El ser humano.docx

5
El ser humano, por ser persona, es un ser relacional, un ser para otros. Su realización se lleva a cabo a través de las relaciones que establece con otras personas. Cuando el amor es la base de estas relaciones, entonces se perfecciona a si mismo. La familia, por otra parte, es un conjunto de relaciones entre las diversas personas que la componen: esposos entre si, padres e hijos, hermanos, suegros, nueras y yernos, etc.. La calidad de la vida familiar viene dada, en buena parte, por la calidad de las relaciones. Estas relaciones son de diverso tipo. Unas están basadas en el compromiso conyugal, otras son relaciones de sangre y más allá están las relaciones de naturaleza política. Sin embargo, a pesar de estos vínculos, no siempre se consiguen unas relaciones satisfactorias: 1. La mejor manera de cambiar una relación es cambiando uno mismo. Es muy natural querer cambiar una relación pretendiendo que la otra persona cambie. 2. Busque lo positivo de cada persona. Revise sus paradigmas sobre los demás. Los paradigmas son representaciones mentales que se han ido formando a lo largo de la vida a través de las propias experiencias, procesos educativos, modelos sociales, etc. Están en la mente humana y actúan como filtro interpretativo de la realidad: nos hacen ver la vida de una manera determinada. En frase de la Biblia “No vemos las cosas como son sino c3. Gánese la confianza de las personas La confianza es la base de las relaciones humanas. La confianza no se exige sino que gana, es necesario merecerla. Si una persona rompe una relación

Transcript of El ser humano.docx

El ser humano, por ser persona, es un ser relacional, un ser para otros. Surealizacin se lleva a cabo a travs de las relaciones que establece con otraspersonas. Cuando el amor es la base de estas relaciones, entonces seperfecciona a si mismo.La familia, por otra parte, es un conjunto de relaciones entre las diversaspersonas que la componen: esposos entre si, padres e hijos, hermanos,suegros, nueras y yernos, etc.. La calidad de la vida familiar viene dada, enbuena parte, por la calidad de las relaciones. Estas relaciones son de diversotipo. Unas estn basadas en el compromiso conyugal, otras son relaciones desangre y ms all estn las relaciones de naturaleza poltica. Sin embargo, apesar de estos vnculos, no siempre se consiguen unas relacionessatisfactorias: 1. La mejor manera de cambiar una relacin es cambiando unomismo.Es muy natural querer cambiar una relacin pretendiendo que la otra personacambie. 2. Busque lo positivo de cada persona. Revise sus paradigmas sobre losdems.Los paradigmas son representaciones mentales que se han ido formando a lolargo de la vida a travs de las propias experiencias, procesos educativos,modelos sociales, etc. Estn en la mente humana y actan como filtrointerpretativo de la realidad: nos hacen ver la vida de una manera determinada.En frase de la Biblia No vemos las cosas como son sino c3. Gnese la confianza de las personasLa confianza es la base de las relaciones humanas. La confianza no se exigesino que gana, es necesario merecerla. Si una persona rompe una relacinpersonal o profesional con otra, en ltimas es porque no quedaba ningn saldode confianza con ella.omo som4. Mantenga una actitud ganar/ganar.Existe una tendencia natural a buscar la ganancia propia, a salirse con la suya,a derrotar al adversario, a conseguir los fines que alguien se propone, a ser elprimero en cualquier valoracin. S, est fuertemente arraigado un pensamientoy unas actitu5. Escuche con empata.Escuchar es algo ms que or, supone un inters genuino por conocer elpensamiento de la otra persona. No es fcil en la prctica esta manera deactuar pues es frecuente estar ms pendiente de juzgar el mensaje o prepararlo que se piensa decir. Escuchar es captar el significado de las palabras que sepronuncian, comprender el mensaje, las ideas. Es entender la situacin.des que se podran resumir diciendo: Yo gano, tu pierdes.os. 6. Sea asertivo al expresarse.No es suficiente con querer y saber escuchar para que una relacin sea buena,aunque sea un requisito bsico. Se necesita tambin saber expresarseadecuadamente. 7. Distinga entre la persona y su conducta.Con alguna frecuencia cualquier persona se ve obligada a intervenir en la vidade otra. Unos padres de familia, por ejemplo, con sus hijos dentro del procesoeducativo. Un matrimonio en un posible desacuerdo, etc. En estas ocasiones ytantas otras es menester distinguir entre la persona y su conducta o sus ideas.Factor herencia La herencia gentica ha a cautivado el inters del hombre a lo largo del tiempo. Porqu los hijos se parecen a sus padres o a sus abuelos? Dnde se almacena la informacin hereditaria? Cules son los mecanismos por los que se transmiten caractersticas, una el color de los ojos, de la piel, o del pelo?

Leer ms: http://ww1. Caracteres hereditarios.La Gentica es que estudia el mecanismo a travs del cual los caracteres son heredados. Adems de estos caracteres hereditarios, existen diferencias

Leer ms: Qu es el Ambiente?

Se entiende por medio ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida cotidiana.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata slo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que tambin abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, as como elementos tan intangibles como la culturaFacDefinicin de temperamentoEl temperamento es el carcter de las personas. El trmino proviene del latn temperamentum y est vinculado a la manera de ser y a la forma de reaccionar de los seres humanos; por lo tanto, el temperamento est directamente relacionado con la interaccin con el entorno.

Se dice que un individuo tiene mucho temperamento cuando sus reacciones son vehementes e intensas. Por ejemplo: El volante mostr su temperamento cuando, tras una terrible patada, pidi la pelota para patear el tiro libre pese a encontrarse lesionado, Jons necesita ms temperamento para triunfar en el mundo de los negocios, A Toms lo traicion su temperamento y arroj el ordenador al suelo.La habilidad de un ser humano para adaptarse a su entorno depende en gran medida de su temperamento. Es habitual que una persona deba enfrentar diversas dificultades y adversidades en su vida cotidiana: se necesita un determinado temperamento, segn cada contexto, para superarlas. El manejo de las emociones y de los estados de nimo tambin est vinculado al temperamento.El sistema nervioso y los genes determinan el tipo de temperamento, y por eso se dice que se trata de algo natural, ms all de las influencias que puedan tener en l la educacin y el entorno social. Una persona de fuerte temperamento debe luchar durante toda su vida para controlarlo ante una situacin de estrs ya que, de lo contrario, puede ocasionarle serios problemas

Melanclico* se consideran los seres ms ricos y complejos;* suelen ser personas muy analticas, capaces, perfeccionistas y determinadas;* dada su profunda sensibilidad y su estrecha conexin con las emociones, es comn que tengan predisposicin a presentar cuadros de depresin;* entienden y aprecian las creaciones artsticas ms que los dems;* pued Colrico* son prcticos, trabajadores e independientes a la hora de resolver problemas;* muestran una gran firmeza y determinacin en sus opiniones, las cuales intentan imponer en su entorno;

La teora de la personalidad de Cattell[editar]Raymond Cattell elabor una teora factorial de la personalidad fundamentada sobre el concepto del rasgo, entendido como una tendencia, relativamente permanente y amplia, a reaccionar de una forma determinada.[19] Cattell entiende el concepto de rasgo desde un punto de vista nomottico, es decir, considerando que existen unos rasgos comunes a todos los individuos, a diferencia de otros autores como Allport, para quien los verdaderos rasgos eran individuales.A la hora de definir el nmero y caractersticas de los principales rasgos de la personalidad, Cattell recurri a la metodologa estadstica del anlisis factorial, partiendo de la suposicin de que todas las conductas relevantes para la comprensin de la personalidad de los individuos ya se encuentran recogidas en el lenguaje. Por eso, el modelo de Cattell se encuadra dentro del grupo de modelos factoriales lxicos.[20]Cattell postula la existencia de tres tipos de rasgos en funcin de su contenido y su grado de consistencia y estabilidad:[21] Rasgos temperamentales: caracterizados por una fuerte estabilidad, son los rasgos de carcter innato que presentan un alto grado de heredabilidad. Definen el modo particular de comportamiento de un individuo. Rasgos aptitudinales o de habilidad: referidos a las habilidades del sujeto para afrontar y resolver situaciones complejas. Tambin muestran un elevado nivel de heredabilidad. Rasgos dinmicos: Aluden al aspecto motivacional de la conducta, por lo que se trata de los rasgos que presentan un nivel ms elevado de fluctuacin. Se subdividen en dos componentes