El Servicio

4
SOÑEMOS Revista Marista de Pastoral Vocacional Hno. Carlos Vélez [email protected] CONTÁCTANOS... COORDINDADOR PROVINCIAL NICARAGUA COSTA RICA PUERTO RICO Hno. Alejandro Herrera [email protected] Hno. Omar Peña [email protected] Hno. José Antonio Gónzález [email protected] CUBA Hno. Héctor Ávalos [email protected] EL SALVADOR Hno. René Montes [email protected] GUATEMALA Hno. Edgardo López [email protected] Tu gesto (Kairoi - Contracorriente) Desde tu propia realidad puedes construir la paz, luchar por un mundo mejor de justicia y de igualdad. Desde el lugar donde estés con tu gesto ayudarás al que contigo está. Crearás fraternidad. Parar el tiempo, escuchar, compartir con los demás. Sencillamente sonreír, el momento hay que vivir Mostrar el rostro de Dios con tu forma de vivir. Optando por el amor, renovar la ilusión TU GESTO ES TU CORAZÓN. TU GESTO HARÁ EL MUNDO MEJOR (Mira, si es que por pequeño que sea tu gesto, por muy pequeño, el mundo cambiará. Por eso pruébalo, sonríe, comunica, rompe esquemas, imagina, crea.) Empieza tu camino hoy dejando el ruido atrás. No esperes la señal de Dios, que el momento ya llegó: De realizar tu misión, que sólo tú puedes hacer. Ya que perdido está lo que tú no quieras dar. j untos El servicio “Vivo la aventura del Corazón” n o 32 - FEBRERO / Marzo - 2016

description

Revista Soñemos Juntos No. 32

Transcript of El Servicio

Page 1: El Servicio

S O Ñ E M O SRevista Marista de Pastoral Vocacional

Hno. Carlos Vé[email protected]

CONTÁCTANOS...C O O R D I N D A D O R P R O V I N C I A L

N I C A R A G U A

C O S T A R I C A

P U E R T O R I C O

Hno. Alejandro Herrera [email protected]

Hno. Omar Peñ[email protected]

Hno. José Antonio Gónzá[email protected]

C U B AHno. Héctor Á[email protected]

E L S A L V A D O R

Hno. René [email protected]

G U A T E M A L AHno. Edgardo Ló[email protected]

Tu gesto(Kairoi - Contracorriente)

Desde tu propia realidad puedes construir la paz,luchar por un mundo mejor de justicia y de igualdad.

Desde el lugar donde estés con tu gesto ayudarás al que contigo está. Crearás fraternidad.

Parar el tiempo, escuchar, compartir con los demás.Sencillamente sonreír, el momento hay que vivirMostrar el rostro de Dios con tu forma de vivir.

Optando por el amor, renovar la ilusión

TU GESTO ES TU CORAZÓN. TU GESTO HARÁ EL MUNDO MEJOR

(Mira, si es que por pequeño que sea tu gesto, por muy pequeño, el mundo cambiará.

Por eso pruébalo, sonríe, comunica, rompe esquemas, imagina, crea.)

Empieza tu camino hoy dejando el ruido atrás.No esperes la señal de Dios, que el momento ya llegó:

De realizar tu misión, que sólo tú puedes hacer.Ya que perdido está lo que tú no quieras dar.

juntos

El servicio “Vivo la aventura del Corazón”

#no 32 - FEBRERO / Marzo - 2016

Page 2: El Servicio

La felicidad en el servir

“Vivo la aventura del corazón”

Con este lema nos embarcamos en un tiempo lleno de valores que recorremos en cada una de las revistas. El SERVICIO, nuestro valor de este mes, nos llevará a los testimonios de grandes personas que descubrieron “la felicidad en el servir”.

“Hay más felicidad en dar que en recibir.” (Hch. 20.35)En las últimas décadas del siglo XX se ha hablado mucho del “yoísmo”. Se trata del espíritu del “yo primero”, la actitud que combina el excesivo amor propio y la codicia con la despreocupación por los demás. No hay duda de que hoy día sigue muy viva esta tendencia. En innumerables oca-siones se han oído ciertas preguntas cuando nos referimos al servicio desinteresado, la solidaridad, la generosidad: “¿Y qué saco yo con eso?”, o “¿Qué gano haciéndolo?”. Pero tal egoísmo no fo-menta la felicidad. Contradice de pleno el principio que enunció Jesús: “Hay más felicidad en dar que en recibir” (Hechos 20.35).

Muchas personas a lo largo de la historia han vivido este valor, y su existir ha manifestado que el servicio es la característica de aquel/aquella que vive su fe con los ojos abiertos a la necesidad de los demás. Teresa de Calcuta, el Papa Francico, Marcelino Champagnat... nos muestran en sus experiencias cómo el servicio se convirtió para ellos en una OPCIÓN DE VIDA.

Teresa de Calcuta muestra la opción por el servicio en una vida gastada para los demás, en es-pecial para lo más pobres de entre los pobres. Todo se refleja en infinidad de gestos, opciones, presencias... y muchas de las frases que nos dejó en su legado, las cuales buscan proyectar la relación SERVICIO-VIDA: “Si no se vive para los demás, la vida carece de sentido”. “El que no vive para servir, no sirve para vivir”. “El amor no puede permanecer en sí mismo. No tiene sentido. El amor tiene que ponerse en acción. Esa actividad nos llevará al servicio”.

llamados a servir

Page 3: El Servicio

El servicio se manifiesta a través de las acciones que desarrollamos y las actitudes que tenemos ante las necesidades de los otros.

1. Comparte con nosotros tus impresiones sobre los personajes que nos han iluminado con su vivencia del servicio. I lumina esta reflexión con alguna persona que conozcas de tu entorno y que es modelo en el servicio.

2. ¿Qué gestos específicos de servicio vives? ¿Perteneces a algún grupo o movimiento que promueve el servicio y la solidaridad?

3. Madre Teresa de Calcuta, Marcelino Champagnat y el Papa Francisco son personas que han vivido y vive (en el caso del Papa) su vida en función del servicio a los demás. Sus frases y lega-do son muy inspiradores y nos motivan a vivir el servicio como ellos. Si tuvieses que motivar a otros jóvenes a vivir el servicio y la solidaridad, ¿qué harías? ¿Qué frases o eslogan desarrollarías para motivar una campaña de servicio en su entorno (escuela, trabajo, grupo)?

Te invitamos a realizar tu propia reflexión y compartirla con todos nosotros a través de nuestras redes sociales.e-mail: [email protected]: @PVMaristaACFacebook:Pastoral Vocacional Marista América Central

San Marcelino Champagnat quiso para los maristas esta actitud como algo propio que había que cultivar en las es-cuelas y en los niños. El testimonio de su vida de servicio to-tal a sus hermanos y el proyecto que construían nos refleja esta opción desde los inicios de la familia marista.

Son varios los momentos en que este valor se convirtió en acciones y opciones en su vida. Por ejemplo, en la comu-nidad de La Valla, en 1820, intervino para que acogiesen a niños de la calle, como Jean Baptiste Berne; en el terreno del Hermitage, en 1833, edificó un sencillo asilo, para aco- ger ancianos y mendigos; y en 1838, en París, matriculó a dos Hermanos en un curso de capacitación para trabajar con sordomudos.

Insistía a sus hermanos en la alegría del apostolado y el ser-vicio hechos con alegría:

“El carácter más apropiado para educar humana y cristia- namente a los niños y jóvenes es el que reúne la jovialidad, la afabilidad y la constancia que sólo se hallan en un cora-zón humilde y bondadoso”.

El Papa Francisco, durante la primera misa que ofició en la Plaza José Martí de La Habana, Cuba, manifestó que el servicio está relacionado con la capacidad de cuidar de los más frágiles en nuestra familia, en la sociedad, en nuestro pueblo:

“Son los rostros sufrientes, desprotegidos y angustiados a los que Jesús propone mirar e invita concretamente a amar. Amor que se plasma en acciones y decisiones. Todos estamos llamados por vocación cris- tiana al servicio”.

Page 4: El Servicio

Nuestra Provincia Marista de América Central ofrece a todos y to-das aquellas personas que tengan el deseo de servir la plataforma de FUNDAMAR. Nace del deseo de solidaridad que todos los maristas de América Central tienen, sensibles a la realidad de dolor, pobreza y marginación que vive nuestro pueblo. Con el deseo de ser partícipes del cambio social, y de organizar y encauzar los deseos de solidaridad y servicio de los miembros de la comunidad marista a lo largo y ancho de Centroamérica, Puerto Rico y Cuba.

FUNDAMAR ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de volunta- riado, una opción al servicio abierta para diferentes edades y situa-ciones. Hay vivencias diseñadas para mayores de 18 años, y otras que están más de acuerdo para adolescentes o jóvenes con la compañía de adultos. Es un espacio que se ofrece a todos y que busca impulsar la opción preferencial por los pobres excluídos entre los distintos gru-pos de actores de la Provincia Marista de América Central.

FUNDAMAR: 15 años creando gestos de servicio

No dejes pasar la experiencia del servicio... cambiará tu vida. Ponte en contacto con alguna de las oficinas de FUNDAMAR, o con los hermanos responsables de Pastoral Vocacional de tu país para compartirles tu inquietud.

a) TWITTER: Todos somos Hermanos@todosmaristasEnlace: https://twitter.com/todosmaristas

b) FACEBOOK: Todos somos HermanosEnlace: https://www.facebook.com/Todos-somos-Hermanos-1028830733850455/?-fref=ts

c) INSTRAGRAM: Todos somos HermanosEnlace: https://www.instagram.com/todossomoshermanos/

d) CANAL YOUTUBE: Todos somos HermanosEnlace: https://www.youtube.com/channel/UC27jDt45zl9PCPzzzvdorkg

¡Todos somos Hermanos!El equipo Provincial de Pastoral Vocacional te propone nuevos lugares de en-cuentro para la reflexión de la vocación Marista.

Hermanos... con dos perspectivas:• Vivendo el espíritu de familia como llamada para todo aquel que se siente

Marista.• Religiosos consagrados para los niños y los jóvenes.