EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

12
B ENEMÉRITA U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE P UEBLA FACULTAD FACULTAD DE DE MEDICINA MEDICINA DHTIC DHTIC EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO. CATEDRÁTICO : LILIAN GAONA OSORIO Y ASMIN P EREGRINA C ASTILLO OTOÑO 2011 Página 1

description

En este ensayo se exponen el uso que ha tenido la róbotica en medicina.

Transcript of EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

Page 1: EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE PUEBLA

F A C U L T A DF A C U L T A D D ED E M E D I C I N AM E D I C I N A

DHTICDHTIC

EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO

RIESGO.

C A T E D R Á T I C O : L I L I A N G A O N A O S O R I O

Y A S M I N P E R E G R I N A C A S T I L L O

OTOÑO 2011

Página 1

Page 2: EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

ÍNDICE

PORTADA………………………………………………………………………………….1

RESUMEN……………………………………………...………………………………….3

INTRODUCCIÓN…………...……………………………………………………………..3

DESARROLLO…………...………………………………………………………………..4

-La robótica en cirugías………………………………………………………………..4

-Ventajas y desventajas de la robótica en

cirugía…………………………………..5

- Clasificación de los robots……………………………………………………………

6

- Aplicaciones de la robótica en cirugía………………………………………………

6

- Relación que tiene la informática y la electrónica con la robótica……………...7

CONCLUSIÓN…………………………….……………………………………………….8

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………….8

Página 2

Page 3: EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

Resumen

La robótica ha tenido un gran impacto en medicina sobre todo en el ámbito

quirúrgico, pero el verdadero impulso de la robótica se ha producido como

consecuencia de la introducción de la cirugía laparoscópica, siendo necesario

analizar dicho fenómeno para comprender el desarrollo actual de la cirugía

robótica. La robótica en medicina ha experimentado un gran cambio desde que se

empezaron a utilizar los primeros robots en cirugías y rehabilitaciones, esto

modificó no sólo la ejecución de operaciones concretas, sino también el enfoque

estratégico de toda la cirugía en su conjunto.

Los robots quirúrgicos se han desarrollado para superar y eliminar todas las

limitaciones técnicas, están diseñados para aumentar y extender las capacidades

de los cirujanos, y así poder realizar cirugías microscópicas donde el ojo humano

no puede acceder. Así como presentan ciertas ventajas, también hay

desventajas, un ejemplo seria que su empleo en cirugías es muy costoso.

Hay varios tipos de robots; los pasivos, semiactivos, sinérgicos y activos, cada uno

tiene diversas propiedades y son utilizados para distintas tareas.

Introducción

Mi opinión respecto al tema es que la robótica y el avance tecnológico son en una

herramienta muy útil en medicina ya que han hecho posible realizar cirugías de

alto riesgo que hoy en día están produciendo grandes avances en la tecnología

que se ven reflejadas en diferentes áreas de la ciencia como la medicina. En

campo de la medicina el avance de la tecnología y la robótica han tenido un gran

auge en las cirugías de alto riesgo, estas nuevas aportaciones nos han servido

para dar un diagnostico más preciso a nuestros pacientes.

Página 3

Page 4: EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

Algunos métodos que se usan sirven para la captación de imágenes, que

permiten reconstruir modelos virtuales de los órganos, otras de las aportaciones

fue la laparoscópica o cirugía de mínima invasión, en la rehabilitación con la

utilización de miembros artificiales. Esta opción de tratamiento permite realizar

cirugías más precisas que ofrecen curación y menos complicaciones a pacientes

portadores de padecimientos que se benefician con este abordaje.

La robótica ha jugado un papel importante durante décadas; a pesar de que el

robot realice grandes operaciones, el que se encuentra al mando y controla sus

acciones es el hombre, además de que no pueden realizar tereas que requieren

una interacción física con el paciente.

En este ensayo expondré el uso que ha tenido la robótica en cirugías, así como

sus ventajas y desventajas que tiene el empleo de esta tecnología en la medicina.

Desarrollo

La robótica en cirugías.

El termino robot deriva de la palabra checoslovaca robata, que significa trabajo

forzado o trabajador. El termino robot quirúrgico se considera por lo general una

maquina programada para realizar tareas de forma automática. (Sabiston Tratado

de Cirugía). En 1987 se realizo la primera colecistectomía laparoscópica que

produjo un gran cambio en la cirugía, pues el cirujano ya no tiene que ver ni tocar

directamente los tejidos u órganos que opera. La cirugía laparoscópica hace

accesibles, mediante la utilización de pequeñas videocámaras, regiones

anatómicas que antes requerían grandes incisiones y que ahora se visualizan a

través de un monitor. El uso de estas técnicas modificó no sólo la ejecución de

operaciones concretas, sino también el enfoque estratégico de toda la cirugía en

su conjunto.

Página 4

Page 5: EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

Los robots quirúrgicos no pretenden sustituir a los humanos, más bien ser una

herramienta útil en cirugías de alto riesgo y ayudar en el tratamiento preoperatorio,

intraoperatorio y postoperatorio.

La tecnología robótica nos ofrece soluciones para actualizar nuestros métodos de

información quirúrgica y mejorar los resultados para el paciente.

Los robots quirúrgicos constituyen una gran variedad de prototipos de distintas

formas y tamaños, son capaces de cumplir diversas funciones de acuerdo a la

programación que reciban, la sensibilidad de los dedos de los cirujanos pueden

ser captadas, pueden realizar cortes en una superficie virtual más amplia. En

estos últimos años han tenido una gran influencia en la práctica quirúrgica con la

llegada de la cirugía mínimamente invasiva y la descripción de diferentes sistemas

robóticos facilita la compresión de la robótica quirúrgica y sus aplicaciones.

Ventajas y desventajas de la robótica en cirugía.

Ventajas: Ayudan a facilitar las cirugías, ya que tienen mejor precisión y velocidad

que el cirujano. Dan al cirujano una mejor visión del área quirúrgica.

Las imágenes que se perciben por el monitor pueden aumentar hasta 20

veces el tamaño normal, lo que permite al cirujano ver los órganos con más

detalle.

No se cansan.

Pueden manipular muchos objetos.

Puede facilitar el acceso a lugares muy pequeños.

Permiten una recuperación más rápida porque casi no daña el tejido que

esta alrededor de la lesión.

Gracias a la tele cirugía pueden operar a distancia.

Los beneficios que tiene el paciente son muy importantes, ya que disminuye

el área de operación y además disminuye el tiempo de operación, de la estadía

Página 5

Page 6: EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

hospitalaria y un menor dolor durante la recuperación.

Desventajas:

El empleo de robots en cirugías es muy costoso.

La programación de robot es muy complicada.

No tienen la capacidad de raciocinio.

Clasificación de los robots:

Robots pasivos.

En estos robots la energía para mover el sistema la proporciona el cirujano,

funcionan manteniendo una posición fija en la localización deseada a través de la

cual el cirujano introduce un instrumento en una zona de difícil acceso. El primer

robot pasivo se utilizo para dirigir perforaciones y las agujas en una biopsia, otro

de los primeros robots se empleo para cortar hueso. Estos sistemas se

consideraron prerobóticos.

Robots semiactivos y sinérgicos.

Son aparatos que combina la propiedad de cierta función autónoma con otras

acciones realizadas de los sistemas robóticos actuales. Un ejemplo es la LARS

(Sistema Robótico Asistente Laparoscópico), es un brazo robótico que tiene cuatro

grados de libertad para colocar la video cámara o los separadores, e incorpora

sensores que monitorizan las fuerzas y el par de torsión. El brazo es dirigido por el

operador.

Los robots sinérgicos son aparatos propulsados simultáneamente por el motor del

robot y por el cirujano. Un ejemplo son los que pueden cortar hueso con precisión.

Robots activos.

Son aparatos que pueden funcionar con independencia significativa del cirujano.

Estos robots son los que plantean más dudas sobre seguridad y se han creado

para tareas específicas.

Página 6

Page 7: EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

Aplicaciones de la robótica en cirugía.

Cirugía laparoscópica o cirugía de mínima invasión.

La laparoscopia es una técnica endoscópica que consiste en introducir un

endoscopio a través de una incisión quirúrgica para visualizar un órgano hueco o

una cavidad que permite la visión con la ayuda de un tubo óptico. A través de una

fibra óptica se transmite la luz para iluminar la cavidad, mientras que se observan

las imágenes del interior con una cámara conectada a la misma fibra. Este

método permite la intervención quirúrgica, por lo que también se considera un

sistema de cirugía de invasión mínima cuyo objeto es curar o corregir

enfermedades.

Prácticamente cualquier cirugía abdominal y pélvica puede ser realizada a través

de esta técnica, entre algunas de ellas tenemos colecistectomías,

apendicectomías, resecciones intestinales, esterilizaciones quirúrgicas y

pancreatectomías.

AEPSOP fue el primer Laparoscópico aprobado por la FOOD and Drug

Administration de Estados Unidos. Este sistema está compuesto por un ordenador

de control, un sistema propulsión y un brazo electromecánico articulado para

sujetar y maniobrar la óptica. Este brazo se conecta a la mesa de quirófano, y su

función se controla con pedales, controles manuales a un sistema de

reconocimiento activación por la voz.

Cirugía articular.

Los robots se utilizan para fresar el hueso donde se va a colocar una prótesis. Un

software de planificación integra las imágenes scanner y determina la posición

óptima de las prótesis, otros robots detectan los puntos sobresalientes del hueso,

los campara con el modelo y lleva a cabo el fresado.

Página 7

Page 8: EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

Estos robots son de gran ayuda en la rehabilitación, donde se ha perdido algún

miembro del sistema locomotor y se utilizan prótesis como tratamiento para

mejorar la calidad de vida de las personas.

Relación que tiene la informática y la electrónica con la robótica.

El uso de las computadoras para poder programar los robots, así como de la

electrónica con la introducción de las cámaras para transmitir las imágenes y

posteriormente poderlas manipular, son un gran avance en la telemedicina, ya

que ayudan a facilitar el intercambio de información.

Las bases de la robótica que la sostienen son la informática que dio paso a la

cibernética y el uso de la informática ha revolucionado al mundo, con esto a la

cirugía robótica.

Las computadoras siempre serán herramientas para proporcionar información a

través de imágenes, que han servido para el desarrollo de los sistemas de robot

para cirugías.

Conclusión

La cirugía robótica le ha dado un giro muy grande a la medicina ya que es una

herramienta indispensable dentro del campo de la medicina y se ha hecho posible

realizar cirugías de alto riesgo donde el ojo humano no puede acceder, sin la

necesidad de realizar incisiones muy grandes, también gracias a la robótica se

han poder realizar cirugías a grandes distancias.

Las ventajas que tiene el uso de la robótica en cirugías de alto riesgo son más

que las desventajas, y estas con el paso del tiempo pueden superarse.

BIBLIOGRAFIA

Página 8

Page 9: EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.

1. Beauchamp T, Evers y Mattox. (2005).Sabiston Tratado de Cirugía:

fundamentos biológicos de la práctica quirúrgica moderna. España:

Elsevier.

2. Fauci A, Braunwald E, Kasper D, Hauser S, Longo D, Jameson L. y

Loscalzo J. (2009). Harrison Principios de Medicina Interna. México: Mc

Graw Hill.

3. Arroyo C. (2005) Cirugía Robótica. México.

4. Martínez Ramos C. (2008). Robótica y medicina. México: Elsevier.

5. Lucena Olavarrieta J, Coronel P, Orellana Pérez Y. (2007). Historia,

evolución, estado actual y futuro de la cirugía robótica. Venezuela: Revista

de la facultad de Medicina.

Página 9