El Seguro Social de Salud.docx

10
7/23/2019 El Seguro Social de Salud.docx http://slidepdf.com/reader/full/el-seguro-social-de-saluddocx 1/10 El Seguro Social de Salud, EsSalud, es un organismo público descentralizado, con personería jurídica de derecho público interno, adscrito al Sector Trabajo y Promoción Social. Tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a tra!s del otorgamiento de prestaciones de preención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas, y prestaciones sociales "ue corresponden al r!gimen contributio de la Seguridad Social en Salud, así como otros seguros de riesgos humanos. Visión: #Ser una institución "ue lidere el proceso de uniersalización de la seguridad social, en el marco de la política de inclusión social del Estado$. Misión: #Somos una institución de seguridad social de salud "ue persigue el bienestar de los asegurados y su acceso oportuno a prestaciones de salud, económicas y sociales, integrales y de calidad, mediante una gestión transparente y eficiente$. Principios de la seguridad social: Solidaridad %ada cual debe aportar al sistema según su capacidad y recibir según su necesidad. Universalidad Todas las personas deben participar de los beneficios de la seguridad social, sin distinción ni limitación alguna. Igualdad &a seguridad social ampara igualitariamente a todas las personas. Se prohíbe toda forma de discriminación. Unidad Todas las prestaciones deben ser suministradas por una sola entidad o por un sistema de entidades entrelazadas org'nicamente y inculadas a un sistema único de financiamiento. Integralidad El sistema cubre en forma plena y oportuna las contingencias a las "ue est'n e(puestas las personas. Autonomía

Transcript of El Seguro Social de Salud.docx

Page 1: El Seguro Social de Salud.docx

7/23/2019 El Seguro Social de Salud.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-seguro-social-de-saluddocx 1/10

El Seguro Social de Salud, EsSalud, es un organismo público descentralizado, con personería jurídica de derecho

público interno, adscrito al Sector Trabajo y Promoción Social.

Tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a tra!s del otorgamiento de

prestaciones de preención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas, y prestacionessociales "ue corresponden al r!gimen contributio de la Seguridad Social en Salud, así como otros seguros de

riesgos humanos.

Visión:

#Ser una institución "ue lidere el proceso de uniersalización de la seguridad social, en el marco de la política de

inclusión social del Estado$.

Misión:

#Somos una institución de seguridad social de salud "ue persigue el bienestar de los asegurados y su acceso

oportuno a prestaciones de salud, económicas y sociales, integrales y de calidad, mediante una gestión transparente

y eficiente$.

Principios de la seguridad social:

Solidaridad

%ada cual debe aportar al sistema según su capacidad y recibir según su necesidad.

Universalidad

Todas las personas deben participar de los beneficios de la seguridad social, sin distinción ni limitación alguna.

Igualdad

&a seguridad social ampara igualitariamente a todas las personas. Se prohíbe toda forma de discriminación.

Unidad

Todas las prestaciones deben ser suministradas por una sola entidad o por un sistema de entidades entrelazadas

org'nicamente y inculadas a un sistema único de financiamiento.

Integralidad

El sistema cubre en forma plena y oportuna las contingencias a las "ue est'n e(puestas las personas.

Autonomía

Page 2: El Seguro Social de Salud.docx

7/23/2019 El Seguro Social de Salud.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-seguro-social-de-saluddocx 2/10

&a seguridad social tiene autonomía administratia, t!cnica y financiera )sus fondos no proienen del presupuesto

público, sino de las contribuciones de sus aportantes*.

… Los primeros años de la Seguridad Social

Fachada de Ofcina Administrativa de la Caja Nacional del Seguro Social Obrero,

que uncionaba en Lima.

entanilla de atenci!n de afliados en antiguo local del Seguro Social.

Page 3: El Seguro Social de Salud.docx

7/23/2019 El Seguro Social de Salud.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-seguro-social-de-saluddocx 3/10

ista a"rea del #os$ital Obrero de Lima. Su construcci!n se inici! en%&'( )

abri! sus $uertas el %* de ebrero de %&+%.

Ambulancia que se usaba en los inicios del Seguro Social.

resentaci!n de los $rimeros instrumentos quir-rgicos destinados a los

hos$itales de la Seguridad Social.

Page 4: El Seguro Social de Salud.docx

7/23/2019 El Seguro Social de Salud.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-seguro-social-de-saluddocx 4/10

endici!n de la $rimera $iedra de la construcci!n del #os$ital /dgardo

0ebagliati 1artins.

&a Estructura +rg'nica de EsSalud, es la siguiente

+-/01-/2/ EST-3%T3-/& SE3-+ S+%1/& 4E S/&34 5 ESS/&34

ÓRGANS !" #A A#$A !IR"%%IÓN

%onsejo 4irectio

Presidencia Ejecutia

erencia eneral

ÓRGAN !" %N$R#

6rgano de %ontrol 1nstitucional

ÓRGANS !" AP& & !" AS"SRAMI"N$ !" #A A#$A !IR"%%IÓN

Secretaría eneral

+ficina de -elaciones 1nstitucionales

+ficina de estión de la %alidad

+ficina de %ooperación 1nternacional

+ficina de 4efensa 0acional

ÓRGANS !" A!MINIS$RA%IÓN IN$"RNA ' AS"SRAMI"N$

erencia %entral de Planeamiento y 4esarrollo

erencia %entral de /sesoría 7urídica

ÓRGANS !" A!MINIS$RA%IÓN IN$"RNA ' AP&

erencia %entral de /tención al /segurado

erencia %entral de estión de las Personas

erencia %entral de estión 8inanciera

erencia %entral de &ogística

erencia %entral de Tecnologías de 1nformación y %omunicaciones erencia %entral de Proyectos de 1nersión

erencia %entral de Promoción y estión de %ontratos de 1nersiones

ÓRGANS !" #(N"A

erencia %entral de Seguros y Prestaciones Económicas

erencia %entral de Prestaciones de Salud

erencia %entral de la Persona /dulta 2ayor y Persona con 4iscapacidad

erencia %entral de +peraciones

Page 5: El Seguro Social de Salud.docx

7/23/2019 El Seguro Social de Salud.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-seguro-social-de-saluddocx 5/10

ÓRGANS !"S%N%"N$RA!S

1nstituto de Ealuación de Tecnologías en Salud e 1nestigación 51ETS1

%entral de /bastecimiento de 9ienes Estrat!gicos 5%E/9E

erencia de -ed 4esconcentrada

ÓRGANS PR"S$A!R"S NA%INA#"S

1nstituto 0acional %ardioascular 510%+-

:ospital 0acional

%entro 0acional de Salud -enal 5%0S-

%entro 0acional de Telemedicina 5%E0/TE

erencia de Procura y Trasplante

erencia de +ferta 8le(ible

)*U+ "S SUSA#U!,

&a Superintendencia 0acional de Salud )S3S/&34* es la institución encargada de proteger losderechos en salud de cada peruano, para lo cual orienta sus acciones a empoderar y colocar al

ciudadano en el centro del sistema de salud nacional, sin importar donde se atienda o su condición

de aseguramiento.

&a Superintendencia 0acional de Salud, en el marco de la reforma de la salud cambia de

denominación el ; de diciembre de <=>? a tra!s del 4ecreto &egislatio 0@ >>AB, publicado en el

diario oficial El Peruano.

&a S3S/&34 tiene potestad para actuar sobre todas las 1nstituciones Prestadoras de Salud

)1P-ESS* así como las 1nstituciones /dministradoras de 8ondos de /seguramiento en

Salud )1/8/S*, públicas, priadas y mi(tas del país. Para esto, desarrolla sus acciones en base a

cuatro líneas de acción

 

• -./ #a promoción 0 protección de los derec1os en salud: 4e manera "ue los

ciudadanos conozcan sus derechos y cómo hacerlos respetar. /dem's de darles las herramientas

necesarias con una mayor orientación para poder interenir cuando !stos se ulneren.

 

• 2./ #a prevención: / tra!s de la superisión de los establecimientos de salud públicos y

priados "ue brindan un sericio de salud como a a"uellas instituciones "ue financian dicha

atención.

 

• 3./ Restitución del derec1o: / tra!s de la fiscalización se promuee el respeto a los

derechos del usuario y se proponen medidas correctias, adem's de hacer uso de la facultad

Page 6: El Seguro Social de Salud.docx

7/23/2019 El Seguro Social de Salud.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-seguro-social-de-saluddocx 6/10

sancionadora cuando el caso lo amerite.

 

• 4./ Investigación 0 desarrollo: / tra!s de sistemas de información nacional "ue faciliten

la toma de decisiones en el niel t!cnico y político. /dem's de fomentar el intercambio de

información y la transparencia. 

VISIÓN INS$I$U%INA#

En el año 2021 cada persona en el Perú tendrá la seguridad de que sus

derechos en salud estén protegidos, dada la confianza que genera la

Superintendencia Nacional de Salud al eercer su la!or de una "anera

efecti#a, oportuna, transparente $ usta%

MISIÓN INS$I$U%INA#

Protege"os los derechos en salud de cada peruano%

Valores Institucionales

0ustros alores

1nicio C 0osotros C Valores Institucionales

G"S$IÓN %"N$RA!A "N "# USUARI

  /ctitud de sericio centrada en atender bien a los usuarios, "ue representan la razón de ser de

nuestra entidad. El usuario debe ser atendido como nos gustaría "ue nos atiendan.

 

Page 7: El Seguro Social de Salud.docx

7/23/2019 El Seguro Social de Salud.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-seguro-social-de-saluddocx 7/10

S"N$I! !" URG"N%IA

  /ctitud orientada a brindar una respuesta de sericio "ue conduzca a la solución de problemas de

manera proactia e inmediata. 1mplica desarrollo de pr'cticas "ue permitan preer acciones "ueaseguren el buen manejo de situaciones considerando prioridad y oportunidad.

 

IN$"GRI!A!

 

1mplica actuar con rectitud, honestidad y transparencia.

 

%N5IA6I#I!A!

 enerada a partir del cumplimiento de nuestra promesa de alor, proyectando credibilidad,

seguridad y confianza a tra!s de nuestros actos y la calidad en los sericios "ue brindamos.

 

IMPAR%IA#I!A!

  /ctuar con e"uidad e imparcialidad, basada en criterios objetios y sin faoritismos. Practicar la

no discriminación y la consolidación de la presencia incluyente de la Superintendencia 0acional de

Salud en todo el territorio nacional.

78etivos "strat9gicos Institucionales

 

Page 8: El Seguro Social de Salud.docx

7/23/2019 El Seguro Social de Salud.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-seguro-social-de-saluddocx 8/10

1nicio C 0osotros C 78etivos "strat9gicos Institucionales

6"$IV "S$RA$+GI% ;-

  -Personas empoderadas para el libre ejercicio de sus derechos en salud.

Se orienta a promoer y proteger los derechos en salud.

 

6"$IV "S$RA$+GI% ;2

  21nstituciones superisadas otorgan sericios de calidad, confiables, seguros y sostenibles.

Se orienta a reducir el riesgo de ulneración de derechos en salud ejerciendo acciones de

superisión y igilancia oportunas y eficaces en el territorio nacional.

 

6"$IV "S$RA$+GI% ;3

  3-eglas de juego claras "ue permitan el funcionamiento óptimo de las entidades

superisadas.

Se orienta a regular el funcionamiento de las entidades superisadas.

 

6"$IV "S$RA$+GI% ;4

  44erechos en Salud restituidos con el ejercicio de la facultad sancionadora.

Se orienta a fiscalizar el funcionamiento de las entidades superisadas para la restitución de los

derechos en salud de sus usuarios a tra!s del Procedimiento /dministratio Sancionador.

Page 9: El Seguro Social de Salud.docx

7/23/2019 El Seguro Social de Salud.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-seguro-social-de-saluddocx 9/10

 

6"$IV "S$RA$+GI% ;<

  <Sistema de 1nformación disponible, útil y confiable para la toma de decisiones.

Se orienta a garantizar la gestión estrat!gica de la información y el conocimiento.

 

6"$IV "S$RA$+GI% ;=

  =+rganización efectia y e"uipo humano "ue garantiza una atención comprometida con sus

usuarios.

Se orienta a lograr la gestión efectia de los recursos de la organización.

"structura org>nica

 

Page 10: El Seguro Social de Salud.docx

7/23/2019 El Seguro Social de Salud.docx

http://slidepdf.com/reader/full/el-seguro-social-de-saluddocx 10/10