El Zen Quiere Que Vivas

6
Abraza a tu niño interior Abraza la soberbia que hay en ti, porque detrás de ella hay una niño no querido. Abraza la exigencia que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño que no ha sentido el amor. Abraza al “agradador eterno” que hay en ti porque detrás de él hay un niño rechazado. Abraza la ira y el enojo que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño abandonado. Abraza al solitario que hay en ti, porque detrás de él hay un niño excluido y discriminado. Abraza el desgano, la apatía, la falta de sentido, porque detrás de todo esto, está tu niño padeciendo ser quién no es. Abraza el dolor que hay en ti, porque detrás de él hay un niño lastimado. Los niños que habitan dentro de nosotros, están empezando a manifestarse y esta vez no pararán hasta ser escuchadas/os. Aprende a integrarla/o, a comprenderla/o, a

description

Psicologia

Transcript of El Zen Quiere Que Vivas

Page 1: El Zen Quiere Que Vivas

Abraza a tu niño interior

Abraza la soberbia que hay en ti,porque detrás de ella hay una niño no querido.

Abraza la exigencia que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño que no ha sentido el amor.

Abraza al “agradador eterno” que hay en ti porque detrás de él hay un niño rechazado.

Abraza la ira y el enojo que hay en ti, porque detrás de ella hay un niño abandonado.

Abraza al solitario que hay en ti, porque detrás de él hay un niño excluido y discriminado.

Abraza el desgano, la apatía, la falta de sentido, porque detrás de todo esto, está tu niño padeciendo ser quién no es.

Abraza el dolor que hay en ti, porque detrás de él hay un niño lastimado.

Los niños que habitan dentro de nosotros, están empezando a manifestarse y esta vez no pararán hasta ser escuchadas/os.

Aprende a integrarla/o, a comprenderla/o, a abrazarla/o, a liberarla/o, devolverla/o a la vida, esta es la tarea de hoy, te aseguro que es el camino para que tu Divinidad baje a la tierra.

(Carina Tacconi. La educación Del ser)

Page 2: El Zen Quiere Que Vivas

En un verdadero camino espiritual evolucionamos 

Desde el hacer al ser,Desde el mirar al ver,

Desde el oír al escuchar,Desde la apariencia a la presencia,Desde el desequilibrio al equilibro,Desde la separación a la unidad,Desde la reacción a la respuesta,

Desde lo no auténtico a la autenticidad,Desde la fragmentación a la integración,

Desde la venganza y la culpabilidad al perdón,Desde la queja y la competitividad a la

compasión,Desde el proceder inconsciente al proceder

consciente,Desde buscar la felicidad a dejar que llegue la

alegría,Desde la percepción incorrecta a la percepción

correcta,Desde el “vivir en el pasado o el futuro” a

vivenciar la conciencia del instante presente. 

El proceso de la presencia (Michael Brown)

Page 3: El Zen Quiere Que Vivas

El Zen quiere que vivas, que vivas en abundancia, que vivas en totalidad, que vivas intensamente. Tu vida tendría que llegar a otras. Tu dicha, tu bendición, tu éxtasis no

tendría que contenerse en el interior, como una semilla. Tendría que abrirse como una flor y expandir su fragancia a todas y cada una, no sólo a las amigas sino también a las

extrañas. Estas es la compasión real, éste es el verdadero AMOR; compartir tu iluminación, compartir tu danza del más allá.

Osho

Bendición TibetanaQue todos los seres sean felicesQue todos los seres alcancen la pazQue todos los seres estén protegidos decualquier daño, interno o externo.Que todos los seres estén sanos y fuertesQue todos los seres se

Page 4: El Zen Quiere Que Vivas

Si quieres que florezca el Amor,

la Luz de tu presencia

debe ser lo suficientemente intensa

como para no verte arrollado

por el pensador o por el dolor.

Conocerse como el Ser que

está debajo del pensador,

la quietud que

está debajo del ruido mental,

el Amor y la alegría que

se encuentran debajo del dolor,

eso es libertad

salvación, iluminación.

Eckhart Tolle

Page 5: El Zen Quiere Que Vivas

El ego no es solo la mente no observada, la voz que hay dentro de la cabeza y pretende ser tú, sino también las emociones no observadas que son la reacción del cuerpo a lo que

dice esa voz de la cabeza.

La voz de la cabeza cuenta una historia que el cuerpo cree y a la que reacciona. Estas reacciones son las emociones. Las emociones, a su vez, devuelven energía a los

pensamientos que crearon la emoción en un primer momento. 

Este es el círculo vicioso entre los pensamientos y las emociones no examinadas, que da lugar al pensamiento emocional y a la fabulación emocional.

Page 6: El Zen Quiere Que Vivas