El nuevo Joe Louisufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00174/00377.pdf · El público desea ver...

1
10 £L MUNDO, SAN JUAN, P. R. - LUNES 20 DE JUNIO DE 1938. -—r -_ El nuevo Joe Louis * .«* Por ARTURO GIGANTE Arturo Oigantt Refiriéndose a su próxima palea, que habrá de celebrarse, salvo In- terrupciones del padre "Cronos", la noche del 22 de loe corrientes en Yankee Stadlum", de Nueva York, el campeón mundial de la cate- corla peao completo, ha dicho: "Hay un Joe Loula que el público no conoce: Los deportistas que asis- tieron a mi pelea frente a Jimmy Braddock, vieron a Joe Louis pelear por algo que en realidad le per» tenecia: El Campeonato Mundial de todos los pesos. Los que me vieron frente a Tommy Farr, vieron a un boxeador cauteloso, que obedeciendo órdenes de BUS padrinos, sólo se ocupó de ganar una decisión, acumulando puntos durante toda la pelea, mientras evitaba una cortadura que trataba de producirle Farr con sus frecuentes cabezazos. Los que vean al Joe Louis que subirá a defender su titulo de cam- peón mundial la noche del 22 de los corrientes, fren- te a Max Schmeling, verán un nuevo Joe Louis, que noqueará a Schmeling durante los primeros cinco asaltos, si éste le presenta pelea, o durante los cin- co subsiguientes, si éste se dedica a huirle..." Estas frases vertidas por el campeón mundial de todos los pesos, pueden ser interpretadas de dos maneras: o Louis recuerda todavía el "nocaut" recibido a manos del alemán, y como «1 que silba en la obscuridad, trata de darse valor o Louis está muy seguro de que los conocimientos adquiridos desde la fatídica noche del Id de julio del ano 1936, cuando la derecha de Max Schmeling, al conectar, sólida y repetidamente sobre sus quijadas, de- tuvo momentáneamente su meteorice carrera, le garantizan que podrá jugar con su ex-vencedor, y. propinarle, al fin, el sonado "nocaut", que limpiará de su historial, el único punto que quita brillo al mismo. Si estudiamos, aunque sea muy ligeramente, al actual campeón mundial de todos los pesos, encontraremos que Louis es un peleador natural que posee todos los atributos para vencer a cualquier oponente. Louis posee velocidad, vista, balance, puntería, recia y poderosa pe- gada, y una especie de sexto sentido que le permite calcular el tiempo Infinitesimal que tardarán los golpes del contralto en alcanzarlo, permi- tiéndole a él pegar de contraataque, antes de que el golpe contrario lle- gue. De todas estas cualidades necesarias a la profesión, hay varias que pueden ser adquiridas a través de constante y cuidadosa práctica, pero hay otras que son ingénitas en el boxeador, y que no pueden alcanzarse nunca a fuerza de estudios o preparación. Una de ellas es la velocidad. Loa especialistas han dicho varias veces que la velocidad se debe a un fluido glandular que éstas envían a la sangre en los momentos de pe- ligro. ¡Allá los especialistas! Nosotros sabemos que la velocidad no se adjflulere nunca, si no se ha nacido con ella, aunque loa pugilistas me- joran en rapidez, a fuerza de entrenamiento, sin llegar a adquirir nun- ca el reflejo nervioso que hace de la "rlposta" una cosa intuitiva y me- cánica, más que volitiva. Los pugilistas lo saben, y saben además, que la rapidez es tan esencial como el balance, y que sin éstos no existe el boxeo, ya que los públicos aborrecen el boxeo científico, frió y calcula- dor, que acumula puntos a fuerza de marcar golpes, y que no hace da- no al contrario. El público desea ver sangre, y antes que nada, es loco pos los desenlaces de melodrama. Un "nocaut" será siempre más espec- tacular que cualquier exhibición de destreza y habilidad, y de ahí las ventajas de Louis. ^Contrincante que permita al negro conectarle uno solo de sus sólidos derechazos, o una de sus rápidas Izquierdas, es con- trincante candidato al país de los sueños: Louis posee músculos largos y suaves, de los que permiten elasti- cidad suficiente para una poderosa pegada, y al mismo tiempo se pres- tan para cubrir el mentón durante la pelea con sólo un alzamiento cíe hombros. SI desde el 1936 hasta la noche del 22 del corriente habrá aprendido lo suficiente el actual campeón mundial, para cubrirse de la derecha de su retador, es algo que solamente la pelea misma podrá decidir, aun- que Louis ha dedicado casi todo su entrenamiento a perfeccionar su guardia ya que tanto él, como sus apoderados, creen que es Innecesario pulir el estilo natural del campeón, y en cuanto a ensenarlo a tirar gol- pea eso es algo fuera de discusión, pues si alguien pega a su antojo desde todos los ángulos, ese alguien es José Louis Barrow, que subirá pasado mañana por la noche al cuadrilátero del "Yankee Stadlum", más que a jugarse su titulo de campeón mundial de todos loa pesos, a ven- gar una derrota personal, y a representar el boxeo natural contra el ata- que mecánico y estudiado de su antagon'-'a, para demostrarnos prácti- camente el antiguo axioma de la fuerza Incontenible frente al obstácu- lo Inamovible. LAS INSCRIPCIONES para las carreras que se .celebrarán el do- mingo 36 de junio en el hipódro Mita Palmeras, han sido transfe- ridas para Verificarse el martes, a la hora y sitio de costumbre, asi lo Informa el Presidente de la Co- misión Hípica Insular, Dr. Ángel S. Biíre. LUCERO, que estaba compitien- do en loa reclamos baratos, murió en la pista del hipódromo Quinta- na anteayer sábado después de efectuar un traqueo a galope lar- go. CARIDURO ha recibido completa preparación para su carrera del próximo miércoles. Anteayer sába- do traqueó la milla en 1.S2, sobre pista fangosa en Las Casas, pasando los primeros mil doscientos metros m 1.22 3:5. ' LYDIA, la potranca hija de Prlm :e Pat y Lella (hija), hermana :ompleta de Guayama, que ha de- noatrado notable velocidad, va a ler sometida a un buen tratamlen- :o, según se ha informado, debido a que terminó resentida de su úl- tima carrera. CARAMELO, el potro hijo de Rush Hour y Pürupupú, ha segui- do recibiendo preparación para competir en «1 Muñoz Rivera Me- morial". Anteayer sábado efectuó el primer escape de mil i etros. anotando 1.13 25 fácilmente, sobre pista fangosa en Quintana. TRUILLARS se encuentra alivia- da de patas, y en los últimos dias ha sido mejor preparada que para sus carreras anteriores. El jueves traqueó loa quinientos metros so- bre las bridas, con buena disposi- ción. TATO, contrincante de los recla- mos baratos, se encuentra aliviado de patas. En las últimas semanas ha sido ejercitado regularmente. BATACLAN, que estaba compi- tiendo en los reclamos Ínfimos, des- cansó algunos días, pero ya lo es- tán preparando de nuevo. Traquea dispuesta y se nota aliviado de ex- tremidades. Próximo concurso de tiro de pichón Hace algunos dias esta oficina publicó en varios periódicos loca- les, que estaba Interesada en la ce- lebración de concursos individuales y por equipos, en el Tiro de Pichón (Trap shootlng o Skeet shooting). Por la presente hago saber a to- da persona Interesada en este de- porte, que el "Arecibo Skeet and Rifle Club" de Arecibo está Inte- resado en celebrsr un concurso de esta Índole en cualquier sitio de la isla Me complazco en Invitar a los amigos del Ledo. Luis Pereyó, de Humacao, y del Dr. Francisco Lia- vat, de MayagUez, para acordar si- tio, fecha y reglas que regirán en dicho concurso. Igual invitación hago a cualquiera otro equipo en la isla. En caso que ningún equipo de Tiro de Pichón acepte el reto de los entusiastas de Arecibo, esta oficina celebrará un concurso in- dividual entre ellos, en el sitio que designen, y le dará carácter oficial al mismo. Luis H. MENDOZA, Director Insular de Tiro al Blanco. ¡Sea Precavido! No deje que se It caiga ti caballo. Lo coído dal caballo casi siempre obe- dtct a lo CASPA CRÓNICA. Comboto asta caspa coa KONGO-PICOR. El KONGO-PICO* ts uno loción alcohólica sumamente agradable y ex- termina lo CASPA tn manos da uno Sólo le cuesta 25 centavos LES ESTOY DICIENDO Por DAN PARKER Hugh Bedient. quien derrotó al gran Matty Mathewson, 2 a 1, en un duelo de lanzadores en la se- rie del 1912 entre los Red Sox y los gigantes, ahora tiene una,, esta- ción de gasolina en Falconer. Nue- va York.... Waite Hoyt percibe $700 mensuales con los Bushwicks .. Basll James, el pequefio y famoso jockey del Oeste, tiene dieciocho años de edad,y es natural de Sun- nyslde, Massachussetts. Actualmen- te está bajo contrato con el multi- millonario y fabricante de aeropla- nos Wllliam E. Boeing de Seattle. De manera que el ejemplar ''Por- ter Mlte" de Boeing no debe per- derse de vista en el "Belmont Futa- rlty". si corre... Lew Diamond y los Johnatons están peleando por las fechas que para espectáculos en sus respectivos clubs de boxeo en Jersey les fueron asignadas por el comisionado Abe Greene. Georges Carpentler será el refe- ree en Ja pelea Lenglet-Heines en el "Palals des Sports" de París el martes 21 de junio... Al Relch, una vez el Adonis de las- filas i'.e los pesos-completos, ahora es ar- bitro y ademas guardaespaldas el? Jafsie Condón. Diariamente lo ve- mos llegar en su carro nuevo a su trabajo en el Bronx trabajando pa- ra la WPA Tommy Farr ha In- formado a la Prensa de Londres que tiene concertadas las siguien- tes peleas para próximas fechas: con Al Ettore en Flladelíia la se- gunda semana de julio; Maurlee Strlckland en Toronto en agosto; Jimmy Adamlck en setiembre; y luego de este último encuentro Irá a California a pelearle a Maxle Rosembloom Frosty Peters, antiguo famoso as de fútbol de Illinois, está actuando de arbitro en la Llge del Estado de Florida Aquellos que goza- ron cuando los Cubs fueron des- plazados por los Gigantes, deben por lo tanto darse cuenta de que Hartnett y Galán no estaban en- tonces en el llne-up.... Betty Jean Qualll, de dos años, hija de Al Quaill, púgil de Pittsburgh, ha si- do proclamada la nlftlta más per- fecta de la metrópoli del humo y el acero.... Jack Coffey, director de actividades atlétlcas de la Uni- versidad de Fordham, en breve em- barcará hacia las Islas Fiji Aus- tralia y Nueva Zelandia. SI '.as cosas le salen bien, Jack espera traer una "Isla de los mares del sur" y ponerla al cuidado de Tim Cohane John J. Flanagan, por mucho tiempo miembro del Depar- tamento Policiaco de Nueva York, y ex-campeón de tiro del martillo, quien representó a Estados Unidos en tres Olimpiadas Mundiales, mu- rió recientemente en County Lime- rick, Irlanda, en donde residía des- de el 1910... - ' Los Piratas de Ptttsburgh pien- san cambiar su. entrenamiento de primavera el próximo año, de San Bernardino, California, a la Flo- rida ... Joe Rodríguez, primera ba- se que fué de los Gigantes y ade- más "scout", está dirigiendo una novsna de béisbol en la liga aus piciada por el Gobierno... Quince jóvenes peloteros de Cu- ba vinieron al norte en esta últi- ma primavera, contratados por Joe Cambria para percibir sueldos de $150 mensuales. Pero al arribar Nueva York, se encontraron que Cambria solamente estaba dlspues to a pagarles ochenta dólares men- suales, por lo tanto todos menos tres, regresaron a Cubita la be- lla Un buen heredero de la fa- ma de Mlke González, es Iaasio González, del Club San Agust'n. quien vlen? de las mismas filas de 1 "home-team" de Mlke, el "Regla", siendo su posición también la de catcher. Mide seis pies, y es alto y delgado como Mlke y cuenta die- ciocho años de edad (no como Ml- ke), y en las fuerzas militares de la Reserva del Ejército Cubano, dirige el equipo "Colombia liga que auspicia el coronel Batis- ta.... Regis Otero, muchacho cu- bano de dieciocho años, quien es la primera base del Club San Agus- tín de la Liga de Florida, está al frente en el bateo con porcentaje de .355, y recientemente se apuntó en solo juego 23 "put-outs". Dutch Hoffman, jugador que fué de los Whlte Sox, está dirigiendo al "Stag Beers Baseball Club" del Beleviire, II1 inols.... M o r die c a Brown, Jumbo Jim EUIott y John Nehf, son miembros de la Comi- sión de Béisbol. Mushy Joackson pasó el fin de semana en el Mu- seo de Historia Natural, buscando los restos de Roget Thesarus... ¡ ^e> Ultimo entrenamiento de Louis y Schmeling POMPTON LAKES, junio 18. (P. U.)—El campeón mundial de peso máximo Joe Louis boxeó seis asal- tos hoy, proyecta boxear seis asal- tos mañana domingo y hacer ejer- cicios ligeros el lunes y el martes. y trasladarse en automóvil * Nue- va York el miércoles por la maña- na para pesarse en la oficina de la Comisión de Boxeo. Espérase que Louis pese de 199 a 200 libras en- el momento de subir al cuadri- látero para su pelea de campeona- to con el alemán Max Schmeling. SPECULATOR, Junio 18. (Pren- sa Unida).—Max Schmeling boxeó seis asaltos hoy, proyecta boxear seis asaltos el domingo y los ú'tl- mos cuatro asaltos el lunes, e Irá en automóvil a Nueva York el martas. NUEVA YORK Junio 19. (Pren- sa Unida).—Joe Louis sigue siendo el favorito en las apuestas, en pro- porción do dos contra uno, para su pelea con Max Schmeling el miér- coles próximo. Sin embargo, Schme- ling os al favorito popular porque derrotó a Louis en el ano 1936. Ahora está aparentemente asegura- da una entrada de taquilla mon- tante a un millón de dólares. Los expertos recalcan que el probable resultado de la pelea es problemá- tico. Jim Londos ha producido mas dinero que Dempsey A 1o ü años de edad, es el campeón «in corona de la lucha libre Resultado de los últimos juegos de béisbol jMlDE 5 PIES V <b PUU&ADAS DE ESTATURA Los partidos de béisbol celebra- dos sábado y domingo en las .Li- gas Mayores de. los Estados Uni- dos tuvieron los resultados siguien- tes: LIGA NACIONAL EN NEW YORK San Luis 030 000 OOÓ—3 10 0 New York , 010 400 OOx—5 8 1 BATERÍAS Weiland, Shoun (6) y Owen por San Luis. Gumbert, Lohrman (2) y Dannlng por New York. HOME-RUNS i Bartell, del New York, en la se- gunda entrad-. Bartell, del New York, en la cuarta entrada con uno en base. DEPORTES Por BILL CORUM - -v: Max habla justicieramente de Joe Louu.-Lo llama "muchacho valiente", lo cual habla muy bien la valentía de Max, Nubes de tormenta se ciernen sobre el estadio Chicago Brooklyn EN BROOKLYN 000 000 001—1 100 000 001—2 5 4 BATERÍAS Carleton v y Hartnett por Chica- go. Fltzslmmons y Phelps por Brooklyn. HOME-RUNS \ Max Schmeling habla Justicieramente «>e Joe Louis^cuando «cei "Es un. muchacho bravo, que no cede ante ningún ataque, «ay qu* darle una paliza antes de que se por vencido. . Umán porqua Louis podría decir lo mismo y con Igual Justeza del •!«"*»•>J gJ - Max SchmHmg es también un hombre valeroso ni cual ^J"^*^ piadadamente antes de que arrie las banderas. Y esto es cierto, espai mente en esta pelea. i-,««rt«nt« *n las vldaa - Este encuentro es el más Importante en ias v ""»" de ambos peleadores, que han venido por rutas au gentes, desde millas y millas de distancia, para encon- trarse en la encrucijada de sus caminos en el Yanic— Stadium. „¿. ¡- . - Estarán peleando en el mismo cuadrilátero, en ei mismo estadio casi en el segundo aniversario de i primer choque, y ante muchos de los espectadores la primera pelea. Pero la situación será diferente . por lo menos antes de que iuene la campana— de lo que fué en aquella ocasión. , Esta es una batalla en la cual nadie puede per- . der sin dejar de ser un grande del boxeo. Esta es ya una cuestión de carácter deílniüvo. SI Max logra maltratar y noquear a Louis esta ver, entonces \a reputación del i.úgll negro decaerá tanto, que ni loa Doderes del Rey Jacobs ni los de su gente serian Bill Corum ^ Phelps, del Brooklyn, en la no- vena entrada. EN BOSTON Clnclnnatl , 000 000 004—4 18 Boston 302 001 10x-7 12 BATERÍAS Derrlnger, Moore (7) y Lombar- di y Hershberger (8) por Cincinna- ti. Shoffner, Fette (9) y Mueller por Boston. EN FILADELFIA Pittsburgh Flladeíia amérlca, el griego Jim Londos ha sido el luchador de más colorido que ha visitado la tierra del pre- sidente Roosevelt. De ahí que en uno y otro caso los ciudadanos acu- Por "TEDDY" SÁNCHEZ NUEVA YORK (Editora Press).— Al auge Increíble que en los útlmos años ha tomado la lucha libre, han contribuido varios factores, uno de dieran presurosos a la taquilla, ca- ellos la decadencia del boxeo a raíz de la desaparición de Demp- sey y el advenimiento de la era de los "fouis". Sin embargo, si se nos pregunta cuál fué el elemento prin- cipal que hizo más que ningún J otro el engrandecimiento del anti- guo deporte de Muldoon. responde- mos sin vacilaciones: Jim Londos. Tal vez a los lectores les parece- Increíble, pero se asegura que el afamado luchador griego vuelto a las lides de la colchoneta tr*á una breve retirada, ha ganado más Tflinero ponisndo llaves y presas ile cabeza, que Dempsey o Tunney en el oficio en que ambos se hicieron millonarios. Londos es. incuestionablemente, uno de los mejores luchadores que han exUtldo en esta centuria. Pe- ro no ha sido esa sola circunstan- cia de su gran aptitud la que lo ha hecho tan popular, sino su "colo- rido". (Color se le ("ce en los Es- tados Unidos a esa condición de la personalidad que haca Interesantes las exhibiciones de los atletas). De la misma manera que puede asesurárse que Luis Ángel Firpo fué el boxeador de más "color" q-ie 100 010 001-3 9 201 010 lOx—5 10 BATERÍAS riauers, Brandt y Todd por Pltts- burgh. Mulcahy, Passeau (9) y Da- vis por Flladelíia. da vez que se anunciaba una exhl bidón. Mientras Jim Londos fué cam- peón del mundo, las recaudaciones que se hicieron con sus presenta- clones alcanzaron cifras exorbitan- tes. Se asegura que lo-obtenido en varios aftos de actividad de Jim pa- de once millones de dólares, ci-! Detroit fra superior a lo recaudado en to- da la carrera de Jack Dempsey. que fué el boxeador que atrajo más dinero a |as taquillas en toda la historia del deporte de los puños. A los cuarenta y un aftos de edad. Londos sigue siendo el luchador máo popular que milita en los "rings" de los Estados Unidos. Y HOME-RUNS Handley, del Pltjsburgh, en la novena entrada. LIGA AMERICANA » EN DETROIT Washington 010 V 000—3 10 l 210 000 002—3 11 2 BATERÍAS ">e8hong y R. Ferrell por Wash- ington. Eisenstat y York por De- troit. . HOME-RUNS Gehrlnger, del Detroit, en la pri- mera entrada. Greenberg, del De- tr-M, m la novena entrada con uno en base. aunque hay otro hombre-Bronko De Nagurskl. de Minnesota—que deten- ta el titulo oficial, la verdad es que Londos sigua- siendo conside- rado por todos, no como el ex-cam- peón mundial que oficialmente es, s'no como el verdadero camión Flladelíia sin corona. Cleveland EN CLEVELAND 002 200 103—8 12 000 200 020—4 9 BATERÍAS La verdad es que tn el deporte de la lucha lo ds menos 3on los títulos oficiales, que no reflejan en' Nelson y Hayes por Filadelfia. muchos casos ¡a real valla de los Iludlin, Zuber (5), Galehouse (9), ha puesto sus plantas en Norte-c;ue los disfrutan. : Las carreras celebradas ayer en el hipódromo "Las Casas" Sonriente dos favoritos ganpííore*.- Mirasol venció a Regional Harder (9) y Hemsley y Pytlack (5) por Cleveland. HOME-RUNS Trosky, del Cleveland, en la oc- tava entrada con uno en base. EN SAN LUIS Isew York San Luis Numeroso público presenció las carreras celebradas ayer en el hl- en la | pódromo Las Casas. - Loa únicos íavcrltos vencedores fueron No Diga Más y Colegial. La pista estaba pesada, y no hubo buenas anotaciones de tiempo. En el primer evento se Impuso fácilmente Mirasol. La ganadora marcó el paso en lucha con Regio- nal en los primeros quinientos me- tros y luego se destacó con s'ete cuerpos de ventaja. Prlnce Lella quedó tercero después de luchar con los punteros en losáramos Ini- ciales, y volvió de atrás para ocu- par el segundo puesto en mitad de la recta final. Regional se aco- en la lucha con Mirasol y quedó tercero a un cuerpo y medio del segundo. Dlnorah y Mammy Mina llegaron cuarta y nulnta rezagadas. La ganadora corrió los 1000 metros en 1.04 4 5. La segunda resultó una prueba fácil para Tatita, la cual se fué de puntera desde el principio y alcan- gran ventaja que al final se redujo a dos cuerpos y medio. La- tero vino de atrás con un fuerte empuje en la recta final para al- canzar el segundo puesto a la lle- gada, dominando por la cabeza a Cara Mia. Esta luchó el segundo puesto con Sultana hasta la media milla y luego se lanzó en persecu- ción de la puntera, pero se rindió al final y quedó tercera. Marque- sita llegó cuarta rezagada. La Bai- ladora fué quinta. Sultana se ago- luchando con Cara Mía. La ganadora cubrió los 1300 metros en 1.27 3 5. El tercer evento culminó en el triunfo de No Diga Más. Este pre- sentó lucha al puntero Comentarlo al pasar por las tribunas y rebasó antes de entrar en la recta lejana, pero hubo de obstaculizar a su ri- val en los tramos finales para ven- cer por la cabeza. Comentario marcó el paso desde el principio, y después de ceder al ganador vol- vió de atrás para entablar lucha en la recta final, pero perdió terre- no al ser obstaculizado en los últi- mos cincuenta metros. Gradas, Trouble y Rizo C. llegaron reza- Joe Louis declaró que asumirá la ofensiva desdo el primer asalto, y POMPTON LAKES, Junio 19. <P ewegó- "Espero ganar por nocaut tuv* 000 000 000—0 010 000 OOx—1 BATERÍAS Gómez y Dickey por New York; Mills y Hea'.h por San Luis. Boston Cincinnatl Boston Pittsburgh FUatlel/ia gados en ese orden detrás "de los dos primeros. El ganador hizo el recorrido de 1 1¡16 milla en 1.53 Chicago 215. En la carrera de Eliminación venció Judex, la cual se colocó ter- cera en .mitad de la recta lejana, segunda en la última curva y pri- mera al entrar en la recta, desta- cándose con ocho cuerpos de ven- taja. Helen' J. marcó el paso en lucha con Capulllto, quedó tercera en la, última curva y volvió al se- gundo puesto en los tramos fina- les. Capulllto quedó tercero a tres cuerpos del segundo, después de haber dominado »n lucha Helen J. Cuarto" llegó Black Fox. y ou'n- to Indiano. La ganadora cubrió los 1000 metros en 1.10 25. En la quinta carrera se Impuso holgadamente Cariñosa. La gana- dora se fué. al frente antes de co- rrer doscientos metros y conservó su posición hasta el final, termi- nando con ocho cuerpos de ventaja. Lalas luchó con la ganadora al principio, y luego* se mantuvo se- gunda fácilmente. Grumete, Galle- tita y El Bandido terminaron re- zagados en ese orden detrás del segundo. La ganadora hizo el re- corrido de 1 116 milla en 1.58 15. La sexta carrera fué muy lu- chada, culminando'en la victoria de Bleu Nult. La ganadora se man- tuvo tercera al principio, avanzó al segundo puesto al final de la recta lejana, y tras de fuerte lu- cha con El Loco dominó cuando faltaban cien metros, terminando con un cuerpo y medio de venta- ja. Cirllin avanzó desde' la última curva para ocupar el segundo puesto en los tramos finales, dominando por poco más de un cuerpo a El Loco. Este presidió desde el prin- cipio en lucha con Mulneira, y después de dominar a ésta se rin- dió al final, quedando tercero. Ka- rola avanzó tardíamente para lle- gar cuarta medio cuerpo del ter- cero. Comerlo se colocó tercero en la última curva, y luego c,uedó quinto a la cabeza del cuarto. La ganadora anotó 1.47 para la dis- tancia de una milla. Otra carrera sensacional fué la última, en la cual venció Colegial. El ganador arrancó último, se co- locó cuarto al pasar por las tribu- nas, tercero en la media milla, se- gundo en'el poste de la milla, sos- lucha con Dr. Ju hasta U.)—Entrevistado hoy, el campeón en el segundo asalto," (Continúa na la 11, Col. 3) EN CHICAGO 000 003 000 COI—4 11 030 000 "00 000—3 12 BATERÍAS **?¿*St Só'IoTlene 24 aftos y podría seguir peleando, aún s.,tfo derrotado por el pegador de Berlín. Pero eso no tendría Importancia nt pira los admlsadores de Louis. Un Ídolo derribado no infunde el menor ré8P En*cuanto a Schmeling. es indudable que si el alemán Baja las esca- lerillas del cuadrilátero derrotado, no tendrá más "**£ «¡¡« d * c ' r , e adiós al boxeo para siempre. Max es demasiado viejo, demasiado Inteli- gente, demasiado rico para hacer lo contrario. Una lucha desesperada: Esta pelea por el campeonato mundial del peso máximo tiene visos de convertirse en una lucha cavernaria. Los dos hombres se administran las necesarias cortesías cuando están frente a frente, pero es indudable que no se gustan mucho el uno al otro. Pero, más Importante que ese sentimiento personal de loa dos Pu- dores, es el hecho de que ésta es una pelea desesperada para ambos. Max irá a pelear por algo más que su nombre y su dinero y tendrá tras si mu- chas voces de estimulo. El, también, un ídolo entre su gente y su re- . I nutación sufrirla grandemente si fuera derrotado esta vez. Este es un evento deportivo, una contienda. Esa, es la única manera de enfocar el evento. Ese es el punto de vista de todos los deportistas del mundo; lo cual no quiere decir que el acto no tenga otras implicación^-. § La pelea no es más que una pelea, pero una en que ninguno de los rivales puede resignarse a perder. ¿No se le ha ocurrido a usted que Jde. Louis es uno de los pocos boxeadores que, después «le conquistar un cam- peonato, sigue teniendo una meta en sus aspiraciones? Joe tiene riquezas, fama, Juventud y el más valioso de los títulos de- portivos. Pero lo que no tiene él es una victoria sobre Schmeling, sin la cual su titulo de campeón es una cosa nueca. Y Louis no sólo sabe esto, sino que ha estado hablsndo de ello du* rante los dos últimos aftos. Su mayor preocupación ha sido la guerra de Alemania, más que la de cualquier otro país europeo. "Yo he estado deseando" —ha manifestado Louis— "que no haya nin- gún disturbio guerrero en Alemania, ya que en ese país hay un hombro con quien tengo que arreglar cuentas." En cuanto a Schmeling, su posición actual es similar a la de Gene Tunney después de su victoria sobre Dempsey. La gente so reía cuando Max puso sobre la lona por media docena de veces a Joe en su última pe- lea. Puede ser, sin embargo, que los que hicieron apuestas de 10 a 1 a íavor de Louis, lucieran en sus rostros una sonrisa sombría y trágica, * El público puede convencerse: El público creyó en la victoria de Schmeling. Muchos dijeron quo había sido una casualidad, y lo dijeron con tanto estrépito que el eco do Citas palabras- aún está fOfercutieasiren nuestros días. i** Ahora Max tendrá que repetir, síes que quiere que su primera victo- ria cuente. Con una meta gloriosa —la de ser el primer hombre en el mundo en reconquistar un campeonato mundial de los pesos .máximos— Max tiene el mundo a sus pies. Un isVndo por ganar y, también, un mun- do por perder. 1 , Si él puede repetir, ¡qué dulce va a ser la victoria para él! - Su sitio en la galería' de los inmortales del deporte y en el corazón de su gente serla imperecedero. Aún cuando Max Baer, o cualquier otro, le arrebatara el titulo más urde, Max quedarte protegido por al hecho do que ya estaba viejo. Seria entonces un grande Ídolo en derrota. Si Louis gana su titulo parece que quedará afianzado por muchos aftos. Eliminado el alemán, no quedará en el cielo del peso máximo una sola nube de tormenta que sea digna de consideración. Aunque la vida es tan variable, Joe adquirirla un buen seguro ganando esta pelea. Cuando el pegador negro le propinó a Braddock aquella memorable) y final golpiza de Chicago, salió corriendo hacia su camerino, mientras exclamaba: "¡Se han acabado mis penas!" Y eso mismo es lo quo podrá decir el ganador de la cercana guerra mundial del Yankee Stadium. El puesto del ganador de la pelea será prc 5 mínente y seguro entre los grandes. Y esas son las razones de mi afirmación sobre que, sin tomar en con- sideración los sentimientos personales esta batalla promete resultar el en- cuentro más furioso y desesperado desde aquel memorable torneo en quo Dempsey probó la mano derecha de Luis Ángel Firpo. Grove y Desantels por Boston; Lyons y Schluter por Chicago. IART1DOS DEL DOMINGO EN BOSTON 402 020 204—14 15 000 000 100— 1 4 BATERÍAS Moer y Lombardi V?nder Muer y Lombardi por Cincinnatl. Hutchlnson. Erickson (1) Reís y Huidle por Boston. HOMERUNS Craft, del Cincinnatl, en la pri- mera entrada con uno en base. Berger, del Clnclnnatl, en la no- vena entrada. EN FILADELFIA 421 013 030—14 15 000 300 001— 4 9 1' BATERÍAS lobin y Todd por Pittsburgh. Sivees, Hallaban (1) Johnson 16) y Davls y Clark (8) por Fila- delfia. HOMERUNS P. Waner. del Pittsburgh, en la primera entrada con dos en base. Riggs. del Pittsburgh, en la quin- ta entrada. Davls, del Flladelíia, en la cuar- ta entrada. Amovich, del Flladelíia, en la cuarta entrada. Maiden, del Filadelfia, en la no- vena entrada. EN FILADELFIA Pittsburgh Filadelfia 531 004 300—16 19 000 001 002— 3 10 BATERÍAS Blanton y Berros por Pittsburgh. La Master, Sumlth (2) Sivees (7) y Atwood por Flladelíia. Lanzador derrotado: La Master. HOMERUNS Rizzo. del Pittsburgh. en la se- »un^» entrad*, con dos en base. . (Continúa en la 11, Col. 1) J «I > » ,$ ' i Antes y ahora: Cuando estalló la Guerra Mundial Max Schmeling era un muchacho alemán, inquieto y travieso, que iba a situarse a la puerta de Lucklow, para ver desfilar a los fantasmas grises del Kaiser. En esa misma época joe Louis era un chiquitín que jugaba con otros niños frente a su casa en Lexlngton, Alabama. Ahora los muchachos de entonces representan a dos naciones riva- les en una lucha a puño limpio, que ha de captar momentáneamente la atención del mundo. Esta guerra será más limpia y máa justa que las otras y es de dudarse que haya alguna baja permanente. Por otro lado, no ha habido guerra más sincera y decidida que ésta. Ambos, Joe y Max, lo saben. Será uno de esos encuentros que el hom- bre recuerda eternamente. - Las circunstancias que rodean el encuentro son dramáticas. Los pu- ños de ambos rivales están cargados de dinamita. . Si usted va a la pelea, pues, no deje de llevar sus sales aromáticas. (Copyright i938, Klng Features Syndlcate, Inc. - Derechos de publicidad exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.) » I I * I I ? 't "U. H. S. Varsity" sigue invicto Continúa aumentando la cadena de victorias que cuenta en su haber el equipo U.HB. Varsity, digno re- presentante de la Ciudad Unlversi- tsrla en el campeonato insular de baloncesto. Los muchachitos de Muriel visi- taron la Villa del Capitán Correa el domingo 12 del corriente mes. en donde hicieron- frente al potente equipo mayagúezano "Club Católi- co". El partido se desarrolló de una manera muy adversa para los chi- cos de Mayagüez. Terminó el partido con una ano- tación de 41 a 26 tantos en favor{ de los rlopledreftoa. Con este partido en su favor, continúan los universitarios aumen- tando la cadena de vlcorlas sin un solo juego perdido. En el preliminar de la tarde, ni conjunto "San Joan Roblns" ven- ció al "Bayamón Aces", en un par- tido reñidísimo y que mantuvo a toda la concurrencia de pie durante todo su transcurso. El último partido de la tarde es- tuvo a cargo de los equipos "Galli- tos", de Isabela, y "Las Palmas", de Santurce Venció el primero por 6 tantos. E" partido resultó del agra- do del público. Nuestra felicitación a los mucha- chos .del equipo Varsity e igual manta al. pueblo-ds_Ar¿2í!)0. .. . BatkeloHoesto. < i » * ' » f IíB iniiiuutoi*- par sa arome t so sabor. Oeje me so paladar dadda. Pruébelo una vea f la ora- 'erirá. n rao Ideal para eacfcteloa, «oto a en hlganalte, ¡EXÍJALO? vl.EIVS SAN JUAN

Transcript of El nuevo Joe Louisufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00174/00377.pdf · El público desea ver...

  • 10 L MUNDO, SAN JUAN, P. R. - LUNES 20 DE JUNIO DE 1938. -r -_

    El nuevo Joe Louis * .*

    Por ARTURO GIGANTE

    Arturo Oigantt

    Refirindose a su prxima palea, que habr de celebrarse, salvo In- terrupciones del padre "Cronos", la noche del 22 de loe corrientes en

    Yankee Stadlum", de Nueva York, el campen mundial de la cate- corla peao completo, ha dicho: "Hay un Joe Loula que el pblico no conoce: Los deportistas que asis- tieron a mi pelea frente a Jimmy Braddock, vieron a Joe Louis pelear por algo que en realidad le per tenecia: El Campeonato Mundial de todos los pesos. Los que me vieron frente a Tommy Farr, vieron a un boxeador cauteloso, que obedeciendo rdenes de BUS padrinos, slo se ocup de ganar una decisin, acumulando puntos durante toda la pelea, mientras evitaba una cortadura que trataba de producirle Farr con sus frecuentes cabezazos. Los que vean al Joe Louis que subir a defender su titulo de cam- pen mundial la noche del 22 de los corrientes, fren- te a Max Schmeling, vern un nuevo Joe Louis, que noquear a Schmeling durante los primeros cinco asaltos, si ste le presenta pelea, o durante los cin- co subsiguientes, si ste se dedica a huirle..."

    Estas frases vertidas por el campen mundial de todos los pesos, pueden ser interpretadas de dos

    maneras: o Louis recuerda todava el "nocaut" recibido a manos del alemn, y como 1 que silba en la obscuridad, trata de darse valor o Louis est muy seguro de que los conocimientos adquiridos desde la fatdica noche del Id de julio del ano 1936, cuando la derecha de Max Schmeling, al conectar, slida y repetidamente sobre sus quijadas, de- tuvo momentneamente su meteorice carrera, le garantizan que podr jugar con su ex-vencedor, y. propinarle, al fin, el sonado "nocaut", que limpiar de su historial, el nico punto que quita brillo al mismo.

    Si estudiamos, aunque sea muy ligeramente, al actual campen mundial de todos los pesos, encontraremos que Louis es un peleador natural que posee todos los atributos para vencer a cualquier oponente.

    Louis posee velocidad, vista, balance, puntera, recia y poderosa pe- gada, y una especie de sexto sentido que le permite calcular el tiempo Infinitesimal que tardarn los golpes del contralto en alcanzarlo, permi- tindole a l pegar de contraataque, antes de que el golpe contrario lle- gue.

    De todas estas cualidades necesarias a la profesin, hay varias que pueden ser adquiridas a travs de constante y cuidadosa prctica, pero hay otras que son ingnitas en el boxeador, y que no pueden alcanzarse nunca a fuerza de estudios o preparacin. Una de ellas es la velocidad. Loa especialistas han dicho varias veces que la velocidad se debe a un fluido glandular que stas envan a la sangre en los momentos de pe- ligro. All los especialistas! Nosotros sabemos que la velocidad no se adjflulere nunca, si no se ha nacido con ella, aunque loa pugilistas me- joran en rapidez, a fuerza de entrenamiento, sin llegar a adquirir nun- ca el reflejo nervioso que hace de la "rlposta" una cosa intuitiva y me- cnica, ms que volitiva. Los pugilistas lo saben, y saben adems, que la rapidez es tan esencial como el balance, y que sin stos no existe el boxeo, ya que los pblicos aborrecen el boxeo cientfico, fri y calcula- dor, que acumula puntos a fuerza de marcar golpes, y que no hace da- no al contrario. El pblico desea ver sangre, y antes que nada, es loco pos los desenlaces de melodrama. Un "nocaut" ser siempre ms espec- tacular que cualquier exhibicin de destreza y habilidad, y de ah las ventajas de Louis. ^Contrincante que permita al negro conectarle uno solo de sus slidos derechazos, o una de sus rpidas Izquierdas, es con- trincante candidato al pas de los sueos:

    Louis posee msculos largos y suaves, de los que permiten elasti- cidad suficiente para una poderosa pegada, y al mismo tiempo se pres- tan para cubrir el mentn durante la pelea con slo un alzamiento ce hombros.

    SI desde el 1936 hasta la noche del 22 del corriente habr aprendido lo suficiente el actual campen mundial, para cubrirse de la derecha de su retador, es algo que solamente la pelea misma podr decidir, aun- que Louis ha dedicado casi todo su entrenamiento a perfeccionar su guardia ya que tanto l, como sus apoderados, creen que es Innecesario pulir el estilo natural del campen, y en cuanto a ensenarlo a tirar gol- pea eso es algo fuera de discusin, pues si alguien pega a su antojo desde todos los ngulos, ese alguien es Jos Louis Barrow, que subir pasado maana por la noche al cuadriltero del "Yankee Stadlum", ms que a jugarse su titulo de campen mundial de todos loa pesos, a ven- gar una derrota personal, y a representar el boxeo natural contra el ata- que mecnico y estudiado de su antagon'-'a, para demostrarnos prcti- camente el antiguo axioma de la fuerza Incontenible frente al obstcu- lo Inamovible.

    LAS INSCRIPCIONES para las carreras que se .celebrarn el do- mingo 36 de junio en el hipdro Mita Palmeras, han sido transfe- ridas para Verificarse el martes, a la hora y sitio de costumbre, asi lo Informa el Presidente de la Co- misin Hpica Insular, Dr. ngel S. Bire.

    LUCERO, que estaba compitien-

    do en loa reclamos baratos, muri en la pista del hipdromo Quinta- na anteayer sbado despus de efectuar un traqueo a galope lar- go.

    CARIDURO ha recibido completa

    preparacin para su carrera del prximo mircoles. Anteayer sba- do traque la milla en 1.S2, sobre pista fangosa en Las Casas, pasando los primeros mil doscientos metros m 1.22 3:5.

    ' LYDIA, la potranca hija de Prlm :e Pat y Lella (hija), hermana :ompleta de Guayama, que ha de- noatrado notable velocidad, va a ler sometida a un buen tratamlen- :o, segn se ha informado, debido a

    que termin resentida de su l- tima carrera.

    CARAMELO, el potro hijo de

    Rush Hour y Prupup, ha segui- do recibiendo preparacin para competir en 1 Muoz Rivera Me- morial". Anteayer sbado efectu el primer escape de mil i etros. anotando 1.13 25 fcilmente, sobre pista fangosa en Quintana.

    TRUILLARS se encuentra alivia-

    da de patas, y en los ltimos dias ha sido mejor preparada que para sus carreras anteriores. El jueves traque loa quinientos metros so- bre las bridas, con buena disposi- cin.

    TATO, contrincante de los recla-

    mos baratos, se encuentra aliviado de patas. En las ltimas semanas ha sido ejercitado regularmente.

    BATACLAN, que estaba compi- tiendo en los reclamos nfimos, des- cans algunos das, pero ya lo es- tn preparando de nuevo. Traquea dispuesta y se nota aliviado de ex- tremidades.

    Prximo concurso de tiro de pichn

    Hace algunos dias esta oficina public en varios peridicos loca- les, que estaba Interesada en la ce- lebracin de concursos individuales y por equipos, en el Tiro de Pichn (Trap shootlng o Skeet shooting).

    Por la presente hago saber a to- da persona Interesada en este de- porte, que el "Arecibo Skeet and Rifle Club" de Arecibo est Inte- resado en celebrsr un concurso de esta ndole en cualquier sitio de la isla

    Me complazco en Invitar a los amigos del Ledo. Luis Perey, de

    Humacao, y del Dr. Francisco Lia- vat, de MayagUez, para acordar si- tio, fecha y reglas que regirn en dicho concurso. Igual invitacin hago a cualquiera otro equipo en la isla.

    En caso que ningn equipo de Tiro de Pichn acepte el reto de los entusiastas de Arecibo, esta oficina celebrar un concurso in- dividual entre ellos, en el sitio que designen, y le dar carcter oficial al mismo.

    Luis H. MENDOZA, Director Insular de Tiro al Blanco.

    Sea Precavido! No deje que se It caiga ti caballo.

    Lo codo dal caballo casi siempre obe- dtct a lo CASPA CRNICA. Comboto asta caspa coa KONGO-PICOR.

    El KONGO-PICO* ts uno locin alcohlica sumamente agradable y ex- termina lo CASPA tn manos da uno

    Slo le cuesta 25 centavos

    LES ESTOY DICIENDO

    Por

    DAN

    PARKER

    Hugh Bedient. quien derrot al gran Matty Mathewson, 2 a 1, en un duelo de lanzadores en la se- rie del 1912 entre los Red Sox y los gigantes, ahora tiene una,, esta- cin de gasolina en Falconer. Nue- va York.... Waite Hoyt percibe $700 mensuales con los Bushwicks .. Basll James, el pequefio y famoso jockey del Oeste, tiene dieciocho aos de edad,y es natural de Sun- nyslde, Massachussetts. Actualmen- te est bajo contrato con el multi- millonario y fabricante de aeropla- nos Wllliam E. Boeing de Seattle. De manera que el ejemplar ''Por- ter Mlte" de Boeing no debe per- derse de vista en el "Belmont Futa- rlty". si corre... Lew Diamond y los Johnatons estn peleando por las fechas que para espectculos en sus respectivos clubs de boxeo en Jersey les fueron asignadas por el comisionado Abe Greene.

    Georges Carpentler ser el refe- ree en Ja pelea Lenglet-Heines en el "Palals des Sports" de Pars el martes 21 de junio... Al Relch, una vez el Adonis de las- filas i'.e los pesos-completos, ahora es ar- bitro y ademas guardaespaldas el? Jafsie Condn. Diariamente lo ve- mos llegar en su carro nuevo a su trabajo en el Bronx trabajando pa- ra la WPA Tommy Farr ha In- formado a la Prensa de Londres que tiene concertadas las siguien- tes peleas para prximas fechas: con Al Ettore en Flladelia la se- gunda semana de julio; Maurlee Strlckland en Toronto en agosto; Jimmy Adamlck en setiembre; y luego de este ltimo encuentro Ir a California a pelearle a Maxle Rosembloom

    Frosty Peters, antiguo famoso as de ftbol de Illinois, est actuando de arbitro en la Llge del Estado de Florida Aquellos que goza- ron cuando los Cubs fueron des- plazados por los Gigantes, deben por lo tanto darse cuenta de que Hartnett y Galn no estaban en- tonces en el llne-up.... Betty Jean Qualll, de dos aos, hija de Al Quaill, pgil de Pittsburgh, ha si- do proclamada la nlftlta ms per- fecta de la metrpoli del humo y el acero.... Jack Coffey, director de actividades atltlcas de la Uni- versidad de Fordham, en breve em- barcar hacia las Islas Fiji Aus- tralia y Nueva Zelandia. SI '.as cosas le salen bien, Jack espera traer una "Isla de los mares del sur" y ponerla al cuidado de Tim Cohane John J. Flanagan, por mucho tiempo miembro del Depar- tamento Policiaco de Nueva York, y ex-campen de tiro del martillo, quien represent a Estados Unidos en tres Olimpiadas Mundiales, mu- ri recientemente en County Lime- rick, Irlanda, en donde resida des- de el 1910... - '

    Los Piratas de Ptttsburgh pien- san cambiar su. entrenamiento de primavera el prximo ao, de San Bernardino, California, a la Flo- rida ... Joe Rodrguez, primera ba- se que fu de los Gigantes y ade- ms "scout", est dirigiendo una novsna de bisbol en la liga aus piciada por el Gobierno...

    Quince jvenes peloteros de Cu- ba vinieron al norte en esta lti- ma primavera, contratados por Joe Cambria para percibir sueldos de $150 mensuales. Pero al arribar Nueva York, se encontraron que Cambria solamente estaba dlspues to a pagarles ochenta dlares men- suales, por lo tanto todos menos tres, regresaron a Cubita la be- lla Un buen heredero de la fa- ma de Mlke Gonzlez, es Iaasio Gonzlez, del Club San Agust'n. quien vlen? de las mismas filas de1

    "home-team" de Mlke, el "Regla", siendo su posicin tambin la de catcher. Mide seis pies, y es alto y delgado como Mlke y cuenta die- ciocho aos de edad (no como Ml- ke), y en las fuerzas militares de la Reserva del Ejrcito Cubano, dirige el equipo "Colombia liga que auspicia el coronel Batis- ta.... Regis Otero, muchacho cu- bano de dieciocho aos, quien es la primera base del Club San Agus- tn de la Liga de Florida, est al frente en el bateo con porcentaje de .355, y recientemente se apunt en solo juego 23 "put-outs".

    Dutch Hoffman, jugador que fu de los Whlte Sox, est dirigiendo al "Stag Beers Baseball Club" del Beleviire, II1 inols.... M o r die c a Brown, Jumbo Jim EUIott y John Nehf, son miembros de la Comi- sin de Bisbol. Mushy Joackson pas el fin de semana en el Mu- seo de Historia Natural, buscando los restos de Roget Thesarus... ^e>

    Ultimo entrenamiento de Louis y Schmeling POMPTON LAKES, junio 18. (P.

    U.)El campen mundial de peso mximo Joe Louis boxe seis asal- tos hoy, proyecta boxear seis asal- tos maana domingo y hacer ejer- cicios ligeros el lunes y el martes. y trasladarse en automvil * Nue- va York el mircoles por la maa- na para pesarse en la oficina de la Comisin de Boxeo. Esprase que Louis pese de 199 a 200 libras en- el momento de subir al cuadri- ltero para su pelea de campeona- to con el alemn Max Schmeling.

    SPECULATOR, Junio 18. (Pren-

    sa Unida).Max Schmeling boxe seis asaltos hoy, proyecta boxear seis asaltos el domingo y los 'tl- mos cuatro asaltos el lunes, e Ir en automvil a Nueva York el martas.

    NUEVA YORK Junio 19. (Pren-

    sa Unida).Joe Louis sigue siendo el favorito en las apuestas, en pro- porcin do dos contra uno, para su pelea con Max Schmeling el mir- coles prximo. Sin embargo, Schme- ling os al favorito popular porque derrot a Louis en el ano 1936. Ahora est aparentemente asegura- da una entrada de taquilla mon- tante a un milln de dlares. Los expertos recalcan que el probable resultado de la pelea es problem- tico.

    Jim Londos ha producido mas dinero que Dempsey

    A1o aos de edad, es el campen in corona de la lucha libre

    Resultado de los ltimos juegos de bisbol

    jMlDE 5 PIES V e Joe Louis^cuando cei "Es un. muchacho bravo, que no cede ante ningn ataque, ay qu*

    darle una paliza antes de que se d por vencido. .Umn porqua Louis podra decir lo mismo y con Igual Justeza del !"*>JgJ -

    Max SchmHmg es tambin un hombre valeroso ni cual ^J"^*^ piadadamente antes de que arrie las banderas. Y esto es cierto, espai

    mente en esta pelea. i-,rtnt *n las vldaa - Este encuentro es el ms Importante en ias v""" de ambos peleadores, que han venido por rutas au gentes, desde millas y millas de distancia, para encon- trarse en la encrucijada de sus caminos en el Yanic Stadium. . - . -

    Estarn peleando en el mismo cuadriltero, en ei mismo estadio casi en el segundo aniversario de i primer choque, y ante muchos de los espectadores a la primera pelea. Pero la situacin ser diferente . por lo menos antes de que iuene la campana de lo que fu en aquella ocasin. ,

    Esta es una batalla en la cual nadie puede per- . der sin dejar de ser un grande del boxeo. Esta es ya una cuestin de carcter delnivo. SI Max logra maltratar y noquear a Louis esta ver, entonces \a reputacin del i.gll negro decaer tanto, que ni loa Doderes del Rey Jacobs ni los de su gente serian o Bill Corum

    ^

    Phelps, del Brooklyn, en la no- vena entrada.

    EN BOSTON

    Clnclnnatl , 000 000 0044 18 Boston 302 001 10x-7 12

    BATERAS

    Derrlnger, Moore (7) y Lombar- di y Hershberger (8) por Cincinna- ti. Shoffner, Fette (9) y Mueller por Boston.

    EN FILADELFIA

    Pittsburgh Flladeia

    amrlca, el griego Jim Londos ha sido el luchador de ms colorido que ha visitado la tierra del pre- sidente Roosevelt. De ah que en uno y otro caso los ciudadanos acu-

    Por "TEDDY" SNCHEZ

    NUEVA YORK (Editora Press). Al auge Increble que en los tlmos aos ha tomado la lucha libre, han contribuido varios factores, uno de dieran presurosos a la taquilla, ca- ellos la decadencia del boxeo a raz de la desaparicin de Demp- sey y el advenimiento de la era de los "fouis". Sin embargo, si se nos pregunta cul fu el elemento prin- cipal que hizo ms que ningn J otro el engrandecimiento del anti- guo deporte de Muldoon. responde- mos sin vacilaciones: Jim Londos.

    Tal vez a los lectores les parece- r Increble, pero se asegura que el afamado luchador griego vuelto a las lides de la colchoneta tr* una breve retirada, ha ganado ms Tflinero ponisndo llaves y presas ile cabeza, que Dempsey o Tunney en el oficio en que ambos se hicieron millonarios.

    Londos es. incuestionablemente, uno de los mejores luchadores que han exUtldo en esta centuria. Pe- ro no ha sido esa sola circunstan- cia de su gran aptitud la que lo ha hecho tan popular, sino su "colo- rido". (Color se le ("ce en los Es- tados Unidos a esa condicin de la personalidad que haca Interesantes las exhibiciones de los atletas).

    De la misma manera que puede asesurrse que Luis ngel Firpo fu el boxeador de ms "color" q-ie

    100 010 001-3 9 201 010 lOx5 10

    BATERAS

    riauers, Brandt y Todd por Pltts- burgh. Mulcahy, Passeau (9) y Da- vis por Flladelia.

    da vez que se anunciaba una exhl bidn.

    Mientras Jim Londos fu cam- pen del mundo, las recaudaciones que se hicieron con sus presenta- clones alcanzaron cifras exorbitan- tes. Se asegura que lo-obtenido en varios aftos de actividad de Jim pa- s de once millones de dlares, ci-! Detroit fra superior a lo recaudado en to- da la carrera de Jack Dempsey. que fu el boxeador que atrajo ms dinero a |as taquillas en toda la historia del deporte de los puos.

    A los cuarenta y un aftos de edad. Londos sigue siendo el luchador mo popular que milita en los "rings" de los Estados Unidos. Y

    HOME-RUNS

    Handley, del Pltjsburgh, en la novena entrada.

    LIGA AMERICANA EN DETROIT

    Washington 010 V 0003 10 l 210 000 0023 11 2

    BATERAS

    ">e8hong y R. Ferrell por Wash- ington. Eisenstat y York por De- troit. .

    HOME-RUNS

    Gehrlnger, del Detroit, en la pri- mera entrada. Greenberg, del De-

    tr-M, m la novena entrada con uno en base.

    aunque hay otro hombre-Bronko De Nagurskl. de Minnesotaque deten- ta el titulo oficial, la verdad es que Londos sigua- siendo conside- rado por todos, no como el ex-cam- pen mundial que oficialmente es, s'no como el verdadero camin Flladelia sin corona. Cleveland

    EN CLEVELAND

    002 200 1038 12 000 200 0204 9

    BATERAS La verdad es que tn el deporte de la lucha lo ds menos 3on los ttulos oficiales, que no reflejan en' Nelson y Hayes por Filadelfia. muchos casos a real valla de los Iludlin, Zuber (5), Galehouse (9),

    ha puesto sus plantas en Norte-c;ue los disfrutan.

    : Las carreras celebradas ayer en el hipdromo "Las Casas" Sonriente dos favoritos ganpore*.-

    Mirasol venci a Regional

    Harder (9) y Hemsley y Pytlack (5) por Cleveland.

    HOME-RUNS

    Trosky, del Cleveland, en la oc- tava entrada con uno en base.

    EN SAN LUIS

    Isew York San Luis

    Numeroso pblico presenci las carreras celebradas ayer en el hl-

    en la | pdromo Las Casas. - Loa nicos avcrltos vencedores fueron No Diga Ms y Colegial.

    La pista estaba pesada, y no hubo buenas anotaciones de tiempo.

    En el primer evento se Impuso fcilmente Mirasol. La ganadora marc el paso en lucha con Regio- nal en los primeros quinientos me- tros y luego se destac con s'ete cuerpos de ventaja. Prlnce Lella qued tercero despus de luchar con los punteros en losramos Ini- ciales, y volvi de atrs para ocu- par el segundo puesto en mitad de la recta final. Regional se aco- t en la lucha con Mirasol y qued tercero a un cuerpo y medio del segundo. Dlnorah y Mammy Mina llegaron cuarta y nulnta rezagadas. La ganadora corri los 1000 metros en 1.04 4 5.

    La segunda result una prueba fcil para Tatita, la cual se fu de puntera desde el principio y alcan- z gran ventaja que al final se redujo a dos cuerpos y medio. La- tero vino de atrs con un fuerte empuje en la recta final para al- canzar el segundo puesto a la lle- gada, dominando por la cabeza a Cara Mia. Esta luch el segundo puesto con Sultana hasta la media milla y luego se lanz en persecu- cin de la puntera, pero se rindi al final y qued tercera. Marque- sita lleg cuarta rezagada. La Bai- ladora fu quinta. Sultana se ago- t luchando con Cara Ma. La ganadora cubri los 1300 metros en 1.27 3 5.

    El tercer evento culmin en el triunfo de No Diga Ms. Este pre- sent lucha al puntero Comentarlo al pasar por las tribunas y rebas antes de entrar en la recta lejana, pero hubo de obstaculizar a su ri- val en los tramos finales para ven- cer por la cabeza. Comentario marc el paso desde el principio, y despus de ceder al ganador vol- vi de atrs para entablar lucha en la recta final, pero perdi terre- no al ser obstaculizado en los lti- mos cincuenta metros. Gradas, Trouble y Rizo C. llegaron reza-

    Joe Louis declar que asumir la ofensiva desdo el primer asalto, y

    POMPTON LAKES, Junio 19.