El núcleo.

11
EL NÚCLEO.

Transcript of El núcleo.

Page 1: El núcleo.

EL NÚCLEO.

Page 2: El núcleo.

El núcleo.

El núcleo es la estructura más destacada de la célula eucarionte, tanto por su morfología como por sus funciones. El material genético está separado del citoplasma por una envoltura, conformando el núcleo celular. Además, dentro del citoplasma están los orgánulos, en los cuales se llevan a cabo las diferentes funciones celulares, como la respiración, la síntesis de proteínas y de lípidos o la degradación de moléculas más sencillas.

Page 3: El núcleo.

Función del núcleo

El núcleo es la parte central de la célula y como tal, tiene diversas funciones:En el núcleo se guardan los genes en forma de cromosomas (durante la mitosis) o cromatina (durante la interface) y se protegen de las fuerzas mecánicas que se producen por el movimiento del citoesqueleto.Transporta los factores de regulación y los genes a través de los poros nuclearesProduce mensajes (ARN) que codifica proteínas.Produce ribosomas en el nucléolo.

Page 4: El núcleo.

Características del núcleo.

Características: forma esférica, puede ser lenticular, elipsoide o en algunos casos lobulado. Tamaño: generalmente entre 5-25 µm, visible con microscopio óptico.Posición: es característica para cada tipo celular, generalmente está desplazado hacia un costado porque el centro está ocupado por una o más vacuolas.

Page 5: El núcleo.

Cromatina.

La cromatina es una estructura dinámica que adapta su estado de compactación y empaquetamiento para optimizar los procesos de replicación, transcripción y reparación del ADN. La cromatina está formada por el ADN con la información genética y las proteínas que lo empaquetan que se encuentran dentro del núcleo y una pequeña cantidad de ARN.La unidad fundamental de la cromatina, denominada nucleosoma, está compuesta de ADN e histonas. Esta estructura es la base del primer nivel de compactación del ADN en el núcleo. Los nucleosomas se encuentran separados de manera regular a lo largo del genoma para formar un nucleofilamento que puede adoptar niveles superiores de compactación, resultando finalmente en el cromosoma metafásico, que representa el nivel máximo de esta compactación.

Page 6: El núcleo.

Cromosomas

Los cromosomas son estructuras filiformes que solo aparecen cuando la célula está en división, los de los seres humanos están formados por 23 pares (mitad aportados por el padre y23 por la madre) de los cuales 22 son Autosomas y 1 pares heterocromosoma.La función de cromosomas es controlar todas las actividades de una célula viva. Los cromosomas son esenciales para el proceso de la división celular y son responsables de la replicación, la división y la creación de células hijas, que contienen las secuencias correctas de ADN y proteínas.Los cromosomas son las estructuras en que se organiza la cromatina nuclear y que tienen una expresión dinámica en las distintas fases del ciclo celular.

Page 7: El núcleo.

Retículo Endoplasmatico

El retículo endoplásmico es un orgánulo distribuido por todo el citoplasma de la célula eucariota. Forma parte del sistema endomembranoso. Existen dos tipos de retículo endoplásmico que llevan a cabo funciones diferentes, el rugoso y el liso. El rugoso se encarga de la síntesis y el plegamiento correcto de las proteínas mientras que el liso lleva a cabo la síntesis de lípidos, almacenamiento de calcio y decodificación de drogas. El retículo endoplásmico es un orgánulo formado por una serie de túbulos, sacos y vesículas rodeados de membrana e interconectados entre sí. Se pueden distinguir dos tipos: el rugoso y el liso. En las células musculares se encuentra un tercer tipo derivado del retículo endoplásmico liso conocido como retículo sarcoplásmico.

Page 8: El núcleo.

Núcleoplasma

Nucleoplasma también se llama carioplasma. Es la fase acuosa en la que se encuentran embebidas la cromatina y el nucléolo en el núcleo interfásico y los cromosomas en el núcleo mitótico. Contiene principalmente proteínas, sobre todo enzimas relacionados con el metabolismo de los ácidos nucleicos. También existen proteínas ácidas que no están unidas a ADN ni a ARN y que se denominan proteínas residuales. Además hay cofactores, moléculas precursoras, productos intermedios de la glucolisis, sodio, potasio, magnesio y calcio.

Page 9: El núcleo.

Membrana interna

La membrana interna contiene una composición molecular diferente y posee proteínas transmembrana que interactúan con la cromatina y con la lámina nuclear, el otro componente de la envuelta nuclear. Existe una comunicación entre la membrana nuclear interna y externa en la periferia de los poros nucleares. ¿Qué mantiene las diferencias en la composición de ambas membranas? Parece existir un mecanismo de retención selectiva. Las proteínas se sintetizan en el retículo endoplasmático que llegan a la membrana interna por difusión, pero sólo aquellas que interaccionan con las proteínas de la lámina nuclear o de la cromatina se mantienen aquí.

Page 10: El núcleo.

Bibliografía

Elergonomista.com, recursos sobre Biología en internet. (2009). Recuperado el 30 de 04 del 2015. Obtenido de Comunidades de divulgación científico técnica. Elergonomista.com: http://www.elergonomista.com/biologia/cit12ma13.htm

Medicinamolecular. (27 de 8 de 2008). Recuperado el 30 de 03 del 2015. Obtenido de http://medmol.es/glosario/102/

Rowat AC, L. J. (30 de 6 de 2008). Creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/. Obtenido de mmegias.webs.uvigo.es: http://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/4-envuelta.phP

Ridgway P, Maison C, Almouzni G. Chromatin. Atlas Genet Cytogenet Oncol Haematol. Recuperado el 30 del 04 2015 .URL: http://atlasgeneticsoncology.org/Educ/chromatineduceng.html

Rowant A. (2008). Atlas de histología vegetal y animal / extraído el 03/05/2015 http://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/4-envuelta.php

Pérez J. (S.F). La célula el núcleo celular http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel4Nuc.html

Nurob. (04 de 01 de 2011). http://nurob.blogspot.com. Recuperado el 30 de 03 de 2015, de http://nurob.blogspot.com/2011/01/funcion.htmL

Page 11: El núcleo.

GRACIAS