EL PLAGIO

download EL PLAGIO

of 4

Transcript of EL PLAGIO

  • UNIVERSIDAD FERMIN TORO

    DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE EN EDUCACIN

    INTERACTIVA A DISTANCIA

    MODULO III: ESTRATEGIAS, HERRAMIENTAS

    Y RECURSOS EDUCATIVOS

    EL PLAGIO Conclusiones de discusin por la herramienta Google Hangout

    Integrantes:

    Adriana Molina

    Alberto Soto

    Amarilys Casadiego

    Antonella Cianfaglione

    Cesar Tovar

    David Valderrama

    Dulcemar Montero

    Eleana Santander

    Jhon Dorado

    Jhonier Milano

    Juan Carlos Hernndez

    Luisana Angulo

    Nilda Singer

    Vctor Pinto

    Winder Montes

  • CONCLUSIONES:

    Discusin sobre El Plagio en Internet

    Despus de dialogar como equipo, sobre nuestras opiniones y experiencias

    acerca del plagio, descubrimos que se trata de una prctica fraudulenta que

    encontramos tanto el mbito educativo, como en cualquier esfera donde se

    exprese el conocimiento humano. Lamentablemente, se ha convertido en una

    prctica recurrente a nivel mundial, por lo que la cultura venezolana no escapa de

    esta realidad. Para cualquiera de nosotros que consultamos en internet o libros ya

    sea como profesionales, docentes, alumnos y como padres, alguna informacin,

    dato o investigacin, es necesario que con claridad sepamos y reconozcamos lo

    que significa el plagio.

    Lo primero que analizamos en nuestra discusin fue la nocin de Plagio,

    para entender con claridad de qu se trata dicha prctica. Concluimos que es toda

    accin consistente en copiar argumentos y puntos de vistas, expresndolas como

    propias. Lo que desde el punto de vista legal, es una infraccin al derecho de

    autor, ya que se presenta un esfuerzo intelectual ajeno como propio. Las

    consecuencias perjudiciales de este delito son diversas, entre ellas el apropiarse

    de un bien ajeno (el producto del intelecto), y el fraude que se materializa cuando

    el pblico que lee el plagio asume como cierta la falsa autora.

    Actualmente, es muy comn en la experiencia del estudiante universitario

    recurrir al Plagio como medio para cumplir con las asignaciones que le son

    solicitadas, sin hacer el mayor esfuerzo de investigacin y anlisis. Es

    precisamente este el taln de Aquiles de la educacin contempornea, tanto

    presencial como a distancia. Por ello, en el equipo, surgi una evidente pregunta:

    Cmo combatir el Plagi? En este punto cabe resaltar que el mismo estudiante

    puede evitar el Plagio al parafrasear y/o citar al autor original de la informacin

  • usada en su investigacin. Esto da mayor credibilidad al contenido presentado en

    trabajos de investigacin. Para las actividades que requieren de una creacin

    propia de conocimiento, como el caso de un ensayo, es imprescindible la lectura,

    anlisis y redaccin que partan de la capacidad cognitiva personal del participante.

    Ahora bien, revisando el material facilitado para este mdulo, se observa lo

    escrito por Manuel Gross sobre las 12 herramientas para detectar textos

    plagiados, coincidimos que como acompaantes del proceso de aprendizaje los

    docentes debemos estar atentos, para detectar cualquier rastro de este fraude en

    los trabajos de nuestros participantes. Las herramientas proporcionadas por

    Gross son instrumentos tiles, que han sido creados libremente, cada una en su

    modalidad y que contribuyen a verificar la procedencia de los textos usados;

    facilitando la revisin de aquellos que se consideren sospechosos y as ubicar de

    dnde se ha sustrado el texto sin la debida cita de su autor original a quien se le

    roba su creatividad y esfuerzo.

    Sin embargo, partiendo del hecho que ser tutor consiste en crear un

    ambiente de aprendizaje en colaboracin, la principal tarea a desarrollar por el

    docente no es otra que MOTIVAR. Que el estudiante se vea motivado, atrado e

    impulsado a hondar en sus conocimientos, y desde all, compartir sus aportes que

    contribuirn con el desarrollo de determinada rea de la ciencia y el conocimiento.

    Finalmente, debemos mencionar las bondades de la herramienta

    tecnolgica a travs de la cual hicimos posible este compartir de informacin. El

    Hangout es una herramienta que facilita la interaccin virtual por medio de una

    videoconferencia. Con ella, fue posible compartir preguntas, inquietudes y

    reflexionar en vivo, conectados en diversos estados del pas. Utilizando la

    plataforma de manera simultnea y en grupo podemos disfrutar del anlisis y

    debate sobre el Plagio.

  • ANEXOS