El Proyecto Manhattan

3
1 El proyecto Manhattan Autor: Nora Mejía Asignatura: Técnicas Nucleares Docente: Javier Carrasco ESPOCH, Escuela de Física y Matemática, Carrera de Biofísica. Resumen: El Proyecto Manhattan fue uno de los más herméticos en la historia de los Estados Unidos. Tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial y su propósito era netamente bélico, puesto que se buscaba crear bombas basándose en la fisión atómica. Como resultado de las enormes inversiones económicas por parte de los Estados Unidos y de la cooperación entre el ejército, ingenieros y varios científicos se consiguió el propósito inicial, crear una de las armas más devastadores que ha utilizado la humanidad, la bomba atómica. La idea inicial fue del presidente Franklin D. Roosevelt, quien ante la carta escrita por Leo Szilard y Albert Einstein, ambos judíos europeos que lograron huir de la Alemania nazi y que en ese entonces encontraron refugio en las universidades estadounidenses, en la cual advierten que Alemania había logrado la división atómica y que se estaba investigando y desarrollando armas nucleares, decide crear el Comité Consultivo del Uranio en octubre de 1939. Solo se necesitaba un pequeño detonante para la decisión de la construcción de la bomba atómica y este fue el ataque en Pearl Harbor por parte de Japón el 7 de 1941, ante lo cual Franklin Roosevelt aprueba la creación del proyecto Manhattan, pero tras su muerte en 1945 es Harry S. Truman, el nuevo presidente quien finalmente tomó la decisión de lanzar las bombas conocidas como “Little Boy” y “Fat Man” sobre las ciudades de Hiroshima y Nagazaki ocasionando gran devastación. El mundo nunca volvió a ser el mismo desde el 16 de julio de 1945, fecha en que se llevó a cabo la denominada prueba “Trinity”, que consistió en la detonación de “fat man” en una zona árida del desierto de Nuevo México llamada “Jornada del terror”. Richard Roder, autor del libro The Making of the Atomic Bomb, cataloga el evento como “la gran tragedia del siglo 20, ya que el género humano inventa la forma de autodestruirse” [1], pero ¿cuáles fueron los eventos que antecedieron esta prueba?, ¿cuáles fueron los motivos que llevaron a la detonación de estas bombas en Hiroshima y Nagazaki? Al igual que esta son muchas las interrogantes que surgen al

description

Breve descripción del Proyecto Manhattan

Transcript of El Proyecto Manhattan

Page 1: El Proyecto Manhattan

1

El proyecto Manhattan

Autor: Nora Mejía

Asignatura: Técnicas Nucleares

Docente: Javier Carrasco

ESPOCH, Escuela de Física y Matemática, Carrera de Biofísica.

Resumen:

El Proyecto Manhattan fue uno de los más herméticos en la historia de los Estados

Unidos. Tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial y su propósito era netamente

bélico, puesto que se buscaba crear bombas basándose en la fisión atómica. Como

resultado de las enormes inversiones económicas por parte de los Estados Unidos y de la

cooperación entre el ejército, ingenieros y varios científicos se consiguió el propósito

inicial, crear una de las armas más devastadores que ha utilizado la humanidad, la

bomba atómica. La idea inicial fue del presidente Franklin D. Roosevelt, quien ante la

carta escrita por Leo Szilard y Albert Einstein, ambos judíos europeos que lograron huir

de la Alemania nazi y que en ese entonces encontraron refugio en las universidades

estadounidenses, en la cual advierten que Alemania había logrado la división atómica y

que se estaba investigando y desarrollando armas nucleares, decide crear el Comité

Consultivo del Uranio en octubre de 1939. Solo se necesitaba un pequeño detonante para

la decisión de la construcción de la bomba atómica y este fue el ataque en Pearl Harbor

por parte de Japón el 7 de 1941, ante lo cual Franklin Roosevelt aprueba la creación del

proyecto Manhattan, pero tras su muerte en 1945 es Harry S. Truman, el nuevo

presidente quien finalmente tomó la decisión de lanzar las bombas conocidas como

“Little Boy” y “Fat Man” sobre las ciudades de Hiroshima y Nagazaki ocasionando gran

devastación.

El mundo nunca volvió a ser el mismo desde el 16 de julio de 1945, fecha en que se llevó a cabo

la denominada prueba “Trinity”, que consistió en la detonación de “fat man” en una zona árida

del desierto de Nuevo México llamada “Jornada del terror”. Richard Roder, autor del libro The

Making of the Atomic Bomb, cataloga el evento como “la gran tragedia del siglo 20, ya que el

género humano inventa la forma de autodestruirse” [1], pero ¿cuáles fueron los eventos que

antecedieron esta prueba?, ¿cuáles fueron los motivos que llevaron a la detonación de estas

bombas en Hiroshima y Nagazaki? Al igual que esta son muchas las interrogantes que surgen al

Page 2: El Proyecto Manhattan

2

momento de ahondar en la serie de hechos suscitados en este episodio de la historia de la

humanidad, los cuales son el objeto del presente ensayo.

El Proyecto Manhattan comenzó en 1942 en Oak Ridge, Tennessee, lugar cuya finalidad era la

separación del Uranio-235, un isótopo inestable del Uranio-238, ya que este sería el combustible

usado para esta nueva generación de armas. El general Leslie Groves fue elegido por el

presidente Roosevelt para liderar el proyecto, a quien se le encargó la construcción de las

enormes instalaciones industriales en las cuales se obtendría el Uranio-235 para la construcción

de la bomba, tarea que se convirtió en compleja y tras muchos inconvenientes suscitados entra

en el juego el plutonio como posible candidato, debido a la facilidad al momento de conseguirlo.

La tarea de construir la bomba atómica fue tan complicada y requirió tanto tiempo y dinero, que

las dos bombas utilizadas contra Japón eran las dos únicas que había en el mundo en esa época.

[2] Fueron varios los problemas que se presentaron el proceso de desarrollo, pero en un

esfuerzo titánico y sobretodo de enorme cooperación, se consiguió obtener las bombas, que

aunque funcionaban con diferentes principios, ambas tenían un objetivo común “el fin de la

guerra”, la denominada “fat man” contaría con un ensayo, mientras que “little boy” sería

detonada sin prueba alguna debido a la escasa cantidad de uranio.

Las tropas estadounidenses se desplazan hasta la isla Tinian, lugar estratégico para el ataque

posterior, situada a 2350 km de Tokio, el 1 de junio de 1945 se decide en que ciudades se

lanzarán las bombas y el 6 de agosto del mismo año Paul Tibbets, abordo del “enola gay”, el 6

de agosto del mismo año, a las 2 y 45 de la mañana lanza a “litle boy” y explota sobre Hiroshima,

el 90% de la ciudad quedo devastada, la gente moría a consecuencia de la radiación, 130000

japoneses murieron, 3 días después cayo “fat man” sobre Nagazaki. [3]

Algunas personas llegan a mencionar que estas bombas fueron el elemento indispensable para

alcanzar la paz, puesto que Japón no se rendiría ante Estados Unidos y la guerra nunca hubiera

llegado a su fin sino hubiera sido por este terrible desastre que dejó muerte y devastación a su

Page 3: El Proyecto Manhattan

3

paso, pero ¿es justificable cesar actos de violencia con otros más grandes?, ¿es justo tomar la

vida de miles de seres humanos para resolver un conflicto bélico? Las respuestas a estas

interrogantes son realmente obvias, nada podría justificar tal crimen, en una guerra no hay

vencedor alguno ya que nada justifica la pérdida de seres humanos.

Hasta la actualidad lo sucedido en Hiroshima y Nagazaki se recuerda con gran dolor, existen

museos, exposiciones, conferencias, entre otros, que pretenden llegar a lo más profundo de las

personas para darles a conocer estos terribles hechos que nunca deberían replicarse.

A mi criterio es de vital importancia que la sociedad actual y las futuras generaciones tengan una

conciencia más crítica, pero sobre todo valores mucho más fuertes, crear en cada ser humano

los ideales de igualdad, justicia y libertad, sabiendo así reconocer que un crimen siempre será

un crimen, que no por estar enmascarado con el nombre de “guerra” convierte a un asesino en

héroe.

El descubrimiento de la fisión y el comienzo de la era nuclear son grandes hitos de nuestra

historia que deberían ser el inicio de investigaciones que logren traer beneficios para la

sociedad, no devastación y muerte.

Bibliografía:

[1] O. G, «El proyecto Manhattan,» Dailymotion, 1 febrero 2007. [En línea]. Available:

http://www.dailymotion.com/video/x11gta_el-proyecto-manhattan_shortfilms. [Último

acceso: 17 abril 2015].

[2] A. Muñoz, «Horoshima y Nagazaki,» 2013. [En línea]. Available:

http://www.escalofrio.com/n/Catastrofes/Hiroshima_y_Nagasaki/Hiroshima_y_Nagasaki

.php. [Último acceso: 2015 abril 17].

[3] M. Brandan, «Armas y explosiones nucleares: la humanidad en peligro,» ILCE, 2013. [En

línea]. Available:

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/061/html/armas.ht

ml. [Último acceso: 17 abril 2015].

Riobamba, 17 de abril del 2015