El Plan Único de Cuentas y Su Aplicación en Los Costos

download El Plan Único de Cuentas y Su Aplicación en Los Costos

of 3

Transcript of El Plan Único de Cuentas y Su Aplicación en Los Costos

  • 8/18/2019 El Plan Único de Cuentas y Su Aplicación en Los Costos

    1/3

    El plan único de cuentas y su aplicación en los costos

    Cuando empleamos un sistema de costos por ordenes de producción y desea

    conocer el costo del producto con el propósito de fijar su precio de venta, efectuar 

    control sobre las operaciones y los productos, realizar proyecciones, planear o

    presentar información financiera que permita una adecuada toma de decisiones;

    recurre a la contabilidad, la cual para el registro de sus operaciones emplea un

    conjunto de cuentas las cuales se encuentran en el Plan Único de Cuentas para

    los Comerciantes, dado en el decreto 26! del 2" de #iciembre de $%""& el cual

    busca la uniformidad en el registro de las operaciones económicas realizadas por 

    los comerciantes con el fin de permitir la transparencia de la información contable

    y por consiguiente su claridad, confiabilidad y comparabilidad; adem's en su

    art(culo , estable que este debe ser aplicado por todas las personas naturales o

     jur(dicas que est)n obligadas a llevar contabilidad, de conformidad con lo previsto

    en el Código de Comercio%

    Con base en las anteriores consideraciones debemos utilizar el P*C para la

    codificación de las cuentas y por ende para el registro de las operaciones que

    tienen que ver con la determinación del costo de un producto o servicio y no

    utilizar el m)todo que aparece en la mayor(a de los te+tos o libros de costos, como

    los escritos por rtega P)rez de -eón, Polimeni, .euner, /ac0er y 1acobsen,

    Cristóbal del (o, 3rnesto eyes P)rez, etc%, quienes toman como base, para el

    registro de las operaciones el m)todo utilizado en los pa(ses del norte; donde las

    Cuenta Productos en proceso adem's de ser cuenta de inventarios, tambi)ncumple la función de cuenta acumulativa, puesto que durante el periodo, la cuenta

    se carga con el valor de la 4ateria Prima #irecta y la 4ano de bra directa y al

    final del periodo se carga con el traslado del saldo acumulado en la cuenta cargos

    indirectos, la cual 5Cargos ndirectos7 8a sido cargada con el valor de las

    erogaciones necesarias para el desarrollo del proceso productivo%

    -a Cuenta denominada 4ano de bra es debitada con el valor de la nomina y

    acreditada con la distribución de la 4ano de obra #irecta con cargo a la cuenta

    Productos en Proceso y por la 4ano de bra ndirecta con cargo a la cuenta

    Cargos ndirectos%-os cr)ditos a la cuenta Productos en Proceso se llevan generalmente a la cuenta

    Productos 9erminados y su diferencia 5saldo7 ser' el valor del inventario final de

    Productos en Proceso%

    Como podemos observar el procedimiento dificulta los ajustes integrales

    por inflación en razón de la dificultad para determinar la parte a la cual se debe

    practicar el ajuste, pues cada cuenta no tiene la acumulación del periodo%

    http://www.gerencie.com/precio.htmlhttp://www.gerencie.com/obligados-a-llevar-contabilidad.htmlhttp://www.gerencie.com/quienes-son-comerciantes.htmlhttp://www.gerencie.com/persona-natural.htmlhttp://www.gerencie.com/contabilidad.htmlhttp://www.gerencie.com/materia-prima.htmlhttp://www.gerencie.com/inflacion.htmlhttp://www.gerencie.com/obligados-a-llevar-contabilidad.htmlhttp://www.gerencie.com/quienes-son-comerciantes.htmlhttp://www.gerencie.com/persona-natural.htmlhttp://www.gerencie.com/contabilidad.htmlhttp://www.gerencie.com/materia-prima.htmlhttp://www.gerencie.com/inflacion.htmlhttp://www.gerencie.com/precio.html

  • 8/18/2019 El Plan Único de Cuentas y Su Aplicación en Los Costos

    2/3

    -os comerciantes que realicen procesos productivos deber'n utilizar el Plan Único

    de Cuentas como lo estipula el art(culo del decreto 26! del 2" de #iciembre de

    $%""&, 8e observado con preocupación que algunas empresas y personas

    dedicadas a la ense:anza y registro de las operaciones siguen utilizan un

    procedimiento que ri:e con lo estipulado en Plan Único de Cuentas, el cual tienelas cuentas

    $ P4=>

    $ 3. PC3>

    $ 934.=#>

    $, 3P*3>9> ? =CC3>>

    Cuentas que el plan utiliza para los nventarios, las cuales de acuerdo con la

    descripción general, comprende todos aquello art(culos, materiales, suministros,

    productos y recursos renovables y no renovables, para ser utilizados en procesos

    de transformación, consumo, alquiler o venta dentro de la actividades propias delgiro ordinario de los negocios del ente económico%

    3l plan presenta unas cuentas, las cuales se encargan de acumular el costo de

    @$ 4=93= P4=

    @2 4=. #3 /=

    @& C>9> .#39>

    @< C.9=9> #3 >3AC>

     =l iniciar un periodo y e+iste inventario de productos en proceso, el saldo

    correspondiente se traslada a cada una de las cuentas acumulativas, mediante un

    cr)dito a la cuenta de inventarios de productos en proceso y debito a las cuentas@$ 4ateria Prima, @2 mano de bra, @& Costos ndirectos y a la @< en caso de que

    los contratados relacionados con la elaboración, producción o prestación de

    servicios que no est)n terminados%

    3s importante acotar que cada una de las cuentas acumulativas cumple la función

    espec(fica de recibir los cargos por concepto de la 4ateria Prima #irecta 5 Cuenta

    @$7 con abono a la cuenta $

    5 Cuenta @&7, con abono a la cuenta $

  • 8/18/2019 El Plan Único de Cuentas y Su Aplicación en Los Costos

    3/3

    la 4ano de bra ndirecta se debitara la cuenta @& 5C>9> .#3C9>7, con

    abono a la cuenta 2!%

    -a cuenta C>9> .#3C9> 5@&7 recibe el valor o la causación de todas las

    erogaciones necesarias para desarrollar el proceso productivo o realizar una obra

    o prestar un servicio, que no son consideradas 4ateria Prima #irecta o 4ano debra directa, tales como arrendamientos, servicios pBblicos, depreciaciones,

    amortizaciones, impuestos, intereses, seguros, oficina de la fabrica, etc%

    3stas cuentas al finalizar el periodo deben saldarse o sea abonarse con cargo a la

    cuenta productos terminados 5$ para cada una de las

    cuentas acreditadas se llevara una cuenta au+iliar que permita conocer en el

    periodo siguiente el costo de la 4ateria Prima #irecta, 4ano de bra #irecta,

    Costos ndirectos y Contratos de >ervicios que quedaron el proceso al final del

    periodo%Por 

    Antonio M. Ocampo Torres

    Contador Público

    8ttpDDD%gerencie%comelEplanEunicoEdeEcuentasEyEsuEaplicacionEenElosEcostos%8tml