El proceso

9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA AREA DE PSICOLOGIA SECCION P1 VALLE DE LA PASCUA- EDO GUARICO. EL PROCESO DE CONOCER Y SU RELACIÓN CON LA MAGIA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA BACHILLER: MARIA ISABEL LORETO C.L 19.963.415

Transcript of El proceso

Page 1: El proceso

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUAAREA DE PSICOLOGIA SECCION P1

VALLE DE LA PASCUA- EDO GUARICO.

EL PROCESO DE CONOCER Y SU

RELACIÓN CON LA MAGIA, RELIGIÓN Y

FILOSOFIA BACHILLER:MARIA ISABEL LORETOC.L 19.963.415

Page 2: El proceso

INTRODUCCIÓNLos seres humanos han acumulado saberes sobre el entorno en

que viven a partir de aumentar sus conocimientos teóricos y prácticos para transformar la realidad circundante. Este conjunto de conocimientos, así como la actividad humana destinada a conseguirlos, es lo que se denomina como ciencia.

La Magia, desde un punto de vista antropológico, contiene todos los elementos que caracterizan la búsqueda de la verdad por parte del ser humano; sobre todo, aquella magia que no se queda en el mero intento especulativo de corto alcance cuya intencionalidad no es más que la mera manipulación del hombre

El fenómeno de la religión, es especial el cristianismo que es en la que nos basamos, marca su propia marca (valga la redundancia) hasta nuestros días en los ámbitos más variados del ser humano. La religión cristiana, desde la concepción del todo diferente de la religión griega y, sobretodo, desde lo que puede ser una forma racional de entendimiento de la verdad religiosa que representa la religión y así cómo ha pervivido hasta nuestros días.

Page 3: El proceso

EL PROCESO DE CONOCEREl proceso del conocimiento inicia al

entrar en contacto los órganos de los sentidos con el mundo exterior, esto quiere decir que desde el momento en que nos relacionamos y percibimos nuestro entorno iniciamos el conocimiento y descubrimiento del mismo.

La ciencia tiene el propósito de poder explicar y predecir los fenómenos naturales y sociales, con el único fin de dominarlos y transformarlos para poder aplicarlos en su beneficio. Al paso de la ciencia, esta se hace cada vez más fuerte y tiene la necesidad de conocer e investigar el universo y no quedarse únicamente con el medio que nos rodea

Page 4: El proceso

Religión: conjunto de creencias acerca de la divinidad y sentimientos de veneración de normas morales y ritos.

Magia: son las artes o ciencias ocultas con que se pretende producir resultados contrarios a las leyes naturales conocidas valiéndose de ciertos actos o palabras, o bien con la intervención de seres imaginados.

Filosofía: La filosofía es una ciencia, originada en Grecia, que tiene como misión entender la realidad y formular preguntas, por el mero deseo de saber, con el objetivo de obtener un mayor conocimiento, es decir, es la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en sí mismo.

Page 5: El proceso

RELACIÓN DEL PROCESO CON LA RELIGIÓN

A diferencia de las relación del proceso con la filosofía y la magia, en la religión es marcadamente sincretista, por lo menos en sus fases más antiguas y en su trayectoria secular, no se puede decir lo mismo del cuerpo del conocimiento científico. Desde el punto de vista lógico y metodológico, del interior del cuerpo del conocimiento de la ciencia se expulsa todo elemento

Page 6: El proceso

Del conjunto integrado de conocimientos de la magia es reconocido que emanaron las diferentes ciencias conocidas en la actualidad, desde la astronomía a la química, la botánica, la psicología, etc.

Las ciencias surgieron de la magia tras su separación de la religión: la religión se quedó en su cascarón “exotérico”, convertida en una serie de dogmas impuestos por las jerarquías eclesiásticas y dando lugar al fanatismo y la intolerancia. Los conocimientos espirituales y trascendentes, así como los poderes sobre ellos, se redujeron a la hechicería y a un conjunto de fórmulas vacías y sin sentido

RELACIÓN DEL PROCESO CON LA MAGIA

Page 7: El proceso

La teoría del conocimiento es una parte importante de la filosofía. Pero es difícil precisar cuál es su objeto y más aún cuáles son los resultados a los que se ha llegado en ella, sin indicar de antemano desde qué postura, o concepción filosófica se está hablando.

En el artículo sobre gnoseología pueden verse algunas indicaciones respecto a los diversos planteamientos filosóficos del problema del conocimiento, y la relación de la denominación «teoría del conocimiento» con otros términos como «epistemología»

RELACIÓN DEL PROCESO CON LA FILOSOFIA

Page 8: El proceso

CONCLUSIÓNComo resultado de la investigación sobre el proceso de

conocer y su relación con la magia, la religión y la filosofía, es posible concluir que el conocimiento inicia al

entrar en contacto los órganos de los sentidos con el mundo exterior. En la religión es marcadamente

sincretista, por lo menos en sus fases más antiguas y en su trayectoria. La ciencia surgieron de la magia tras su

separación de la religión, los conocimientos espirituales y trascendentes, así como los poderes sobre ellos se

redujeron a la hechicería y a un conjunto de formulas vacías y sin sentido. Debido a esto se puede concluir que la teoría del conocimiento tiene una parte importante en la filosofía pero es difícil precisar cual es su objeto y más aun cuales son los resultados a los que se ha llegado en

ella. Sin indicar de antemano desde que postura o concepción filosófica se esta hablando.

Page 9: El proceso

BIBLIOGRAFIAhttp://www.arqhys.com/arquitectura/conocimiento-proceso.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Magia

https://www.google.co.ve/#q=el+proceso+de+conocer+y+su+relacion+con+la+religion

http://www.filosofia.org/enc/dfc/conocimi.htm