El trabajo como manifestacion humana.

5
El trabajo como manifestacion humana

Transcript of El trabajo como manifestacion humana.

Page 1: El trabajo como manifestacion humana.

El trabajo como manifestacion

humana

Page 2: El trabajo como manifestacion humana.

El trabajo es una manifestación humana que puede ser analizada a nivel interdisciplinario Es una actividad constante del ser humano a la que dedica gran parte de su tiempo y en la que obtiene ingresos económicos que le permiten ubicarse en un estándar de vida y determinar su condición social.

Page 3: El trabajo como manifestacion humana.

El trabajo no debe definirse solo en términos de su función a la sociedad, sino en términos de la importancia que representa para el trabajador. Constituye una actividad en la que el hombre va a mostrar; entre otras cosas, destrezas, actitudes, valores, conocimientos, motivaciones y emociones

Page 4: El trabajo como manifestacion humana.

Puede decirse que la motivación es lo que lleva a un organismo a actuar de cierta forma

existen dos tipos de motivación:

INTRÍNSECA.- Es cuando la realización de la actividad en si misma, es gratificante y no requiere recompensas externas.

EXTRÍNSECA.- Es cuando la realización de la actividad depende de recompensas tangibles.

Page 5: El trabajo como manifestacion humana.

Abraham Maslow (1943) desarrolló una teoría de la motivación en la cual ésta es considerada como el conjunto de condiciones que nos hacen actuar de cierta manera.

 FISIOLÓGICAS. (hambre, sed, abrigo, oxígeno, regulación de temperatura, descanso, actividad)DE SEGURIDAD. (Defensa y protección de daños físicos y emocionales. Enfermedades, temor a lo desconocido, importancia de la rutina y la familiaridad.)SOCIALES. (Afecto, confianza, afiliación=aceptación en grupos, amistad)DE ESTIMA. Estima y respeto de los demás y autoestima y respeto propio (factores internos y externos: autoestima, respeto por uno mismo, posición, reconocimiento y atención)AUTORREALIZACIÓN. Alcanzar el potencial completo “volverse todo aquello que se es capaz de ser”(crecimiento, desarrollo del potencial propio)