El Peligro de La Apostasia

2
TEXTO : 2 Tesalonicenses 2:3 TEMA GEN. : La apostasía TEMA ESP. : EL Peligro de la Apostasía PROP. GEN. : Doctrinal PROP. ESP. : Que los creyentes conozcan los peligros que ocasiona la apostasía PALABRA C. : Peligros INTRODUCC.: DIVISIONES : I. La apostasía es un verdadero peligro pues corta nuestra relación salvadora con Cristo. 1. Definición: Es abandonar, negar la fe, la doctrina cristiana. 2. “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando espíritus engañosos y a doctrina de demonios” (1 Tim. 4:1). 3. LA apostasía personal, solo en los creyentes. 4. La apostasía alcanzará índices alarmantes “Y apartaran de la verdad el oído y se volverán a las fábulas (mitos, V.I.). 2 Tim. 4:4. 5. “Cuídense, hermanos, de que ninguno de ustedes tenga un corazón pecaminoso e incrédulo que los haga apartarse del Dios vivo” (Heb. 3:12). “Así que ustedes, queridos hermanos...manténgase alerta, no sea que, arrastrados por el error de esos libertinos, pierdan la estabilidad y caigan” (2 P. 3:17) 6. A.T. El becerro de oro. N.T. “Pues Demas, Por amor a este mundo me ha abandonado y se ha ido a Tesalónica” (2 Tim. 4:10). ¡Volvieron atrás! 7. En la actualidad: II. La apostasía es un verdadero peligro pues corta nuestra unión vital con Cristo. III. La apostasía es un verdadero peligro pues corta nuestra autentica fe en Cristo. (En realidad la elimina). TEXTO : Marcos 12:30TEMA GENERAL TEMA GENERAL : El amor TEMA ESPECÍFICO : Nuestro amor hacia Dios PROPOSITO GEN : Pastoral PROPOSITO ESP.: Que los hermanos conozcan cual es el tipo de amor que Dios demanda de nosotros. PALABRA CLAVE : Demandas !NTRODUCCION : DIVISIONES : I.- DIOS DEMANDA QUE LE AMEMOS CON TODO NUESTRO CORAZON a. El corazón es a menudo mencionado en las Escrituras como el asiento de los afectos y de las pasiones, y también de la sabiduría y del entendimiento. De ahí que se lea de “el sabio de corazón es llamado prudente” (Pr. 16:21); también, el Señor dio a Salomón “un corazón sabio y entendido” (1 R. 3:12). “Mas ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Jehová te mandó.” 1 Sam. 13:14. Pronto está mi corazón, oh Dios, mi corazón está dispuesto; Cantaré, y trovaré salmos.” Sal. 57:7 b. Es el centro del ser del hombre.

Transcript of El Peligro de La Apostasia

EL PELIGRO DE LA APOSTASIA

TEXTO

: 2 Tesalonicenses 2:3

TEMA GEN.: La apostasa

TEMA ESP.: EL Peligro de la Apostasa

PROP. GEN.: Doctrinal

PROP. ESP.: Que los creyentes conozcan los

peligros que ocasiona la apostasa

PALABRA C.: Peligros

INTRODUCC.: DIVISIONES:

I. La apostasa es un verdadero peligro pues corta nuestra relacin salvadora con Cristo.

1. Definicin: Es abandonar, negar la fe, la doctrina cristiana.

2. Pero el Espritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarn de la fe, escuchando espritus engaosos y a doctrina de demonios (1 Tim. 4:1).

3. LA apostasa personal, solo en los creyentes.

4. La apostasa alcanzar ndices alarmantes

Y apartaran de la verdad el odo y se volvern a las fbulas (mitos, V.I.). 2 Tim. 4:4.

5. Cudense, hermanos, de que ninguno de

ustedes tenga un corazn pecaminoso e incrdulo que los haga apartarse del Dios vivo (Heb. 3:12).

As que ustedes, queridos hermanos...mantngase alerta, no sea que, arrastrados por el error de esos libertinos, pierdan la estabilidad y caigan (2 P. 3:17)

6. A.T. El becerro de oro. N.T. Pues Demas, Por amor a este mundo me ha abandonado y se ha ido a Tesalnica (2 Tim. 4:10). Volvieron atrs!

7. En la actualidad:

II. La apostasa es un verdadero peligro pues corta nuestra unin vital con Cristo.

III. La apostasa es un verdadero peligro pues corta nuestra autentica fe en Cristo. (En realidad la elimina).

TEXTO

: Marcos 12:30TEMA GENERAL

TEMA GENERAL: El amor

TEMA ESPECFICO : Nuestro amor hacia DiosPROPOSITO GEN: Pastoral

PROPOSITO ESP.: Que los hermanos conozcan cual es el tipo de amor que Dios demanda de nosotros.PALABRA CLAVE: Demandas

!NTRODUCCION:

DIVISIONES:

I.- DIOS DEMANDA QUE LE AMEMOS CON TODO NUESTRO CORAZON

a. El corazn es a menudo mencionado en las Escrituras como el asiento de los afectos y de las pasiones, y tambin de la sabidura y del entendimiento. De ah que se lea de el sabio de corazn es llamado prudente (Pr. 16:21); tambin, el Seor dio a Salomn un corazn sabio y entendido (1 R. 3:12).

Mas ahora tu reino no ser duradero. Jehov se ha buscado un varn conforme a su corazn, al cual Jehov ha designado para que sea prncipe sobre su pueblo, por cuanto t no has guardado lo que Jehov te mand. 1 Sam. 13:14.

Pronto est mi corazn, oh Dios, mi corazn est dispuesto;Cantar, y trovar salmos. Sal. 57:7b. Es el centro del ser del hombre. Es el lugar donde nace hacer el bien o el mal. 21Porque de dentro, del corazn de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, 22los hurtos, las avaricias, las maldades, el engao, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. 23Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre. (Mar. 7:21-23)

c. Debemos amar a Dios con todo nuestro corazn, pues al hacerla l ir tomando todo el control de nuestro corazn, y as todo lo que salga desde nuestro corazn provendr de Dios

d. Hay un proverbio rabe que reza as: Al cuello, lo dobla la espada; pero al corazn, nicamente lo dobla otro corazn. El amor es irresistible. PROVERBIO