenen los excrementos de grandes mamíferos herbívoros. Las esporas son más abundantescuando más mamuts, mastodones, etcétera, estuvieran produciéndolas y, como lasesporas se depositan en lo sedimentos, sirven de indicador. La correlación con otrostestigos de las muestras, incluido polen y carbonilla, permite determinar la biomasa demegafauna y asociarla a diferentes registros geológicos y arqueológicos.

La conclusión es que la megafauna norteamericana empezó a declinar mil años antes deque los clovis, grandes cazadores, llegaran al territorio. "En las muestras, la cantidad deesporas [Sporormiella] cae dramáticamente hace unos 13.800 años y prácticamentedesaparecen del registro", aclara Gill.

"Los datos sugieren que el declive y extinción de de la megafauna comenzó [en la zonadel lago donde se han analizado los sedimentos] en algún momento entre hace 14.800

Page 3: El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · elpaís

Página 3El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · ELPAÍS.com

20/11/2009 1:42:30http://www.elpais.com/articulo/sociedad/misterio/extincion/mamuts/mastodontes/sigue/abierto/e...

Publicidad por Google ¿Que es esto?

Imprimir Estadística Enviar

Corregir Reproducir Derechos

¿Qué es esto?Compartir:

Puedes utilizar el teclado:

Texto

Lo último

00:58 Los judíos españoles denuncian el resurgimientodel antisemitismo

00:54 El PT brasileño pide un mayor control de laprensa

Vídeos Fotos Gráficos

Primer paseo espacial - 01:01

años y 13.700 años, y precedió a los cambios drásticos en la vegetación y la frecuenciade los grandes incendios", añade John Williams, otro de los investigadores del equipode Wisconsin. "Todo esto sucedió mucho antes del sugerido impacto de un meteorito",añade Johnson. "Así, se descarta el cambio de la vegetación, los incendios y el desastrecósmico como causa primaria de la extinción de la megafauna. También parece pocoplausible el cambio climático como motivo". Tal vez el cambio de vegetación se debió ala desaparición de aquellos grandes herbívoros.

En cuanto al efecto de la caza intensiva de mamuts y mastodontes, la fechas tampococuadran ya que el declive comenzó mil años antes de la llegada de los clovis. Elinvestigador australiano afirma que si fueron los humanos, debió ser alguien anterior alos clovis cuya misma existencia sigue rodeada de controversias y dudas. Es más, tal vezlas habilidades de grandes cazadores de los clovis fueron un reflejo de la necesidad dedesarrollar estrategias más avanzadas para capturar a una megafauna que ya era escasay difícil de localizar.

A la vista de los resultados se sigue buscando la causa de la desaparición de los mamutsy los mastodontes.

La Reencarnación existewww.tuvidapasada.es/ Descubra quién fue usted en su vida Anterior.Z35C/SMS

¿Extinguir proindiviso?www.molinaabogados.es Abogados expertos en copropiedad. Buscamos soluciones.Consulta gratis

• Repare Windows XPwww.Liutilities.com Repare los errores. Aumente la Velocidad. Descargar Ahora...

Si te ha interesado esta información, te recomendamos:Fotografía: Mamuts y mastodontes de Norteamérica

Otras edicionesPublicado en ELPAIS.com en la sección de Sociedad

Versión texto accesible

Edición de Bolsillo, edición para PDA/PSP óMóvil

Última hora

Vota Resultado 63 votos

Page 4: El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · elpaís

Página 4El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · ELPAÍS.com

20/11/2009 1:42:30http://www.elpais.com/articulo/sociedad/misterio/extincion/mamuts/mastodontes/sigue/abierto/e...

Ver más noticias

00:54 Primer paseo espacial de los astronautas del'Atlantis'

00:50 RAMÓN00:49 El Gobierno cubano critica el informe de HRW

que le acusa de represor

Luiz Inácio Lula da Silva - 00:54

Otras fotos

Lo más visto ...valorado ...enviado

Listado completo

Llavero Mini AltavozPrecio 14.95 €

1. Un matrimonio lleva 16 meses con la casa ocupada ysin amparo judicial

2. Cuando matar bebés es legítimo

3. 50.000 dólares por los piratas presos

4. Irlanda pide que se repita el partido ante Francia

5. "Cuando les vimos cambiamos de rumbo; no estamospara hacer la guerra"

6. Un juez deja vivir a los 'okupas' en la casa delmatrimonio de Barcelona a cambio de un euro defianza

7. Mireia Sentís, la curiosidad como herramienta

8. La lengua inútil

9. Van Rompuy y Ashton, nuevo tándem a los mandosde la UE

10. Cospedal asegura que ha tenido "cero problemas"con Aguirre

Page 5: El misterio de la extinción de los mamuts y los mastodontes sigue abierto · elpaís