El papel de la familia en la educación

3
Aportaciones ESTRATEGIAS EDUCATIVAS FAMILIAS-ALUMNADO La educación debe ser meditada y elaborada con la implicación de toda la sociedad: padres y madres, alumnado, docentes, etc. Las dos instituciones familia y escuela deben trabajar en consonancia para favorecer el pleno desarrollo del alumnado en sus diferentes ámbitos de la personalidad (cognitivo, social, afectivo, motor, moral,..), ambas instituciones están interrelacionadas y una sin la otra estaría incompleta. La importancia de la complementariedad entre padres y madres y escuelas es vital. Es necesaria la participación de los padres y madres, siendo los responsables de la educación integral de sus hijos y la escuela por lo tanto tiene una función de apoyo a esa familia. Mediante esa colaboración mutua se pretende el intercambio de información, compartir esfuerzos y colaborar para acercar el sistema educativo al alumnado, de esta manera se garantiza una satisfactoria evolución del proceso educativo. Para que exista una auténtica participación, el centro educativo debe facilitar a la familia la planificación y toma de decisiones con respecto a la educación de sus hijos/as y no asumir aquello que determine la escuela. Es necesario una búsqueda de objetivos comunes, con motivaciones afines, la participación de los padres y las madres debe ser gradual y sistemática, aunando esfuerzos comunes con el centro y el profesorado.

description

El papel de la familia en la educación

Transcript of El papel de la familia en la educación

  • Aportaciones

    ESTRATEGIAS EDUCATIVAS FAMILIAS-ALUMNADO

    La educacin debe ser meditada y elaborada con la implicacin de toda la sociedad:

    padres y madres, alumnado, docentes, etc.

    Las dos instituciones familia y escuela

    deben trabajar en consonancia para

    favorecer el pleno desarrollo del alumnado

    en sus diferentes mbitos de la

    personalidad (cognitivo, social, afectivo,

    motor, moral,..), ambas instituciones estn

    interrelacionadas y una sin la otra estara

    incompleta.

    La importancia de la complementariedad entre padres y madres y escuelas es vital.

    Es necesaria la participacin de los padres y madres, siendo los responsables de la

    educacin integral de sus hijos y la escuela por lo tanto tiene una funcin de apoyo a

    esa familia. Mediante esa colaboracin mutua se pretende el intercambio de

    informacin, compartir esfuerzos y colaborar para acercar el sistema educativo al

    alumnado, de esta manera se garantiza una satisfactoria evolucin del proceso

    educativo.

    Para que exista una autntica participacin, el centro educativo debe facilitar a la

    familia la planificacin y toma de decisiones con respecto a la educacin de sus

    hijos/as y no asumir aquello que determine la escuela. Es necesario una bsqueda de

    objetivos comunes, con motivaciones afines, la participacin de los padres y las

    madres debe ser gradual y sistemtica, aunando esfuerzos comunes con el centro y el

    profesorado.

  • DIFICULTADES QUE NOS ENCONTRAMOS PARA LA PARTICIPACIN DE

    PADRES/MADRES EN EL CENTRO EDUCATIVO

    Dificultades de la Institucin Educativa

    Se necesita de una organizacin y estructura organizativa como requisitos

    indispensables para asegurarse una responsabilidad compartida, en cuanto a gestin

    participativa, actitudes para el dilogo y la comunicacin, planificacin en cuanto a

    competencias, etc.

    Dificultades de los padres y las madres en la participacin

    Falta de motivacin y de formacin han hecho que las familias ao tras ao no hayan

    participado en la gestin de los centros y hayan asumido un papel pasivo. En la

    actualidad la familia sigue siendo el sector menos participativo en el centro escolar

    limitndose su funcin a las reuniones tutoriales.

    Dificultades a nivel del profesorado

    Ciertos docentes consideran que la participacin de los padres/madres en la escuela es

    una intromisin, consideran que las funciones de los padres y las madres en la escuela

    estn sobredimensionadas y sienten que su autoridad est siendo cuestionada.

    Reflexiones

    Sabemos que en la sociedad en la que vivimos los padres apenas participan en el

    proceso de enseanza-aprendizaje de sus hijos. En algunos casos los padres asisten a

    las reuniones generales que realizan los centros al principio de curso y en algn caso a

    las tutoras pero nada ms.

    Considero que sera muy beneficioso para todo el alumnado que sus padres

    participasen en su proceso de enseanza-aprendizaje. Para ello los padres tendran

    que estar en contacto permanente con el centro, pero principalmente con el tutor de

    sus hijos. Tendran que cooperar conjuntamente.

    Una buena estrategia que se debera de emplear para fomentar la participacin de los

    padres sera crear actividades en las cuales tuvieran que participar todos de manera

    conjunta.

    Es cierto que en muchos casos los padres no tienen tiempo pues estn trabajando pero

    deberan de intentar poder asistir a estas actividades siempre que pudieran, pues

    estarn favoreciendo el aprendizaje de sus hijos.

  • Webgrafa:

    http://lnx.educacionenmalaga.es/valores/files/2011/12/La-familia-y-su-

    participaci%C3%B3n.pdf

    Imgenes de Google