El pasillo

5
EL PASILLO Género musical popular, sistema rítmico de danza, canción y baile criollo. El nombre de pasillo, se debe a la forma cómo se bailaba, con pasos cortos y rápidos. No solo se desarrolló en Venezuela, Colombia y Ecuador, también fue aceptado y germinó en Costa Rica y Cuba.

Transcript of El pasillo

Page 1: El pasillo

EL PASILLOGénero musical popular, sistema rítmico de danza, canción y baile criollo.

El nombre de pasillo, se debe a la forma cómo se bailaba, con pasos cortos y rápidos.

No solo se desarrolló en Venezuela, Colombia y Ecuador, también fue aceptado y germinó en Costa Rica y Cuba.

Page 2: El pasillo

TIPOS DE PASILLO

PASILLO INSTRUMENTAL FIESTERO: Más

característico de las fiestas populares, bailes de casorios, de corridas

de toros, entre otros.

PASILLO LENTO VOCAL O

INSTRUMENTAL: Es característico de los cantos enamorados, desilusiones, luto y

recuerdos. PASILLO COREOGRÁFICO: Variedad del pasillo

fiestero para ser bailado

con coreografías grupales.

Page 3: El pasillo

EL PASILLOEl Pasillo significa Baile de pasos cortos• Baile y canción mestiza• Surge en los territorios de la Nueva Granada

Influencias europeasSimilitud con el Minueto de J.S.Bach, están escritos en 3/4• Existe el pasillo venezolano, colombiano, mexicano,

puertorriqueño, costarricense, guanacasteco, entre otros

En la actualidad con poquísimas excepciones en nuestro país solo permanece el pasillo • De movimiento lento y tonalidad menor

Page 4: El pasillo

Los musicólogos en sus investigaciones ignoran el pasillo entre los ritmos criollos o nativos de la época colonial

• Exceptuando las partituras del compositor Carlos Amable Ortiz y de otros contados pasillos de finales del siglo xx

Su estructura responde a la forma A –B– A

• De 4, 8 o 12 compases en tonalidad menor

Page 5: El pasillo

EL COLOMBIANOEl compositor Pedro Pablo Traversari (1784-1956)• Coleccionista de instrumentos en América .En sus estudio Arte en América 1920 :el

Pasillo es un baile popular que de Colombia pasa a Ecuador• Traversari primer musicólogo la llama música contradictoria, alegre, melancólica

Moreno en “La música Ecuatoriana” indica que el pasillo es de procedencia Colombiana. En otro escrito en volumen lll de la Música en el Ecuador aclara que el pasillo tiene origen en Venezuela y que fue introducido al Ecuador por su vecina Colombia

La ubicación geográfica del Pasillo abarca Ecuador, Colombia, Venezuela (valse)• Costa Rica (guanateco)