El Voleibol - Reseña jjasgs

2
“EL VOLEIBOL” El voleibol es un deporte que se juega con dos equipos , nació en 1895, cuatro años después que el baloncesto, en Holyoke, Massachusetts (Estados Unidos) inventado por William G. Morgan, director del gimnasio y profesor de educación física del colegio YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes). Este deporte se hizo popular no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo, su creador se dio cuenta que al darle gimnasia a sus alumnos muchos no sabían jugar al baloncesto e inventó un juego accesible a todos ellos. Al principio utilizaron un balón de baloncesto, devolviéndosela con las manos; después colocaron una red entre los dos grupos, posteriormente el juego fue evolucionando a lo que conocemos hoy en día. Existen diversos autores que coinciden en la definición del voleibol como un juego de equipo que se realiza en una cancha dividida en dos partes iguales por una red y en cada parte se sitúa un equipo compuesto por 6 jugadores. El objetivo fundamental de este deporte es pasar el balón por encima de la red y quede en el suelo del otro lado del campo. El equipo contrario tiene tres golpes para devolver el balón, si hay más de 3 toques, hay un punto para el equipo enemigo. En este mismo orden de ideas se puede destacar la importancia del voleibol no solo como deporte, sino como actividad recreativa de práctica del ser humano, en algunos casos este deporte se ha convertido en la profesión de una persona que se dedica de manera intensiva hasta llegar a perfeccionar su técnica y sus resultados de manera permanente. Cuando las personas hacen ejercicios físicos le permite relajarse, distraerse, despreocuparse de la rutina,

description

Follow me: SoundCloud: https://www.soundcloud.com/staryerFacebook: https://www.facebook.com/staryerTwitter: https://www.twitter.com/Josbert_DCInstagram: http://instagram.com/dj_staryerand Youtube;)

Transcript of El Voleibol - Reseña jjasgs

Page 1: El Voleibol - Reseña jjasgs

“EL VOLEIBOL”

El voleibol es un deporte que se juega con dos equipos, nació en 1895, cuatro años después que el baloncesto, en Holyoke, Massachusetts (Estados Unidos) inventado por William G. Morgan, director del gimnasio y profesor de educación física del colegio YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes).

Este deporte se hizo popular no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo, su creador se dio cuenta que al darle gimnasia a sus alumnos muchos no sabían jugar al baloncesto e inventó un juego accesible a todos ellos. Al principio utilizaron un balón de baloncesto, devolviéndosela con las manos; después colocaron una red entre los dos grupos, posteriormente el juego fue evolucionando a lo que conocemos hoy en día.

Existen diversos autores que coinciden en la definición del voleibol como un juego de equipo que se realiza en una cancha dividida en dos partes iguales por una red y en cada parte se sitúa un equipo compuesto por 6 jugadores. El objetivo fundamental de este deporte es pasar el balón por encima de la red y quede en el suelo del otro lado del campo. El equipo contrario tiene tres golpes para devolver el balón, si hay más de 3 toques, hay un punto para el equipo enemigo.

En este mismo orden de ideas se puede destacar la importancia del voleibol no solo como deporte, sino como actividad recreativa de práctica del ser humano, en algunos casos este deporte se ha convertido en la profesión de una persona que se dedica de manera intensiva hasta llegar a perfeccionar su técnica y sus resultados de manera permanente. Cuando las personas hacen ejercicios físicos le permite relajarse, distraerse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y divertirse.

Josbert RodríguezNº 26

3ero “B”