El saltamontes verde

4
Autora : Ana María Matute Dibujos: Cesca Jaume Editorial: Circulo de Lectores Páginas: 66 Recomendado: Todas las edades Capítulos: Cinco RESUMEN Esta es la historia de Yungo, un huérfano a quien alguien le robó la voz al tercer día de nacer. Los otros chicos no querían jugar con él. Por eso Yungo empezó a soñar con un país inventado por él, “ El Hermoso País” Un día conoció a un pequeño saltamontes verde, y juntos emprendieron un misterioso viaje en busca de su voz...

description

Lectura castellana.- Primer capitulo del libro.- Actividades sobre la lectura.-

Transcript of El saltamontes verde

Page 1: El saltamontes verde

Autora : Ana María MatuteDibujos: Cesca Jaume

Editorial: Circulo de LectoresPáginas: 66

Recomendado: Todas las edadesCapítulos: Cinco

RESUMEN

Esta es la historia de Yungo, un huérfano a quien alguien le robó la voz al tercer día de nacer. Los otros chicos no querían jugar con él. Por eso Yungo empezó a soñar con un país inventado por él, “ El Hermoso País”Un día conoció a un pequeño saltamontes verde, y juntos emprendieron un misterioso viaje en busca de su voz...

Page 2: El saltamontes verde

CAPITULO I

Una vez existió un muchacho llamado Yungo. Vivía en una granja grande, cercana a los bosques. La granja estaba llena de muchachos de todas las edades, los unos hijos de los granjeros, los otros de los criados. Yungo era un huérfano adoptado por la granjera. Lo recogió siendo muy pequeño, pues sus padres se ahogaron en el río cuando empezaba el deshielo, y la corriente se desbordó. La granjera estaba siempre muy atareada, con la cabeza llena de cuentas y cálculos- era una mujer muy ambiciosa-, que no podía acordarse en qué año ni día nació Yungo. A primera vista Yungo parecía un niño como los demás, pero los muchachos dejaban pronto de jugar con él, y las gentes no solían hablarle ni pedirle nunca nada. Y es que Yungo no tenía voz, (...)

Más, aunque Yungo hubiera perdido su voz, lo oía y comprendía todo. No era mudo como el muchacho que acompañaba al mendigo pidiendo limosna por los pueblos. Yungo sabía que alguien le robó la voz, que en algún lugar estaría, quizá aguardándole. Y muchas veces soñaba con ello. Al principio Yungo era un muchacho más bien alegre, pero como siempre le dejaban solo, acabó volviéndose abstraído y un poco huraño. A veces en sus trajines, la granjera pasaba por su lado y le veía sentado en un rincón, o apoyado en la pared del sol, pensativo, con las manos en los bolsillos. Entonces la granjera le decía:

- ¿Qué haces ahí, tan solo? ¡Anda a jugar, chico, que muy pronto te obligarán a trabajar!

Yungo se alejaba y procuraba esconderse en algún lugar apacible. Entre las varas del huerto, o allí, en el bosque, donde nadie fuera a decirle cosas estúpidas o malvadas.

Page 3: El saltamontes verde

Lee varias veces la lectura, busca en un diccionario aquellas palabras cuyo significado no comprendas y anótalas en tu cuaderno.

A) CONTESTA

1º) - ¿Qué es un hijo adoptado?2º) - ¿Por qué lo adoptó la granjera?3º) - ¿Cuál era la peor cualidad de la granjera?4º) - ¿Qué le pasaba a Yungo que le hacía tan especial?5º) - ¿Cuál era el sueño principal de Yungo?

B) RAZONA LA RESPUESTA

- Con el tiempo Yungo cambió de carácter. ¿Por qué?- ¿Cuál era la razón por la que debía darse prisa en

jugar?

C) DICCIONARIO

Busca en el diccionario las palabras abstraído y huraño y comprueba si realmente son contrarios a alegre como hace suponer el autor del texto.

D) VUELVE A RELEER EL TEXTO

Copia La frase en la que el autor compara a Yungo con otro niño y nos señala la diferencia entre los dos.

E) ESCRITURA.- DESCRIPCIÓN .- DIBUJO

¿Cómo te imaginas a Yungo? Edad, estatura, color del pelo, sus ropas , ... Haz una breve descripción y un dibujo de Yungo.