El mundo del cactus - SERFOR serfor.pdf · Si no puedes ver bien este email haz clic aquí...

1
Si no puedes ver bien este email haz clic aquí 29.08.2018, Edición N°006/ Descargar en PDF En los últimos tres meses se incautaron en Lima cerca de 600 loros silvestres a tres presuntos traficantes Lima, 23 de agosto de 2018.– Entre junio y agosto de este año, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) recibió un total de 554 loros, la mayoría de ellos, 472 ejemplares de pihuichos ala amarilla, (Brotogeris versicolurus), decomisados por la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú a tres presuntos traficantes. Ver más MINAGRI decomisa ranas del Titicaca en ciudad fronteriza entre Perú y Bolivia Puno, 14 de agosto de 2018.- En el marco de la lucha contra el tráfico ilegal de animales silvestres y gracias a la alerta de la ciudadanía a través del aplicativo web de denuncias Alerta SERFOR, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), realizó un operativo inopinado en una feria comercial de la ciudad fronteriza de Desaguadero, provincia de Chucuito- Juli en Puno, mediante el cual decomisó 32 Ranas Gigantes del Titicaca (Telmatobius culeus), especímenes que eran comercializadas para la preparación de extracto de jugos. Ver más MINAGRI realizó inventario de plantaciones forestales en Cajamarca y Cusco Lima, 14 de agosto de 2018.– El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) realizó por primera vez, un inventario de plantaciones forestales en los departamentos de Cajamarca y Cusco con el objetivo de conocer el potencial maderable, la capacidad productiva y el manejo de las plantaciones en las regiones mencionadas. Ver más SERFOR y PEBLT suscriben alianza estratégica para la implementación del Plan de Conservación del Suri” Puno, 10 de agosto de 2018.- Con el objetivo de articular esfuerzos para la conservación del Suri (Rhea pennata), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), entidades adscritas al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), suscribieron una alianza estratégica interinstitucional para la implementación de acciones del Plan Nacional de Conservación del Suri 2015-2025. Ver más MINAGRI y Mesa Técnica analizarán cadena productiva del bambú en Piura Piura, 10 de agosto de 2018.- Productores, comerciantes, especialistas y autoridades del departamento de Piura involucrados en el desarrollo del cultivo de bambú, se reunirán para elaborar el diagnóstico de la cadena productiva de este recurso forestal no maderable, como parte del proceso de construcción del Plan Regional del Bambú. Ver más MINAGRI promueve productividad y sostenibilidad de los productos forestales en la Expoamazónica Lima, 10 de agosto de 2018.– El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) promueve en la ExpoAmazónica el desarrollo de cadenas de valor con productores de recursos forestales no maderables como bambú, shiringa, hojas de bijao, aguaje, orquídeas, metohuayo, castaña orgánica y actividades como el ecoturismo. Ver más Sondondo: El otro valle de los cóndores Después de diez horas de viaje desde Lima dejamos el cielo gris y llegamos a Puquio, en la sierra ayacuchana, donde pasamos la noche. Desde aquí partimos a las 5:00 am hacia Mayobamba, un anexo del distrito de Chipao, lugar donde realizaríamos el taller sobre la conservación del cóndor andino (Vultur gryphus) con participación de los pobladores de la parte baja y media del valle de Sondondo, ubicado en la provincia de Lucanas a casi 100 kilómetros de Puquio. Ver más Aplicativos de emisión y registro de guías de transporte forestal Ver vídeo Lunes, 10 de setiembre Taller de identificación de oportunidades de restauración y validación del mapeo de oportunidades de restauración con metodología ROAM Lugar: Tacna Más información: [email protected] Jueves, 16 de setiembre Curso: Legislación Forestal Lugar: Puerto Maldonado Más informacion: [email protected] Trabajo interinstitucional en Orellana Ver álbum fotos Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú Ver más Reportaje tráfico ilegal de fauna silvestre Ver más El SERFOR del Ministerio de Agricultura y Riego es la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú y el ente rector del Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre (SINAFOR). Fue creado con la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley 29763), inició funciones el 26 de julio de 2014. Contamos con 13 Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) que cubren 15 departamentos del país. El mundo del cactus En Cieneguilla está ubicado el mayor distribuidor de cactus, suculentas y bromelias del Perú. Se trata del vivero de Cactus Knize, su fundador Karel Kníže, llegó a nuestro país en 1969, atraído por estas bellas plantas, procedente de la República Checa y echó raíces aquí, donde continuó sus investigaciones tanto en nuestro país como en Sudamérica. En Bolivia, un cactus lleva su nombre Cintia knizei por haberla descubierto. Ver más Historias de rescate En lo que va del año, el SERFOR, a través de sus ATFFS Selva Central y Sierra Central, entregó al Parque de Las Leyendas, cinco especies de animales silvestres rescatados del tráfico ilegal o encontradas por los pobladores en distintas circunstancias. Después de un proceso de cuarentena que implicó seguimiento y control de la salud de los animalitos, ahora pueden ser vistos en este centro. Cada uno de ellos, carga una historia triste detrás. Ver más Av.7 N° 229, Urbanización Rinconada Baja La Molina, Lima (Perú) Teléfono: (01) 225 9005 [email protected] www.serfor.gob.pe Suscribirse

Transcript of El mundo del cactus - SERFOR serfor.pdf · Si no puedes ver bien este email haz clic aquí...

Page 1: El mundo del cactus - SERFOR serfor.pdf · Si no puedes ver bien este email haz clic aquí 29.08.2018, Edición N°006/ Descargar en PDF En los últimos tres meses se incautaron en

Si no puedes ver bien este email haz clic aquí 29.08.2018, Edición N°006/ Descargar en PDF

En los últimos tres meses se incautaron en Limacerca de 600 loros silvestres a tres presuntostraficantesLima, 23 de agosto de 2018.– Entre junio y agosto de este año, elMinisterio de Agricultura y Riego, a través del Servicio NacionalForestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) recibió un total de 554loros, la mayoría de ellos, 472 ejemplares de pihuichos alaamarilla, (Brotogeris versicolurus), decomisados por la Direcciónde Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú a trespresuntos traficantes.Ver más

MINAGRI decomisa ranas del Titicaca en ciudadfronteriza entre Perú y BoliviaPuno, 14 de agosto de 2018.- En el marco de la lucha contra eltráfico ilegal de animales silvestres y gracias a la alerta de laciudadanía a través del aplicativo web de denuncias AlertaSERFOR, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), através del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre(SERFOR), realizó un operativo inopinado en una feria comercialde la ciudad fronteriza de Desaguadero, provincia de Chucuito-Juli en Puno, mediante el cual decomisó 32 Ranas Gigantes delTiticaca (Telmatobius culeus), especímenes que erancomercializadas para la preparación de extracto de jugos.Ver más

MINAGRI realizó inventario de plantacionesforestales en Cajamarca y CuscoLima, 14 de agosto de 2018.– El Ministerio de Agricultura y Riego(Minagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de FaunaSilvestre (SERFOR) realizó por primera vez, un inventario deplantaciones forestales en los departamentos de Cajamarca yCusco con el objetivo de conocer el potencial maderable, lacapacidad productiva y el manejo de las plantaciones en lasregiones mencionadas.Ver más

SERFOR y PEBLT suscriben alianza estratégica parala implementación del Plan de Conservación delSuri”Puno, 10 de agosto de 2018.- Con el objetivo de articularesfuerzos para la conservación del Suri (Rhea pennata), elServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y elProyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), entidadesadscritas al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI),suscribieron una alianza estratégica interinstitucional para laimplementación de acciones del Plan Nacional de Conservacióndel Suri 2015-2025.Ver más

MINAGRI y Mesa Técnica analizarán cadenaproductiva del bambú en PiuraPiura, 10 de agosto de 2018.- Productores, comerciantes,especialistas y autoridades del departamento de Piurainvolucrados en el desarrollo del cultivo de bambú, se reuniránpara elaborar el diagnóstico de la cadena productiva de esterecurso forestal no maderable, como parte del proceso deconstrucción del Plan Regional del Bambú.Ver más

MINAGRI promueve productividad y sostenibilidadde los productos forestales en la ExpoamazónicaLima, 10 de agosto de 2018.– El Ministerio de Agricultura y Riego(Minagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de FaunaSilvestre (SERFOR) promueve en la ExpoAmazónica el desarrollode cadenas de valor con productores de recursos forestales nomaderables como bambú, shiringa, hojas de bijao, aguaje,orquídeas, metohuayo, castaña orgánica y actividades como elecoturismo.Ver más

Sondondo: El otro valle de los cóndoresDespués de diez horas de viaje desde Lima dejamos el cielo grisy llegamos a Puquio, en la sierra ayacuchana, donde pasamos lanoche. Desde aquí partimos a las 5:00 am hacia Mayobamba, unanexo del distrito de Chipao, lugar donde realizaríamos el tallersobre la conservación del cóndor andino (Vultur gryphus) conparticipación de los pobladores de la parte baja y media del vallede Sondondo, ubicado en la provincia de Lucanas a casi 100kilómetros de Puquio.Ver más

Aplicativos de emisión y registrode guías de transporte forestal

Ver vídeo

Lunes, 10 de setiembre Taller de identificación de

oportunidades de restauración yvalidación del mapeo deoportunidades de restauración conmetodología ROAM

Lugar: Tacna Más información:

[email protected]

Jueves, 16 de setiembre Curso: Legislación Forestal

Lugar: Puerto Maldonado Más informacion:

[email protected]

Trabajo interinstitucional enOrellana

Ver álbum fotos

Libro Rojo de la Fauna SilvestreAmenazada del Perú

Ver más

Reportaje tráfico ilegal de faunasilvestre

Ver más

El SERFOR del Ministerio deAgricultura y Riego es la AutoridadNacional Forestal y de Fauna Silvestredel Perú y el ente rector del SistemaNacional de Gestión Forestal y deFauna Silvestre (SINAFOR). Fuecreado con la Ley Forestal y de FaunaSilvestre (Ley N° 29763), iniciófunciones el 26 de julio de 2014.

Contamos con 13 AdministracionesTécnicas Forestales y de FaunaSilvestre (ATFFS) que cubren 15departamentos del país.

El mundo del cactus

En Cieneguilla está ubicado el mayordistribuidor de cactus, suculentas y bromeliasdel Perú. Se trata del vivero de Cactus Knize,su fundador Karel Kníže, llegó a nuestro paísen 1969, atraído por estas bellas plantas,procedente de la República Checa y echóraíces aquí, donde continuó susinvestigaciones tanto en nuestro país como enSudamérica. En Bolivia, un cactus lleva sunombre Cintia knizei por haberla descubierto.

Ver más

Historias de rescate

En lo que va del año, el SERFOR, a través desus ATFFS Selva Central y Sierra Central,entregó al Parque de Las Leyendas, cincoespecies de animales silvestres rescatadosdel tráfico ilegal o encontradas por lospobladores en distintas circunstancias.Después de un proceso de cuarentena queimplicó seguimiento y control de la salud delos animalitos, ahora pueden ser vistos eneste centro. Cada uno de ellos, carga unahistoria triste detrás.

Ver más

Av.7 N° 229, Urbanización Rinconada Baja

La Molina, Lima (Perú) Teléfono: (01) 225 9005 [email protected]

www.serfor.gob.pe Suscribirse