EL SISTEMA ENDOCRINO

8
EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas. Sus secreciones pueden liberarse directamente en el torrente sanguíneo (Glándulas endocrinas o sin conducto), o sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos (Glándulas exocrinas).

Transcript of EL SISTEMA ENDOCRINO

Page 1: EL SISTEMA ENDOCRINO

EL SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales

son unas sustancias químicas denominadas hormonas.Sus secreciones pueden liberarse

directamente en el torrente sanguíneo (Glándulas endocrinas o sin conducto), o sobre la superficie interna o

externa de los tejidos cutáneos, la mucosadel estómago o el revestimiento de los

conductos pancreáticos (Glándulas exocrinas).

Page 2: EL SISTEMA ENDOCRINO

Glándulas endocrinas:• Hipotálamo e hipófisis• Glándula tiroidea y paratiroidea• Suprarrenales (corteza y médula)• Páncreas• Testículos y ovarios• También, por ejemplo la gastrina, forma

hormonas en el estómagoLa misión del Sistema endocrino en la intervención en la regulación del crecimiento

corporal, interviniendo también en la maduración del organismo, en la reproducción, enel comportamiento y en el mantenimiento de la homeostasis química.

Page 3: EL SISTEMA ENDOCRINO

Existen 3 tipos de hormonas, según su estructura química:

• Aminas (aminoácidos, tirosina)−Hormonas tiroideas.−Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina).• Proteica y peptídica−Hormonas del páncreas endocrino.−Hormonas hipotalámica-hipofisiaria.• Esteroides (colesterol)−Hormonas de la corteza suprarrenal−Hormonas de las glándulas reproductoras−Metabolitos activos de la vitamina D

Las dos primeras se almacenan en los gránulos de secreción. Se liberan por un mecanismo de exocitosis. Las demás forman

compartimentos de la célula y salen de la célula por medio de un mecanismo de transferencia simple hacia la sangre y se transportan de forma libre, o unidas a

globulinas específicas.

Page 4: EL SISTEMA ENDOCRINO

La regulación de la secreción hormonal se realiza básicamente de 3 formas:

• Mecanismo de retroalimentación en el cual una hormona es capaz de regular su propia secreción, a través del Control nervioso que son estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, donde también se produce secreción hormonal, y finalmente el Control cronotrópico, dictado por ritmos (Ciclos sueño/despertar, Ritmos estacionales, Ritmos menstruales, etc.)

Page 5: EL SISTEMA ENDOCRINO

En el mecanismo de acción hormonal, la liberación de las hormonas depende de los niveles en sangre de otras hormonas y de ciertos productos metabólicos bajo influencia hormonal, así como de la estimulación nerviosa. Esto hace que los niveles de hormonas circulantes se mantegan en un equilibrio constante.Este mecanismo, que se conoce como homeostasis o realimentación negativa , y es similar al sistema de activación de un termostato por la temperatura de una habitación para encender o apagar una caldera.

Page 6: EL SISTEMA ENDOCRINO

La existencia de los receptores específicos a nivel de la célula diana, pueden estar a

distinto nivel:Pero antes, qué es una célula Diana? Cualquier célula que tiene un receptor específico que reacciona con una hormona, antígeno, anticuerpo, antibiótico, célula T sensibilizada u otra sustancia específica.

• Membrana plasmática: para hormonas con estructura proteica o peptídica y catecolaminas.

• Citoplasma: hormonas esteroideas de las células diana.

• Núcleo de la célula diana: hormonas tiroideas.

Page 7: EL SISTEMA ENDOCRINO

Mecanismos hormonales:• AMP cíclico como segundo mensajero: actúan las hormonas mediante el

mecanismo de AMP cíclico, actúan las proteicas o peptídicas y las catecolaminas.

• Acción sobre los genes, produciendo una transcripción de la cromátida: actúan a nivel de la transcripción.

TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN ENDOCRINA

Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar como dehiperfunción (exceso de actividad) o hipofunción (actividad insuficiente). Lahiperfunción de una glándula puede estar causada por un tumor productor dehormonas que es benigno o, con menos frecuencia, maligno. La hipofunción puede deberse a defectos congénitos, cáncer, lesiones inflamatorias, degeneración, trastornos de la hipófisis que afectan a los órganos diana, traumatismos, o, en el caso de enfermedad tiroidea, déficit de yodo. La hipofunción puede ser también resultado de la extirpación quirúrgica de una glándula o de la destrucción por radioterapia.

Page 8: EL SISTEMA ENDOCRINO

ResumiendoEl sistema endocrino o endócrino es un sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo regulan las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas). Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo , por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo.