El problema

17
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERÍA Metodología de la Investigación El Problema MsC. Consuelo Camacho Caracas - Venezuela

description

El problema de investigación

Transcript of El problema

Page 1: El problema

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS”ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA ENFERMERÍA

Metodología de la InvestigaciónEl Problema

MsC. Consuelo Camacho

Caracas-Venezuela

Page 2: El problema

El Problema

Es el punto de partida de la investigación el cual surge cuando elinvestigador encuentra una laguna teórica, dentro de un conjunto dedatos conocidos, o un hecho no abarcado por una teoría, un tropiezoo un acontecimiento que no encaja dentro de las expectativas en sucampo de estudio.

Es una pregunta o interrogante sobre algo que no se sabe, o sedesconoce, y cuya solución es la respuesta o el nuevo conocimientoobtenido mediante el proceso de investigación científica.

Page 3: El problema

Consiste en una actividad compleja que supone y exige larespuesta de dos interrogantes: qué investigar y buscando qué.

Por ello el problema a investigar no ha de ser vago y genérico,sino que debe ser concreto y debe estar formulado lo máspreciso posible.

El planteamiento del problema puede expresarse por medio deuna sola pregunta, pero dependiendo de las características deltema en estudio y del criterio del autor puede acompañarse conun conjunto de interrogantes (subpreguntas derivadas de laprimera), o sencillamente presentar las interrogantes de lainvestigación.

Page 4: El problema

Las interrogantes responden al “Qué” de la investigación. Esimportante que dichas interrogantes se expresen en forma clara,concreta y delimitada. Al plantear el problema, se recomiendadar respuesta a las siguientes interrogantes:

¿Qué es lo que debe explicarse (elementos del problema: datos,situaciones y conceptos relacionados con el mismo)?

¿Dónde se observa el problema (hechos anteriores que guardanrelación con el problema)?.

Page 5: El problema

¿Cuándo ocurre (situación actual)?

¿Qué tan grande es (relevancia del problema)?. La magnitud seexpresa por indicadores cuantitativos o cualitativos.

Cada uno de las interrogantes debe tenerse en cuenta almomento de la formulación de los objetivos, pues de cada unade ellas se desprende su correspondiente objetivo.

Page 6: El problema

¿Que información debe incluirse?Breve descripción de las características socioeconómicas y culturales de lapoblación en estudioPanorama del estado del temaDatos estadísticosDescripción concisa de la naturaleza del problema:Discrepancia entre lo que es (situación actual) y lo que debería ser(situación ideal)Distribución del problema (magnitud) quienes están afectados, donde,cuandoGravedad del problema (trascendencia): consecuencias que puedenpresentarse tanto en la población como en los servicios

Page 7: El problema

¿Qué información debe incluirse?

Análisis de los factores mas importantes que pueden influir en elproblema

Argumento conveniente de que el conocimiento disponible noes suficiente para solucionarlo

Breve descripción de otras investigaciones o estudiosrelacionados con el mismo problema:

Cómo se han trabajado

Porqué es necesaria esta investigación

Page 8: El problema

¿Qué información debe incluirse?

Descripción del tipo de información que se espera obtener comoresultado de la investigación

Descripción del uso de esta información para solucionar elproblema

Presentar una breve descripción de las variables del problema.

Concluir el planteamiento del problema con la pregunta deinvestigación

Page 9: El problema

El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de lospropósitos por los cuales se lleva a cabo la investigación.

El objetivo del investigador es llegar a tomar decisiones y a desarrollar unateoría que le permita generalizar y resolver en la misma forma problemassemejantes en el futuro.

Todo trabajo de investigación es evaluado por el logro de los objetivos dela investigación.

Los objetivos deben haber sido previamente formulados y seleccionadosal comienzo de la investigación.

Page 10: El problema

A partir del planteamiento del problema se comienza a darrespuesta al objetivo propuesto. El objetivo de una investigaciónes lo que se ha de demostrar a partir de un problema o de lahipótesis propuesta, lo cual nos permite formular objetivosgenerales y específicos.

El objetivo de la investigación es descubrir respuestas adeterminados interrogantes a través de la aplicación deprocedimientos científicos.

Page 11: El problema

Los objetivos permiten dejar en claro la finalidad de lainvestigación, por ello deben ser formulados con claridad, puesellos constituyen el criterio de evaluación de efectividad deltrabajo realizado. Además, deben comenzar con un verbo eninfinitivo.

Los objetivos se presentan de acuerdo con su complejidad,primero, el general y luego, los específicos.

Page 12: El problema

Objetivo General

Es enunciar lo que se desea conocer lo que se desea buscar y loque se pretende realizar en la investigación; es decir, elenunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en lainvestigación a realizar.

Para el logro del objetivo general es necesario apoyarse en laformulación de objetivos específicos.

Page 13: El problema

Objetivos Específicos

Son los que identifican las acciones que el investigador va a realizar para irlogrando dichos objetivos.

Los objetivos específicos se van realizando en cada una de las etapas de lainvestigación. Estos objetivos deben ser evaluados en cada paso paraconocer los distintos niveles de resultados.

La suma de los objetivos específicos es igual al objetivo general y por tantoa los resultados esperados de la investigación.

Page 14: El problema

Hernández, Fernández y Baptista (2006). La justificación indica el porqué de la investigación exponiendo sus razones. Es decir, por medio de la justificación se debe demostrar que el estudio es necesario e importante.

Deben señalarse los aspectos positivos que se pretendenalcanzar mediante la solución del problema planteado; respondeal “Por Qué” de la investigación.

Page 15: El problema

Debe señalarse quiénes (directamente e indirectamente) serán losbeneficiados, en qué consiste ese beneficio, y por qué es importantealcanzarlo. Así mismo, debe destacarse la importancia del estudio y lasrazones por las cuales se realiza la investigación, sus posibles aportesdesde el punto de vista teórico o práctico en función con la línea, elproyecto y el temario de investigación propuesto por la Universidad.

Para su redacción, recomendamos responder las siguientes preguntas:

¿Por qué se hace la investigación?

¿Cuáles serán sus aportes?

¿A quienes pudiera beneficiar?

Page 16: El problema

Alcances y Limitaciones

Los alcances serían las proyecciones que pudieran tener elestudio. Las limitaciones son obstáculos que eventualmentepudieran presentarse durante el desarrollo del estudio.

Éstas se pueden manifestar en el diseño de la investigación y enlos procedimientos utilizados para la recolección, procesamientoy análisis de los datos, así como también, las restricciones de lossupuestos teóricos sobre los cuales se sustentan el trabajo degrado.

Page 17: El problema