El Pseudolider

2
EL PSEUDOLIDER •Aparenta compromiso con las personas y con la empresa.  •Egocéntrico y manipulador.  •Su baja autoestima la compensa adquiriendo poder externo.  •No le conviene que su gente destaque.  •Desprestigia a los demás, y busca enemistar a los suyos  con los demás. •A este tipo de líder, no se le debe enfrentar.  •Se puede fomentar una coalición ordenada.  Se puede sugerir una evaluación 180º (los subordinado evalúan a sus jefes). •Una acción de alto riesgo sería hablar con un superior de confianza.  Este líder habla mucho y hace nada. Si se le escucha hablar, pareciera que va a realizar grandes cosas, pero no hace ni deshace nada. Esta persona solo habla la buena batalla de la fe. RETROALIMENTACIÓN •Se debe recalcar las virtudes y logros.  •Tratar con respeto. •Dar ejemplo sin prepotencia.  •No generalizar las críticas.  •Emplear "Coaching"  AUTORIDAD El término "autoridad" tiene origen romano y era comúnmente concebido como parte de una trilogía que incluía la religión y la tradición. El vocablo autorida d “autoritas”, proviene del verbo augure que significa aumentar. En este primer significado, se considera "que los que están en posición de la autoridad hacen cumplir, confirman o sancionan una línea de acción o de pensamiento" (Sartori, 1989, p. 230). En el sentido moderno del término, la autoridad se ha definido de varias formas: como atributo de una persona, cargo u oficio que otorga un derecho a dar órdenes; como una relación entre los cargos de superior y subordinado; como una cualidad que hace que una orden se cumpla, y como base de un comportamiento. Según el video la autoridad se obtiene de tres maneras: Por conocimiento, por la experiencia o por cualidades personale s (liderazgo) .

Transcript of El Pseudolider

EL PSEUDOLIDER

Aparenta compromiso con las personas y con la empresa.Egocntrico y manipulador.Su baja autoestima la compensa adquiriendo poder externo.No le conviene que su gente destaque.Desprestigia a los dems, y busca enemistar a los suyos con los dems.A este tipo de lder, no se le debe enfrentar.Se puede fomentar una coalicin ordenada. Se puede sugerir una evaluacin 180 (los subordinado evalan a sus jefes).Una accin de alto riesgo sera hablar con un superior de confianza.Este lder habla mucho y hace nada. Si se le escucha hablar, pareciera que va a realizar grandes cosas, pero no hace ni deshace nada. Esta persona solo habla la buena batalla de la fe.RETROALIMENTACINSe debe recalcar las virtudes y logros.Tratar con respeto.Dar ejemplo sin prepotencia.No generalizar las crticas.Emplear "Coaching"

AUTORIDADEl trmino "autoridad" tiene origen romano y era comnmente concebido como parte de una triloga que inclua la religin y la tradicin. El vocablo autoridad autoritas, proviene del verbo augure que significa aumentar. En este primer significado, se considera "que los que estn en posicin de la autoridad hacen cumplir, confirman o sancionan una lnea de accin o de pensamiento" (Sartori, 1989, p. 230).En el sentido moderno del trmino, la autoridad se ha definido de varias formas: como atributo de una persona, cargo u oficio que otorga un derecho a dar rdenes; como una relacin entre los cargos de superior y subordinado; como una cualidad que hace que una orden se cumpla, y como base de un comportamiento. Segn el video la autoridad se obtiene de tres maneras: Por conocimiento, por la experiencia o por cualidades personales (liderazgo).