El Regalo de La Liebre

5
El regalo de la liebre < Hace mucho, mucho tiempo, una luna completamente calva se asomaba a un claro del bosque. Una liebre solitaria, se apoyaba junto a una roca. De repente las orejas de la liebre se levantaron. Un hombre había tropezado en el claro, cayendo cerca de ella. La liebre olisqueó y se acercó un poco, los ojos del hombre permanecían fijos en el pequeño animal. " Estás enfermo y cansado ." - dijo la liebre. " Sí, estoy cansado, pequeña amiga ." La liebre de un salto se acercó aún más. " Pon tu mano sobre mi piel ." El hombre descansó su delgada mano sobre la espalda del animal. La liebre notaba la amabilidad de aquel hombre, sin saber que era realmente Buda. " Te has perdido, ¿verdad? ." " Me he perdido ." " Si quieres puedo llevarte al borde del bosque ." " No tengo con qué pagarte .", dijo el hombre La liebre contestó: " Seré yo quien esté en deuda contigo si caminas a mi lado y me hablas ." El hombre asintió lentamente. La liebre guió a su nuevo amigo hasta el borde del bosque y, tras una tranquila y amena conversación, ambos llegaron hasta una amplia llanura. La luna brillaba completamente blanca sobre ellos.

description

DESCRIPCION

Transcript of El Regalo de La Liebre

Page 1: El Regalo de La Liebre

El regalo de la liebre <

Hace mucho, mucho tiempo, una luna completamente calva se asomaba a un claro del bosque. Una liebre solitaria, se apoyaba junto a una roca. 

De repente las orejas de la liebre se levantaron. Un hombre había tropezado en el claro, cayendo cerca de ella. La liebre olisqueó y se acercó un poco, los ojos del hombre permanecían fijos en el pequeño animal. 

"Estás enfermo y cansado." - dijo la liebre. "Sí, estoy cansado, pequeña amiga." 

La liebre de un salto se acercó aún más. 

"Pon tu mano sobre mi piel." 

El hombre descansó su delgada mano sobre la espalda del animal. 

La liebre notaba la amabilidad de aquel hombre, sin saber que era realmente Buda. 

"Te has perdido, ¿verdad?." "Me he perdido." "Si quieres puedo llevarte al borde del bosque." "No tengo con qué pagarte.", dijo el hombre 

La liebre contestó: 

"Seré yo quien esté en deuda contigo si caminas a mi lado y me hablas." 

El hombre asintió lentamente. La liebre guió a su nuevo amigo hasta el borde del bosque y, tras una tranquila y amena conversación, ambos llegaron hasta una amplia llanura. 

La luna brillaba completamente blanca sobre ellos. 

La liebre miró al hombre y le dijo "Debes tener mucha hambre." 

"Estoy famélico", contestó. 

"Por favor, hazme el honor de cenarme. Estoy rellenita y soy lo suficientemente joven como para no estar dura", dijo la liebre. 

Sin dejar que el hombre respondiera, la liebre preparó un fuego y dijo: "Gracias por tu compañía, amigo mío, disfruta de la cena" y saltó al fuego. Pero

Page 2: El Regalo de La Liebre

Buda alargó a tiempo el brazo cogiendo a la liebre y dijo: "Una criatura tan buena no merece morir de esta forma. Hagamos que el mundo mire hacia arriba y te vea, amiga mía, la liebre en la Luna, y recuerde tu compasión por un viajero perdido y hambriento". 

Y desde este día, la Luna brilla con la forma de una amable liebre. Los viajeros errantes encuentran esperanza y ánimo cuando la ven en el cielo. 

Este cuento y otros doce más de folklore lunar se pueden encontrar en "In the light of the Moon" de Carolyn McVickar Edwards.

Liebres esotéricasEstamos enormemente agradecidos con Robin Marchesi, quien nos ha ofrecido ésta pieza deliciosamente provocativa sobre el papel competitivo que juegan la Liebre y El Conejo en el mundo de la mitología. Todo esto se deriva de una comentario de Robin, algunos años atrás, de que lejos de ser un conejo (ver ‘La creación de la Luna’, enlace de abajo) en la Luna, éste en realidad es una liebre. De acuerdo a Alfredo López Austín ‘El conejo estaba en la Luna, pero el conejo era un animal asociado también con el pulque, una bebida hecha con la savia fermentada del agave, con el sur y con la naturaleza fría de las cosas... Había muchos otros vínculos entre el conejo y la Luna en los conceptos de la antigua Mesoamérica, y muchas de estas ideas continúan existiendo entre la gente indígena Mexicana de hoy...’ También agradecemos muchísimo a nuestro amigo mexicano Oscar García, habitante de Chicago, Illinois, por esta traducción...

La palabra esoterismo es simplemente definida como “algo” que tiene un “significado oculto”. Folklore e incluso la misma Historia por su propia naturaleza es distorsionada por el individuo quien la percibe. De cualquier forma, esoterismo también implica que el significado oculto tiene una más obvia cercanía a la verdad que el significado aparente. No más obvio ejemplo que éste, es como a través de los siglos, o incluso, tal vez de los milenios, la Liebre, mitológicamente se ha transformado en el Conejo...

Por ejemplo, en la mitología China hay una historia de Budha, en el comienzo de los tiempos deambulando por el jardín del Edén con unos cuantos discípulos. Una nutria, un lobo y un tigre le ofrecieron

Liebre brincando sobre una media luna – Estatua de bronce por: Barry Flanagan, cerca a la

estación de Liverpool Street, Londres (Presione sobre la imagen para ampliarla)

Mosaico de Liebre Romana, Museo Corinium, Cirencester (Presione sobre la

imagen para ampliarla)

Page 3: El Regalo de La Liebre

sus presas para comer con el fin de honorarlo. La Liebre lo único que ofreció fue a sí misma. El Budha hace aparecer un fuego mágico y la Liebre ya lista para saltar a la hoguera voltea hacia el Budha y dice: “Yo alegremente me ofreceré, pero no puedo hablar por las pulgas de mi cuerpo.” El debidamente remueve cada una y entonces la Liebre brinca dentro del fuego para ser consumida. “Luego entonces”, dice el Budha a sus discípulos “La Liebre siempre aparecerá en lo más lleno de la Luna, como un símbolo de su sacrificio.”

Con el tiempo esta historia se ha transmutado en el “Hombre en la Luna”, pero mira cuidadosamente a la figura de una Luna llena y uno claramente puede ver a una Liebre atravesando toda la geografía de este satélite natural. En el mundo moderno del siglo XXI, de ‘alternativas’ tales como la ‘Astrología China’, una vez más la Liebre se ha transformado en ‘Conejo’... “Tu naciste en año del conejo”, en muchas ocasiones me han dicho. Una o dos veces he dicho que en realidad es el año de la Liebre mientras algún distraído astrologo busca el futuro que pueda ver para mí, pero mi comentario

usualmente no ha sido escuchado.

En la religión Hindi hay otra historia de un grupo de Liebres que vivían a la orilla de la planicie quienes se dieron cuenta de que una estampida de elefantes pisotearía masivamente su tierra. El jefe del grupo de Liebres llama una junta y escoge a un joven macho a quien ordena interceptar a los furiosos elefantes en la noche de luna llena para decirle al líder de la manada que él sabe de una fuente de agua, más cercana al lago que estaban buscando, pero en ésta fuente de agua había un monstruo tan grande que siempre deberían evadir el camino que habían tomado. Solo una vez podían tomar de este lago o el monstruo los consumiría. De esa forma, dijo el líder, los elefantes cambiaran su ruta y las Liebres estarán a salvo. La Liebre, en el momento adecuado interrumpe a la merodeadora manada de elefantes y le dice al líder su historia y el arrogante elefante levanta a la Liebre con su trompa y la coloca sobre su cabeza, dirigiéndose al encuentro del monstruo en el agua. Cuando llegan al abrevadero, la Liebre le pide al elefante mirar hacia abajo y en la luna llena reflejada en el agua está la silueta del elefante con la Liebre en la cabeza. ¡Ahí estaba el monstruo!

Libro clásico sobre mitología Mesoamericana, ‘El Conejo en la cara de la Luna’, por: Alfredo López Austín (Presione sobre la imagen para ampliarla)

El venado (I) carga al Sol, el conejo (¿liebre?) (D) carga a la Luna (arriba); Conejo (¿Liebre?) (I) y

Venado (D) – 2 símbolos de días en el calendario sagrado. Códice Borgia pag. 33 y 8 (Presione sobre la

imagen para ampliarla)

Page 4: El Regalo de La Liebre

El corazón de la Liebre es diez veces más grande que el del conejo. La Liebre vive en lo que es llamado un ‘nido’, cavado únicamente lo suficientemente hondo para evadir las balas humanas, y es la única criatura viviente que prefiere brincar al fuego que ser capturada por el hombre. En los bordes occidentales de Irlanda es creído por aquellos que plantan el césped, que una Liebre se dejara ver sólo a aquellos a quien la Liebre desea que la vean. En los plantíos de uvas del sur de Francia un campo con Liebres es considerado el más probable para producir los más finos vinos.

La Liebre por sí misma define esoterismo pues para el esoterismo es tan fácilmente creíble transformar esta criatura de verdadera originalidad en una criatura que uno asocia con mascotas domesticas o fornicación, ‘El Conejo’. Metafóricamente hablando este tipo de tergiversación es totalmente endémica. Lo que comenzó como una Liebre se convirtió en algo que a lo lejos es lo mismo, ‘El Conejo’, quien es, en realidad, totalmente diferente.

Lo que comenzó como democracia, libertad de expresión, igualdad, (la Liebre) se ha convertido en oligarquía, restricción de expresión, desigualdad en una escala masiva (el Conejo). El lento, sutil giro de la verdad que se ha hecho, ciertamente, en Inglaterra, apariencia política, es más importante que la verdad, y premia banqueros y gobiernos, por robar a la gente. Capitalismo, competitividad, globalización, ¿Cuál es su esoterismo, su significado oculto? Y si la sociedad actual es el ‘Conejo’ entonces seguramente aquellas antiguas civilizaciones tales como los Aztecas, los Egipcios los Bizantinos, incluso Romanos y Griegos fueron las Liebres. Esto nos lleva a contemplar otra pregunta: ¿Estará la fea hermana cortando su dedo en la Cenicienta,

para hacer que el zapato le quede, similar a la conveniencia de la teoría de la evolución de Darwin, metafóricamente, suscribiendo la teoría del capitalismo?

Creditos de las fotografías:-• Liebre brincando sobre una media luna: Foto por Ian Mursell/Mexicolore• Mosaico de Liebre Romana: Foto cortesía del oficial de arqueología, Museo Corinium, Cirencester

‘Conejo’ en la Luna, Códice Borgia, pag. 55 (Presione sobre la imagen para ampliarla)

Liebre Europea (Presione sobre la imagen para ampliarla)

Manifestación con cabeza de Liebre del dios sol – interior del ataúd de Bakenmut, padre divino de Amum, 950 A.C. Museo Británico (Presione sobre la imagen para

ampliarla)

Detalle de un panel de Constantinopla, 950 DC; un águila luchando con una serpiente,

parada sobre una liebre; algunos interpretan esta escena como Cristo

(águila) llevando a una alma (liebre) hacia el Paraiso. Museo Británico (Presione sobre

la imagen para ampliarla)

Page 5: El Regalo de La Liebre

• Muestras del Códice Borgia: Escaneadas del Códice Borgia: Restauración a todo color de antiguos manuscritos Mexicanos por Gisele Díaz y Alan Rodgers, Publicaciones Rover, Nueva York, 1993• Liebre Europea: Imagen de Wikipedia• Antigua deidad Egipcia con cabeza de Liebre: Foto por Ian Mursell/Mexicolore• Panel de mármol de Constantinopla: Foto por Ian Mursell/Mexicolore

 ‘The Creation of the Moon’