El Oro Es Un Elemento Químico de Número Atómico 79

3
El oro es un elemento químico de número atómico 79, situado en el grupo 11 de la tabla periódica. Es un metal precioso blando de color amarillo. Su símbolo es Au (del latín aurum,"brillante amanecer"). Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en forma de pepitas y depósitos fluviales. Historia El oro es uno de los metales tradicionalmente empleados para acuñar monedas; se utiliza en la joyería, la industria y la electrónica por su resistencia a la corrosión. Se ha empleado como símbolo de pureza, valor, realeza, etc. El principal objetivo de los alquimistas era producir oro partiendo de otras sustancias como el plomo, mediante la búsqueda de la llamada piedra filosofal. Actualmente está comprobado químicamente que es imposible convertir metales inferiores en oro. El oro ha sido conocido y utilizado por los artesanos desde el Calcolítico. Artefactos de oro fabricados desde el IV milenio a. C., como los provenientes de la necrópolis de Varna (primer oro trabajado del mundo), han sido encontrados en los Balcanes. Otros artefactos de oro como los sombreros de oro y el disco de Nebra aparecieron en Europa Central desde el II milenio a. C. en Edad del Bronce. En la antigüedad algunos creían que ingerir sus alimentos diarios servidos en platos de oro podría prolongar su tiempo de vida y retardar el envejecimiento. También durante la gran peste negra en Europa algunos alquimistas pensaron que podrían curar a los enfermos haciéndoles ingerir orofinamente pulverizado. El oro se conoce y se aprecia desde tiempos remotos, no solamente por su belleza y resistencia a la corrosión, sino Propiedades químicas

description

oro

Transcript of El Oro Es Un Elemento Químico de Número Atómico 79

El oro es un elemento qumico de nmero atmico 79, situado en el grupo 11 de la tabla peridica. Es un metal precioso blando de color amarillo. Su smbolo es Au (del latn aurum,"brillante amanecer").Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en forma de pepitas y depsitos fluviales.

HistoriaEl oro es uno de los metales tradicionalmente empleados para acuar monedas; se utiliza en la joyera, la industria y la electrnica por su resistencia a la corrosin. Se ha empleado como smbolo de pureza, valor, realeza, etc. El principal objetivo de los alquimistas era producir oro partiendo de otras sustancias como el plomo, mediante la bsqueda de la llamada piedra filosofal. Actualmente est comprobado qumicamente que es imposible convertir metales inferiores en oro.El oro ha sido conocido y utilizado por los artesanos desde el Calcoltico. Artefactos de oro fabricados desde el IV milenio a. C., como los provenientes de la necrpolis de Varna (primer oro trabajado del mundo), han sido encontrados en los Balcanes. Otros artefactos de oro como los sombreros de oro y el disco de Nebra aparecieron en Europa Central desde el II milenio a. C. en Edad del Bronce.En la antigedad algunos crean que ingerir sus alimentos diarios servidos en platos de oro podra prolongar su tiempo de vida y retardar el envejecimiento. Tambin durante la gran peste negra en Europa algunos alquimistas pensaron que podran curar a los enfermos hacindoles ingerir orofinamente pulverizado.El oro se conoce y se aprecia desde tiempos remotos, no solamente por su belleza y resistencia a la corrosin, sinoPropiedades qumicasEl oro es uno de los metales menos activos qumicamente, presenta dos estados de oxidacin +1 y +3, forma aleaciones importantes con la plata y el cobre; no se oxida ni se quema en el aire, ni en el agua a ninguna temperatura, tampoco actan sobre l los cidos clorhdricos, sulfricos y ntricos. Solo los hacen los cidos telricos y selnicos.Para disolverlo qumicamente se emplea un agente oxidante con otro capaz de formar complejos, como ocurre con la mezcla de acido ntrico y clorhdrico, denominado agua regia porque puede disolver el rey de los metales.

Mtodos analticosOro finoEl mtodo empleado para el anlisis de oro fino es la copelacin, que consiste en fundir una cantidad de muestra, a la cual se le aade plomo y plata en cantidades apropiadas separando as el oro y la plata de las impurezas en un botn metlico (Dore). Luego se separa el oro de la plata en medio cido, quedando la plata en solucin; el oro forma un residuo metlico (cornete) que se pesa y se determina la ley del oro presente en la muestra (Ullmann,1932, en Valery, Garca y Flores 2002).Oro en mineralesPara el anlisis qumico del oro en minerales el mtodo empleado es el Fire Assay (ensayo en fuego), donde una cantidad de la muestra pulverizada se funde con los reactivos apropiados a fin de separar la escoria de los metales preciosos presentes en la muestra. El botn de plomo se copela, obtenindose un botn de oro y plata el cual se ataca con cido, se pesa y se determina el tenor de oro de la muestra (Furman, 1962 en Valery, Garca y Flores 2002).AplicacionesDurante miles de aos el uso del oro fue de propsitos monetarios, la mayora del oro era guardado como bullion en reservas y en notas impresas; la moneda de oro en Estados Unidos (0,9 fino), contiene 13,714 gramos de oro por dlar. Luego el uso ms importante del oro fue para la ornamentacin, principalmente usando oro blanco, verde y amarillo. Debido a que es blando el oro en joyera se combina con cobre, plata, nquel y paladio. Su pureza y fineza es expresada en carats; un carats significa una parte de oro en 24. Es tambin usado para utensilios, incrustaciones en vajillas, en vidrio, en grabados, bordes y cubiertas de libros, en cartas certificadas y la decoracin de interiores. El oro en hojas es generalmente empleado para estos propsitos, el cual es hecho batiendo en proporcin de 1 / 200.000 en una pulgada de espesor; una onza de oro cubrir alrededor de 100 pies cuadrados de superficie y un grano de oro (0.73 dlares) cubrir 52 pulgadas cuadradas. El oro es utilizado en odontologa, debido a que presenta alta resistencia a la corrosin y al cambio de brillo, es usado en la restauracin de dientes y las prtesis dentales, tambin se emplea para hacer vidrio y en la industria qumica. Se utiliza para fabricar partes esenciales de los motores de naves espaciales y aviones a propulsin a chorro, debido a que no se calienta en el espacio, porque refleja las radiaciones ultravioleta y la mayor parte de las radiaciones del espectro visible. Las cpsulas espaciales estn envueltas en una lmina delgada de oro, para reflejar las radiaciones mencionadas. Por su caracterstica de excelente conductor es muy utilizado en la industria de la electrnica y las telecomunicaciones.