El-Pedregal-Seminario-05-02-15.pptx

47
Segundo Seminario de Arquitectura Y Urbanismo del Siglo XX 05/ENERO/2015

Transcript of El-Pedregal-Seminario-05-02-15.pptx

ARQUITECTURA FUNCIONALISTA

Segundo Seminario de ArquitecturaY Urbanismo del Siglo XX05/ENERO/2015UNIVERSIDAD AUTNOMA BENITO JUARZ DE OAXACA

Oaxaca de Jurez, 05/ENERO/2015 CIENCIA - ARTE - LIBERTADALUMNO:KAREN ARIADNA VILLARREAL GANDARILLASJORDY FELIPE MATUS MARTINEZ

GRUPO: 5DEL PEDREGAL DE SAN NGELUN LEGADO RESIDENCIAL A LA ARQUITECTURA MODERNACONTENIDO. CONTEXTO HISTORICO SOCIALQUE ES EL PEDREGAL DE SAN ANGELUBICACINADQUISICIN DE PREDIOS Y TRAZA URBANACASAS QUE SE CONTRUYERONDESCRIPCIN DE LAS CASAS MAS DESTACADASLA RESERVA ECOLOGICA DE LOS JARDINES DEL PEDREGAL DE SAN ANGELCONCLUCIN.CONTEXTO HISTORICO SOCIALCONTEXTO HISTORICO SOCIALMarca el despertar de un pas.Escuela integralista de principios de arte verdad y lgica 19201910Comienzan a llegar arquitectos Europeos a MxicoCIAM IVCARTA DE ATENAS1930Depresin EconmicaINDUSTRIALIZACINCasas Baratas!!!En 1940 compra, junto a los empresarios Jos Alberto y Luis Bustamante, una gran extensin de terreno al sur de Mxico D. F.

En 1940 compraSocios:empresarios Jos Alberto y Luis Bustamantehttps://vazquez.wordpress.com/2012/06/barragan.jpgEn 1943 se empiezan la construccin De Cuidad UniversitariaEn 1945 se empiezan a emplear el concreto en las construcciones1940 JARDINES DEL PEDREGALLa idea de crear jardines recreativos Diego RiveraPintor muralista

Realiza un documento publicado bajo el ttulo Requisitos para la organizacin del Pedregallos jardines y las casas deberan ser un santuario contra el mundo modernoAo1945

vulcanlogo y pintor Gerardo MurilloDiseo del PaisajeAsesora

http://www.publiarq.com/static/img/portadas/_visd_0000JPG00JLT.jpghttp://www.publiarq.com/static/img/portadas/_visd_0000JPG00JLT.jpghttps://vazquez.wordpress.com/2012/06/barragan.jpg

UBICACIN:Ubicado en las delegacioneslvaro Obregn,Coyoacn yTlalpan. En la ciudad de MxicoJardines del pedregal vista desde Google EarthSu ubicacin logra conectar a esta residencia con principales avenidas las cuales distribuyen a una gran parte de la ciudad como son:

*avenida de Insurgentes

*Perifrico Sur.Se encuentra Ciudad Universitaria, constituyente de igual manera de las principales obras de desarrollo de los 50s.PRINCIPALES AVENIDAS

Jardines del pedregal vista desde Google Maps9QU ES EL PEDREGAL DE SAN NGEL?

EL PEDREGAL DE SAN NGEL *Es un conjunto residencial que se encuentra en un rea volcnica ubicada al sur delValle de Mxico.

Se trata de unecosistemanico formado por el derrame delavadelvolcn Xitle, aproximadamente hace 1670 aos

Ecosistema del Jardines del pedregalPintor Gerardo Murillo,https://www.google.com.mx/search?q=pedregal+de+san+angel&biwADQUISICIN DE PREDIOS Y TRAZA URBANA

La trazo y lotificacin fue realizada por el urbanista Carlos Contreras en coordinacin con el Arquitecto Luis Barragn.Sus calles siguieron con naturalidad la pendiente y el fluir de la lava, delimitando suavemente la nueva topografa.

Ao 1945 Vista de Jardines del pedregal ao 1945http://static.obrasweb.mx/media/2014/03/12/jardines-del-pedregal.jpgTRAZA URBANALa traza urbana fue con ayuda del arquitecto Carlos Contreras fundamentndose la Ley de Planificacin para la cuidad que estableca en el art 2 la creacin de Plazas, Jardines, Campos de juegos, Estadios y Reservas ForestalesNombre de la CasaDireccinArquitectoAoEstado actualCasa PrietoAv. Fuentes #180Arq. Luis Barragn1947Alteraciones menoresCasa CettoCalle del agua #130Arq. Max Cetto1948BuenoCasa Muestra en Fuentes 140Av. Fuentes #140Arq. Max Cetto y Luis Barragn1949AlteradaCasa Muestra en Fuetes 130Av. Fuentes #130Arq. Max Cetto y Luis Barragn1949AlteradaCasa BoehmCalle del agua #737Arq. Max Cetto y Boehm1953DemolidaCasa Chavz PenCalle del Faralln #265Arq. Francisco Artigas1950Alteraciones ConsiderablesCaseta de VentasCalle Zona Comercial en el Fraccionamiento Av. De las Fuentes y Calle del aguaArq. Francisco Artigas1950DemolidaCasa GmezCalle del Risco #140Arq. Francisco Artigas1952Demolida en el 2004Casa EcheverraCalle del Agua #350Arq. Francisco Artigas1955Sin datosCasa EcheverraCalle del Agua #350Arq. Francisco Artigas y Fernando Luna1969Remodelacin AlteradaCasa Jos Alberto BustamanteCalle del Agua #868Arq. Francisco Artigas1955DemolidaCasa de LoDenCalle del Pinacho #420Arq. Francisco Artigas1956Bueno con AlteracionesCasa Luis BustamanteCalle del Agua #833Arq. Francisco Artigas1956DemolidaNombre de la CasaDireccinArquitectoAoEstado actualCasa GonzlezCalle del Pinacho #231Arq. Francisco Artigas1956BuenoCasa WasungCerrada del Risco sin numeroArq. Francisco Artigas1957AlteradaCasa RojasCalle de la Brisa #311Arq. Francisco Artigas y Fernando Luna1962BuenoCasa WishakCalle del Agua #215 (originalmente lote 14)Arq. Manuel Rossen y Ral Fernandez Rangel1952DemolidaCasa FuhrkenAv. Fuentes #605Arq. Manuel Rossen 1953Alterada pero reconocibleCasa Pinal Av. Fuentes #629 Arq. Maunuel Rossen 1955Alterada ConsiderablementeCasa en Agua Calle del Agua #365 Arq. Fernando del Pino1951Alterada ConsiderablementeCalle de las Nubes #329Arq. Fernando del Pino1953Buen EstadoCasa CerveraCasa Gonzlez Reyna Sin datos Arq. Jos Gonzlez Reyna1953Diversas Modificaciones Casa Fabre Calle de la Lluvia #236Arq. Hector Hinijosa Zozaya1956Alterada ConsiderablementeCasa Bernardo QuintanillaCalle del Colegio #300Arq. Enrique Moral 1956Alterada Considerablemente Casa PayroCalle del Crater #615Arq. Enrique Castaeda Tamburell1954BuenoCasa FontanotCalle de la Iglecia #401Arq. Enrique Castaeda Tamburell1962BuenoNombre de la CasaDireccinArquitectoAoEstado actualCasa Cador Calle Teololco #251Arq. Jorome Konkiling 1956Bueno con Alteraciones menoresCasa Cevallos Calle de la Caada #350 Arq. Jaime Cevallos Osorio 1956Bueno Casa M. en Crater Calle Crater #515Arq. Jaime Cevallos Osorio1957Alterada considerablementeCasa en PiedraCalle de la Piedra #315Arq. Jaime Cevallos Osorio con Hctor Ha1960AlteradaConsiderablemente aunque reconocibleCasa Fernando BestCalle del Cratr #115Arq. Fernando Best1958BuenoCasa YaezCalle del Cantil #121Arq. Enrique Yaez de la Fuente1957DemolidaCaseta de Ventas 3Paseo del Pedregal #111Arq. Antonio Antollini1958DemolidaCasa DavisCalle de la Brisa #253Arq. Antonio Antollini1957Alterada ConsiderablementeCasa GalvzCalle Paseo del Pedregal #120Arq. Antonio Antollini1959BuenoCasa CervantesCalle de la Llana #176Arq. Antonio Antollini1959Afectada pero ReconocibleCasa EstadaCalle de la Escardona #50Arq. Antonio Antollini1960Bueno Aunque con Severo DeterioroNombre de la CasaDireccinArquitectoAoEstado actualCasa MateosPaseo del Pedregal #710Arq. Antonio Antollini1963BuenoCasa Garca ConejoCalle de las Nubes #526Arq. Antonio Antollini1963BuenoCasa Zapata Buen Da Calle del Fuego #958Arq. Jos Ma. Buen Da1957Bueno Casa GutirrezCalle de la Escarcha #38Arq. Jose Ma. Buen Da y Guillermo Tamburell1959Alterada ConsiderablementeCasa CamargoPaseo del Pedregal #1027Arq. Jos Ma. Buen Da1959Alterada ConsiderablementeCasa MornAv. Fuentes #681Arq. Jos Ma. Buen Da1962BuenoCasa WeinbergCalle del Faralln #139 y #145Arq. Jos Ma. Buen Da1965Bueno Con alteraciones menoresCasa PerezcanoCalle del Agua #368Arq. Jos Ma. Buen Da1967Bueno Con alteraciones menoresCasa Bravo AhujaCalle del Fuego #830Arq. Reynaldo Prez Rayn1960BuenoCasa Alonso RebaqueCalle de la Escarcha #22Arq. Hctor Alonso Rebaque1961BuenoCasa IbaezCalle del Crestn #377Arq. Samuel Moreno Iturbide1962BuenoCasa MontaoCalle de la Escarcha #56Arq. Jos de la Borbolla1963BuenoNombre de la CasaDireccinArquitectoAoEstado actualCasa CaldernCalle de Pedregal #249Arq. Miguel Calderon Garza1962BuenoCasa CrestnCalle Ceston #324Arq. Martn I. Gutierres y Carlos Gosselin1963BuenoCasa PadnAv. Fuentes #158Arq. Ricardo Villafrancia1964Alterada ConsiderablementeCasa CawtharneCalle del Fuego #416Arq. Kay Cawtharne1965BuenoCasa Arturo QuintanaCalle del Fuego #842Arq. Augusto H. lvarez1965BuenoCasa NovedadesSin DireccinArq. Flix Candela1951Sin datosCaseta PolicaSin DireccinArq. Antonio Antollini1959Sin DatosCasa IdelfonsoCalle del Fuego #957Arq. Jos Ma. Buen Da1957Sin DatosCasa LlamosasCalle Cerrada Colorines sin numeroArq. Augusto H. lvarez1958Sin DatosTotal de viviendas registradas: 60Alteradas: 21Buen estado: 25Demolidas 9Sin Datos: 5CARACTERISTICAS PRINIPALES DE LAS CASAS CONSTRUIDAS

Pintor:Diego riveraArq.Luis barragnRealiza un documento publicado bajo el ttulo Requisitos para la organizacin del Pedregallos jardines y las casas deberan ser un santuario contra el mundo moderno

* sistema de relaciones roca, agua, edificio y naturaleza.*conexin visual entre el espacio exterior e interior.*el paisaje envolviera el interior de sus casas.Bajo 3 ideas principales:Estilo pedregalProyecto llevados acabo se comprueba ms all de las particularidades de cada arquitectoCasas del pedregalvarias generaciones de arquitectos (prestigio) Resultado de la evolucin del criterio de proyecto en su obra modernista de paisaje y urbanizacinResultado

Escultura simblica del fraccionamiento del pedregal una representacin de fauna del lugar cruza de serpiente y lagartija.Escultor y arquitecto Mathias Goeritz ao 1949Escultura simblica CASAS QUE SE CONTRUYERON

Casa Prieto Av. Fuentes #180Arq. Luis BarragnAo: 1947Estado actual: Alteraciones menoresLos techos planosAbundante luz naturalparedes blancas

Casa Cetto,Calle del agua #130Arq. Max CettoAo: 1948Estado actual: Buenas condicionesNaturaleza-casa

CASA DEL RISCO Ao 1952Arq. Francisco ArtigasGrandesventanales Composicin geomtricasimpleRelacininterior exterior Estado actual: Buenas condiciones

Casa Creston ao: 1955 Arq. Enrique CarralEl paisaje envolviera las casasComposicin simplePero eleganteEstado actual: Buenas condiciones

Casa Cerro Risco Ao 1957. Arq. Francisco ArtigasInterrelacinPaisajearquitectura Pilotes Colores claros Estado actual: Buenas condiciones

Casa Arturo Quintana Calle del Fuego 842, ao 1965 .Arq. Augusto H lvarezNaturalezaEnvuelve la casa EspaciosabiertosRepeticin de ventanasEstado actual: Buenas condiciones

Casa Arturo Quintana, Calle del Fuego 842 ao1965 Arq. Augusto H lvarezPilotes Extensin horizontalComposicin Estado actual: Buenas condiciones

Casa Gmez, Calle del Risco 240 ao:1952 Arq. Francisco Artigascontraste del edificio composicin e identidad de las casas.Estado actual: Demolida

InteriorRelacin naturaleza Y arte

Casa Morn Av. de las Fuentes 681, ao1963Arq. Jos Mara Buenda Juegos de volmenesConjunto de pilotesMuros de piedraEstado actual: Buenas condiciones

FOTO AEREA DEL PEDREGAL DE SAN ANGELEl Pedregal de San ngel ao 1954El Pedregal de San ngel ao 1984Campaa publicitaria mediante medios de comunicacin de prestigio.En la revista Modern Mxico de Nueva YorkAo: 20 nov. de 1951Bajo el: lema El lugar ideal para vivir

Publicidad:

Peridico ExcelsiorAo: 8 de julio de 1951A partir de los aos 80, el concepto de una casa sola y grande ha dejado de ser prctico, por lo que muchas de aquellas hermosas casas han sido destruidas y sustituidas por "condominios horizontales".

Residencia en el pedregal de san ngel.Condominio en el pedregal de san ngel.Ao1980

*La incontrolada expansin urbana de laCiudad de Mxico.Peligro de extincin de la reserva *Quedando en la actualidad menos del 36% del rea original.*ocupada por unidades habitacionales, centros comerciales, calles y avenidas, la mano del hombre moderno. REPSAREPSAEl 3 de octubre de 1983El Reserva Ecolgica del Pedregal de San ngelcuenta con una extensin de 237.33 hectreasGrupo Universitario para la Proteccin de la Reserva del Pedregal.Biodiversidadfauna: hay 37especiesdemamferos, entre los que destacan:Murcilagos,zorrillos,conejos,cacomixtles,tlacuachesy lazorra gris.Existen 106 especies deaves.

bursera

Hojas coriaceas del Tepozn

Palo loco

Flores de tetlacoteLa reserva tiene como principal objetivo ser un rea de conservacin de la biodiversidad del ecosistema.OBJETIVOzonas en las que se divide:La Reserva Ecolgica del Pedregal de San ngel se localiza al suroeste de la Ciudad de Mxico, dentro de Ciudad Universitaria (19 17' N, 99 11O)

Reserva Ecolgica del Pedregal de San ngel vista desde Google EarthAo 1983Ao 1990Ao 1997Ao 2005

Espacio Escultrico: compuesta por 64 bloques enmarcando un circulo de piedras volcnicas.EscultorFederico Silva en 1977 La idea original inclua la posibilidad de conjugar ecologa y el arte.

FACE: REPSA UNAMA MODO DE CONCLUCIN Como producto de nuestra investigacin realizada en este periodo llegamos a la conclusin que este fue un trabajo de revalorizacin nacional que se vena dando desde aos atrs por un circulo artstico, intelectual y poltico.

Referenciashttp://es.slideshare.net/salvemossedagro/el-cambio-de-paradigma-en-el-manejo-de-un-rea-natural-protegida-urbana-caso-repsacu-unamFuentes webhttps://www.google.com.mx/search?q=el+pedregal+de+san+angel&biw=1042&* Vargas Salguero Ramn / Larrucea Amaya / Chanfn Olmos Carlos ,Historia de la arquitectura y urbanismo mexicanos Vol. 4 Arquitectura de la Revolucin, Revolucin de la Aquitectura, FCE Arte universal,Mxico 2009.

* Prez-Mndez, Alfonso, Aptilon Alejandro , Las casas del Pedregal.1947-196:Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.L; Espaa, 2008.

*Salas Portugal Armando, Morada de lava, UNAM, primera edicin 2006. Ma. Buenda Jos, Juan Palomar y Guillermo Eguiarte. Luis Barragan, Editorial Revert, 1994.

*Francisco Artigas, Francisco Artigas, Primera Ed. Mxico D.F.: Tlloc, S. A., 1973.GRACIAS POR SU ATENCIN JORDY FELIPE MATUS MARTINEZKAREN ARIADNA VILLARREAL GANDARILLAS