El síntoma: Articulación y desarticulación

Click here to load reader

Transcript of El síntoma: Articulación y desarticulación

Universidad Autnoma de Nuevo Len

Facultad de Psicologa

contexto social de la profesin

PRODUCTO FINALNombre: Jos Luis Espinosa Leos

Maestra: Ana Baos

Fecha de entrega: 20 / Noviembre / 15Introduccin

En este trabajo se abordarn 5 casos en los cuales se describa un sntoma; una situacin en la cual se plantee la articulacin y estructura del sntoma, as como la manera en que este sntoma puede ser desarticulado. Entendiendo a modo general el sntoma como aquella formacin de compromiso del Yo ante las exigencias de un Ello que demanda la satisfaccin del deseo, y la carga moral y tica que corresponde a la estructura de un Supery que exige tener en consideracin las consecuencias en el exterior a travs del principio de realidad; la respuesta ante esta crisis que aplasta (hasta cierto punto) al Yo es una formacin sintomtica, algo que crea el Yo con los recursos que en ese momento tenga para mantener un cierto equilibrio entre todo este choque de energas provenientes de las demandas; el sntoma entonces tiene la funcin de mantener funcionando el sistema, es decir, es una formacin que impida una crisis mayor y mantenga al Yo del sujeto en equilibrio y en lo que se pueda mantenga una regulacin de su funcionamiento. Un sntoma es algo que sostiene algo ms, o inversamente, algo que est siendo sostenido; bajo esta lgica puede decirse que el sntoma siempre involucra a otro, es decir, que el mensaje que contiene el sntoma est siempre dirigido a alguien ms. Entonces encontramos en el sntoma su articulacin que explica el porqu sigue funcionando de tal manera, y viendo adems qu es lo que impide que el esta formacin sintomtica se rompa.

Caso 1