El mito del emprendedor

6
COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE “MI COLEGIO POR SIEMPRE” NOMBRE: ALEJANDRO GUTIÉRREZ PÉREZ GRUPO: 11ºB DOCENTE: SERGIO ALEXANDER JIMÉNEZ ÁREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO TEMA: MITOS DEL EMPRENDEDOR FECHA DE ENTREGA: 24 DE SEPTIEMBRE MEDELLÍN 2013

Transcript of El mito del emprendedor

Page 1: El mito del emprendedor

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE“MI COLEGIO POR SIEMPRE”

NOMBRE: ALEJANDRO GUTIÉRREZ PÉREZ

GRUPO: 11ºB

DOCENTE: SERGIO ALEXANDER JIMÉNEZ

ÁREA: EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO

TEMA: MITOS DEL EMPRENDEDOR

FECHA DE ENTREGA: 24 DE SEPTIEMBRE

MEDELLÍN

2013

Page 2: El mito del emprendedor

MITOS DEL EMPRENDEDOR

Se da cuenta que las pequeñas empresas fracasan en mayor medida porque no saben ser llevadas a la larga duración, y por tanto generara fragmentación de la misma. También se dice que en los Estado Unidos las empresas pequeñas desempeñan un papel terciario en la economía del país como tal, debido indefectiblemente a que los dirigentes de estas empresas, a pesar de trabajar en demasía, no saben sobrellevar las dinámicas y el ajetreo presente en cualquier tipo de negocio. Y esto genera su clausura o su suspensión temporal por llegar a un estado de bancarrota o iliquidez.

Page 3: El mito del emprendedor

EL MITO E

El mito E es uno de los causantes principales de la muerte de las pequeñas empresas debido principalmente a que el mito E pretende decirnos que las pequeñas empresas son producto de las energías o de los riesgos tomados por los propietarios de estas empresas. Cuando en realidad esto no es así de simple, porque las pequeñas empresas surgen debido a muchas cosas, menos el querer del emprendedor o algo similar. Comprender el mito E puede ser totalmente beneficioso a la hora de conseguir el éxito esperado para la pequeña empresa.

Page 4: El mito del emprendedor

REVOLUCIÓN DE CAMBIO CLAVE

No consiste sólo en cambiar las formas de negocio alrededor de los centros y periferias mundiales. Sino que consiste en lograr envolver en el negocio las personas involucradas e interesadas para realizar una familiarización y apropiación. Es decir se necesita realizar un proceso de desarrollo de negocio y poder transforma cualquier negocio en algo sumamente efectivo en todas las actividades que convergen al negocio. Pero este proceso de desarrollo suele ser ejecutado en su mayor medida por empresas pueriles que no saben aplicar la conceptualización adecuada.

Page 5: El mito del emprendedor

PROCESO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS

La empresa Gerber se ha enfatizado en asesorar correctamente para conseguir el éxito requerido en un negocio específico. Por eso Gerber ha focalizado sus actividades en lograr que las personas logren aplicar las ideas correctamente porque así es como verdaderamente rinde una empresa. Mejor dicho para concluir se debe clarificar que la empresa refleja las actitudes de los propietarios, y en el caso que los propietarios demuestren actitudes banales o pueriles su negocio será algo más que trivial, y por eso muchas personas jamás terminan obteniendo lo que desean.

Page 6: El mito del emprendedor

GRACIAS POR LA ATENCIÓN BRINDADA