el resumen

15
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓNDE TEXTOS II Estrategias para el manejo de fuentes: elaboración del resumen

Transcript of el resumen

Al final de la unidad, el alumno extrae, de fuentes proporcionadas en clase y de su propia búsqueda y selección, información pertinente con la que elaborará esquemas útiles para la redacción de textos.

Logro de la unidad

Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de extraer las ideas relevantes que conforman un texto, y a partir de ellas, construir un resumen

Observa el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=gzFQ9f5Bdmg (2:10)

Recuerda

Para llevar a cabo un buen resumen es importante tener en cuenta algunas estrategias vistas anteriormente. Entre ellas encontramos las siguientes:

1. La lectura comprensiva, profunda y crítica.2. El subrayado: Técnica que sirve para

destacar ideas. Se puede usar distintos colores, tamaños, etc.

3. El esquema: Es el esqueleto de la información que recoge la estructura del texto. Tipos: árbol, numérico, llaves, etc.

1. Leer el texto para reconocer su tema.

Tenemos que preguntarnos:¿De qué trata el texto?¿A qué asunto se refiere?¿Sobre qué tema reflexiona?

PASOS PARA ELABORAR UN RESUMEN

2. Subrayar la información sustancial. Con esta operación se distingue la información más importante, que no puede faltar, de aquella cuya supresión no alteraría la unidad del texto base.

3. Señalar al margen del texto las ideas de cada párrafo.

PASOS PARA ELABORAR UN RESUMEN

4. Organizar las ideas principales y secundarias.

5. Escribir el resumen utilizando la información que se ha subrayado en forma coherente y breve reflejando las ideas más importantes.

6. Revisar el resumen para comprobar que representa los aspectos principales del texto.

EJEMPLO DE RESUMEN

PASOS DE UN RESUMEN

POSIBLE RESUMEN

Los mamíferos

Actividad 1, 2 y 3

(Material impreso)

*

Carneiro, M. (2009). Manual de Redacción Superior. (3.ª ed.) Lima: San Marcos.

Real Academia Española http://lema.rae.es/drae/?val=par%C3%A1frasis htpp://www.webdianoia.com/estudiar/ejemplos/resumen/pinillos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS