El uso del tiempo de manera efectiva

2

Click here to load reader

Transcript of El uso del tiempo de manera efectiva

Page 1: El uso del tiempo de manera efectiva

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLALICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA

ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICASBLOQUE II: “EL TRABAJO DEL MAESTRO EN LA ESCUELA

SECUNDARIA”ACTIVIDAD II: “EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA”

ELABORO: JUAN MENESES TORRES

“EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA”

Durante la primer jornada de observación de la materia de

Observación del Proceso Escolar me percate de que la mayoría del

tiempo (30 minutos) son las actividades que tratan de de revisar los

temas del programa de las materias, recopilación de conocimientos

previos al tema nuevo o recordatorio del tema anterior.

Después se le dedican alrededor de 20 minutos en pasar lista, revisar

tareas y dejar tareas nuevas aquí yo pienso que deberían de utilizar

menos tiempo para estas actividades y la revisión y asignación de

tareas las deberían de dejar para el final.

El tiempo que el maestro utiliza para pasar lista y revisar tareas,

algunos alumnos lo utilizan para jugar hacer o terminar sus tareas y

platicar con sus amigos. Posteriormente en la enseñanza del o los

temas nuevos la mayoría de los alumnos le ponen atención al

maestro pero algunos otros (muy pocos) juegan y bromean en la

clase, además de que hacen la tarea de la próxima clase.

En el poco tiempo que les sobra en los cambios de maestro los

alumnos utilizan el tiempo para ir al baño, ir a visitar a los amigos de

otros grados, a comprar, jugar, comentar como estuvo la clase y

algunos para terminar la tarea de la próxima hora.

Page 2: El uso del tiempo de manera efectiva

Durante los tres días de visita no me percate de muchas actividades

en la escuela, solo observe que antes de entrar a la primera hora y

después de receso los alumnos se forman en la plaza cívica, y sin

duda esto les quita un poco de tiempo a la primera hora y a la que

sigue después de receso.

Esto afecta a la formación de los alumnos por que ya no pueden ver o

checar todo el tema en la clase por falta del tiempo que utilizaron

para formarse antes de ingresar al salón.

Otro punto es que dejan entrar a los vendedores de revistas y

manualidades, en horas de clase esto también afecta a los alumnos

por que les rompen el ritmo de enseñanza y de aprendizaje y además

de que hay maestros que les ceden toda una hora a los vendedores.

Yo diría que la formación antes de entrar a clases no fuera todos los

días y acerca de los vendedores ya no dejarlos entrar o cederles el

poco tiempo en el cambio de clases o el del receso.