El Sistema Drywall

download El Sistema Drywall

of 4

description

definicion,caracteristicas,propiedades,ventajas,almacenamiento,etc.

Transcript of El Sistema Drywall

  • EL SISTEMA DRYWALL

    Es conocido por su origen americano que significa muro seco, ya que los materiales que lo

    componen no requieren mezclas hmedas. Es un sistema multifuncional no convencional de

    tabiques ligeros compuesto de placas de yeso o fibrocemento, modulados con ejes de fcil

    estructuracin e instalacin que puede ser utilizado tanto para interiores como exteriores.

    El sistema drywall consiste en una estructura de perfiles de acero galvanizado (rieles y parantes),

    fijada al piso y/o techo, forrada con planchas de yeso o fibrocemento.

    A pesar de los aos que tiene ste en el mercado, es a partir de la dcada de los 90 que comienza

    su crecimiento acelerado debido a las ventajas funcionales, decorativas y econmicas que ofrece

    ste respecto a otros sistemas constructivos tradicionales.

    Caractersticas:

    Es un sistema constructivo permiten la utilizacin en cualquier diseo, desde tabiques divisorios y

    cielos rasos planos y curvos hasta columnas cilndricas, revestimientos arcos y bvedas.

    Ventajas:

    Rpido: gracias al corto tiempo de instalacin, los costos administrativos y financieros se

    reducen un 40% en comparacin del sistema tradicional.

    Liviano: por su peso de 25 Kg. /m2 aprox. Una plancha drywall equivale a 2.98 m2.

    Fcil instalacin: con este sistema, las instalaciones (elctricas, telefnicas de computo,

    sanitarias, etc.) van empotradas y se arman simultneamente con las placas.

    Transporte: por ser un producto liviano, el transporte se facilita empleando el mnimo de

    operarios.

    Verstil: el producto permite desarrollar cualquier tipo de proyecto arquitectnico, ya sea

    volmenes espaciales, cielos rasos o tabiquera ligera.

    Recuperable: por las caractersticas en la construccin del drywall se puede recuperar el

    80% del material para ser empleado nuevamente.

  • Propiedades:

    Trmico: le permite mantener cada ambiente con su propia temperatura, evitando

    perdidas de energa en lugares con aire acondicionado o calefaccin gracias a su

    conductibilidad trmica de 0.38 Kca.mh c.

    Incombustible: las planchas de placas de yeso estn compuestas por un 20% de agua

    cristalizada que al entrar en contacto con el fuego, liberan el lquido evitando as su

    prolongacin.

    Assmico: la ASTM en su proceso E90-75 califica el drywall como un material altamente

    acstico.

    Materiales utilizados en la construccin con el sistema drywall:

    Los materiales principales utilizados en la construccin con el sistema son:

    Placas de yeso

    Placas de fibrocemento

    Parantes y rieles de fierro galvanizado

    Otro: tornillos, cinta, masilla.

    Almacenamiento:

    Debe realizarse en posicin horizontal en paquetes de 60 planchas , separadas por fajas o listones

    de madera de depsitos cerrados, protegidas de la humedad, sobre una superficie limpia, seca y

    plana, separadas del suelo un mnimo de 5cm.

    Transporte:

    El transporte en vehculo debe realizarse en forma horizontal, en paquetes de 60 planchas

    separadas por fajas o listones de maderas, las plataformas de los caminos debe ser rgidas, planas

    y libre de elemento extraos. En forma manual debe hacerse con un mnimo de dos personas, a 60

    cm de os bordes.

    Pintado:

    Puede utilizarse pinturas Ltex, esmalte, caucho clorado, antifugosa o epoxica.

    Previamente limpiar la superficie de la panca y despus aplicar la pintura con brocha, rodillo o

    soplete.

  • Placas de yeso:

    Utilizadas principalmente para interiores, ya que por el material de que est hecha esta placa no

    se recomienda exponerla a lluvias, rayos solares, calor , etc.

    Las placas de yeso ms conocidas y usadas son:

    Placas de yeso Gyplac.

    Placas de yeso Dryplac

    Descripcin:

    Estas planchas consisten en u material de yeso formulado y procesado, recubierto con papel

    pesado de acabado natural en la cara anterior y con papel reforzado en la cara posterior.

    Las bordes rebajados permiten reforzar y desaparecer las juntas con las cintas de papel y la masilla

    para juntas. El tratamiento de la junta se hace para obtener una superficie lisa y continua,

    obteniendo as la base para aplicar el acabado de su eleccin.

    Aplicaciones:

    Ideal para la construccin de muros y techos falsos en interiores, instalado sobe estructura

    metlica o de madera.

    Verstil y flexibilidad para construir detalles arquitectnicos (arcos, bvedas, cenefas, etc.)

    Dada la ligereza de la plancha y su sistema de fabricacin, es ideal para todo tipo de

    construcciones: edificios de oficinas, hoteles, centros comerciales, restaurantes, casa, etc.

    Excelente solucin para modificar espacios en forma limpia y rpida.

    Ideal como revestimiento de muros existentes de mampostera y otros.

    Limitaciones:

    Se debe evitar exponerla a humedad excesiva o extremas temperaturas.

    La pacha de yeso no se recomienda donde la temperatura exceda los 2012F (52C)

    durante prolongados periodos de tiempo.

  • Instalacin:

    La colocacin de las planchas de fibrocemento en cielos rasos, deber ser hecha sobre

    perfiles metlicos o listonera de madera, y la separacin entre ellos a ejes no exceder de

    1.22 m x 0.61 m.

    Separacin mnima entre planchas es de 5mm.

    Tabiques:

    El tabique en el sistema DRYWALL consiste bsicamente en una estructura de perfiles metlicos

    (rieles y parantes) fijada tanto al piso como a techo con andares de fijacin y forradas por ambas

    caras (normalmente) con planchas de yeso o fibrocemento.

    Los perfiles metlicos que conforman dicha estructura se unen entre s mediante tornillos. Del

    mismo modo se fijan las planchas a la estructura.

    Las cintas entre plancha y plancha se tratan con cinta de papel y una mezcla compuesto especial,

    teniendo como resultado una superficie lisa y uniforme lista para el acabado.

    DETALLES DE LA INSTALACIN DE DRYWALL

    1. PERFILES METLICOS( imag 1)

    2. EMPALME DE PERFILES METLICOS: (imag 2)

    3. ESTRUCTURA : ( imag 3)