El Riesgo en el Mercado de Capitales.docx

7
EL RIESGO EN EL MERCADO FINANCIERO 4.5.1 Definición de riesgo financiero: Es la variabilidad de los beneficios que se espera obtener en un nivel de inversión dado, e implica incurrencia de acontecimientos desfavorables que conllevan a posibles pérdidas o resultados alternativos. Son aquellos que afectan o pueden afectar el valor actual de un activo financiero. El riesgo se cuantifica. El riesgo que no se puede cuantificar se denomina “incertidumbre” 4.5.2 Factores de Riesgo. Internacionalización: (algunos lo llaman globalización) Posibilidad que los países tienen para comercializar para su propio bien. Desintermediación: No todos los países en el mundo han pasado por restricciones financieras como Sudamérica, ellos eliminaron esas restricciones, es verdad, pero tal decisión conllevo riesgo. Desarrollo de nueva tecnología: Hablamos de espacios virtuales y en tiempo real, las operaciones financieras tienen hoy estas características. Reforma y liberalización de la bolsa. La legislación ha hecho posible un libre acceso de entrada y salida a los mercados de inversión , que pueden ser afectados por los llamados “capitales golondrinos”. Tasa de cambios o tipo de Cambio, y tasa de interés Tipo de cambio es el valor de una moneda frente a otra La tasa de interés es el precio del costo del dinero. Las variaciones de los tipos de cambio y las tasas de interés internacional constituyen un riesgo que puede afectar la estabilidad económica del país. 4.5.3 Clasificación de los tipos de riesgo: a. Riesgo de la Empresa, puede ser tanto económico y financiero - El riesgo económico puede afectar todo lo relacionado al producto (impuesto, planilla, flujo de caja, sistema, de información, etc.). Está relacionando al volumen de ventas “rentabilidad”. ¿Se puede eliminar el riesgo económico? Si se puede eliminar o disminuir , debido a una buena gestión de la empresa. - El riesgo financiero , está relacionado con las tasas de interés y no se puede eliminar, ni disminuirlo, porque el costo financiero esta determinado al momento de acceder al crédito e incluso este puede incrementarse según la situación económica del país.. b. El riesgo de mercado, está vinculado a las venta y compras de activos financieros cuyos precio pueden subir o bajar, se puede distorsionar el mercado con subidas y bajadas abruptas , por la variación del tipo de cambio, la tasa de interés y/o los cambios en la estructura de mercado.

Transcript of El Riesgo en el Mercado de Capitales.docx

EL RIESGO EN EL MERCADO FINANCIERO

4.5.1 Definicin de riesgo financiero:Es la variabilidad de los beneficios que se espera obtener en un nivel de inversin dado, e implica incurrencia de acontecimientos desfavorables que conllevan a posibles prdidas o resultados alternativos. Son aquellos que afectan o pueden afectar el valor actual de un activo financiero. El riesgo se cuantifica. El riesgo que no se puede cuantificar se denomina incertidumbre

4.5.2 Factores de Riesgo.Internacionalizacin: (algunos lo llaman globalizacin)Posibilidad que los pases tienen para comercializar para su propio bien.Desintermediacin: No todos los pases en el mundo han pasado por restricciones financieras como Sudamrica, ellos eliminaron esas restricciones, es verdad, pero tal decisin conllevo riesgo.Desarrollo de nueva tecnologa:Hablamos de espacios virtuales y en tiempo real, las operaciones financieras tienen hoy estas caractersticas.Reforma y liberalizacin de la bolsa. La legislacin ha hecho posible un libre acceso de entrada y salida a los mercados de inversin , que pueden ser afectados por los llamados capitales golondrinos.Tasa de cambios o tipo de Cambio, y tasa de intersTipo de cambio es el valor de una moneda frente a otraLa tasa de inters es el precio del costo del dinero.Las variaciones de los tipos de cambio y las tasas de inters internacional constituyen un riesgo que puede afectar la estabilidad econmica del pas.

4.5.3 Clasificacin de los tipos de riesgo:

a. Riesgo de la Empresa, puede ser tanto econmico y financiero El riesgo econmico puede afectar todo lo relacionado al producto (impuesto, planilla, flujo de caja, sistema, de informacin, etc.). Est relacionando al volumen de ventas rentabilidad.Se puede eliminar el riesgo econmico?Si se puede eliminar o disminuir , debido a una buena gestin de la empresa.-El riesgo financiero , est relacionado con las tasas de inters y no se puede eliminar, ni disminuirlo, porque el costo financiero esta determinado al momento de acceder al crdito e incluso este puede incrementarse segn la situacin econmica del pas..b. El riesgo de mercado, est vinculado a las venta y compras de activos financieros cuyos precio pueden subir o bajar, se puede distorsionar el mercado con subidas y bajadas abruptas , por la variacin del tipo de cambio, la tasa de inters y/o los cambios en la estructura de mercado.c. Riesgo de crdito, es aquel que puede ocasionar la insolvencia de la empresa , por un comportamiento desfavorable en el mercado , por lo que no siempre es favorable hacer operaciones al crdito, an cuando el objetivo de otorgar crditos es asegurar una mayor rentabilidad; esta situacin puede afectar la posicin financiera de la empresa y a largo plazo afectar el valor de las acciones en el mercado de valores. Como ejemplo podemos tomar la cada del valor de las acciones de las empresas inmobiliarias de Estados Unidos.d. Riesgo pas, Est asociado a la capacidad de pago del pas, la posibilidad de cumplir con sus compromisos internacionales, aseguran una calificacin de riesgo pas, que pueden posibilitar mayor o nuevas oportunidades de inversin en diferentes empresas del pas.e. Riesgo de base, es la diferencia del precio actual de un activo con su precio en el futuro (bono, letra, etc.), activos financieros mas estables son de menor riesgo que aquellos que ofertan mayor rentabilidad. Ejemplo los bonos hunk o bonos basura de mayor rentabilidad pero de mayor riesgo.f. Riesgo poltico, est vinculado a la seguridad jurdica del pas, cuando el pas honra sus adeudos y sus acuerdos internacionales. Acuerdos de Integracin, Tratados y Contratos internacionales.g. Riesgo de tipos de cambio, es el riesgo que se espera de la variacin del valor de la moneda nacional respecto al valor de la moneda extranjera. El BCR busca la estabilidad monetaria y que el precio del dlar no disminuya drsticamente y perjudique al sector exportador.h.Riesgo de tipos de inters, el incremento de las tasas de inters afectan el valor de los activos financieros en los mercados de capitales , deteriora el valor de los bonos y otros activos de renta fija en los mercados de valores e incrementa el costo financiero de las empresas.

Instrumentos de gestin y coberturaLos instrumentos de gestin y cobertura en los mercados globales actuales son:Los forward: Respecto a las operaciones que se realizan en el mercado no organizado o bancario.Los instrumentos de gestin y cobertura en los mercados Organizados , tales como Bolsas de Activos Financieros , Bolsa de Productos o Mercado de Derivados pueden hacerse mediante los contratos de futuros , contratos de opciones o Warrants financieros.

4.6 CALCULO DEL RIESGOSe realiza mediante la esperanza matemtica de los rendimientos, calculo de la varianza y de la desviacin estndar, la inversin que tenga menor riesgo es la que se escoge, por se menciona que el inversionista tiene animadversin al riesgo

4.6.1 La Esperanza de los rendimientosEs la sumatoria de la utilidad por la probabilidad esperada del activo.

E (Ra) = Ra * P (Ra)La esperanza de los rendimientos para la accin a es de 13.80%.

4.6.2. La desviacin Estndar.Es una medida de dispersin de la distribucin de la probabilidad. Es utilizada normalmente para medir el riesgo. Cuando menor sea la desviacin estndar la distribucin de probabilidad ser ms concentrada y en consecuencia de menor riesgo.

2 =(Rj -E(R))2 xP(Ra). Es la varianza = 2 La desviacin estndar es la raz cuadrada de la varianza

4.6.3 El Coeficiente de Variacin.Mide el riesgo por unidad de rendimiento, su frmula es .

CV = 2 / E (R)Mientras mas alto el coeficiente de variacin mas alto ser su riesgo asociado

4.6.4 CLCULO DEL RIESGO EN EL MERCADO DE VALORESSupongamos la tasa de utilidad que se obtendra en el ao 2002 sobre una inversin de 80,000 nuevos soles en acciones de las empresas A, B,C o D , de cuyas empresas que considerando la evolucin de la economa (INEI), se presenta sus respectivas proyecciones de utilidad y rentabilidad. Determinar cual es la potencial inversin ms importante de mayor rentabilidad y menor riesgo, de alguna de ellas.Para la accion A : Encontrar la tasa esperada de utilidad E( R )

Sit.de la economiaUtilidad( Ra)Probabilidad P(Ra)E ( R )Rj - E (R )(Rj -E (R))2(Rj -E(R))2 xP(Ra)

Recesion-3%0,1-0,3%-16,80%282,24%28,22%

Normalidad7%0,32,1%-6,80%46,24%13,87%

Crecimiento25%0,410,0%11,20%125,44%50,18%

Auge10%0,22,0%-3,80%14,44%2,89%

13,80%Variacin95,16%

Desviacion9.75%

Para la accion B : Econtrar la tasa esperada de la utilidad E ( R )

Sit.de la economaUtilidad( Rb)Probabilidad P(Rb)E ( R )Rb - E (R )(Rb-E (R))2(Rb -E(R))2 xP(Rb)

Recesin2%0,10,20%-7,4%54,765,476

Normalidad4%0,31,20%-5,4%29,168,748

Crecimiento10%0,44,00%0,6%0,360,144

Auge20%0,24,00%10,6%112,3622,472

9,40%Variacin36,84

RiesgoDesviacin6.07%

Para la Accin "C"

Sit.de la economiaUtilidad( Rc)Probabilidad P(Rc)E ( R )Rc - E (R )(Rc -E (R))2(Rc -E(R))2 xP(Rc)

Recesion-3%0,1-0,30%-4,4%19,36%1,9360

Normalidad3%0,30,90%1,6%2,56%0,768

Crecimiento7%0,42,80%5,6%31,36%12,540

Auge-10%0,2-2,00%-11,4%129,96%25,990

1,40%Variacin41,23

RiesgoDesviacin6,42

Para la Accin "D"

Sit.de la economiaUtilidad( Rd)Probabilidad P(Rd)E ( R )Rd - E (R )(Rd -E (R))2(Rd -E(R))2 xP(Rd)

Recesion2%0,10,20%0,6%54,765,476

Normalidad4%0,31,20%2,6%29,168,748

Crecimiento10%0,44,00%8,6%0,360,144

Auge-20%0,2-4,00%-21,4%112,3622,472

1,40%Variacin36,840

RiesgoDesviacin6,070

En Finanzas se presume que el inversionista tiene aversin al riesgo por lo cual preferir un menor riesgo.

4.7 EL RIESGO DE CARTERA

Un acercamiento concreto a la rentabilidad de cartera de valores se puede determinar si un inversionista por ejemplo desea comprar diferentes acciones que a su vez tienen diferentes riesgos y desea determinar su riesgo de cartera.Lo que tiene que hacer es que luego de cuantificar el riesgo de cada accin, es ponderar su inversin, multiplicar ambas columnas y obtener el riesgo ponderado de cada accin, cuya sumatoria final ser el riesgo de su cartera de valores.

As un inversionista podr comparar diferentes cartera de valores o acciones que tengan menor riesgo de mercado, As se cumple que el inversionista tiene miedo al riesgo.

ACCIONESRIESGOINVERSIN. millonesPONDERACIN RIESGO PONDERADO

A9.75%500.250.024375

B6.07%600.30.01821

C6.42%300.150.00963

D10.00%600.30.03

20010.082215

8.22%

Una cartera de valores determinado por una determinada inversin de 200 millones de soles tiene un riesgo de cartera de valores es de 8.22% , el inversionista invertir en carteras que tengan la mayor rentabilidad pero a la vez el menor riesgo de mercado.Se pueden confeccionar diferentes carteras a diferentes montos de inversin an con los mismos activos.

PRACTICA CALIFICADA.Supongamos la tasa de utilidad que se obtendra en el ao 2012 sobre una inversin de 180,000 nuevos soles en acciones de las empresas A, B o C , de cuyas empresas segn informacin de encuesta a gerentes , se presenta sus respectivas proyecciones de utilidad y rentabilidad. Calcular el rendimiento esperado y la desviacin estndar.Cal de los activos demostr mayor riesgo?Cul de los activos elegira Ud.?Por qu considerara que slo la rentabilidad es relevante?Por qu considerara que el riesgo es relevante?Por qu se dice que los inversionistas tienen aversin al riesgo?Cul es su mejor oportunidad de inversin en el mercado?

Para la accin A :

Sit.de la economaUtilidad( Ra)Probabilidad P(Ra)E ( R )Rj - E (R )(Rj -E (R))2(Rj -E(R))2 xP(Ra)

Recesion-5%0,1

Normalidad7%0,3

Crecimiento15%0,4

Auge18%0,2

Variacin

Desviacion

Para la accin B :

Sit.de la economaUtilidad( Rb)Probabilidad P(Rb)E ( R )Rb - E (R )(Rb-E (R))2(Rb -E(R))2 xP(Rb)

Recesin3%0,1

Normalidad8%0,3

Crecimiento10%0,4

Auge20%0,2

Variacin

RiesgoDesviacin

Para la Accin "C"

Sit.de la economiaUtilidad( Rc)Probabilidad P(Rc)E ( R )Rc - E (R )(Rc -E (R))2(Rc -E(R))2 xP(Rc)

Recesion-5%0,1

Normalidad3%0,3

Crecimiento7%0,4

Auge10%0,2

Variacin

RiesgoDesviacin

En Finanzas se presume que el inversionista tiene aversin al riesgo por lo cual preferir un menor riesgo.

AUTOEVALUACION 4.

1. Qu es una cartera de valores?2. Qu es seleccin de cartera de valores?3. Cules son los antecedentes de la seleccin de cartera?4. Qu es el riesgo?5. Qu es el riesgo poltico?6. Qu es el riesgo de base?7. Qu es el riesgo de las tasas de inters?8. Qu es el riesgo de mercado?9. Cules son las medidas cuantitativas del riesgo?10. Porque es importante la cuantificacin del riesgo?11. Por qu cuantificar el riesgo promedio ponderado?