El Tiempo en Astronomia_2014_1

18
1 HORIZONTE MATEMATICO ZENIT ALTURA ASTRO

description

astronomia

Transcript of El Tiempo en Astronomia_2014_1

  • 1HORIZONTE

    MATEMATICO

    ZENIT

    ALTURA

    ASTRO

  • 2SITEMA DE COORDENADAS ASTRONOMICAS

    HORIZONTALES

    ECUATORIALES HORARIAS

    ECUATORIALES ABSOLUTAS

  • 3EL TIEMPO EN

    ASTRONOMIA

    El tiempo esta asociado

    a la necesidad de medir

    la sucesion de eventos

    que acaecen en la vida

    diaria de la forma ms

    precisa posible.

  • 4MEDICION

    DEL TIEMPO

    Para la medicin del tiempo es

    necesario contar con un

    fenmeno peridico, cclico lo

    ms exacto posible.

    Las antiguas culturas

    encontraron uno muy evidente:

    La sucesin ininterrumpida de luz

    y oscuridad. EL DIA y la noche.

    12

  • 5CONVERSIN ENTRE TIEMPO

    SOLAR MEDIO Y TIEMPO

    SIDERAL

    - 1 DIA SOLAR MEDIO = 24h 3m 56.5553678s

    1 DIA SIDERAL = 23h 56m 4.0905240s

    De tiempo solar medio a tiempo sideral.

    De tiempo sideral a tiempo solar medio.

    32909972069566.05553678.56324

    24

    24

    0905240.45623

    smh

    h

    h

    smh

    50790027379093.10905240.45623

    24

    24

    5553678.56324

    smh

    h

    h

    smh

  • 6HUSOS HORARIOS

    Segmentos sobre la superficie terrestre que van de polo a polo. Cada huso comprende (= 1 h). El

    huso cero es aquel cuyo meridiano central pasa por Greenwich. Los husos varan de 0h a +12h hacia

    el Este de Greenwich y de 0h a -12h hacia el Oeste de Greenwich. Todos los lugares de un

    determinado huso tienen la hora del meridiano central del huso.

  • 7COORDENADAS ASTRONOMICAS

    HORIZONTALES ECUATORIALES HORARIAS

    -

    -

    -

    )cos()cos(

    )()()(

    )cos()cos()cos()()(

    1

    1

    sensenhsensenH

    Ahhsensensen

    -

    -

    -

    )cos()cos(

    )()()(

    )cos)cos()cos()()(

    1

    1

    h

    hsensensensenA

    Hsensensenh

  • 8COORDENADAS ASTRONOMICAS

    ECUATORIALES ABSOLUTAS

    nDeclinacio

    ctaAscencion

    -

    -

    Re

    HTSLECUACION

    FUNDAMENTAL DE

    LA ASTRONOMIA

  • 9EL TIEMPO EN

    ASTRONOMIA

    El tiempo esta asociado a

    la necesidad de medir la

    sucesion de eventos que

    acaecen en la vida diaria

    de la forma ms precisa

    posible.

    Para la medicin del tiempo es

    necesario contar con un

    fenmeno peridico, cclico lo

    ms exacto posible.

    Las antiguas culturas

    encontraron uno muy evidente: La

    sucesin ininterrumpida de luz y

    oscuridad. EL DIA y la noche.

    12MEDICION

    DEL

    TIEMPO

  • 10

    TIEMPO SOLAR: SIDERAL, VERDADERO Y MEDIO

    EL TIEMPO SOLAR VERDADERO

    (TSOLV): El tiempo solar verdadero para un observador dado es el ngulo horario del sol

    verdadero que aprecia dicho observador mas 12

    horas TSOLV = HO+12h

    POLO NORTE

    CELESTE

    EL TIEMPO SOLAR MEDIO (TSOLM): El

    tiempo solar medio para un observador dado es el

    ngulo horario del sol medio que aprecia dicho

    observador mas 12 horas TSOLM = HO+12h, Esto

    significa que el da solar medio comienza a

    contarse a partir de la culminacin inferior del sol

    medio, esto es, cerca de lo que llamamos la media

    noche.

    EL DIA SIDERAL: Intervalo de tiempo que le

    toma a la tierra dar una revolucin completa

    sobre si misma respecto a las estrellas

    15

    . TUTSOLM

  • 11

    CONVERSIN ENTRE TIEMPO

    SOLAR MEDIO Y TIEMPO

    SIDERAL

    - 1 DIA SOLAR MEDIO = 24h 3m 56.5553678s

    1 DIA SIDERAL = 23h 56m 4.0905240s

    De tiempo solar medio a tiempo sideral.

    De tiempo sideral a tiempo solar medio.

    32909972069566.05553678.56324

    24

    24

    0905240.45623

    smh

    h

    h

    smh

    50790027379093.10905240.45623

    24

    24

    5553678.56324

    smh

    h

    h

    smh

  • 12

    TIEMPO : CIVIL O LEGAL Y UNIVELSAL

    TIEMPO LOCAL U HORA LEGAL (TL)

    (En algunos pases se llama

    tiempo estndar) Es la hora civil

    del meridiano central del huso.

    TIEMPO UNIVERSAL (TU): Es el

    tiempo civil de Greenwich. Si

    midiramos directamente el

    tiempo solar, este ser

    probablemente diferente de aquel

    que el reloj marca, pues no

    usamos el tiempo local en nuestra

    vida diaria, sino el tiempo del

    huso horario ms prximo.

    El tiempo local para

    Colombia se conoce con el

    nombre de Tiempo Oficial de

    la republica de Colombia, y

    esta dado por:

    (TL)Colombia = TU- 5h

    HHTLTU -

  • 13

    TIEMPO SIDERAL LOCAL

    HTSLECUACION

    FUNDAMENTAL DE

    LA ASTRONOMIA

    Meridiano

    local

    EL TIEMPO SIDERAL LOCAL: Para un observador dado el

    tiempo sideral local (TSL) es el ngulo horario que aprecia

    dicho observador. Es decir el TSL se comienza a contar una

    vez el punto vernal esta justo en el meridiano del observador.

  • 14

    CALCULO DEL TIEMPO

    SIDERAL LOCAL_1

    Partimos de que se conoce el tiempo sideral local (TSL) para

    un observador situado en el meridiano de Greenwich el cual

    llamaremos ( )que es el ngulo horario para un

    observador situado en el meridiano de Greenwich a las cero

    horas 0h de Tiempo Universal (TU).

    hTSG0

    Si tomamos de forma equivalente un observador en

    Greenwich pero no a las cero horas 0h de Tiempo Universal

    (TU) sino a cualquier hora, podemos tomar el tiempo de este

    observador como( ) que es el ngulo horario del punto

    vernal para un observador en Greenwich como se observa en

    la siguiente figura.

    tTSG

  • 15

    CALCULO DEL TIEMPO

    SIDERAL LOCAL_2

    -

    15

    W

    tW TSGTSL

    15

    E

    tE TSGTSL

    0027379.1*0 TUTSGTSG ht

  • 16

    FECHA JULIANA

    FECHA JULIANA: Llmese fecha juliana FJ, de un instante dado a su

    correspondiente numero de da juliano mas la fraccin de da transcurrido.

    Da Juliano : El da Juliano es utilizado principalmente por los

    astrnomos como una manera de calcular fcilmente el intervalo de tiempo

    transcurrido entre diferentes eventos astronmicos. La practicidad viene del

    hecho de que no existen meses ni aos en la fecha juliana; consta apenas del

    nmero de das solares medios transcurridos desde el inicio de la era Juliana, el

    1 de Enero del 4713 a.C.. El da juliano cambia siempre a las 12 h TU.

    Procedimiento para el calculo de la fecha juliana es el siguiente (formula de Meeus).

    - 1*6001.304716*25.365 MENTAENTFJ

    5.15224/100/100/ - DAENTENTAENTPara efecto del clculo se toma A = ao, M = mes y D = da.

    RESTRICCIN: Si M = 1, , 2 (Enero o Febrero) entonces A = A-1, M = M + 12.

  • 17

    CALCULO DEL TIEMPO SIDERAL EN

    GREENWICH A LAS 0h

    El Tiempo Sideral en Greenwich a la cero horas de tiempo universal,

    que es igual al ngulo horario que tiene el punto vernal a las cero horas

    de TU para un observador situado exactamente en el meridiano de Greenwich para un da determinado. El calculo se realiza as:

    20 09310.0*81286.43240054841.50416 TTTSGssmhsmh

    h

    -

    36525

    2451545FJT

    hh

    hh

    TSGENTTSGTSG 24*

    24

    *

    0*

    00

    -

  • 18

    PASOS PARA EL CALCULO DEL H DE UN

    ASTRO PARA UN OBSERVADOR DADO

    20 09310.0*81286.43240054841.50416 TTTSGssmhsmh

    h

    1. SE CONOCEN LOS SIGUIENTES DATOS:

    TIEMPO LOCAL DEL OBSERVADOR (TL)

    LONGITUD DEL OBSERVADOR ...

    ASCENCION RECTA DEL ASTRO...

    DECLINACION DEL ASTRO.............

    2. CALCULAR EL TIEMPO UNIVERSAL

    3. CALCULAR LA FECHA JULIANA

    4. CALCULAR LA CONSTANTE T

    5. CALCULAR :

    6. CALCULAR :

    7. CALCULAR :

    8. CALCULAR :

    HHTLTU -

    -

    36525

    2451545FJT

    0027379.1*0 TUTSGTSG ht

    HTSL -TSLH

    -

    15

    W

    tTSGTSL