El pulso (educación física

download El pulso (educación física

of 25

Transcript of El pulso (educación física

EL PULSO - GENERALIDADES - RECOMENDACIONES. APARATO CIRCULATORIO Podemos considerar el aparato circulatorio como un sistema de bombeo continuo, en circuito cerrado, formado por:Motor: .- Corazn. Conductos o vasos sanguneos: 1.- Arterias. 2.- Venas. 3.- Capilares. Fluido: .-Sangre. El corazn es un msculo hueco, situado en el interior del trax entre ambos pulmones; est dividido por un tabique en dos partes totalmente independientes, izquierda y derecha. Ambas partes presentan dos cavidades superiores llamadas aurculas y otras dos inferiores, los ventrculos.El torrente sanguneo proporciona la completa circulacin de la sangre cada 22 segundos, lo que supone un caudal aproximado de 800 litros a la hora (en una persona de 80 aos, el caudal que ha circulado es de 560.640.000 litros 560.640 m3).La circulacin que parte del lado derecho asegura la oxigenacin de la sangre; se llama Circulacin Pulmonar o Circulacin Menor.La circulacin que parte del lado izquierdo, asegura la circulacin por todos los rganos y vsceras del cuerpo humano; se llama Circulacin Mayor.Para movilizar la sangre, y que realice estos recorridos, es preciso que el corazn tenga unos movimientos o latidos, estos son:Contraccin o sstole. Dilatacin o distole. El corazn acta como una bomba aspirante-impelente, con un nmero de latidos por minuto de 60-80 en el adulto y un poco ms rpido en el nio (80-100) y ms an en los bebs (100-120).Los latidos cardacos se transmiten a las paredes de las arterias producindose, por la presin, una distensin en su pared elstica; esta distensin se puede apreciar al palpar: es el pulso.La sangre est contenida en el cuerpo en cantidad de unos 4,5 a 5,5 litros y est compuesta por:Una parte lquida: el plasma. Una parte slida: las clulas sanguneas. Estas clulas son:Hemates o glbulos rojos. Su nmero es de 4 a 5 millones por milmetro cbico de sangre. Transportan el oxgeno. Leucocitos o glbulos blancos, de 6.500 a 7.000 por milmetro cbico de sangre. Funcin defensiva. Plaquetas o trombocitos, de 200.000 a 300.000 por milmetro cbico de sangre. Intervienen en la coagulacin de la sangre. El sistema de canalizaciones est constituido por los vasos sanguneos:Arterias: Llevan sangre rica en oxgeno (O2). Se alejan del corazn. Venas: Llevan sangre con CO2. Regresan al corazn. Capilares: En ellos se realiza el intercambio entre la sangre y las clulas. La sangre no siempre se encuentra concentrada en iguales cantidades en el cuerpo. Ello depende de algunas funciones que se estn realizando. As, durante la digestin, las vsceras del aparato digestivo reciben mayor aporte sanguneo, que al disminuir en el cerebro, provocan un ligero sopor que induce al sueo. Los msculos reciben mayor aporte sanguneo al hacer ejercicio mediante el aumento del ritmo cardaco.La sangre, cuenta con otra funcin importante: mantener al cuerpo caliente. La temperatura corporal suele estar situada entorno a los 36,5 37 grados centgrados, por lo que debemos procurar que, en los lesionados, la sangre no se "distraiga" manteniendo la temperatura de la vctima y realice su funcin primordial de aporte de oxgeno al encfalo. Para ello evitaremos la prdida o variacin de la temperatura del lesionado, arropndole o protegindole convenientemente.El ritmo cardaco puede verse afectado por causas tan simples como el nerviosismo o por causas tan graves como la falta de oxigenacin de las clulas, imprimiendo el sistema autnomo de defensa un ritmo ms rpido al corazn para tratar de paliar la deficiencia. El ritmo rpido se denomina taquicardia (>100); el ritmo ms lento se denomina bradicardia (