EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA...

25
EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA” Programa de Servicios Financieros Programa de Servicios Financieros para la micro, pequeña y mediana para la micro, pequeña y mediana empresa empresa

Transcript of EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA...

Page 1: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003

II Seminario - Taller Internacional“LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO

Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Programa de Servicios FinancierosPrograma de Servicios Financieros

para la micro, pequeña y mediana empresapara la micro, pequeña y mediana empresa

Page 2: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

BANCO ESTATALcobertura nacional

y proyección internacional

UNIVERSAL COMERCIAL masivo, corporativo,

institucional, inversiones y desarrollo

Alfabetización financiera ycultura de servicios en todos los segmentos

de la población

Excelencia en el servicio al clienteRenovación tecnológica

Optimizar la rentabilidad de operación

Page 3: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

BANCO NACIONAL

BN-VITALBN-FONDOS BN-VALORES

BICSA

BN-DESARROLLO

Page 4: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

AREA UTILIDAD % participaciónBanco 8,1 43,66 BN-Desarrollo 4,4 23,51 BN-Valores 2,4 13,00 BICSA 1,5 8,13 BN-Fondos 1,3 6,77 BN-Vital 0,9 4,93

TOTAL 18,6 100,00

BANCO NACIONAL DE COSTA RICAUtilidades por área de negocio (millones $)

al 31 dic.2002

Page 5: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Actividad Saldo Participación %Vivienda 302,64 31,87 Comercio 146,39 15,42 Industria 117,93 12,42 Consumo 106,84 11,25 Agricultura 85,27 8,98 Servicios 63,60 6,70 Otros 41,77 4,40 Ganadería 35,92 3,78 Turismo 26,51 2,79 Construcción 22,67 2,39

TOTAL 949,54 100,00

BANCO NACIONAL DE COSTA RICA

al 31 diciembre 2002Composición de la cartera de crédito (millones $)

Page 6: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Indicador Banco BN-Desarrollo Partic. %

Saldo (millones $) 949.5 127.9 13.47 Al día 92.72 95.21Atrasada 7.28 4.79Atraso mayor 90 días 2.98 1.05Cartera A+B 92.93 98.47

BANCO NACIONAL DE COSTA RICACalidad de la cartera de crédito

al 31/12/2002

Page 7: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Costa Rica: empresas según rango de ocupación

48%

32%

14%6%

menos de 5 5 a19 20 a 99 100 y más

Page 8: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Permitir a las propietarias y propietarios de micros pequeñas y medianas empresas, de todos los sectores productivos, el acceso a los diferentes servicios financieros que ofrece el Banco Nacional, mediante una relación permanente con el cliente y con una respuesta rápida a sus necesidades.

Incrementar la vinculación del cliente con el Banco

Page 9: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

BANCA DE PRIMER PISO

BANCA DE SEGUNDO PISO

ALIANZAS ESTRATEGICAS

Page 10: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

En 1999 se inicia un plan piloto de apoyo financiero integral a la Micro y Pequeña Empresa en: Industria, Servicios y Comercio. Programa hermano de las Juntas Rurales de Créedito Agrícola.

922 créditos ¢1.438.3 millones 9.262 servicios

BN-Micro y Pequeña EmpresaProyecto Piloto 1999

Page 11: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

DIRECCION BN

DESARROLLO

DIRECCION BN

DESARROLLO

DIRECCIONDE NEGOCIOS

DIRECCIONDE NEGOCIOS

DIRECCIOND E ESTRATEGIA

DIRECCIOND E ESTRATEGIA

SISTEMAS DEINFORMACION YESTADISTICAS

SISTEMAS DEINFORMACION YESTADISTICAS

DESCENTRAL.CONTABLE.

DESCENTRAL.CONTABLE.

CAPACITACIONY PERSONAL

CAPACITACIONY PERSONAL

INVESTIGACION.INVESTIGACION.MICRO

EMPRESA

MICROEMPRESA

JUNTASRURALES

JUNTASRURALES

PEQUEÑAMEDIANAEMPRESA

PEQUEÑAMEDIANAEMPRESA

BCA SEG. PISOY ESPECIALES

BCA SEG. PISOY ESPECIALES

DIRECTOR REGIONALDE DESARROLLO

DIRECTOR REGIONALDE DESARROLLO

EJECUTIVOS

Page 12: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

110 ejecutivos

Page 13: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Segmentos Saldo Partic. % Op. Utilidades Partic. %millones $ millones $

Micro 50,3 39,3 10.134 1,79 40,57 Pequeña 20,4 16,0 1.444 0,49 11,19 Mediana 14,5 11,3 387 0,12 2,77 Junta Rural 30,6 23,9 11.778 1,73 39,34 Banca 2do. Piso 9,4 7,4 100 0,25 5,68 Especiales 2,7 2,1 137 0,02 0,45

TOTAL 127,9 100,0 23.980 4,40 100,00

BN-Desarrollo: cartera de créditoal 31 de diciembre 2002

Page 14: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Acumulado de las colocaciones 1999 - 2002. (en millones de ¢)

10.742

25.895

44.969

76.735

-

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

1999 2000 2001 2002

Page 15: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

BN-Desarrollo: composición de la cartera de crédito (en %)

15%

10%

11%

33%

27%

2%

2%

Agricultura Ganadería Industria Comercio

Servicios Turismo Otros

Page 16: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

BN - Desarrollo: BN - Desarrollo: crédito a la mujercrédito a la mujer

Saldos al 31 diciembre 2002Saldos al 31 diciembre 2002           

      MontosMontos Saldo promedio/opSaldo promedio/op

SegmentoSegmento Operaciones Operaciones millones de ¢millones de ¢ millones ¢millones ¢

Juntas RuralesJuntas Rurales 1,031 1,031 1,050.8 1,050.8 1.02 1.02

Micro Micro 2,927 2,927 4,094.2 4,094.2 1.40 1.40

PequeñaPequeña 196 196 778.1 778.1 3.97 3.97

MedianaMediana 13 13 58.5 58.5 4.50 4.50

TOTALTOTAL 4,167 4,167 5,981.6 5,981.6 1.44 1.44

Sector millones ¢ Participación en %Agropecuario 1,050.80 17.57 Industria 607.60 10.16 Comercio 3,025.10 50.57 Servicios 1,161.80 19.42 Turismo 136.20 2.28 TOTAL 5,981.50 100.00

BN-Desarrollo: participación de la mujer, al 31/12/2002

18%

10%

51%

19%2%

Agropecuario Industria Comercio Servicios Turismo

Page 17: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Empresa 1999 2000 2001 2002Micro 6,370 11,522 11,173 6,946 Pequeña 2,792 2,568 2,289 1,325 Junta Rural 100 170 1,470 1,436 Mediana 228 265

TOTAL 9,262 14,260 15,160 9,972

SERVICIOS FINANCIEROS (unidades)

Page 18: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Características de BN BN DesarrolloDesarrollo

Atención personalizadaAtención personalizada de Ejecutivos de BN Desarrollo: de Ejecutivos de BN Desarrollo: asesoría integralasesoría integral

Salarios ejecutivosSalarios ejecutivos variables, variables, castiga calidad de carteracastiga calidad de cartera..

Amplia gama Amplia gama de serviciosde servicios financierosfinancieros

Precios de mercadoPrecios de mercado en los servicios que se brindan a las en los servicios que se brindan a las PYMES,PYMES, programa sostenible.programa sostenible.

Alianzas con otras institucionesAlianzas con otras instituciones estimula red social de apoyo estimula red social de apoyo al sector y promueve competitividad de las empresas.al sector y promueve competitividad de las empresas.

Alianzas con otros insumosAlianzas con otros insumos: capacitación, comercialización capacitación, comercialización

Control del riesgoControl del riesgo

Page 19: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Convenio con ICCI y Caprosoft Convenio con ICCI y Caprosoft (BN-Desarrollo Tecnológico)(BN-Desarrollo Tecnológico) Convenio con INA y PROCOMER Convenio con INA y PROCOMER (Creando Exportadores)(Creando Exportadores) Alfabetización financiera rural Alfabetización financiera rural (LYNCOS)(LYNCOS) Centro Incubación de Empresas Centro Incubación de Empresas (ITCR) (EMATs)(ITCR) (EMATs) Fondos de garantía para Segundo PisoFondos de garantía para Segundo Piso (PRONAMYPE)(PRONAMYPE) Impulso de política de Género Impulso de política de Género (INAMU, IMAS)(INAMU, IMAS) Capacitación a clientes (Capacitación a clientes (INA, empresa privada)INA, empresa privada) Proyecto BANCADEX-PROPYME Proyecto BANCADEX-PROPYME (CADEXCO)(CADEXCO) Jóvenes emprendedores Jóvenes emprendedores Centro de Negocios Especializado en MIPYMESCentro de Negocios Especializado en MIPYMES

Page 20: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Se trata de una entidad especializada en la administración de riesgo.

La estructura financiera ya existente permite atender clientes de Primer y Segundo Piso.

La entidad está acostumbrada al análisis de capacidad de pago, muy importante para el futuro del cliente.

Fondeo con recursos del público es más barato.

La infraestructura existente permite ofrecer una gama completa de servicios financieros.

¿ Por qué Banca de Desarrollo en un Banco Universal?¿ Por qué Banca de Desarrollo en un Banco Universal?

Page 21: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Por qué hacemos Banca de 2do. Piso?Por qué hacemos Banca de 2do. Piso?

1. Necesidad de aumentar el número de clientes

2. Mayor cobertura de los servicios financieros

3. Profundizar las acciones para la micro y la pequeña empresa

4. Necesidad de recursos frescos de las organizaciones

5. Contribuir al desarrollo empresarial de la organización

6. Reducción de costos

Page 22: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

SECTOR millones ¢ Participación %Financiero 5,943.90 89.87 Agricultura 348.40 5.27 Comercio 181.40 2.74 Industria 72.10 1.09 Ganadería 64.20 0.97 Vivienda 3.30 0.05 Consumo 0.43 0.01

TOTAL 6,613.73 100.00 Millones $ 16.96

BANCA DE 2DO.PISO: composición de carteraBN-DESARROLLO

al 31 marzo 2003

Page 23: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Cooperativas de serviciosCooperativas agropecuariasCooperativas agro y comercioCooperativas de agroindustriaCooperativas Productos del marAsociación de viviendaCentro Agrícola CantonalBancomunalesAsociación comercio microempresa

Operaciones 160Saldo millones $ 17.0 Clientes 17,613 Servicios 3,517

Page 24: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

Factores de éxitoFactores de éxito

• Selección, negociación, seguimiento y vinculaciónSelección, negociación, seguimiento y vinculación..

Limitaciones:Limitaciones:

•Debilidades a lo interno de las organizacionesDebilidades a lo interno de las organizaciones

•Regulaciones de SUGEFRegulaciones de SUGEF

•Recursos blandosRecursos blandos

•Alta morosidad en programas anterioresAlta morosidad en programas anteriores

•Factores exógenos del mercado que han afectado algunas Factores exógenos del mercado que han afectado algunas actividades.actividades.

Expectivas:Expectivas:

•Cambio de actitud a esquemas no tradicionalesCambio de actitud a esquemas no tradicionales

•Nueva ley PYMESNueva ley PYMES

•Proyectos de Banca de DesarrolloProyectos de Banca de Desarrollo..

Page 25: EL SALVADOR 5 – 9 MAYO 2003 II Seminario - Taller Internacional “LAS MEJORES PRÁCTICAS EN BANCA DE SEGUNDO PISO Y EL APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA”

BANCO NACIONAL DE COSTA RICABANCO NACIONAL DE COSTA RICA

APARTADO 10.015 – 1.000, SAN JOSEAPARTADO 10.015 – 1.000, SAN JOSE

www.bncr.fi.crwww.bncr.fi.cr