El Sistema Inmunológico

download El Sistema Inmunológico

of 17

description

curso

Transcript of El Sistema Inmunológico

El sistema inmunolgicoQu es el sistema inmunolgico?El sistema inmunolgico es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones. Por medio de una serie de pasos, su cuerpo combate y destruye organismos infecciosos invasores antes de que causen dao. Cuando su sistema inmunolgico est funcionando adecuadamente, le protege de infecciones que le causan enfermedad.Los cientficos han empezado a comprender el sistema inmunolgico. Han podido entender el proceso en detalle. Los investigadores estn generando ms informacin sobre su funcionamiento y qu pasa cuando no anda bien.El Proceso InmunolgicoEl proceso inmunolgico funciona as: un agente infeccioso entra en el cuerpo. Quiz es un virus de la gripe que entra por la nariz. Quiz es una bacteria que entra por la sangre cuando se pincha con un clavo. Su sistema inmunolgico est siempre alerta para detectar y atacar al agente infeccioso antes de que cause dao. Sea cual fuere el agente, el sistema inmunolgico lo reconoce como un cuerpo ajeno. Estos cuerpos externos se llaman antgenos. Y los antgenos deben ser eliminados.La primera lnea de defensa del cuerpo es un grupo de clulas llamadas macrfagos. Estas clulas circulan por la corriente sangunea y en los tejidos del cuerpo, vigilantes de los antgenos.Cuando un invasor entra, un macrfago rpidamente lo detecta y lo captura dentro de la clula. Enzimas en el interior del macrfago destruyen al antgeno procesndolo en pedacitos pequeos llamados pptidos antignicos. A veces este proceso por s solo es suficiente para eliminar al invasor. Sin embargo, en la mayora de los casos, otras clulas del sistema inmunolgico deben unirse a la lucha.Pero antes de que otras clulas puedan empezar su trabajo, los pptidos antignicos dentro del macrfago se unen a molculas llamadas antgenos de leucocitos humanos o HLA. La molcula de HLA unida a al pptido, ahora llamada complejo antignico, es liberada del macrfago.Clulas llamadas linfocitos de la clase T, pueden entonces reconocer e interactuar con el complejo pptido antignico-HLA que se encuentra en la superficie del macrfago.Una vez que dicho complejo es reconocido, los linfocitos T envan seales qumicas llamadas citocinas. Estas citocinas atraen ms linfocitos T. Tambin alertan a otros linfocitos, de la clase B, para que produzcan anticuerpos.Estos anticuerpos se liberan a la circulacin sangunea para encontrar y unir ms antgenos, de tal forma que los invasores no se puedan multiplicar y enfermarle. En el ltimo paso de este proceso, una clula llamada fagocito se encarga de remover el antgeno del cuerpo.Qu es la Autoinmunidad?Normalmente, el sistema inmunolgico se encarga de combatir a los virus, bacteria o cualquier otro organismo infeccioso que amenace su salud. Pero si ocurre una falla, el mismo sistema que ha sido diseado para protegerle, puede tambin volverse en su contra.Cuando el sistema inmunolgico no marcha adecuadamente, no puede distinguir a las clulas propias de las ajenas. En vez de luchar contra antgenos externos, las clulas del sistema inmunolgico o los anticuerpos que producen, pueden ir en contra de sus propias clulas y tejidos por error.A este proceso se le conoce como autoinmunidad, y los componentes involucrados en la ofensiva se llaman linfocitos autorreactivos o autoanticuerpos. Esta respuesta errnea del sistema inmunolgico contribuye a varias enfermedades autoinmunes, incluyendo varias formas de artritis.Enfermedades AutoinmunesHay muchos ejemplos de enfermedades autoinmunes, tales como ellupus, lamiositisy laartritis reumatoide(AR). La informacin aqu presentada se enfoca al sistema inmunolgico de una persona con AR.El sistema inmunolgico est hiperactivo en personas con AR. Los linfocitos se aglomeran en la membrana que cubre las articulaciones afectadas, conduciendo a la inflamacin (hinchazn) que contribuye al dao del cartlago y hueso. Adems, la mayora de los pacientes con AR tambin tienen un autoanticuerpo llamadofactor reumatoide.Los mensajeros qumicos entre las clulas, llamados citocinas, juegan un papel clave en la inflamacin y el dao al cartlago y hueso que ocurre en la AR. Una citocina llamada factor de necrosis tumoral (FNT) y la interleucina-1 (IL-1) contribuyen aldolory la hinchazn que ocurre en las articulaciones inflamadas.Nadie sabe qu causa las enfermedades autoinmunes, pero probablemente hay varios factores implicados. Estos pueden incluir virus y factores ambientales, ciertos compuestos qumicos y algunos frmacos. Todos ellos pueden daar o cambiar las clulas del cuerpo. Las hormonas sexuales pueden tomar parte, porque la mayora de las enfermedades autoinmunes son ms comunes en mujeres que en hombres. La herencia tambin puede jugar un papel.Tratamiento de las Enfermedades AutoinmunesSe han empleado muchos procedimientos para el tratamiento de las enfermedades autoinmunes. Para condiciones relacionadas con la artritis, la inflamacin se trata conantiinflamatorios no esteroides(AINE). Ejemplos de estos AINE incluyen a la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno.Para la inflamacin tambin se utilizan glucocorticoides, tales como la cortisona y la prednisona. Adems, frmacos llamadosantirreumticos modificadores de la enfermedad(FARMEs), como el metotrexato, que bloquea inespecficamente al sistema inmunolgico, juegan un papel importante en muchas enfermedades autoinmunes.Avances in la BiotecnologaLos investigadores han progresado mucho en los ltimos aos al comprender la AR y cmo afecta el cuerpo de las personas. Este conocimiento ha llevado al desarrollo de medicamentos llamadosmodificadores de la respuesta biolgica(MRB). Los MRB bloquean pasos especficos del proceso inmunolgico.El etanercept (Enbrel) fue el primer MRB aprobado por la Administracin de Frmacos y Alimentos (FDA) para tratar la AR. El etanercept acta interrumpiendo la actividad del FNT, una de las citocinas ms importantes involucradas en la AR.El infliximab (Remicade), el segundo MRB, fue aprobado por la FDA para el tratamiento de la AR. El infliximab utiliza un anticuerpo monoclonal, o sea una versin de los anticuerpos humanos especficamente diseado para luchar contra el FNT.El anakinra (Kineret) fue el tercer MRB aprobado por la FDA para el tratamiento de la AR. El anakinra interfiere en la interaccin de la citocina IL-1 con otras clulas. La IL-1 es otra citocina importante durante la inflamacin y dao articular que ocurre en la AR.Es muy importante entender que el FNT y la IL-1 son citocinas primordiales para la actividad normal del sistema inmunolgico. Por lo tanto, cuando se les suprime, los pacientes tienen que ser monitoreados cuidadosamente para asegurarse de que estas sustancias no se hayan suprimido del todo.Los modificadores de la respuesta biolgica ofrecen una nueva propuesta hacia el tratamiento de la AR. Como los cientficos vayan conociendo ms sobre el funcionamiento del sistema inmunolgico, desarrollarn agentes ms poderosos y especficos para combatir enfermedades como la AR.Qu es el sistema inmunolgico? Elsistema inmunolgicoes la defensa natural del cuerpo contra las infecciones, como las bacterias y los virus. A travs de una reaccin bien organizada, su cuerpo ataca y destruye los organismos infecciosos que lo invaden. Estos cuerpos extraos se llaman antgenos. Lainflamacines la respuesta del sistema inmunolgico a los antgenos. Como respuesta a la infeccin o la lesin, diversas clases de glbulos blancos se transportan por el torrente sanguneo hasta el lugar de la infeccin y solicitan ms glbulos blancos. Cuando la amenaza desaparece, la inflamacin cede. Por ejemplo, cuando una persona se corta o tiene gripe, la inflamacin se usa para matar la bacteria o el virus que invade el cuerpo. En las personas que gozan de buena salud, el sistema inmunolgico puede distinguir entre los tejidos propios del cuerpo y los extraos que lo invaden, tales como virus y bacterias. En algunostipos de artritis, como la artritis reumatoide, el sistema inmunolgico no funciona correctamente. Cuando esto ocurre, el sistema inmunolgico:

No identifica la diferencia entre los tejidos propios del cuerpo y los agentes que lo invaden tales como las bacterias y los virus. Produce, por error, inflamacin en contra de tejidos o partes del cuerpo normales, tales como las articulaciones, como si stos fueran agentes extraos que lo invaden. Se desconocen las razones por las que el sistema inmunolgico no funciona correctamente. Las enfermedades que se desarrollan cuando el sistema inmunolgico no funciona correctamente se denominan enfermedades autoinmunes.El sistema inmunolgico, que se compone de rganos, tejidos, protenas y clulas especiales, a diario protege a las personas de los grmenes y microorganismos. En la mayora de los casos, el sistema inmunolgico se desempea con asombrosa eficacia para mantener saludables a las personas y prevenir infecciones. Sin embargo, en algunas ocasiones, problemas con el sistema inmunolgico pueden producir enfermedades e infecciones.Acerca del sistema inmunolgicoEl sistema inmunolgico es la defensa del cuerpo ante organismos infecciosos y otros invasores. Mediante una serie de pasos llamados "respuesta inmune", el sistema inmunolgico ataca a los organismos y las sustancias que invaden los sistemas del cuerpo y causan las enfermedades.El sistema inmunolgico se compone de una red de clulas, tejidos y rganos que trabajan en conjunto para proteger al cuerpo. Las clulas mencionadas son glbulos blancos (leucocitos) de dos tipos bsicos, que se combinan para encontrar y destruir las sustancias u organismos que causan las enfermedades.Los leucocitos se producen o almacenan en varios lugares del cuerpo, que incluyen el timo, el bazo y la mdula sea. Por este motivo, estos rganos se denominan "rganos linfticos". Los leucocitos tambin se almacenan en masas de tejido linftico, principalmente en forma de ganglios linfticos, que se encuentran en todo el cuerpo.En el cuerpo, los leucocitos circulan desde y hacia los rganos y los ganglios por medio de vasos linfticos y vasos sanguneos. De esta manera, el sistema inmunolgico funciona de forma coordinada para controlar el cuerpo en busca de grmenes o sustancias que puedan ocasionar problemas.Los dos tipos bsicos de leucocitos son:1. losfagocitos, que son clulas que destruyen a los organismos invasores2. loslinfocitos, que son clulas que permiten al cuerpo recordar y reconocer a los invasores anteriores y lo ayudan a destruirlosLos fagocitos incluyen varias clulas diferentes. El tipo ms comn son losneutrfilos, que principalmente atacan a las bacterias. Si los mdicos sospechan una infeccin bacteriana, pueden pedir un anlisis de sangre para saber si el nmero de neutrfilos del paciente ha aumentado debido a la infeccin. Los otros tipos de fagocitos tienen funciones especficas para garantizar que el cuerpo reaccione adecuadamente a un determinado tipo de invasor.Los dos tipos de linfocitos son loslinfocitos By loslinfocitos T. Los linfocitos se originan en la mdula sea y, o bien se quedan all y se convierten en clulas B, o se dirigen a la glndula del timo, donde se convierten en clulas T. Los linfocitos B y los linfocitos T tienen funciones diferentes: Los linfocitos B funcionan como el sistema de inteligencia militar del cuerpo, ya que localizan el objetivo y envan defensas para atraparlo. Las clulas T se asemejan a los soldados: destruyen a los invasores que el sistema de inteligencia identifica.Funciona de esta manera:Cuando se detectan antgenos (sustancias extraas que invaden el cuerpo), varios tipos de clulas trabajan de forma conjunta para reconocerlos y responder a la amenaza. Estas clulas inducen a los linfocitos B a producir anticuerpos, protenas especializadas que atrapan antgenos determinados.Una vez fabricados, estos anticuerpos permanecen en el cuerpo de la persona, de modo que, si el mismo antgeno regresa, el sistema inmunolgico ya cuenta con los anticuerpos para atacarlo. Por lo tanto, si una persona se enferma, por ejemplo, de varicela, generalmente no volver a contraer la enfermedad.Las inmunizaciones tambin previenen algunas enfermedades de esta forma. Las inmunizaciones introducen un antgeno en el cuerpo de modo que no le produzca ninguna enfermedad pero le permita fabricar anticuerpos para proteger a la persona de ataques futuros del germen o sustancia responsable de esa enfermedad determinada.A pesar de que los anticuerpos pueden reconocer un antgeno y atraparlo, necesitan ayuda para destruirlo. Esa es la funcin de las clulas T, que forman parte del sistema que destruye los antgenos que los anticuerpos han identificado o las clulas infectadas o modificadas. (En efecto, algunas clulas T se denominan "clulas asesinas".) Las clulas T tambin ayudan a indicar a otras clulas (como los fagocitos) que cumplan con su funcin.Los anticuerpos tambin pueden neutralizar las toxinas (sustancias txicas o perjudiciales) producidas por distintos organismos. Por ltimo, los anticuerpos pueden activar un sistema de protenas llamadocomplementoque tambin forma parte del sistema inmunolgico. El sistema de complemento ayuda a matar a las bacterias, los virus o las clulas infectadas.Todas estas clulas y componentes especializados del sistema inmunolgico protegen al cuerpo de las enfermedades. Esta proteccin se denomina inmunidad.InmunidadLos seres humanos tienen tres tipos de inmunidad: innata, adquirida y pasiva:Inmunidad innataTodas las personas nacen con inmunidad innata (o natural), que es una forma de proteccin general. Muchos de los grmenes que afectan a otras especies no nos hacen dao. Por ejemplo, los virus que producen leucemia en los gatos o moquillo en los perros no afectan a los seres humanos. Tambin se observa el caso contrario: algunos virus que producen enfermedades en los seres humanos (como el virus del VIH/SIDA) no afectan a los gatos o los perros.La inmunidad innata tambin incluye las barreras externas del cuerpo, como la piel y las membranas mucosas (por ejemplo, las que recubren la nariz, la garganta y el tracto gastrointestinal), que constituyen la primera lnea de defensa para evitar que las enfermedades ingresen al cuerpo. Si esta barrera defensiva exterior se rompe (como por un corte), la piel intenta sanar la ruptura rpidamente y las clulas inmunitarias especiales de la piel atacan a los grmenes invasores.Inmunidad adquiridaEl segundo tipo de proteccin es la inmunidad adquirida (o activa), que se desarrolla durante el transcurso de nuestras vidas. La inmunidad adquirida comprende la actividad de los linfocitos y se desarrolla a medida que las personas se exponen a las enfermedades o se las inmuniza contra ellas mediante la vacunacin.Inmunidad pasivaLa inmunidad pasiva se "pide prestada" a otra fuente y dura poco tiempo. Por ejemplo, los anticuerpos de la leche materna inmunizan temporalmente al beb contra las enfermedades a las que la madre estuvo expuesta. Esto puede ayudar a proteger al beb de las infecciones durante los primeros aos de la infancia.No existen dos sistemas inmunolgicos idnticos. Algunas personas parecen exentas de contraer infecciones, mientras que otras parecen enfermarse constantemente. Con el transcurso de los aos, el sistema inmunolgico de las personas entra en contacto con cada vez ms grmenes y adquiere inmunidad contra ellos. Por este motivo, los adultos y los adolescentes tienden a resfriarse menos que los nios: sus cuerpos han aprendido a reconocer y atacar inmediatamente a muchos de los virus que provocan los resfriados.Problemas del sistema inmunolgicoLos trastornos del sistema inmunolgico se clasifican en cuatro categoras principales:1. Trastornos de inmunodeficiencia (primarios o adquiridos)2. Trastornos autoinmunitarios (el sistema inmunolgico del cuerpo ataca su propio tejido como si fuera una sustancia extraa)3. Trastornos alrgicos (el sistema inmunolgico reacciona exageradamente ante un antgeno)4. Cncer del sistema inmunolgicoTrastornos de inmunodeficienciaLas inmunodeficiencias se producen cuando una parte del sistema inmunolgico no est presente o no funciona adecuadamente. A veces, una persona nace con inmunodeficiencia (inmunodeficiencias primarias), aunque puede que los sntomas del trastorno recin se manifiesten en etapas posteriores de la vida. Las inmunodeficiencias tambin se pueden adquirir a travs de una infeccin o pueden ser producto de medicamentos (en algunos casos se denominan "inmunodeficiencias secundarias").Las inmunodeficiencias pueden afectar a los linfocitos B, los linfocitos T o los fagocitos. Algunos ejemplos de inmunodeficiencias primarias que pueden afectar a los nios y los adolescentes son: Deficiencia de los anticuerpos IgA.Es el trastorno de inmunodeficiencia ms comn. La IgA es un tipo de inmunoglobulina que se encuentra principalmente en la saliva y en otros lquidos corporales y que ayuda a proteger las entradas al cuerpo. La deficiencia de IgA es un trastorno en el que el cuerpo no produce suficientes anticuerpos IgA. Las personas con deficiencia de IgA son ms propensas a tener alergias o resfriados y otras infecciones respiratorias, pero, en general, la enfermedad no es grave. Inmunodeficiencia combinada grave (IDCG), que tambin se conoce como la "enfermedad del nio burbuja", por un nio de Texas con IDCG que viva en una burbuja de plstico sin grmenes. La IDCG es un trastorno del sistema inmunolgico que se produce por la ausencia de linfocitos B y T, lo cual casi imposibilita la lucha contra las infecciones. Sndrome de DiGeorge (displasia tmica).Se trata de una anomala congnita que se caracteriza por la ausencia de la glndula del timo al nacer. Es un ejemplo de enfermedad primaria de los linfocitos T. La glndula del timo es donde normalmente se desarrollan los linfocitos T. Sndrome de Chediak-Higashiyenfermedad granulomatosa crnica.Ambos trastornos implican la incapacidad de los neutrfilos de funcionar normalmente como fagocitos.Las inmunodeficiencias adquiridas (o secundarias) generalmente se producen despus de una enfermedad, aunque tambin pueden ser el resultado de la desnutricin, las quemaduras u otros problemas mdicos. Algunos medicamentos tambin pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del sistema inmunolgico.Las inmunodeficiencias adquiridas (secundarias) incluyen: Infeccin por VIH (virus de la inmunodeficiencia humana)/SIDA (sndrome de inmunodeficiencia adquirida).Se trata de una enfermedad que destruye el sistema inmunolgico de forma lenta y constante. Se produce por el VIH, un virus que extermina determinados tipos de linfocitos llamados clulas T cooperadoras. Sin las clulas T cooperadoras, el sistema inmunolgico no puede defender al cuerpo de organismos que en circunstancias normales son inofensivos, lo cual puede producir infecciones que representan una amenaza para la vida en personas con SIDA. Los recin nacidos pueden adquirir la infeccin por VIH mientras se encuentran en el tero de sus madres, durante el proceso de parto o durante el amamantamiento. Las personas pueden contraer la infeccin por VIH al tener relaciones sexuales sin proteccin con una persona infectada, compartir agujas contaminadas durante el consumo de drogas o esteroides, o realizarse tatuajes. Inmunodeficiencias provocadas por medicamentos.Algunos medicamentos son inmunodepresores. Una de las desventajas del tratamiento de quimioterapia contra el cncer, por ejemplo, es que no slo ataca a las clulas cancerosas sino a otras clulas saludables de crecimiento rpido, lo cual incluye las clulas de la mdula sea y otras partes del sistema inmunolgico. Adems, es posible que las personas con trastornos autoinmunitarios o que hayan recibido un trasplante de rganos necesiten tomar medicamentos inmunodepresores, que tambin pueden reducir la capacidad del sistema inmunolgico de combatir las infecciones y pueden causar inmunodeficiencia secundaria.Trastornos autoinmunitariosEn los trastornos autoinmunitarios, el sistema inmunolgico ataca por error a los tejidos y rganos saludables del cuerpo como si fueran invasores externos. Las enfermedades autoinmunitarias incluyen: Lupus.Se trata de una enfermedad crnica que se caracteriza por la inflamacin y el dolor de msculos y articulaciones (la respuesta inmune anormal tambin puede incluir ataques a los riones y otros rganos). Artritis reumatoidea juvenil.Es una enfermedad en la que el sistema inmunolgico del cuerpo ataca a determinadas partes del cuerpo (como las articulaciones de la rodilla, las manos y los pies) porque las considera tejido extrao. Esclerodermia.Se trata de una enfermedad autoinmunitaria crnica que puede producir la inflamacin y el deterioro de la piel, las articulaciones y los rganos internos. Espondilitis anquilosante.Es una enfermedad que produce la inflamacin de la columna vertebral y las articulaciones, lo cual provoca rigidez y dolor. Dermatomiositis juvenil.Es un trastorno que se caracteriza por la inflamacin y el deterioro de la piel y los msculos.Trastornos alrgicosLos trastornos alrgicos se producen cuando el sistema inmunolgico reacciona exageradamente ante la exposicin a los antgenos del entorno. Las sustancias que provocan dichos ataques se llaman alrgenos. La respuesta inmune puede producir sntomas como hinchazn, ojos llorosos y estornudos, e incluso una reaccin llamada anafilaxia, que representa una amenaza de vida. Los medicamentos antihistamnicos pueden aliviar la mayor parte de los sntomas.Los trastornos alrgicos incluyen: Asma.Se trata de un trastorno respiratorio que puede producir problemas para respirar. Frecuentemente, implica una reaccin alrgica por parte de los pulmones. Si los pulmones son extremadamente sensibles a determinados alrgenos (como el polen, el moho, la caspa de los animales o los caros del polvo), se puede producir el estrechamiento de las vas respiratorias de los pulmones, lo cual provoca una reduccin del flujo de aire y dificulta la respiracin. Eczema.Es una erupcin que provoca picazn, tambin conocida como dermatitis atpica. A pesar de que la dermatitis atpica no necesariamente se produce por una reaccin alrgica, se observa ms a menudo en nios y adolescentes que tienen alergias, rinitis alrgica o asma, o que tienen antecedentes familiares de estas enfermedades. Alergiasde varios tipos que pueden afectar a nios y adolescentes. Las alergias ambientales (por ejemplo, a los caros del polvo), las alergias estacionales (como la rinitis alrgica), las alergias a medicamentos (reacciones a determinados medicamentos o frmacos), las alergias a alimentos (como a los frutos secos) y las alergias a toxinas (como a las picaduras de abeja) son las enfermedades que las personas comnmente llaman "alergias".Cncer del sistema inmunolgicoEl cncer se produce cuando hay un crecimiento descontrolado de clulas. Esto tambin puede suceder con las clulas del sistema inmunolgico. El linfoma afecta a los tejidos linfticos y es uno de los tipos de cncer infantil ms frecuentes. La leucemia, que implica el crecimiento excesivo y anormal de leucocitos, es el tipo de cncer infantil ms comn. Con los medicamentos actuales, se pueden curar la mayora de los casos de ambos tipos de cncer que se manifiestan en nios y adolescentes.Aunque los trastornos del sistema inmunolgico en general no se pueden prevenir, al mantenerse informado sobre la enfermedad de su hijo y trabajar en estrecha colaboracin con su mdico, usted puede ayudar al sistema inmunolgico de su hijo a mantenerse fuerte y combatir las enfermedades.Elsistema inmunitario(trmino preferido acadmicamente1) oinmunolgico(dellatnin-mn(ittem)'sin obligacin', cient. 'inmunidad' y delgriegosn 'con', 'unin', 'sistema', 'conjunto'), tambin conocido con el trmino (rechazado a menudo1)sistema inmune(por influencia de la mala traduccin del ingls deimmune system) es aquel conjunto de estructuras yprocesos biolgicosen el interior de unorganismoque lo protege contraenfermedadesidentificando y atacando aagentes patgenosycancerosos.2Detecta una amplia variedad de agentes, desdevirushastaparsitos intestinales,34y necesita distinguirlos de las propiasclulasytejidossanos del organismo para funcionar correctamente.El sistema inmunitario se encuentra compuesto principalmente porleucocitos(linfocitos,5otrosleucocitos,6anticuerpos,7clulas T,8citoquinas,8macrfagos,8neutrfilos,8entre otros componentes que ayudan a su funcionamiento).8La deteccin es complicada, ya que los patgenos puedenevolucionarrpidamente, produciendoadaptacionesque evitan el sistema inmunitario y permiten a los patgenos infectar con xito a sushuspedes.9Para superar este desafo, se desarrollaron mltiples mecanismos que reconocen y neutralizan patgenos. Incluso los sencillos organismosunicelularescomo lasbacteriasposeen sistemasenzimticosque los protegen contra infeccionesvirales. Otros mecanismos inmunitarios bsicos se desarrollaron en antiguoseucariontesy permanecen en sus descendientes modernos, como lasplantas, lospeces, losreptilesy losinsectos. Entre estos mecanismos figuranpptidos antimicrobianosllamadosdefensinas,10lafagocitosisy elsistema del complemento.Losvertebrados, como los humanos, tienenmecanismos de defensaan ms sofisticados.11Los sistemas inmunitarios de los vertebrados constan de muchos tipos deprotenas, clulas,rganosy tejidos, los cuales se relacionan en una red elaborada y dinmica. Como parte de esta respuesta inmunitaria ms compleja, el sistema inmunitario se adapta con el tiempo para reconocer patgenos especficos de manera ms eficaz. A este proceso de adaptacin se le llama "inmunidad adaptativa" o "inmunidad adquirida" capaz de poder crear unamemoria inmunitaria.12La memoria inmunitaria creada desde una respuesta primaria a un patgeno especfico proporciona una respuesta mejorada a encuentros secundarios con ese mismo patgeno especfico. Este proceso de inmunidad adquirida es la base de lavacunacin.Los trastornos en el sistema inmunitario pueden ocasionar muchas enfermedades. Lainmunodeficienciaocurre cuando el sistema inmunitario es menos activo que lo normal,13lo que favorece las infecciones recidivantes y con peligro para la vida. La inmunodeficiencia puede ser el resultado de unaenfermedad gentica, como lainmunodeficiencia combinada grave,14o ser producida por frmacos o una infeccin, como elsndrome de inmunodeficiencia adquirida(sida) que est provocado por elretrovirusVIH.15En cambio, las enfermedadesautoinmunesson consecuencia de un sistema inmunitario hiperactivo que ataca tejidos normales como si fueran organismos extraos. Entre las enfermedades autoinmunitarias comunes figuran latiroiditis de Hashimoto, laartritis reumatoide, ladiabetes mellitus tipo 1y ellupus eritematoso. Lainmunologacubre el estudio de todos los aspectos del sistema inmunitario que tienen relevancia significativa para lasalud humanay las enfermedades. Se espera que la mayor investigacin en este campo desempear un papel importante en la promocin de la salud y el tratamiento de enfermedades.rganos primarios y secundarios[editar]El sistema inmunitario consta de una serie de rganos, tejidos y clulas ampliamente repartidos por todo el cuerpo. Funcionalmente, los rganos se clasifican en primarios y secundarios. Los primarios son lamdula seay eltimo, que son los que proporcionan el microambiente para la maduracin de los linfocitos. Los rganos secundarios son losganglios linfticosy elbazo, en donde las clulas inmunitarias pueden madurar para capturar el microorganismo o antgeno, suministrando el entorno adecuado para que los linfocitos interacten con l.16El sistema inmunitario es una red compleja de clulas, tejidos y rganos que funcionan en equipo para defendernos de los grmenes. Ayuda a nuestros cuerpos a reconocer estos "invasores" y a mantenerlos fuera de nuestro organismo y, si no puede, encontrarlos y deshacerse de ellos.Si nuestro sistema inmune no funciona bien, puede causar serios problemas. El resultado puede ser enfermedades entre las que se incluyen: Alergiayasma: respuestas inmunes a sustancias que en general no son dainas Enfermedades por deficiencia inmunolgica: trastornos que se producen cuando falta uno o varios de los componentes que forman el sistema inmunitario Enfermedades autoinmunes: trastornos que causan que el sistema inmune ataque por error a nuestras propias clulas y rganos.

Sistema inmune o inmunolgico

Nuestro cuerpo esta compuesto de distintos rganos, cada uno con funciones especiales.

Ubicacin del sistema inmune.(ampliar imagen)

Por ejemplo, el corazn, las arterias y las venas son parte del sistema cardiovascular que tiene la funcin de bombear la sangre a todo el cuerpo. El estmago, hgado, pncreas e intestinos son parte del sistema digestivo que tiene la funcin de digerir alimentos, absorberlos en el cuerpo, y transformarlos en energa. La nariz, garganta y pulmones son parte del sistema respiratorio que tiene la funcin de llevar oxgeno a la sangre y al cuerpo.Como estos rganos y sistemas, el Sistema Inmunolgico tiene una variedad de tejidos y rganos, cada uno contribuye en alguna manera a las funciones especializadas del Sistema Inmunolgico.Funciones del Sistema Inmunolgico:El Sistema Inmunolgico tiene 2 principales funciones: 1) reconocer sustancias (tambin llamadas antgenos) extraas al cuerpo y 2) reaccionar en contra de ellas. Estas sustancias (o antgenos) pueden ser micro-organismos que causan enfermedades infecciosas, rganos o tejidos transplantados de otro individuo, o hasta tumores en nuestro cuerpo. El adecuado funcionamiento del Sistema Inmunolgico provee proteccin contra enfermedades infecciosas, es responsable de rechazar rganos transplantados, y puede proteger a una persona del cncer.Una de las funciones ms importantes del Sistema Inmunolgico es la proteccin contra enfermedades infecciosas.El cuerpo est en constante reto por una gran variedad de micro-organismos infecciosos como bacterias, virus y hongos. Estos micro-organismos pueden provocar una variedad de infecciones, algunas relativamente comunes y normalmente no muy serias, y otras menos comunes y ms serias.Por ejemplo, una persona en promedio tiene algunas infecciones de "gripe" cada ao provocadas por una gran variedad de virus respiratorios. Otros virus pueden provocar infecciones ms serias en el hgado (hepatitis) o infecciones en el cerebro (encefalitis).Las infecciones por bacterias ms comunes son entre otras, "streptococo" en la garganta, infecciones de la piel (impetigo) e infecciones en el odo (otitis). En algunas ocasiones una infeccin por una bacteria puede ser muy seria como cuando afecta la cubierta del cerebro (meningitis) o cuando afecta los huesos (osteomelitis).Cualquiera que sea la infeccin, ya sea causada por una bacteria, virus u hongo, si es relativamente inofensiva o relativamente seria, si es en la piel, en la garganta, en los pulmones o en el cerebro, el Sistema Inmunolgico es el responsable de defender a esta persona contra el micro-organismo invasor.Un Sistema Inmunolgico normal brinda la habilidad de matar al micro-organismo invasor, limitar el rea afectada y por ltimo brindar la recuperacin.Un Sistema Inmunolgico anormal no puede matar a los micro-organismos. La infeccin se puede distribuir y si no es tratado puede morir. Por lo tanto pacientes con un Sistema Inmunolgico defectuoso comnmente son susceptibles a infecciones y esto se convierte en su mayor problema.En algunas personas las infecciones pueden ocurrir no muy seguido y sin consecuencia. En otros, las infecciones pueden ser muy seguidas, y con consecuencias, o provocadas por un micro-organismo inusual.Localizacin del Sistema Inmunolgico.Como todas las partes del cuerpo tienen que estar protegidas contra micro-organismos u otros materiales extraos, el Sistema Inmunolgico se encuentra y tiene acceso en todas las partes del cuerpo. Sin embargo los componentes ms importantes del Sistema Inmunolgico estn concentrados en la sangre, timo, huesos, anginas, ganglios, mdula sea, baso, pulmones, hgado y los intestinos.Cuando una infeccin empieza en un lugar que solamente tiene unos cuantos componentes del Sistema Inmunolgico, como la piel, se mandan seales por el cuerpo para llamar a grandes cantidades de clulas al sitio de la infeccin.Componentes del Sistema Inmunolgico.El Sistema Inmunolgico est compuesto de distintos tipos de clulas y protenas. Cada componente tiene una tarea especial enfocada a reconocer el material extrao (antgenos) y/o reaccionar en contra de los materiales extraos. Algunos componentes tienen como funcin nica y principal el reconocer el material extrao. Otros componentes tienen la funcin principal de reaccionar contra el material extrao. Y algunos otros componentes funcionan para ambos, reconocer y reaccionar en contra de materiales extraos.Como las funciones del Sistema Inmunolgico son tan importantes para sobrevivir, existen mecanismos de respaldo. Si un componente del sistema faltara o no funcionara correctamente, otro componente puede hacer por lo menos algunas de sus funciones.Los componentes del Sistema Inmunolgico son:Linfocitos BLinfocitos TFagocitosComplementoLinfocitos B:Son clulas especializadas del Sistema Inmunolgico (tambin conocidas como clulas B) que tienen como funcin principal producir anticuerpos (tambin llamados inmunoglobulinas o gamaglobulinas). Los linfocitos B se desarrollan de clulas primitivas (clulas madre) en la mdula sea. Cuando maduran, los linfocitos B se encuentran en la mdula sea, nodos linfticos, baso, ciertas reas del intestino, y en menos extensin en el fluido sanguneo.Cuando las clulas B se estimulan con un material extrao (antgenos), responden madurando en otros tipos de clulas llamadas clulas plasmticas. Las clulas plasmticas producenanticuerpos. Los anticuerpos encuentran su camino hacia el fluido sanguneo, secreciones respiratorias, secreciones intestinales, y hasta en las lgrimas.Los anticuerpos son molculas de protena altamente especializadas. Para cada antgeno existen anticuerpos moleculares con diseos especficos. Por lo tanto, hay anticuerpos moleculares que embonan, como llave y chapa, al virus del polio, otros que especficamente apuntan a la bacteria que causa la difteria, y otros que son compatibles con el virus de paperas.La variedad de anticuerpos moleculares es tan extensa que las clulas B tienen la habilidad de producirlos contra virtualmente todos los micro-organismos en el medio ambiente.Cuando las molculas de los anticuerpos reconocen a los micro-organismos extraos, se unen fsicamente al micro-organismo e inician una compleja cadena de reacciones involucrando a otros componentes del Sistema Inmunolgico que eventualmente destruyen al micro-organismo.Los nombres qumicos para las protenas de los anticuerpos es inmunoglobulinas o gamaglobulinas. As como los anticuerpos pueden cambiar de molcula a molcula con respecto a el micro-organismo al que se unen, tambin pueden variar con respecto a sus funciones especializadas en el cuerpo. Este tipo de variacin en funcin especializada es determinada por la estructura qumica del anticuerpo, que a su vez determina el tipo de anticuerpo (inmunoglobulina).Hay 5 grandes clases de anticuerpos o gamaglobulinas:Inmunoglobulinas G (IgG)Inmunoglobulinas A (IgA)Inmunoglobulinas M (IgM)Inmunoglobulinas E (IgE)Inmunoglobulinas D (IgD)Cada clase de inmunoglobulina tiene una caracterstica qumica especial que le brinda ciertas ventajas. Por ejemplo, los anticuerpos en la fraccin IgG se forman en grandes cantidades y pueden viajar del fluido sanguneo a los tejidos. Estas inmunoglobulinas (anticuerpos) son la nica clase que cruza la placenta y le pasa inmunidad de la madre al recin nacido. Los anticuerpos en la fraccin IgA se producen cerca de las membranas mucosas y llegan hasta secreciones como las lgrimas, bilis, saliva, mucosa, donde protegen contra infecciones en el tracto respiratorio y los intestinos.Los anticuerpos de la clase IgM son los primeros anticuerpos que se forman en respuesta a las infecciones y por lo tanto son importantes para proteger durante los primeros das de una infeccin. Los anticuerpos en la clase IgE se encargan de reacciones alrgicas. La funcin especializada de IgD todava no se entiende por completo.Los anticuerpos nos protegen contra las infecciones de distintas maneras. Por ejemplo, algunos micro-organismos se tienen que pegar a clulas del cuerpo para poder causar una infeccin, pero anticuerpos en la superficie pueden interferir con la habilidad del micro-organismo de adherirse a la clula. Y adems, los anticuerpos sujetados en la superficie de algn micro-organismo pueden activar a un grupo de protenas llamadas el Sistema del Complemento que pueden matar directamente a las bacterias y virus.Bacterias cubiertas por anticuerpos tambin son mucho ms fciles de ingerir y matar por los fagocitos, que las bacterias que no estn cubiertas por anticuerpos. Todos estas acciones de los anticuerpos previenen que los micro-organismos invadan tejidos del cuerpo donde pueden causar infecciones serias.

Linfocito T(ampliar imagen)

Linfocitos T:Los linfocitos T (algunas veces llamadas clulas T) son otro tipo de clulas inmunolgicas. Los linfocitos T no producen anticuerpos moleculares. Las funciones especializadas de los linfocitos T son 1) atacar directamente antgenos extraos como virus, hongos, tejidos transplantados y 2) para actuar como reguladores del Sistema Inmunolgico.Los linfocitos T se desarrollan de clulas madre en la mdula sea. Temprano en la vida del feto, clulas inmaduras migran al timo, un rgano especializado del Sistema Inmunolgico en el pecho.En el timo, los linfocitos inmaduros se desarrollan a linfocitos T maduros ("T" por el Timo). El Timo es esencial para este proceso, y los linfocitos T no se pueden desarrollar en el feto si no tiene Timo. Linfocitos T maduros dejan el Timo y se van a otros organos del Sistema Inmunolgico, como el baso, nodos linfticos, mdula sea y la sangre.Cada linfocito T reacciona con un antgeno especfico, as como cada anticuerpo reacciona con un antgeno especfico. De hecho, los linfocitos T tienen molculas en la superficie que son como anticuerpos que reconocen antgenos.La variedad de linfocitos T es tan grande que el cuerpo tiene linfocitos T que pueden reaccionar contra virtualmente cualquier antgeno. Los linfocitos T tambin varan con respecto a su funcin. Hay 1) linfocitos T destructores ("killer" o "effector"), 2) linfocitos T de ayuda ("helper"), y 3) linfocitos T supresores ("suppressor"). Cada uno juega distintas partes en el Sistema Inmunolgico.Los linfocitos T destructores son los linfocitos que destruyen al micro-organismo invasor. Estos linfocitos T protegen al cuerpo de bacterias especificas y virus que tienen la habilidad de sobrevivir y reproducirse en las clulas del cuerpo. Los linfocitos T destructores tambin responden a tejidos extraos en el cuerpo, como por ejemplo un hgado transplantado. Los linfocitos T destructores migran al sitio de la infeccin o al tejido transplantado. Cuando llegan, los linfocitos T destructores se fijan a su blanco y lo destruyen.Los linfocitos T de ayuda, ayudan a los linfocitos B a producir anticuerpos y ayudan a los linfocitos T destructores en el ataque a sustancias extraas. Los linfocitos T de ayuda hacen mas efectiva la funcin de los linfocitos B, provocando una mejor y mas rpida produccin de anticuerpos. Los linfocitos T de ayuda tambin hacen mas efectiva la funcin de destruccin de los linfocitos T destructores.Por otra parte los linfocitos T supresores, suprimen o apagan a los linfocitos T de ayuda. Sin esta supresin, el Sistema Inmunolgico seguira trabajando despus de la infeccin. Juntos los linfocitos T de ayuda y supresores actuan como el termostato de todo el sistema de linfocitos y los dejan prendidos el tiempo suficiente - no mucho tiempo y no muy poco tiempo.Fagocitos:Los fagocitos son clulas especializadas de el sistema inmunolgico cuya funcin primaria es ingerir o matar micro-organismos. Estas clulas, como otras en el sistema inmunolgico, se desarrollan de clulas madre en la mdula osea. Cuando maduran, migran a todos los tejidos del cuerpo pero especialmente en la sangre, baso, hgado, ndulos linfticos y pulmones.Hay diferentes tipos de fagocitos. Leucocitos Polimorfonucleares (neutrfilos o granulocitos) son comunmente localizados en la sangre y pueden migrar a sitios de infeccin en minutos. Son estos fagocitos los que se incrementan en la sangre durante una infeccin y es responsable en gran parte de las cuentas grandes en las biometras hemticas.

Macrfago en accin.(ampliar imagen)

Los fagocitos son tambin los que dejan el fluido sanguneo y se acumula en los tejidos durante las primeras horas de la infeccin y es responsable de la formacin de pus. Los monocitos son otro tipo de fagocitos en la sangre. Tambin cubren las paredes de las venas en rganos como el hgado y el baso. Aqu actan para capturar micro-organismos que pasan por la sangre. Cuando los monocitos salen del fluido sanguneo y entran en los tejidos, cambian de forma y tamao para convertirse enmacrfagos.Los fagocitos sirven distintas funciones crticas en el cuerpo contra infecciones. Tienen la habilidad de salir del fluido sanguneo y moverse hacia los tejidos al sitio de la infeccin. Cuando llegan al sitio de la infeccin, se comen al micro-organismo invasor. La ingestin de los micro-organismos es mucho mas fcil cuanto estn cubiertos de anticuerpos o complemento o ambos. Una vez que el fagocito se come al micro-organismo, inicia una serie de reacciones qumicas dentro de la clula que resultan en la muerte del micro-organismo.Complemento:El sistema del complemento tiene 18 protenas que funcionan de manera ordenada e integrada para ayudar en la defensa contra infecciones y producen inflamacin. Algunas de las protenas del complemento las produce el hgado, y otras las producen ciertos fagocitos, los macrfagos.Para realizar sus funciones de proteccin, los componentes del complemento deben convertirse de formas inactivas a formas activas. en algunos casos, los micro-organismos primero tienen que combinarse con anticuerpos para poder activar el complemento. En Otros casos los micro-organismos pueden activar el complemento sin la ayuda de los anticuerpos.Ya activado, el complemento puede realizar funciones de defensa contra infecciones. Como mencionamos una de las protenas del complemento cubre a los micro-organismos para que puedan ser ingeridas con mayor facilidad por los fagocitos. Otros componentes del complemento mandan seales qumicas para atraer fagocitos a los lugares de infeccin. Cuando todo el sistema se encuentra en la superficie de algunos micro-organismos, puede romper la membrana de la clula, y matarla.Las 10 seales de Deficiencias Inmunolgicas Primarias:1) Ocho o ms infecciones de odo distintas en un ao.2) Dos o ms infecciones serias de sinusitis en un ao.3) Dos o ms meses con antibiticos y con poco efecto.4) Dos o ms neumonas en un ao.5) Un nio que no sube de peso o que no crezca adecuadamente.6) Abscesos recurrentes profundos en la piel o en otros rganos.7) Infecciones por hongo en la boca o en la piel despus del ao de edad.8) Que necesite antibiticos intravenosos para eliminar la infeccin.9) Dos o ms infecciones graves como meningitis, osteomelitis, o sepsis.10) Historia en la familia de deficiencias inmunolgicas primarias.