El poder de las imagenes2

13
JUAN SULCA RÚA DANTE CASTRO PANTOJA

description

El poder de las imágenes

Transcript of El poder de las imagenes2

Page 1: El poder de las imagenes2

J U A N S U L C A R Ú A

D A N T E C A S T R O P A N T O J A

Page 2: El poder de las imagenes2
Page 3: El poder de las imagenes2

La cuestión del placer de mirar, introduce un desafío

importante para el orden de saberes que estructuró a

la escuela, sólidamente asentada en la cultura

letrada.

Page 4: El poder de las imagenes2

Hoy en día habitamos un mundo-imagen…

Los estudios

visuales se centran

en la cuestión de la

mirada.

Debemos prestar

atención al poder de

las imágenes sobre

los espectadores o

“sujetos visuales”

Buscan abandonar la

idea que la lectura es

el modo privilegiado

de abordar

conocimientos.

Page 5: El poder de las imagenes2

Es la

inmediatez

sensual

Se relaciona

con las

sensaciones

como…

Sorpresa

Intensidad

Enmudecimient

o

Conmoció

n

NO son

textos

que se

leen.

IMAGENE

S

PODER

Page 6: El poder de las imagenes2

Las imágenes son poderosos vehículos de transmisión de ideas,

valores, emociones.

Aportan información y conocimientos.

Generan adhesión o rechazo, movilizan afectos, proporcionan

sensaciones.

EL LENGUAJE DE LAS IMÁGENES EN LA

EDUCACIÓNEl poder de

las

imágenes

Page 7: El poder de las imagenes2

La ambigüedad de las imágenes dan apertura a múltiples

significados.

La polisemia de las imágenes puede llegar a explicar cierta

sensación de falta de control o desorden en el trabajo

pedagógico con ellas, sensación que es deseable animarse a

transitar pues los resultados pueden ser insospechados.

LA

POLISEMIA

Page 8: El poder de las imagenes2

• Las palabras y las imágenes son irreductibles unas a

otras pero, al mismo tiempo, están absolutamente

enredadas. Se cruzan, se vinculan, se responden, se

desafían, pero nunca se confunden.

LA RELACIÓN ENTRE PALABRAS E

IMÁGENES

Page 9: El poder de las imagenes2

¿Qué vemos cuando miramos?

¿Sólo vemos lo que sabemos?

¿Es posible ver más allá de nuestro saber?

¿Lo que vemos interroga a nuestros saberes?

RELACIÓN ENTRE VER Y SABER

Page 10: El poder de las imagenes2

Percepción

Conocimiento

+

Sentimiento

Imaginación.

Experiencias

nunca antes

vividas

Experiencias

previas-

expectativas-

fines

Nuevos

conocimientos,

sofisticados y

reflexivos

Crear un

entorno

emocional y

prolongarlo

Page 11: El poder de las imagenes2

Otras formas de transmitir información

apelando a los sistemas sensoriales…

Visuales

Táctiles

Olfativas

Gustativas

Kinestéticas

Se expresan de

manera combinada

Favorece a la

interpretación y la

especulación. Educamos a

la mirada

Por ejemplo

Un film combina lo visual

con lo auditivo. Al igual

que un videojuego, serie

televisiva o el Internet

Page 12: El poder de las imagenes2

Métodos escolares para educar la mirada…

FOTOGRAFÍAPINTURA O

ESCULTURASe les puede pedir a los

alumnos que saquen algunas

fotografías y elijan una que los

represente.

Esta técnica les ayuda a

construir la visión, ya que esas

imágenes están llenas de

sentimientos y valores que

despiertan diferentes

sensaciones en el alumno.•Al exponerlas nos da pie

a nuevas

interpretaciones y temas

de discusión.

Se les puede pedir a los

alumnos que elijan una obra

pictórica o una escultura.

Esta técnica permite

desarrollar nuevas formas de

comprensión. Y activar nuevas

sensaciones que pueden

despertar la pasión por el arte

de algunos alumnos.

Page 13: El poder de las imagenes2

NUNCA TE QUEJES DEL

AMBIENTE O DE LOS QUE TE

RODEAN. HAY QUIENES EN TU

MISMO AMBIENTE SUPIERON

VENCER. LAS CIRCUNSTANCIAS

SON BUENAS O MALAS SEGÚN

LA VOLUNTAD O FORTALEZA DE

TU CORAZÓN.

GRACIAS POR TU ATENCIÓN