EL SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS · en la Carta de la ONU) Mecanismos bajo...

13
Godofredo Torreblanca C., Sección de Peticiones e investigaciones, Subdivisión de Tratados de Derechos Humanos, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) V Seminario de Derecho Público y Derecho Internacional Quito, 5 de octubre de 2017 EL SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS: EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONES INDIVIDUALES EN LOS ÓRGANOS DE TRATADOS DE DERECHOS HUAMNOS

Transcript of EL SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS · en la Carta de la ONU) Mecanismos bajo...

Godofredo Torreblanca C., Sección de Peticiones e

investigaciones, Subdivisión de Tratados de Derechos

Humanos, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones

Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR)

V Seminario de Derecho Público y Derecho Internacional

Quito, 5 de octubre de 2017

EL SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN

DE DERECHOS HUMANOS: EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONES INDIVIDUALES EN

LOS ÓRGANOS DE TRATADOS DE DERECHOS HUAMNOS

I. Sistema Universal de Derechos Humanos

MECANISMOS NO CONVENCIONALES (basados en la Carta de la ONU)

Mecanismos bajo el Consejo de Derechos Humanos:

Procedimientos Especiales (44 temáticos y 12 de países)

Procedimiento de queja

Consejo de Derechos Humanos (órgano

intergubernamental compuesto por 47 Estados miembros de ONU)

EPU

MECANISMOS CONVENCIONALES

Diez órganos de tratados de derechos humanos (Comités), establecidos por tratados de derechos humanos.

Órganos de tratados de derechos humanos (Comités)

10 Comités establecidos por uno de los 9 tratados de derechos humanos (SPT fue establecido por el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura)

Mandato: Monitorear la implementación del respectivo tratado

Compuesto por expertos independientes (10-25), nominados y elegidos por los Estados partes a través de voto secreto .

Término de elección: 4 años (renovable. CRPD y CED solo permita una reelección)

Criterio: Expertos, distribución geográfica, representación de los principales sistemas legales y diferentes formas de civilización, y balance de género

En principio no deben tener cargos gubernamentales y deben actuar en únicamente en capacidad personal

Cada Comité se reúne por 1-4 semanas, dos o tres veces al año en Ginebra

OHCHR asiste a los Comité como Secretaría.

10 ÓRGANOS Y TRATADOS

Comité de Derechos Humanos (HRCttee)

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD)

Comité contra la Tortura (CAT) + Subcomité para la Prevención de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantres (SPT)

Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)

Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED)

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR)

Comité sobre los Derechos del Niño (CRC)

Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familias (CMW)

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos & Protocolos Facultativos

Convención Internacional para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial

Convención contra la Tortura y otros Tratos o PenasCrueles, Inhumanos o Degrandates / Protocolo Facultativo

Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer & el Protocolo Facultativos

Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad & el Protocolo Facultativo

Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales & el Protocolo Facultativo

Convención sobre los Derechos del Niño & ProtocolosFacultativos

Convención Internacional sobre los Derechos de Todos losTrabajadores Migratorios y sus Familias

FUNCIONES PRINCIPALES

Monitorear la implementación de los tratados por los Estados partes

- Examen de informe periódicos de los Estados partes (todos, excepto SPT)

Interpretación normativa y aclaraciones de los tratados

- Adopción de Observaciones/Comentarios Generales

Investigaciones sobre específicas situaciones de DDHH: CAT, CEDAW, CRPD, CED, CESCR y CRC

Visitas a lugares de privación de la libertad (SPT)

Procedimiento de comunicaciones Interestatales (nunca usado)

Examen de comunicaciones (quejas, denuncias) individuales (HRCttee, CERD, CAT, CEDAW, CRPD, CED, CESCR, CRC y CMW*)

Procedimiento de comunicaciones individuales

9 tratados establecen la competencia del comité respectivo para recibir y examinar comunicaciones individuales.

8 procedimientos están en vigor. Uno (CMW) pendiente de entrada en vigor.

Los procedimientos de comunicaciones individuales son OPCIONALES: i.e. El Estado concernido debe ser parte del tratado correspondiente, mediante la ratificación del Protocolo Facultativo (HRCttee, CEDAW, CRPD, CESCR and CRC) o hacer una declaración bajo el respectivo tratado (CERD, CAT, CED, CMW).

8 PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIONES

INDIVIDUALES Comité de Derechos Humanos (HRCttee)

Comité para la Eliminación de la DiscriminaciónRacial (CERD)

Comité contra la Tortura (CAT)

Comité para la Eliminación de la Discriminacióncontra la Mujer (CEDAW)

Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD)

Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED)

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CESCR)

Comité sobre los Derechos del Niño (CRC)

Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de DerechosCiviles y Políticos

Art. 14 de la Convención Internacional para la Eliminaciónde Todas las Formas de Discriminación Racial

Art. 22 de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degrandates / Protocolo Facultativo

Protocolo Facultativo de la Convención para la Eliminaciónde Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

Protocolo Facultativo de la Convención Internacional sobrelos Derechos de las Personas con Discapacidad

Art. 31 de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas

Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de DerechosEconómicos, Sociales y Culturales

Protocolo Facultativo del Convención sobre los Derechosdel Niño relativo a un Procedimiento de Comunicaciones

EL PROCEDIMIENTO

QUIENES PUEDEN PRESENTAR UNA COMUNICACIÓN

Cualquier persona(s) que se halle bajo la jurisdicción del Estado parte

concernido (HRCttee, CAT, CED, CMW*) + grupo de individuos

(CERD, CEDAW, CRPD, CESCR and CRC)

CONTRA QUIEN

Estado que aceptó la competencia del Comité ante el que se presenta

la comunicación

SOBRE QUE

Violaciones de los derechos establecidos en el tratado

correspondiente

• Cumplir con las condiciones de admisibilidad

PROCEDIMIENTO ESCRITO: (Audiencia en CAT – proyecto

piloto HRCttee): Impacto en las pruebas / iure novit curia

LA CONFIDENCIALIDAD DEL PROCEDIMIENTO: Para los Comités

IDIOMAS DE TRABAJO DE LA SECRETARIA: EN, FR, ES, RU

PRINCIPALES CRITERIOS DE ADMISIBILIDAD ratione loci:

ratione personae: Estatus de víctima bajo el respectivo tratado (Protocolo facultativo)

ratione temporis

ratione materiae

Duplicidad de procedimientos: La misma cuestión está siendo examinado (OP-ICCPR+reservas, CERD, CED) / ha sido examinada con arreglo a otro procedimiento de examen o arreglo internacional (OP-CEDAW, OP-ICESCR

Agotamiento de todos los recursos disponibles (y efectivos) de la jurisdicción interna

Suficiente fundamentación afectos de la admisibilidad

Comunicación no debe ser un abuso al derecho a presentar una comunicación

Comunicación no debe ser anónima

Límite (CERD – 6 meses; CESCR, CRC – 1 año)

Medidas provisionales

Base de la competencia:

HRCtee: Regla 92

CEDAW: Artículo 5 OP-CEDAW

CAT: Regla 114

CERD: Regla 94(3)

CRPD: Artículo 4 OP-CRPD

CED: Artículo 31

CESCR: Artículo 5 OP-ICESCR

CRC: Artículo 6 6 OP-CRC

objetivo: evitar un (posible) daño irreparable a la

víctima de la supuesta violación

(I) Secretariat Checking comm. meets basic admissibility

criteria – prima facie case (e.g. SP has ratified OP/made declaration,

exhaustion of domestic remedies, essential documentation is provided) (II) Secretariat informs the

author why the comm. does not meet preliminary criteria;

orLetter requesting the author

to provide clarification, further relevant information or essential documentation

(III) Summary sent to Special Rapporteur for REGISTRATION / REQUEST for Interim

Measures-IM

Author and SP are informed that comm. is registered ( If IM are granted, SP is

requested to take IM)

SP’s request for split (admissibility dealt separately from the

merits)

Author comments on

SP obs.

Summary sent to Special

rapporteur –SPLIT

GRANTED

Summary sent to Special

rapporteur– SPLIT DENIED

SP’s observations on the (admissibility and)merits

Author’s comments on SP’s obs. Ready for decision on (ADMISSIBILITY AND) THE MERITS

Draft prepared by Case rapporteur/Secretariat

Final Decision/Views on (Admissibility and) merits taken by the

Plenary

If A

DM

ISSI

BLE

Draft prepared by Case rapporteur/Secretariat

Decision on admissibility taken

by Plenary

Base de datos de jurisprudencia

http://juris.ohchr.org/search/Documents

petitions@ohchr

OHCHR address:

Office of the United Nations High Commissioner for

Human Rights (OHCHR)

Palais Wilson

52 rue des Pâquis

CH-1201 Geneva, Switzerland.

GRACIAS