El Picante de Cuy

10
_EL PICANTE DE CUY: El picante de cuy o jaca FPRIVATE "TYPE=PICT;ALT=" picante en quechua, es uno de los platos típicos de Ancash que tiene un sabor agradable, sus principales ingredientes son: el ají de panca, y el cuy que se prepara con el aceite, un poco de ajo, sal y su papa mmmmm… _EL TAKAPI: También plato típico de la zona se prepara de la siguiente manera: primero se hacer hervir el agua en una olla de barro previamente se le hecha la sal, luego el tigo partido y la oreja del pobre chanchito, lo bueno es que sale riquísimo ah…con unas cuantas papitas amarillas. _EL CHOCHO: El chocho o tarwi son unos granos parecidos a la soya, este grano produce en las zonas altas de este departamento. Para poder saborear de esta rica ensalada primero se hace hervir unas 5 horas aproximadamente, luego se prosigue a llevar al río en un costal, para quitar ese sabor amargo, allí tiene que pasar unos 3 días para desaparecer ese sabor. Para preparar la ensalada se hecha un poco de cebolla picada, culantro, rocoto picadito, un poco de tomate y su sal al gusto. SUS BEBIDAS TRADICIONALES: Dentro de las bebidas tradicionales destacan la chicha de jora (licor de maíz macerado cuyo origen y consumo data desde épocas anteriores a los incas.). El principal ingrediente de esta bebida es el maíz _CHARKI: carne de llama seca y salada _PECAN CALDO: caldo de cabeza de carnero con mondongo o vísceras, patitas y hierbabuena . OTROS PRODUCTOS: queso mantecoso, quesillo o queso fresco sin sal que se sirve con miel, jamón, mantequilla, miel de abeja, manjarblanco o dulce de leche y diversidad de frutas como el capulí, membrillo, lúcuma, granadilla, chirimoya, guayaba, tuna, entre otras.

Transcript of El Picante de Cuy

Page 1: El Picante de Cuy

_EL PICANTE DE CUYEl picante de cuy o jaca FPRIVATE TYPE=PICTALT= picante en quechua es uno de los platos tiacutepicos de Ancash que tiene un sabor agradable sus principales ingredientes son el ajiacute de panca y el cuy que se prepara con el aceite un poco de ajo sal y su papa mmmmmhellip

_EL TAKAPITambieacuten plato tiacutepico de la zona se prepara de la siguiente manera primero se hacer hervir el agua en una olla de barro previamente se le hecha la sal luego el tigo partido y la oreja del pobre chanchito lo bueno es que sale riquiacutesimo ahhellipcon unas cuantas papitas amarillas

_EL CHOCHOEl chocho o tarwi son unos granos parecidos a la soya este grano produce en las zonas altas de este departamento Para poder saborear de esta rica ensalada primero se hace hervir unas 5 horas aproximadamente luego se prosigue a llevar al riacuteo en un costal para quitar ese sabor amargo alliacute tiene que pasar unos 3 diacuteas para desaparecer ese sabor Para preparar la ensalada se hecha un poco de cebolla picada culantro rocoto picadito un poco de tomate y su sal al gusto

SUS BEBIDAS TRADICIONALES Dentro de las bebidas tradicionales destacan la chicha de jora (licor de maiacutez macerado cuyo origen y consumo data desde eacutepocas anteriores a los incas) El principal ingrediente de esta bebida es el maiacutez

_CHARKI carne de llama seca y salada

_PECAN CALDO caldo de cabeza de carnero con mondongo o viacutesceras patitas y hierbabuena

OTROS PRODUCTOS queso mantecoso quesillo o queso fresco sin sal que se sirve con miel jamoacuten mantequilla miel de abeja manjarblanco o dulce de leche y diversidad de frutas como el capuliacute membrillo luacutecuma granadilla chirimoya guayaba tuna entre otras

PACHAMANCA carnes diversas papas y choclo o maiacutez tierno cocidos bajo tierra entre piedras calientes con hierbas aromaacuteticas al estilo prehispaacutenico

EL DEPARTAMENTO DE ANCASH (antiguamente Departamento de Ancachs) es una circunscripcioacuten de gobierno regional del Peruacute situada en la parte central y occidental del paiacutes Ocupa un territorio de casi 36 mil kiloacutemetros cuadrados que comprende territorios tanto de zonas altas de la Cordillera de los Andes como parte del Desierto costero peruano Colinda con el Oceacuteano Paciacutefico por el oeste y limita con los departamentos de La Libertad por el norte Huaacutenuco por el este y Lima por el sur

La historia de Ancash estaacute vinculada a las tradiciones culturales maacutes tempranas del Antiguo Peruacute desde el desarrollo de las tradiciones liacuteticas del Arcaico hasta las aacutereas de influencia de las civilizaciones Caral-Supe y Chaviacuten de Huaacutentar Antropoloacutegicamente conserva diversas costumbres y tradiciones especialmente en la muacutesica el folclor y las fiestas costumbristas

En Ancash predominan actividades como la agricultura la pesca artesanal e industrial la mineriacutea a gran escala y el turismo que recibioacute en el 2008 maacutes de 18 millones de visitantes

Geografiacutea Ancash representa el 28 del territorio peruano Los hechos geomorfoloacutegicos maacutes importantes son las cordilleras Negra Blanca y Huayhuash que forman parte de la Cordillera de los Andes asiacute como el cantildeoacuten del riacuteo Marantildeoacuten y las bahiacuteas y peniacutensulas

zoomoacuteficas y antropomoacuterficas en piedra ornando grandes fortalezas y templos como el Templo de Chaviacuten declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad

UNESCO Despueacutes de Chaviacuten surgioacute la cultura Recuay o Huaylas la cual antes de incorporarse al gran Imperio Inca influyoacute en los moches y waris Los primeros espantildeoles que llegaron a Huaylas fueron atraiacutedos por las copiosas vetas de plata y al cabo de

sangrientos combates contra Huaylas y Conchucos sometieron a la poblacioacuten indiacutegena Por entonces Fray Domingo de Santo Tomas fundoacute la ciudad de Yungay (1540) y Jeroacutenimo de Alvarado fundoacute la ciudad de Huaraz Tras algunos siglos Don Antonio Joseacute de Sucre por encargo de Simoacuten Boliacutevar y Palacios establecioacute su centro de operaciones en Yungay con sus batallones Voltigeros y Pichincha

Em 1970 tuvo lugar un gran terremoto que sacudioacute todo el Callejoacuten de Huaylas sepultando a la ciudad de Yungay (se ven todaviacutea sus restos y cerca a ellos se ha edificado la Nueva Yungay) maacutes de 50000 personas murieron Hoy todo el Callejoacuten de Huaylas estaacute remozado

Economiacutea Destaca la pesca Tambieacuten en esta zona especialmente en Chimbote existe una industria sideruacutergica que abastece las necesidades del paiacutes

En la sierra se distingue los cultivos de papa trigo y cebada Por otra parte la explotacioacuten ganadera especialmente la vacuna y la ovina complementa la produccioacuten agriacutecola

La generacioacuten de energiacutea eleacutectrica en la central hidroeleacutectrica del Cantildeoacuten del Pato beneficia a los pueblos y a la industria sideruacutergica costera Existe tambieacuten una produccioacuten minera que se desarrolla a partir de pequentildeas y medianas minas que explotan oro zinc hierro carboacuten cobre y plomo

Tambieacuten es importante el turismo tema del cual me ocupareacute mas adelantesus atractivos maacutes conosidos es el nevados del huascaran reto de grandes alpinistas los sitios arqueoloacutegicos como la Cueva del Guitarrero en Yungay - 10600 AC- cuna de la agricultura en Ameacuterica el Chaviacuten de Huaacutentar y Sechiacuten de los maacutes antiguos de Ameacuterica Ademaacutes de ellos hay muchos otros como los sitios de Huansacay Huamancallan Huarca Yaino Punkuriacute Wilcashuamaacuten Pantildeamarca etc Tambieacuten es notable el turismo de aventura (canotaje en el riacuteo Santa trekking) vivencial y fotograacutefico principalmente en Huashao y Humacchuco en Yungay Los pueblos del Callejoacuten de Huaylas cuentan con una gran variedad de restaurantes de cocina novoandina Son importantes centros culinarios al

igual que Chimbote

1048599Ubicacioacuten Costa y sierra noroeste del Peruacute 1048599Extensioacuten 35459 km2 1048599Capital Huaraz (3 091 msnm) 1048599Altitud Miacutenima 4 msnm (Chimbote) Maacutexima 3910 msnm (Shilla

DANZAZ

Entre las danzas rituales figuran Shacshas Wankilla Konkon Pashas Sarao Wankas Wanka danza Kispi Kondor Pallas Capitanes y Negritos

VESTIMENTA

Los modelos de los trajes tiacutepicos de los pueblos del callejoacuten de Huaylas son bastante diversos El que se aprecia en la ilustracioacuten corresponde a las damas residentes en la hermosa ciudad de Yungay En el puede notarse el colorido de la confeccioacuten falda de Bayeta tela de lana suelta y poca tupida pegada a la cintura y sobre la blusa una o dos

mantas de lana para protegerse del frioacute de la zonaCarlos Dallas 6= Grado de primaria

Page 2: El Picante de Cuy

EL DEPARTAMENTO DE ANCASH (antiguamente Departamento de Ancachs) es una circunscripcioacuten de gobierno regional del Peruacute situada en la parte central y occidental del paiacutes Ocupa un territorio de casi 36 mil kiloacutemetros cuadrados que comprende territorios tanto de zonas altas de la Cordillera de los Andes como parte del Desierto costero peruano Colinda con el Oceacuteano Paciacutefico por el oeste y limita con los departamentos de La Libertad por el norte Huaacutenuco por el este y Lima por el sur

La historia de Ancash estaacute vinculada a las tradiciones culturales maacutes tempranas del Antiguo Peruacute desde el desarrollo de las tradiciones liacuteticas del Arcaico hasta las aacutereas de influencia de las civilizaciones Caral-Supe y Chaviacuten de Huaacutentar Antropoloacutegicamente conserva diversas costumbres y tradiciones especialmente en la muacutesica el folclor y las fiestas costumbristas

En Ancash predominan actividades como la agricultura la pesca artesanal e industrial la mineriacutea a gran escala y el turismo que recibioacute en el 2008 maacutes de 18 millones de visitantes

Geografiacutea Ancash representa el 28 del territorio peruano Los hechos geomorfoloacutegicos maacutes importantes son las cordilleras Negra Blanca y Huayhuash que forman parte de la Cordillera de los Andes asiacute como el cantildeoacuten del riacuteo Marantildeoacuten y las bahiacuteas y peniacutensulas

zoomoacuteficas y antropomoacuterficas en piedra ornando grandes fortalezas y templos como el Templo de Chaviacuten declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad

UNESCO Despueacutes de Chaviacuten surgioacute la cultura Recuay o Huaylas la cual antes de incorporarse al gran Imperio Inca influyoacute en los moches y waris Los primeros espantildeoles que llegaron a Huaylas fueron atraiacutedos por las copiosas vetas de plata y al cabo de

sangrientos combates contra Huaylas y Conchucos sometieron a la poblacioacuten indiacutegena Por entonces Fray Domingo de Santo Tomas fundoacute la ciudad de Yungay (1540) y Jeroacutenimo de Alvarado fundoacute la ciudad de Huaraz Tras algunos siglos Don Antonio Joseacute de Sucre por encargo de Simoacuten Boliacutevar y Palacios establecioacute su centro de operaciones en Yungay con sus batallones Voltigeros y Pichincha

Em 1970 tuvo lugar un gran terremoto que sacudioacute todo el Callejoacuten de Huaylas sepultando a la ciudad de Yungay (se ven todaviacutea sus restos y cerca a ellos se ha edificado la Nueva Yungay) maacutes de 50000 personas murieron Hoy todo el Callejoacuten de Huaylas estaacute remozado

Economiacutea Destaca la pesca Tambieacuten en esta zona especialmente en Chimbote existe una industria sideruacutergica que abastece las necesidades del paiacutes

En la sierra se distingue los cultivos de papa trigo y cebada Por otra parte la explotacioacuten ganadera especialmente la vacuna y la ovina complementa la produccioacuten agriacutecola

La generacioacuten de energiacutea eleacutectrica en la central hidroeleacutectrica del Cantildeoacuten del Pato beneficia a los pueblos y a la industria sideruacutergica costera Existe tambieacuten una produccioacuten minera que se desarrolla a partir de pequentildeas y medianas minas que explotan oro zinc hierro carboacuten cobre y plomo

Tambieacuten es importante el turismo tema del cual me ocupareacute mas adelantesus atractivos maacutes conosidos es el nevados del huascaran reto de grandes alpinistas los sitios arqueoloacutegicos como la Cueva del Guitarrero en Yungay - 10600 AC- cuna de la agricultura en Ameacuterica el Chaviacuten de Huaacutentar y Sechiacuten de los maacutes antiguos de Ameacuterica Ademaacutes de ellos hay muchos otros como los sitios de Huansacay Huamancallan Huarca Yaino Punkuriacute Wilcashuamaacuten Pantildeamarca etc Tambieacuten es notable el turismo de aventura (canotaje en el riacuteo Santa trekking) vivencial y fotograacutefico principalmente en Huashao y Humacchuco en Yungay Los pueblos del Callejoacuten de Huaylas cuentan con una gran variedad de restaurantes de cocina novoandina Son importantes centros culinarios al

igual que Chimbote

1048599Ubicacioacuten Costa y sierra noroeste del Peruacute 1048599Extensioacuten 35459 km2 1048599Capital Huaraz (3 091 msnm) 1048599Altitud Miacutenima 4 msnm (Chimbote) Maacutexima 3910 msnm (Shilla

DANZAZ

Entre las danzas rituales figuran Shacshas Wankilla Konkon Pashas Sarao Wankas Wanka danza Kispi Kondor Pallas Capitanes y Negritos

VESTIMENTA

Los modelos de los trajes tiacutepicos de los pueblos del callejoacuten de Huaylas son bastante diversos El que se aprecia en la ilustracioacuten corresponde a las damas residentes en la hermosa ciudad de Yungay En el puede notarse el colorido de la confeccioacuten falda de Bayeta tela de lana suelta y poca tupida pegada a la cintura y sobre la blusa una o dos

mantas de lana para protegerse del frioacute de la zonaCarlos Dallas 6= Grado de primaria

Page 3: El Picante de Cuy

Geografiacutea Ancash representa el 28 del territorio peruano Los hechos geomorfoloacutegicos maacutes importantes son las cordilleras Negra Blanca y Huayhuash que forman parte de la Cordillera de los Andes asiacute como el cantildeoacuten del riacuteo Marantildeoacuten y las bahiacuteas y peniacutensulas

zoomoacuteficas y antropomoacuterficas en piedra ornando grandes fortalezas y templos como el Templo de Chaviacuten declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad

UNESCO Despueacutes de Chaviacuten surgioacute la cultura Recuay o Huaylas la cual antes de incorporarse al gran Imperio Inca influyoacute en los moches y waris Los primeros espantildeoles que llegaron a Huaylas fueron atraiacutedos por las copiosas vetas de plata y al cabo de

sangrientos combates contra Huaylas y Conchucos sometieron a la poblacioacuten indiacutegena Por entonces Fray Domingo de Santo Tomas fundoacute la ciudad de Yungay (1540) y Jeroacutenimo de Alvarado fundoacute la ciudad de Huaraz Tras algunos siglos Don Antonio Joseacute de Sucre por encargo de Simoacuten Boliacutevar y Palacios establecioacute su centro de operaciones en Yungay con sus batallones Voltigeros y Pichincha

Em 1970 tuvo lugar un gran terremoto que sacudioacute todo el Callejoacuten de Huaylas sepultando a la ciudad de Yungay (se ven todaviacutea sus restos y cerca a ellos se ha edificado la Nueva Yungay) maacutes de 50000 personas murieron Hoy todo el Callejoacuten de Huaylas estaacute remozado

Economiacutea Destaca la pesca Tambieacuten en esta zona especialmente en Chimbote existe una industria sideruacutergica que abastece las necesidades del paiacutes

En la sierra se distingue los cultivos de papa trigo y cebada Por otra parte la explotacioacuten ganadera especialmente la vacuna y la ovina complementa la produccioacuten agriacutecola

La generacioacuten de energiacutea eleacutectrica en la central hidroeleacutectrica del Cantildeoacuten del Pato beneficia a los pueblos y a la industria sideruacutergica costera Existe tambieacuten una produccioacuten minera que se desarrolla a partir de pequentildeas y medianas minas que explotan oro zinc hierro carboacuten cobre y plomo

Tambieacuten es importante el turismo tema del cual me ocupareacute mas adelantesus atractivos maacutes conosidos es el nevados del huascaran reto de grandes alpinistas los sitios arqueoloacutegicos como la Cueva del Guitarrero en Yungay - 10600 AC- cuna de la agricultura en Ameacuterica el Chaviacuten de Huaacutentar y Sechiacuten de los maacutes antiguos de Ameacuterica Ademaacutes de ellos hay muchos otros como los sitios de Huansacay Huamancallan Huarca Yaino Punkuriacute Wilcashuamaacuten Pantildeamarca etc Tambieacuten es notable el turismo de aventura (canotaje en el riacuteo Santa trekking) vivencial y fotograacutefico principalmente en Huashao y Humacchuco en Yungay Los pueblos del Callejoacuten de Huaylas cuentan con una gran variedad de restaurantes de cocina novoandina Son importantes centros culinarios al

igual que Chimbote

1048599Ubicacioacuten Costa y sierra noroeste del Peruacute 1048599Extensioacuten 35459 km2 1048599Capital Huaraz (3 091 msnm) 1048599Altitud Miacutenima 4 msnm (Chimbote) Maacutexima 3910 msnm (Shilla

DANZAZ

Entre las danzas rituales figuran Shacshas Wankilla Konkon Pashas Sarao Wankas Wanka danza Kispi Kondor Pallas Capitanes y Negritos

VESTIMENTA

Los modelos de los trajes tiacutepicos de los pueblos del callejoacuten de Huaylas son bastante diversos El que se aprecia en la ilustracioacuten corresponde a las damas residentes en la hermosa ciudad de Yungay En el puede notarse el colorido de la confeccioacuten falda de Bayeta tela de lana suelta y poca tupida pegada a la cintura y sobre la blusa una o dos

mantas de lana para protegerse del frioacute de la zonaCarlos Dallas 6= Grado de primaria

Page 4: El Picante de Cuy

sangrientos combates contra Huaylas y Conchucos sometieron a la poblacioacuten indiacutegena Por entonces Fray Domingo de Santo Tomas fundoacute la ciudad de Yungay (1540) y Jeroacutenimo de Alvarado fundoacute la ciudad de Huaraz Tras algunos siglos Don Antonio Joseacute de Sucre por encargo de Simoacuten Boliacutevar y Palacios establecioacute su centro de operaciones en Yungay con sus batallones Voltigeros y Pichincha

Em 1970 tuvo lugar un gran terremoto que sacudioacute todo el Callejoacuten de Huaylas sepultando a la ciudad de Yungay (se ven todaviacutea sus restos y cerca a ellos se ha edificado la Nueva Yungay) maacutes de 50000 personas murieron Hoy todo el Callejoacuten de Huaylas estaacute remozado

Economiacutea Destaca la pesca Tambieacuten en esta zona especialmente en Chimbote existe una industria sideruacutergica que abastece las necesidades del paiacutes

En la sierra se distingue los cultivos de papa trigo y cebada Por otra parte la explotacioacuten ganadera especialmente la vacuna y la ovina complementa la produccioacuten agriacutecola

La generacioacuten de energiacutea eleacutectrica en la central hidroeleacutectrica del Cantildeoacuten del Pato beneficia a los pueblos y a la industria sideruacutergica costera Existe tambieacuten una produccioacuten minera que se desarrolla a partir de pequentildeas y medianas minas que explotan oro zinc hierro carboacuten cobre y plomo

Tambieacuten es importante el turismo tema del cual me ocupareacute mas adelantesus atractivos maacutes conosidos es el nevados del huascaran reto de grandes alpinistas los sitios arqueoloacutegicos como la Cueva del Guitarrero en Yungay - 10600 AC- cuna de la agricultura en Ameacuterica el Chaviacuten de Huaacutentar y Sechiacuten de los maacutes antiguos de Ameacuterica Ademaacutes de ellos hay muchos otros como los sitios de Huansacay Huamancallan Huarca Yaino Punkuriacute Wilcashuamaacuten Pantildeamarca etc Tambieacuten es notable el turismo de aventura (canotaje en el riacuteo Santa trekking) vivencial y fotograacutefico principalmente en Huashao y Humacchuco en Yungay Los pueblos del Callejoacuten de Huaylas cuentan con una gran variedad de restaurantes de cocina novoandina Son importantes centros culinarios al

igual que Chimbote

1048599Ubicacioacuten Costa y sierra noroeste del Peruacute 1048599Extensioacuten 35459 km2 1048599Capital Huaraz (3 091 msnm) 1048599Altitud Miacutenima 4 msnm (Chimbote) Maacutexima 3910 msnm (Shilla

DANZAZ

Entre las danzas rituales figuran Shacshas Wankilla Konkon Pashas Sarao Wankas Wanka danza Kispi Kondor Pallas Capitanes y Negritos

VESTIMENTA

Los modelos de los trajes tiacutepicos de los pueblos del callejoacuten de Huaylas son bastante diversos El que se aprecia en la ilustracioacuten corresponde a las damas residentes en la hermosa ciudad de Yungay En el puede notarse el colorido de la confeccioacuten falda de Bayeta tela de lana suelta y poca tupida pegada a la cintura y sobre la blusa una o dos

mantas de lana para protegerse del frioacute de la zonaCarlos Dallas 6= Grado de primaria

Page 5: El Picante de Cuy

Tambieacuten es importante el turismo tema del cual me ocupareacute mas adelantesus atractivos maacutes conosidos es el nevados del huascaran reto de grandes alpinistas los sitios arqueoloacutegicos como la Cueva del Guitarrero en Yungay - 10600 AC- cuna de la agricultura en Ameacuterica el Chaviacuten de Huaacutentar y Sechiacuten de los maacutes antiguos de Ameacuterica Ademaacutes de ellos hay muchos otros como los sitios de Huansacay Huamancallan Huarca Yaino Punkuriacute Wilcashuamaacuten Pantildeamarca etc Tambieacuten es notable el turismo de aventura (canotaje en el riacuteo Santa trekking) vivencial y fotograacutefico principalmente en Huashao y Humacchuco en Yungay Los pueblos del Callejoacuten de Huaylas cuentan con una gran variedad de restaurantes de cocina novoandina Son importantes centros culinarios al

igual que Chimbote

1048599Ubicacioacuten Costa y sierra noroeste del Peruacute 1048599Extensioacuten 35459 km2 1048599Capital Huaraz (3 091 msnm) 1048599Altitud Miacutenima 4 msnm (Chimbote) Maacutexima 3910 msnm (Shilla

DANZAZ

Entre las danzas rituales figuran Shacshas Wankilla Konkon Pashas Sarao Wankas Wanka danza Kispi Kondor Pallas Capitanes y Negritos

VESTIMENTA

Los modelos de los trajes tiacutepicos de los pueblos del callejoacuten de Huaylas son bastante diversos El que se aprecia en la ilustracioacuten corresponde a las damas residentes en la hermosa ciudad de Yungay En el puede notarse el colorido de la confeccioacuten falda de Bayeta tela de lana suelta y poca tupida pegada a la cintura y sobre la blusa una o dos

mantas de lana para protegerse del frioacute de la zonaCarlos Dallas 6= Grado de primaria

Page 6: El Picante de Cuy

mantas de lana para protegerse del frioacute de la zonaCarlos Dallas 6= Grado de primaria

Page 7: El Picante de Cuy