El Origen de La Vida - Masuah

download El Origen de La Vida - Masuah

of 7

Transcript of El Origen de La Vida - Masuah

El Origen de la vidaConferencia dictada por el Rabino Iosef Bittn el 5 de Agosto de 1999 en el Templo de la Comunidad Israelita del Uruguay

Miller: Adios a la teologa! En 1953, Stanley Miller, un joven estudiante de la Universidad de Chicago, hace un experimento que revoluciona a la comunidad cientfica, y satisface especialmente a aquellos cientficos que trataban de buscar en la ciencia una explicacin alternativa a los orgenes de la existencia. Una explicacin que no tuviera que ver con Dios. Stanley Miller les dio la respuesta que buscaban. Hizo un experimento, una experiencia de laboratorio para demostrar cmo haba aparecido la vida, a partir de circunstancias aleatorias. Miller tom un poco de agua destilada, junto con gases de amonaco, metano e hidrgeno y aplic flashes de descargas elctricas durante dos das y medio, casi tres. Ms tarde analiz el contenido del agua y detect aminocidos. Los aminocidos son los elementos primordiales para las protenas, que son los ladrillos de la vida. Por lo tanto, haba quedado demostrado, cientficamente, que la vida puede aparecer por chance. Un famoso cientfico, Premio Nobel, George Wald, publica en Scientific American, en el ao 1954, toda esta experiencia, amplindola mucho ms, y la analiza diciendo que definitivamente la ciencia demostr que la vida pudo aparecer por casualidad. George Wald escribe lo siguiente: El tiempo lo hace todo, 'given enough time' (dado el suficiente tiempo)lo imposible se hace posible, lo posible probable y lo probable cierto. El tiempo hace los milagros. Creo que si tuviramos que buscar una poesa del agnosticismo, o el atesmo puesto en un poema, no encontraramos algo ms hermoso y seductor que esto...: "El tiempo lo hace todo. Dado el suficiente tiempo, lo imposible se hace posible, lo posible probable y lo probable cierto. El tiempo es el que hace los milagros. Dios queda entonces excludo, porque encontramos el origen de la vida sin necesidad de un Creador, por simples flashes de luz que arremeten sobre los gases primordiales.

Morowitz:la divina matemtica Pero en 1959, la comunidad cientfica se conmociona otra vez. Porqu? Porque esta vez un cientfico llamado Harold Morowitz descubre un pequeo problema en la teora de Miller y Wald. Descubre lo que Ortega y Gasset definira como el gran problema de las especializaciones: el clebre filosofo espaol deca que estamos llegando a una sociedad en donde cada cual sabe ms sobre menos cosas. Y aqu pas algo parecido. Wald un fantstico bilogo, aparentemente no era muy bueno en matemticas. Y qu es lo que descubre el Dr. Morowitz? Morowitz descubre, y Scientific American lo publica, que la probabilidad de que surgiera una bacteria de la nada por casualidad, de la misma forma

que lo haba inducido en laboratorio Stanley Miller en 1953, era tan mnima que el tiempo que la ciencia le atribuye al universo no hubiera alcanzado. Simplemente no existi el "enough time" de Wald... Tendra que haber pasado mucho ms... Vamos a mencionar un libro que espero puedan conocer y leer: "Genesis y el Big Bang" del Dr Gerald Schroeder. Est traducido desde hace varios aos al castellano. Es un libro impactante y sumamente interesante para la persona de fe que tiene este debate interno. All dice as: "Harold Morowitz, fsico de la Universidad de Yale, public en 1968 el libro Flowing Biology. Junto a otros fsicos y matemticos haba visto con preocupacin la facilidad con que algunos cientficos daban por sentado, al estudiar el origen de la vida, que se produjesen acontecimientos tan poco probables. Estos cientficos aceptaban tal ocurrencia sin intentar siquiera una investigacin rigurosa sobre la probabilidad de que efectivamente sucediera. Morowitz calcul el tiempo necesario para que reacciones qumicas aleatorias (=casuales) formaran una simple bacteria. No un organismo completo, no estamos hablando de un ser humano, ni siquiera de una flor, tan slo una simple bacteria unicelular. Basando sus clculos en una velocidad bastante optimista de estas reacciones y suponiendo que todas las casualidades se van a dar, concluy que el tiempo para formar una bacteria exceda no solamente en 4.500 millones de aos la edad de la tierra, sino tambin 15.000 millones de ao la edad que la ciencia le atribuye al universo." Desde hace dcadas ningn cientfico serio y honesto acepta que la vida se haya originado por casualidad. Esta teora es considerada matemticamente imposible. No existi el tiempo para que esas casualidades se dieran. Un cientfico llamado George Ferrows, que calcul la probabilidad matemtica de que el Big Bang haya sido casual, tambin hizo el siguiente anlisis acerca de las posibilidades para que una ley fsica, una sola ley fsica de las que gobiernan nuestro Universo, haya podido surgir por casualidad. Es un cientfico secular as que no hay que sospechar de ninguna tendenciosidad... El dijo que la probabilidad de que apareciera por ejemplo la entropa o la ley de gravedad por si mismas es 1 sobre 10 a la 123. Lo que quiere decir 1 sobre un 10 con 123 ceros arriba a la derecha... Y por lo tanto este cientfico secular, Dr. Ferrows, concluye que necesariamente un Creador inteligente tuvo que haberlos creado, ya que es virtualmente imposible que ocurra por casualidad algo cuya probabilidad es 1 sobre 10 a la 123 . El no menciona a Dios, pero habla de un Creador, habla de una inteligencia superior que tuvo que haber intervenido. Por chance no pudo haber ocurrido.

Hawking: Quien me compra un buzn? Algo ms interesante todava. Stephen Hawking quiso demostrar lo opuesto, que existe la posibilidad de concebir un Universo que haya surgido sin intervencin inteligente. Stephen Hawking es quizs el astrofsico ms famoso del mundo. Nunca ningn fsico

vendi tantos libros al pblico abierto. Pocos cientficos han sido tan populares como l. Por supuesto que no solamente por sus ideas, sino por su drama personal, su incansable lucha, su biografa etc. Hawking, un genio de la Astrofsica, escribi en su libro The Brief History of Time La breve historia del tiempo lo siguiente: En verdad el universo pudo haber concebido a la vida, pudo haberse concebido de casualidad. Conocen Ustedes la metfora de los monos sobre una mquina de escribir? Dicen que suponer que el mundo hubiese podido surgir por casualidad sera como si dijsemos que 10 monos sobre 10 mquinas de escribir pudieran escribir -dndoles suficiente tiempo- un soneto de Shakespeare. Entonces Hawking dice as "Es algo parecido al bien conocido ejemplo de la horda de monos martillando sobre mquinas de escribir. La mayor parte de lo que escriben ser desperdicio, pero muy ocasionalmente, por puro azar, imprimirn uno de los sonetos de Shakespeare". Suena bien? Si lo dice Stephen Hawking... Pero no dejen de advertir que hay una diferencia entre Ferrows y Hawking. Ferrows me da un nmero. Stephen Hawking hace un clculo ms bien cualitativo. No me da un nmero... Qu tiene que hacer un buen cientfico a partir de lo que dice Stephen Hawking? Comprobarlo. Cuantificar la probabilidad. Vamos a hacer los deberes que nos dio el Profesor Hawking! Vamos a calcular con qu probabilidad podra aparecer un soneto de Shakespeare... de casualidad... Los sonetos de Shakespeare tienen 14 versos. Tomemos uno de ellos, el que toma como ejemplo Gerald Schroeder, tiene en sus 14 versos, 488 letras. Cmo hacemos el clculo para saber la probabilidad? Hay 26 letras en el alfabeto ingls (sin la elle y la che). Para definir cul es la probabilidad de que esto ocurra por casualidad vamos a empezar por calcular 26 a la 488, o expresado en decimal, que sera 10 a la 690. Es decir 1 posibilidad en 10 a la 690. Y aqu la manipulacin que estoy denunciando... Alguien se da cuenta de lo que este nmero significa? Qu quiso decir Hawking? Aparentemente que el universo pudo crearse por chance "la mayor parte ser basura, pero con el tiempo, algn soneto surgir...". Cuando alguien distradamente lee eso dice, bueno, si Stephen Hawking lo dice... el ya habr hecho la cuenta... Yo no creo que l haya ignorado que la probabilidad que le estaba dando era incluso inferior a la del propio Ferrows. Para que ustedes tengan nocin de lo que significa es exorbitante nmero 10 a la 690 les voy a dar algunos ejemplos: El universo tiene, de acuerdo a la teora del Big Bang, una edad 15 mil millones de aos relojhombre. Alguien sabe cuntos segundos hay en 15.000 millones de aos? En 15.000 millones de aos hay 10 a la 18 segundos. Nada ms que eso. Para que se den todas estas casualidades, este 1 sobre 10 a la 690, una por segundo, no alcanzaran ni soando los 10 a la 18. No alcanzaran jams... Saben cul es la masa TOTAL del universo? Ni siquiera lo podemos concebir... Bueno saben cunto es en gramos? 10 a la 56 gramos. Esa es toda la masa del universo. Por lo tanto, si vamos de nuevo a las estadsticas, dice el Dr Schroeder que "Para escribir por casualidad uno de los sonetos de Shakespeare sera necesario que todos los monos del mundo, adems de todos los otros animales existentes, aporreasen mquinas de escribir fabricadas con todo el hierro existente del universo, durante un perodo superior a todo el transcurrido desde el Big Bang, a un ritmo de una prueba aleatoria por segundo y an as la probabilidad de que apareciera un soneto sera infinitamente pequea". Para formar una sola frase de 16 letras, con

todas las combinaciones posibles llevara 2.000 billones de aos. El universo existe, segn sus clculos, solamente desde hace cerca de 15.000 millones de aos. Qu nos estn vendiendo Hawking, entonces?

La conspiracin de los manuales Y no estoy ahora cuestionando a la ciencia en nombre de la fe. Simplemente estoy haciendo un clculo, el mismo que me propone nada menos que Stephen Hawking. Y mis conclusiones estn muy lejos de las de l, calculando la probabilidad segn el ejemplo que l mismo me propuso... Dnde qued la integridad y la objetividad cientfica? Y ahora les voy a dar una sorpresa. Queridos amigos, si ustedes hoy escribieran el Manual Santillana o cualquier otro Manual, (con esto no quiero hacer ninguna crtica a un manual especfico, simplemente es el que estudian los alumnos en nuestras escuelas) Cmo describiran el origen de la vida? A quin citaran? Este manual, que es el que utilizan nuestros hijos, sorprendentemente saben a quin cita? A Stanley Miller, el que hizo la "descartada" prueba de los aminocidos! Ser que nos toman por tontos? Ojo, ste no es un manual de los aos 50, o de los aos 60. Ac dice "1996". Pasaron ya muchos aos desde de que esa teora se ha transformado en un mito. Entonces uno busca en la prxima pgina y piensa que el manual explicar que si bien Miller fue un audaz cientfico sus conclusiones fueron muy cuestionadas, que matemticamente no responde a las probabilidades etc, etc. Pero no hay nada... increblemente se lo presenta como "la" explicacin -virtualmente nica y excluyente- de un tema tan sensible como el origen de la vida... No tengo una explicacin muy sencilla para estas omisiones... En los 90s ningn cientfico serio va a decir que la vida viene por chance, pero todos nuestros hijos lo aprenden. Por todo esto, quisiera dejar estas preguntas abiertas. Porqu nuestros hijos estudian cosas que la ciencia misma, no desde la fe sino desde la ciencia, declara como incorrectas? Porqu nosotros, paps, no hacemos nada al respecto? Por eso no exigimos a la ciencia objetividad. Por ejemplo, que nos enseen cules son las crticas a lo que dijo Stanley Miller. Que no nos traigan una de las investigaciones de 1953, que ya fue descartada, como si fuera la verdad excluyente...

La manzana sabe... Quiero contarles algo ms acerca de lo que la ciencia de los 90s nos permite descubrir respecto al origen de la vida y a las huellas del Todopoderoso que encontramos en la Creacin. Temas stos que tambin, lamentablemente, quedan fuera de la curricula escolar cuando se estudia el origen de la vida. Dos famosos cientficos de las ltimas dcadas, Barrow y Tipler escriben en 1986 un libro apasionante. Se llama The Anthropic Cosmological Principle" (El principio cosmolgico antrpico). Antrpico quiere decir "orientado hacia el hombre" e indica que ciertos diseos de la "naturaleza" estaran como suponiendo que existe un hombre o una notable favorabilidad hacia la vida (a propsito, sta es la razn por la cual los cientficos no creyentes se oponen a concebir la posibilidad de la vida extraterrestre, sera la mayor prueba de esta "favorabilidad inteligente" por la vida). Vamos a dar un ejemplo un poco trivial. Una manzana no necesita cambiar de color, pero la manzana que tiene un rbol con hojas verdes, primero es verde y despus se hace roja. Para qu se hace roja? Para distinguirse de las hojas y avisar: "Aqu estoy! Ahora me pueden comer". Cuando no est madura es verde para que se confunda a la vista y la dejemos madurar. Pero, alguna vez se pusieron a pensar a quin le habla la manzana? Es decir, el cambio de color de la manzana es un mensaje para alguien No? La manzana "internamente" no necesita cambiar de color. Es como que la manzana supone la existencia de alguien ms, alguien que puede ver y distinguir entre el color verde y el color rojo. Estos dos cientficos, en un libro bastante extenso, han mencionado infinidad de ejemplos. Les voy a dar uno ms: que ellos llaman la sintona fina de las leyes del Universo. El Universo est sintonizado exactamente en la frecuencia que debera estar para favorecer la vida en nuestro planeta. Si la distancia entre la tierra y el sol fuera tan solo 1% menos, si estuviera la tierra un 1% ms cerca del sol el agua se evaporara, y la vida no podra existir. Si la tierra estuviera un 1% ms lejos del sol, el agua se hara hielo y la vida tampoco podra existir. La tierra est exactamente donde debe estar para que la vida exista. Esto es lo que se llama: el principio antrpico.

Telescopio, se necesita Maimnides en su More Nebujim (Gua de los perplejos)expres que cuando encontramos diferencias entre lo afirmado por la ciencia y lo declarado por la Tor, debemos preguntarnos, en primer lugar, si hemos ledo y comprendido correctamente el texto bblico. Como ejemplo, quisiera mencionar un concepto que tiene que ver con el surgimiento de la vida tal como aparece en el relato bblico y confrontar esta narracin con algunos principios de la teora de la evolucin. Nuestra propuesta se basar en una lectura un poco ms detenida de los versculos de la Tor. As veremos las posibilidades de compatibilidad entre una y otra postura.

La creacin y la Tor son los dos libros que Dios ha escrito para la humanidad. El firmamento, por ejemplo, lo podemos observar de dos maneras. Podemos mirarlo con los ojos desnudos y ver un cielo, si bien hermoso, un poco aburrido. Esttico. Un tanto montono. Siempre las mismas estrellas, la misma luna, el mismo sol... Pero cuando tomamos un telescopio descubrimos que lo que pareca quieto se est moviendo, lo que pareca oscuro tiene luz, lo que pareca finito es infinito y en expansin. De la misma forma nuestros comentaristas nos ensearon a observar y a leer la Tor. Yo puedo leer la letra de la Tor como algo montono y aburrido - ms an cuando no la leemos en el original hebreo- pero, si tomamos un telescopio, el de los comentaristas judos, junto al de mi propio intelecto, entonces podr descubrir en la Tor cosas que con el ojo desnudo a veces no se ven. As se debe estudiar la Tor...

Creacin o evolucin. Dios pudo haber creado Su mundo en un solo da o incluso con una sola palabra. Pudo haber dicho: Que sea el mundo y ya est, el mundo, tal como lo conocemos, se hubiera creado. Sin embargo, la misma Tor nos habla de un proceso evolutivo o progresivo de Creacin. No todo aparece de una vez o simultneamente. Dios invierte diez enunciados para crear Su mundo. Hay un desarrollo de la vida de menor a mayor. Cuando la Tor habla de la iniciacin de la vida dice: Dios dijo: que "la tierra" produzca la vegetacin... Y as fue. (Bereshit 1, 11) y cuando se crean los seres vivientes, ocurre lo mismo: Dios ordena que el agua produzca, haga surgir, a los peces, reptiles, y aves (vers 20) y finalmente, cuando deben aparecer los animales ms desarrollados Dios le ordena a la tierra que sta haga surgir a los animales (24). Todo lo que vuelve a la tierra, incluyendo el cuerpo del hombre, fue originado por la tierra o por el agua. De la tierra se origin la vida, segn lo dice "explcitamente" la Tor. Por supuesto que la tierra no tiene vida propia. Es un agente de Dios. En la mente del judo no hay accin natural que no est dirigida por el Creador. Como lo decimos la bendicin "haMots Lejem Min haArets" "Dios hace surgir el pan de la tierra", queriendo decir, a travs de la tierra. Cuando un judo dice: llueve, es como si dijese Dios hace llover. Aunque los agentes que actan directamente sean las nubes, el viento, los cambios de temperatura, etc. Cuando se habla de la apertura del mar rojo, no dice que Dios abri el mar. Dice que Dios mand un viento de aqu y un viento de all. Pero la Biblia, la Tor, lo atribuye directamente a Dios, a pesar de que lo hace a travs de sus agentes. Dios acta a travs de esos mecanismos. En Bereshit, a travs de la tierra a la que Dios provey de la fuerza y los elementos necesarios para la creacin de la vida. Lo nico que Dios no crea a partir de la tierra es el alma humana que no regresa a la tierra...

Para nosotros, por lo tanto, no representa ningn desafo teolgico que se descubran "restos" de una evolucin. O que se encuentre un origen comn a ciertos elementos de la Naturaleza, todo lo contrario.... Quizs la nica diferencia, muy difcil de probar o rechazar cientficamente, sea si esta evolucin fue ciega o dirigida por el Creador. Por lo dems, el hecho que la obra de Dios es llevada a cabo por Sus "agentes" est expresada explcitamente en la Biblia.

Moderno o Eterno Los 90s son aos positivos para el entendimiento entre Ciencia y Judasmo. La Tor no es moderna; es eterna. Y como dijo Jastrow: Los cientficos estn escalando la montaa del conocimiento con mucho esfuerzo y cuando llegan a la cima se encuentran con los telogos, que los estaban esperando all desde hace mucho tiempo atrs.

Nosotros los judos tenemos una misin muy importante. Escribimos aqu que los sabios judos siempre concibieron a la ciencia como que es la disciplina que nos permite llegar al mayor conocimiento de lo divino. Para el gran sabio judo Maimnides, el camino para amar a Dios se recorre observando y apreciando la creacin. La observacin cientfica es toda una experiencia teolgica y espiritual.

Nuestros Sabios dicen que Dios escribi dos libros para la humanidad: la Tor y la Creacin. La Tor nos revela su voluntad, la Creacin la grandeza, el poder y la omnisciencia del Todopoderoso. El mundo, como dice Polkinghorne, no est lleno de stickers que dicen Made by God" (Hecho por Dios). El sello de autora del Creador es ms sutil y el judo es el hombre que se especializa en el arte de traducir naturaleza por Creacin. Es el individuo que se ejercita diariamente -en sus oraciones y estudio- a percibir el cosmos como el ms fascinante testimonio de Su existencia y descubrir en cada uno de esos detalles la sombra de Su infinita luz. Gracias.