El Muestreo de Los dos

download El Muestreo de Los dos

of 7

Transcript of El Muestreo de Los dos

  • 8/2/2019 El Muestreo de Los dos

    1/7

    UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

    EL MUESTREO DE LOS AGREGADOS

    1.-OBJETIVOS

    Conocer el procedimiento tcnico para la correcta obtencin demuestras representativas de un universo.Desarrollar criterios para la eleccin de la muestra representativa delos materiales en cantera.Desarrollar criterios visuales para la evaluacin de las caractersticasfsicas de los materiales.Determinar la cantidad de material mnimo que indican las normastcnicas peruanas (NTP) para las diferentes pruebas de laboratorio.Establecer la importancia de la toma de muestras en los diferentesprocesos constructivos de la rama de la construccin, para diferentesaplicaciones.

    2.-FUNDAMENTO TEORICO

    La aplicacin de la toma de muestras de los agregados constituye unaoperacin fundamental en el proceso de control de calidad de losmateriales para la produccin del concreto. El muestreo puedeproducirse en el yacimiento o cantera, en planta de beneficio o a piesde obra , segn las solicitaciones exigidas.

    3.-EQUIPOS Y MATERIALES

    -Agregado grueso mnimo 70 Kg. arena 25Kg (para las diferentespruebas de laboratorio)- Una brocha-Una regla de madera- Una esptula- Una balanza- Una bolsa o saco

    4.- DEFINICIONES

    - BANCOS.- Son depsitos naturales de material fragmentado queposteriormente fueron cubiertos por otros materiales.

    - MUESTRA SIMPLE.- Cantidad de material que se extrae de unsolo sondeo.

    - MUESTRA COMPUESTA.- cantidad de material que comprendetodas las muestras simples.

    Laboratorio de Tecnologia del Concreto Pgina 1

  • 8/2/2019 El Muestreo de Los dos

    2/7

    UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

    5.-PROCEDIMIENTO

    A) MUESTRAS REPRESENTATIVAS OBTENIDAS EN LACANTERA

    Para el envo a laboratorio las muestras representativas puedenreducirse hasta llegar al volumen mnimo adecuado segn losrequerimientos de ensayo. Las muestras representativas no debernser menores de 25kg en el caso de la arena y 70kg en el caso delagregado grueso.

    Deber llevar la siguiente informacin:

    1.- INFORMACIN DE LA CANTERA

    Localizacin de la cantera, especificar los puntos de muestreo,los mismos que debern ser perfectamente definidos eidentificables.

    Cantera de pisac.- Pisac, esun distrito de la provincia deCalca, situado a 32 Km. alnoroeste del Cuzco. Su altitudcomprende los 2,950 msnm.La cantera de pisac esta

    ubicada mas o menos a unos15 minutos de caminata dela ciudad siguiendo lacarretera a san Salvador.

    Uso que se le va dar al material

    El agregado obtenido en la cantera de pisac se utilizara para lostrabajos y pruebas en el curso de laboratorio de tecnologa delconcreto.

    Nombre de la persona que efecto el muestreo

    El muestreo obtenido de la cantera de pisac se realizo por alumnosdel curso de laboratorio de tecnologa del concreto.

    Cantidad aproximada del material enviado.

    La cantidad obtenida del agregado fue de unos 115 kilos.

    Laboratorio de Tecnologia del Concreto Pgina 2

  • 8/2/2019 El Muestreo de Los dos

    3/7

    UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

    Fecha y hora de muestreo

    El muestreo fue tomado a horas de las 11:30 am. En la cantera depisac el da domingo 19 de setiembre del 2009.

    Caractersticas climatolgicas durante el proceso de muestreo.

    Las condiciones climatolgicas fueron muy propicias para la tomadel muestreo con un clima templado.

    Numero de muestras.

    El nmero de muestras que se tomo fueron dos:

    - agregados gruesos

    - agregados medianos

    B) PROCEDIMIENTO DE LA TOMA DE MUESTRAS.

    B-1 TOMA DE MUESTRAS EN CANTERA

    La manera de extraer muestras representativas en cantera puede ser:por muestreo por trincheras o muestreo de material almacenado.

    MUESTREO POR TRINCHERAS

    Es aplicable en laderas no escarpada, las cuales suelen estar cubiertasde material de relleno. Es necesario remover este material haciendoexcavaciones escalonadas de arriba hacia abajo; en cada uno de estos

    escalones se hacen zanjas de dimensiones apropiadas para laextraccin de muestras. Se debe evitar la contaminacin del material.MUESTREO DE MATERIAL ALMACENADO

    El muestreo se debe hacer tomando porciones aproximadamenteiguales de diferentes nivel i directriz al del almacn. Las muestrassimples obtenidas se mezclan para formar una muestra compuesta,que sea representativa del material almacenado.

    B-2 TOMA DE MUESTRAS EN LABORATORIO

    Para la toma de muestras se proceder como la figura N 01.

    Laboratorio de Tecnologia del Concreto Pgina 3

  • 8/2/2019 El Muestreo de Los dos

    4/7

    UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

    - Se forma un montn de agregado, luego que se extiende con unapala hasta darle una base circular de espesor uniforme.

    - Se divide entonces el material diametralmente en cuatro partesaproximadamente iguales.

    - Se toma como muestra representativa dos pares opuestas quetengan caractersticas aproximadamente semejantes,desechando las otras dos.

    - Se mezclan las partes elegidas y nuevamente se repite laoperacin antes indicada, hasta que se obtenga la cantidad demuestra que se requiera para la ejecucin de la prueba delaboratorio deseada.

    - A este procedimiento en obra tambin se le denomina cuarteo.

    MATERIALESCantidad

    Inicial(Kg.)

    CantidadFinal(Kg.)

    OBSERVACIONES

    ARENA 5 2.49

    El material a usar pasa eltamiz 3/8" y queda retenidoen la malla N 200, el msusual es la arena producto

    resultante de la

    desintegracin de las rocas,tambin se tomara en cuentala simetra en su composicin

    granulomtrica.

    Tambin se puede consideraral material seleccionado

    como limos o arcillas

    AGREGADO GRUESO 5 2.40

    En esta prctica el agregadogrueso, se considera aquelque queda retenido en el

    tamiz N4 y proviene de ladesintegracin de las rocas

    7.- OBSERVACIONES EXPERIMENTALES

    1.Defina a que se denomina muestra y a que se denominauniverso.

    MUESTRA.- La muestra es tomada del universo en estecaso el universo vendra hacer la cantera o en ellaboratorio el 100% de todo el agregado trado de Pisac del

    Laboratorio de Tecnologia del Concreto Pgina 4

  • 8/2/2019 El Muestreo de Los dos

    5/7

    UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

    cual la muestra es los 5kg. Tomados del total del agregadoesta muestra se toma para hacer un estudio mejor deluniverso.

    La muestra siempre debe tener las mismas caractersticas deluniverso, ya que es representativa de este.

    UNIVERSO.-Universo es el conjunto total del agregado en estecaso podra ser de la cantera de Pisac y en el laboratorioagregado en 100% de su totalidad trado de Pisac, el universotienen algunas caractersticas definitivas. Ante la posibilidad deinvestigar el conjunto en su totalidad, se seleccionara unsubconjunto al cual se denomina muestra.

    2.-Durante el desarrollo del laboratorio que tipos de particulasobservo, que a criterio suyo considere apropiado para lafabricacin del concreto desde el punto de vista de su origen,forma, rugosidad, etc.

    Durante el laboratorio se pudo seleccionar la arena del agregadogrueso en cantidades casi iguales los dos tenan forma y tamaoadecuados para ser apropiados se tiene que tomar en cuenta llosiguiente:

    AGREGADO FINO

    - Sus partculas tendrn que estar limpias, de perfilpreferentemente angular, duro, compacto y resistente.

    - El agregado fino deber estar libre de cantidadesperjudiciales de polvo, terrones, partculas escamosas oblandas, esquistos, pizarras, lcalis, materia orgnica,sales, u otras sustancias dainas..

    AGREGADO GRUESO

    - Deber estar conformado por partculas limpias, de perfilpreferentemente angular, duras, compactas, resistentes, y detextura preferentemente rugosa.

    - Las partculas debern ser qumicamente estables y debernestar libres de escamas, tierra, polvo, limo, humus,incrustaciones superficiales, materia orgnica, sales u otrassustancias dainas.

    3.- Durante el desarrollo del laboratorio que tipos departiculas observo, que a criterio suyo considere perjudicial

    para la fabricacin del concreto desde el punto de vista de suorigen, forma, rugosidad, etc.

    Laboratorio de Tecnologia del Concreto Pgina 5

  • 8/2/2019 El Muestreo de Los dos

    6/7

    UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

    - Las partculas perjudiciales en las dos muestras se puedenanalizar por:

    AGREGADO FINO

    En el agregado fino no se pudo observar a simple vista sustancias oelementos perjudiciales pero se este al ser analizado se tomara encuenta que los elementos perjudiciales en este son el limo o arcillas ypartculas desmenuzables como tambin Material ms fino que laMalla N200.

    AGREGADO GRUESO

    En el agregado grueso se pudo observar a simple vista sustancias oelementos perjudiciales tales como poca cantidad de arcilla comotambin partculas deleznables o dbiles como pedazos de tierra.

    4.-Porque cree UD. Que se exige que la muestra total antesdel cuarteo deba tener una altura uniforme.

    Esta altura nos dir cuan bien mezclado esta la muestra tomada yaque al mezclarla en la parte del centro se juntan casi siempre loselementos ms finos o pequeos. Y al estar bien mezclado se consigueuna altura uniforme con todos los elementos de la muestra.

    5.-Que decisin adoptara UD. Si en el proceso de seleccin delas porciones elegidas para la muestra representativa seencuentran partculas muy atpicas.

    Se tendra que volver a coger una muestra o volver a realizar lagranulometra ya que este material seria intil o inservible y si sellegara a utilizar no seria un buen producto el obtenido.

    6.- Cual es el criterio que debe tener en cuenta para desechardos porciones de agregado luego de haber realizado el cuarteo.

    Para realizar el cuarteo se tiene que tomar en cuenta que lasporciones que no sern desechadas deben de estar ubicadas endiagonal como muestra la figura y tener similitud en su composicingranulomtrica.-Posteriormente se desecha las otras porciones.

    7.- En que sentido se hace el proceso de batido de losagregados y cual es su finalidad.

    Laboratorio de Tecnologia del Concreto Pgina 6

  • 8/2/2019 El Muestreo de Los dos

    7/7

    UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

    El procedimiento que se toma es mezclar de afuera hacia adentro yaque en la parte media de la muestra se acumulan los elementos masfinos o pequeos esto se hace con la finalidad de que estos pequeoselementos salgan al exterior y se distribuyan en toda la muestra.

    8.- Que informacin deber llevar la etiqueta de la muestra alser enviada al laboratorio.

    El tipo de muestra que es y tambin deber estar debidamenterotulado con los nombres de los alumnos o datos de la personainteresada y asegurarse q no se ponga en un lugar con otrassustancias.

    9.- Que cuidados se debe adoptar en el proceso de embalaje,transporte y manipuleo de las muestras hasta llegar al

    laboratorio.

    Los cuidados que se debe tener en cuenta en el proceso de embalajeseria que se debe contar con apropiados sacos o bolsas libres de otrassustancias como cidos, polvo, etc.Para el transporte se debe tener cuidado de no derramar el agregadoobtenido de la cantera como tambin en el momento del manipuleo sedebe tener cuidado de no mezclarlo con otras sustancias inapropiadaso que alteren el agregado como arcilla o limos o partculas dbilescomo pedazos de tierra.

    10.- Describa que inconvenientes tuvo, en el proceso deextraccin de la muestra representativa en banco o cantera.

    Los inconvenientes fueron que para ir a la cantera no haba transporteteniendo que caminar una media hora hasta el lugar de la cantera,una vez ah se obtuvo las muestras de agregado, teniendo otroinconveniente del transporte del agregado hasta la ciudad del Cusco.

    Laboratorio de Tecnologia del Concreto Pgina 7