El Proceso de Convertirse en Persona

10
Ensayo del libro “El proceso de convertirse en persona” Básicamente en este libro Carl Rogers nos invita y nos trata de transmitir a través de su experiencia , el proceso que debe llevar un individuo para convertirse en persona, Rogers a través de su experiencia observo que las personas no son siempre lo que aparentan ser y esto es a lo que se refiere este libro con la frase el proceso de convertirse en persona, nos habla de las reacciones, conductas y acciones que tiene el cliente al sentirse, vulnerable en una terapia, las cosas que hacen que este se cierre y lo que piensa realmente para sus adentros, para esto tambien el psicólogo pasa por cierto proceso para poder lograr que el cliente se pueda abrir realmente y pueda sentirse en un ambiente de confianza en el que puede expresar e ir revelando poco a poco “quien es” y llegar a lograr “ser quien es realmente” cuando logra esto el proceso esta completado. Para esto enunciare a continuación un breve análisis de las etapas que menciona y que significan cada una en el proceso: * Dejar de utilizar mascaras: Ya que esto realmente no nos favorece en nada , pues gastamos energías en aparentar algo que no somos acabar aceptándonos nos ayuda a empezar a querer cambiar. * Dejar de sentir los debería: Muchas veces nos quedan grabadas en el interior las normas que otras personas nos imponen de buena fe o mala fe, lo que esta bien y lo que está mal, esto nos hace sentirnos culpables al no cumplir con algún debería, cuando en realidad uno debe de hacer lo que uno piense o sienta que es correcto y tomar los debería mas bien como una sugerencia. * Dejar de satisfacer expectativas impuestas: Esto significa que debemos de dejar de vivir con cosas que tienen significado para otra gente y para nosotros no, por ejemplo la sociedad dice que debes casarte antes de los 30 y empezar a tener hijos, pero en realidad para ti es mejor viajar y conocer el mundo, realizarte en tu carrera profesional y despues pensar en casarte y tener hijos. * Dejar de esforzarse por agradar a los demás: En el mundo siempre va a haber gente a la que le caes bien y a la que le

Transcript of El Proceso de Convertirse en Persona

Page 1: El Proceso de Convertirse en Persona

Ensayo del libro “El proceso de convertirse en persona”

Básicamente en este libro Carl Rogers nos invita y nos trata de transmitir a través de su experiencia , el proceso que debe llevar un individuo para convertirse en persona, Rogers a través de su experiencia observo que las personas no son siempre lo que aparentan ser y esto es a lo que se refiere este libro con la frase el proceso de convertirse en persona,   nos habla de las reacciones, conductas y acciones que tiene el cliente al sentirse, vulnerable en una terapia, las cosas que hacen que este se cierre y lo que piensa realmente para sus adentros,   para esto tambien el psicólogo pasa por cierto proceso para poder lograr que el cliente se pueda abrir realmente y pueda sentirse en un ambiente de confianza en el que puede expresar e ir revelando poco a poco “quien es” y llegar a lograr “ser quien es realmente” cuando logra esto el proceso esta completado. Para esto enunciare a continuación un breve análisis de las etapas que menciona y que significan cada una en el proceso:  * Dejar de utilizar mascaras: Ya que esto realmente no nos favorece en nada , pues gastamos energías en aparentar algo que no somos acabar aceptándonos nos ayudaa empezar a querer cambiar.  * Dejar de sentir los debería: Muchas veces nos quedan grabadas en el interior las normas que otras personas nos imponen de buena fe o mala fe, lo que esta bien y lo que está mal, esto nos hace sentirnos culpables al no cumplir con algún debería, cuando en realidad uno debe de hacer lo que uno piense o sienta que es correcto y tomar los debería mas bien como una sugerencia.  * Dejar de satisfacer expectativas impuestas: Esto significa que debemos de dejar de vivir con cosas que tienen significado para otra gente y para nosotros no, por ejemplo la sociedad dice que debes casarte antes de los 30 y empezar a tener hijos, pero en realidad para ti es mejor viajar y conocer el mundo, realizarte en tu carrera profesional y despues pensar en casarte y tener hijos.  * Dejar de esforzarse por agradar a los demás: En el mundo siempre va a haber gente a la que le caes bien y a la que le caes mal, es en vano estarse desgastando por ser algo que a la gente le gustaría para así agradarles.Eso nos ata a ser prisioneros de hacer cosas que no nos gusta hacer solo cuando se deja esto se puede ser libre de ser y pensar   lo que uno quiera.

  * Comenzar a auto orientarse: Esto significa que se adquiere su propia forma de pensar, ser independientes, su propia autonomía, aprenden a ser responsables de sí mismas y a vivir de acuerdo a lo que ellos desean.  * Comenzar a ser un proceso: Cuando la aceptación llega se entra en un proceso cambiante constantemente, en este estado las personas no se esfuerzan por llegar a algo definitivo ya que ellos están en constante cambio de su percepción de las cosas.  * Comenzar a aceptar la propia complejidad: Se trata de no tratar de ser un solo rasgo, un solo sentimiento, una sola manera de ser, ya que solemos ser buenos y malos, enojones y alegres, tristes o entusiastas, somos varias personas , varios “yo” en uno mismo.  * Comenzar a abrirse a la experiencia: Muchas veces tenemos miedo de enfrentar ciertas situaciones o nuestros propios sentimientos, tenemos que empezar a aceptar cada uno de ellos ya que esto nos abre a la experiencia personal, a vivir cada una de las situaciones de nuestra vida.  * Comenzar a aceptar a los otros: Cuando se acepta y se quiere a uno mismo le es fácil

Page 2: El Proceso de Convertirse en Persona

aceptar lo que los demás tienen para darnos, aprender que somos dignos de recibir algo de los demás y a aceptar a las demás personas en nuestras vidas porque todos necesitamos de todos.  * Comenzar a confiar en sí mismos: Esta confianza en si mismo nos hará hacer las cosas que queremos hacer, sin esta confianza se tiende al fracaso ya que la falta de confianza en si mismo te hace acobardarte por luchar, por hacer lo que realmente uno quiere.

En mi opinión personal al estar leyendo el proceso de convertirse en persona no solo me di cuenta de muchas cosas que tengo que tener como psicóloga, también me hizo autoanalizarme y ver que en el proceso de querer ser un buen psicólogo me hizo perderme a mi misma como persona, ya que también se necesita la parte humanitaria en un psicólogo para lograr que su paciente pueda empezar a desbloquearse y así iniciar su proceso como persona,   me mostro que tengo que aprender   nuevamente saber respetar a las personas,   valorarlas y ser empática   con ellas pero sobre todo no perder nunca tu autenticidad y tu humanismo , ya que sin todas estas cosas el paciente sentirá mas que está hablando con una persona que solo la esta psicoanalizando, una maquina fría , y esto lo hará sentirse incomprendido e inseguro por lo tanto la terapia no lograra ser efectiva para el/ella.En conclusión, utilizar los principios que Carl Rogers menciona en su libro que son:aceptar y respetar al cliente esto significa no solo ver su punto de vista si no aceptarlo y respetarlo como ser humano, autenticidad esto es mostrarse como es realmente uno ya que además de psicólogos somos personas, y el cliente lo que busca es sentir confianza, el no va a sentir confianza en una persona que simula tener cierta madurez o profesionalismo siendo cálido y amable en vez de duro y frio es como el tendrá la confianza de mostrarse a si mismo sin temor a ser rechazado , y por ultimo ser empático, la empatía es algo que hemos perdido mucho en la actualidad nos es más fácil prejuzgar a la gente en vez de ponernos en sus zapatos la empatía según Rogers no solo significa visualizarse en la situación del cliente o entenderla si no verdaderamente comprenderla ya que solo así podremos pensar y sentir lo que el cliente nos quiere decir. Iniciado esto estamos iniciando también el proceso del cliente para convertirse en persona.

Proceso de convertirse en persona                                                                     (1961)

Pensamiento:

Fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, también conocida como Terapia centrada en el cliente, que renombró como Terapia centrada en la persona. Esta interesante teoría es conocida por sus siglas en inglés PCA “Person-Centered Approach” o enfoque centrado en la persona. Sus teorías abarcan no sólo las interacciones entre el terapeuta y el cliente, sino que también se aplican a todas las interrelaciones humanas. La terapia rogeriana contrasta con las perspectivas psicológicas freudianas y las sociales

Page 3: El Proceso de Convertirse en Persona

de Alfred Adler y de Albert Bandura, por el uso preferente de la empatía para lograr el proceso de comunicación entre el cliente y el terapeuta o, por extension, entre un ser humano y otro.Lo que dejo tras su muerte obviamente fue su aporte a la vida y a la paz, y sobre todo a la relación entre los seres humanos, por eso se le considero con una nominación al Premio Nobel a la paz en 1987.

RESUMEN

Carl Rogers desarrollo lo que el mismo bautizo como ‘‘ Terapia centrada en el cliente’’, con un especial interés por el crecimiento y la comunicación personales.

En su libro   ‘‘El proceso de convertirse en persona’’ aborda la psicoterapia desde un punto de vista accesible. Por un lado, nos enseña que el terapeuta no debe ser simplemente alguien que cure a otro que está enfermo, como acostumbramos a creer, sino una persona que sepa comprender a su "cliente", ser el espejo de su vida y convertirse en algo así como su "asesor" o su "consejero". Por otro lado, asegura que el protagonismo debe recaer en el propio paciente, no en el terapeuta, eliminando así cualquier tipo de tentación individualista por parte de este ultimo. Como consecuencia, "asesor" y "asesorado" emprenden un búsqueda de sí mismos que les lleva a desarrollar un dialogo comprometido emocionalmente intenso y de curso impredecible. Y el paciente, a partir de ahí, pasa a vivir una maduración efectiva vivida y la permite "convertirse" en persona.

Rogers resume partes muy importantes de sus enseñanzas en frases como:"En mi relación con las personas he aprendido que, en definitiva, no me resulta beneficioso comportarme como si yo fuera distinto de lo que soy.""Soy más eficaz cuando puedo escucharme con tolerancia y ser yo mismo.""... no podemos cambiar en tanto no nos aceptemos tal como somos. Una vez que nos aceptamos, el cambio parece llegar sin que se lo advierta.""He descubierto el enorme valor de permitirme comprender a otras persona.""... comprender a un hombre que se siente un individuo despreciable e inferior de alguna manera me enriquece. En estas ocasiones aprendo modificándome de modo tal que me torno una persona diferente, con mayor capacidad de dar.""Cuanto más me abro hacia las realidades mías y de la otra persona, menos deseo 'arreglar las cosas'."

Sus enseñanzas se han constituido en un verdadero aporte para la psicología, tanto en el ámbito de los valores como de sus convicciones personales. Algunas de sus tantas enseñanzas que se refieren a las relaciones entre los individuos, creo que es tan importante que en la relación interpersonal tienen un gran valor el permitirse comprende a otra persona: Carl Rogers sostiene que el comprender al otro es riesgoso, ya que podría modificarnos, y todos experimentamos temor frente al cambio. Pero la comprensión enriquece, porque permite establecer una referencia del otro y conocer suvisión de la vida.                                                                                                                       También que es gratificante aceptar a las personas tal y como son: Rogers insiste en que aceptar realmente a otra persona con sus propios sentimientos no es tarea fácil, así como tampoco es fácil comprenderla. Es difícil para nosotros permitir que los demás difieran de

Page 4: El Proceso de Convertirse en Persona

nosotros o que piensen y sientan de un modo distinto a como uno lo hace. Pero, las diferencias entre los individuos, el derecho de cada uno a utilizar su experiencia a su manera y descubrir en ella sus propis significados, es una de las potencialidades más valiosas de la vida y es una forma de ayudarla a convertirse en persona.

Entre otras más, estas enseñanzas muestran la importancia que Rogers atribuía a las relaciones humanas y a la calidad del encuentro interpersonal como el elemento significativo para determinar su efectividad. La calidad del encuentro interpersonal es el elemento que determina hasta qué punto la experiencia libera y promueve el desarrollo y crecimiento personal.

Luego de haber señalado algunos puntos de la vida y obra de Carl Rogers considero que para mi estudiar una parte de lo que fue y lo hizo fue una experiencia tan grata y placentera, porque me permite apreciar el valor tan importante que marcan en uno las relaciones humanas.

Reporte del libro el proceso de convertirse en persona de Car Rogers.Este libro trata de los diferentes procesos por los cuales debe de atravesar una persona, en base a los procesos que se van llevando dentro de la terapia las intervenciones y actitudes que deben de tomar o que con el proceso van tomando ambas partes.Existen gran números de investigadores y de autores que manejan y difieren como es como se deben de llevar este tipo de procesos. Al trabajar   en el campo   de las relaciones humanas enfrentamos. He existen   algunas preguntas y consideraciones   para crear una relación   de ayuda el terapeuta se enfrenta con   muchos factores entre ellos tiene que hacer que el paciente tenga cierta confianza en él es decir que exista una empatía y esta se puede llevar también con un contrato de confiabilidad en el cual se le da al paciente de cierta forma una especie de seguridad, hacer que la persona lleve su proceso lo mejor posible considerando que han existido cambios en su personalidad o actitudes positivas, ser lo suficientemente prudente en las intervenciones que se van a llevar a cabo no solo llegar a la interpretación y a la confrontación en momentos inapropiados pues se pueden considerar como agresiones.Hacer que el paciente deje de percibir como tal agresión externa. La relación del terapeuta con el paciente tiene que llevar tres procesos el primero es el de autenticidad, el de aceptación y agrado hacia el individuo y el proceso de comprensión hacia el individuo. Después de llevar a cabo estos pasos para una correcta relación debe de existir una motivación para que la persona inicie un proceso de cambio en el cual la persona debe de desarrollar la capacidad y la tendencia de avanzar en la dirección de su propia madurez. Es decir lograr por ella misma un cambio para que la persona no tenga que depender del terapeuta para realizar cada uno de los cambios y procesos de su vida, los resultados que se desean obtener es una adecuada restructuración de la personalidad y sobre todo que esto se dé a un nivel consciente con el propósito de que la persona utilice procesos de inteligencia y con una adecuada integración social para que exista un nivel satisfactorio.   El terapeuta intenta promover en el otro el desarrollo, la maduración, y la capacidad de funcionar mejor y enfrentar la vida de una manera más adecuada.Cuando los pacientes comienzan un proceso terapéutico principalmente se enfrenta con ciertas preguntas existenciales como ¿Cuál es mi objetivo de vida? ¿Para qué me estoy

Page 5: El Proceso de Convertirse en Persona

esforzando? ¿Cuál es mi propósito? Los cuales deben   de ir descubriendo conforme para transcurriendo este proceso, la persona en el momento en que llega al consultorio llega con mascaras es decir trata de aparentar ciertas cosas como un estado de bienestar y que no existen problemas en su vida, la persona debe de vencer las muletillas que la sociedad y la familia e incluso uno mismo nos establecemos que es el debería debe de dejar de estar intentando cumplir con las metas y los sueños de las demás personas y al hacer y llevar a cabo cada una de estas cosas dejar de lado las expectativas que las demás personas depositaron en ellos.La persona debe comenzar a auto orientarse a toma decisiones para la mejora de su vida, comenzar a convertir estas decisiones como un proceso y dar el sentido real a la complejidad de este proceso la persona debe mostrarse dispuesta a experimentar estas experiencias que al principio resulten dolorosas pero que son parte de él lograr una realización personal, pero lo que yo considero como los procesos más importantes es comenzar a aceptar a los demás y comenzar a confiar en sí mismo y que cada una de estas cosas permanezca constante y que sean para el seguimiento con una orientación general. Al llevar a cabo todo esto la persona se enfrenta con la incertidumbre de cuáles son las cosas que debe de llevar a cabo, si las decisiones que toma son las correctas y no van a lastimar a las demás personas y todas las implicaciones y los cambios sociales que el proceso va a llevar a cabo.Car Rogers establece una nueva forma de terapia llamada la terapia centrada en el cliente. En el cual el terapeuta debe considera a su cliente como una persona de valor propio e incondicional. El terapeuta es capaz de permitirse comprender a su cliente, sin que barreras internas le impiden sentir de la misma manera que este en cada momento de la relación, y puede transmitirle parte de su comprensión empata tica. Este tipo de terapia representa una posibilidad para descubrir sentimientos que se encontraban ocultos que pueden ser considerados para el paciente como desconocido y peligroso. El individuo comprende que ya no debe temer a la experiencia sino aceptarla como parte de si mismo cambiante y en desarrollo. Una de las características de este proceso es enfrentar a la persona a derribar las actitudes defensivas que van a ayudar a la persona a que haya una apertura para las nuevas experiencias. La persona que goza de libertad psicológica puede vivir en y con todos y cada uno de sus sentimientos y reacciones.Durante la primera sesión existen ciertos conflictos que conforme van transcurriendo las sesiones los conflictos van saliendo mas a la luz, una de las preguntas más importantes es quién soy yo realmente, esto hace que la persona entre en contacto consigo misma y hace que estas cosas salgan a nivel consiente. Conforme las mascaras y los roles se van cayendo salen a la luz todos los conflictos que afectan el desarrollo de la vida de la persona. Existe un momento en el cual existe una desesperación o ansiedad en la que la persona se encuentra con una elección es elegir si desea ser uno mismo o quedarse en el proceso anterior en el que se encontraba. El individuo conoce sus propios sentimientos e impulsos y es capaza de percibir las exigencias sociales, desde las “leyes” sociales relativamente rígidas hasta los deseos de sus amigos y familias. Con la ayuda de la inteligencia de la persona se le permite evaluar y equilibrar los estimulo, necesidad demanda y sopesar su gravitación e intensidad relativas.La esencia de la psicoterapia en función de su experienciaSi al profundizar en la relación del terapeuta con el paciente se produce un fracaso, existe la posibilidad de desarrollar una regresión, o bien empiezan a surgir sentimientos de inconformismo con la terapia y con el terapeuta, estos aspectos se dan a relucir cuando la

Page 6: El Proceso de Convertirse en Persona

persona se enfrenta a una vivencia. A medida que la terapia avanza el cliente descubre que se atreve a convertirse en si mismo, a pesar de las duras consecuencias que sin duda deberá sobrellevar en cuanto lo haga. Esto no se podría haber logrado si no hubiera intervenido el terapeuta.El individuo advierte que puede escoger entre seguir ocultándose bajo un disfraz o arriesgarse a ser el mismo; descubre que es un agente libre, dotado del poder de destruir al otro   a sí mismo. Pero también de la capacidad de mejorarse y mejorar a los demás. En mi opinión personal este libro nos habla de cómo se puede ir llevando un proceso terapéutico las reacciones y los sentimientos que se van desatando por las dos partes, como la persona tiene que vencer las barreras para dejar de lado cada una de estas mascaras, como se enfrentan con ellos mismos y con los cambios sociales que se enfrenta al ir modificando y al ir mejorando sus comportamientos.