Elaboración de proyectos

4
Elaboración de proyectos. El diseño o proyecto de investigación es instrumento técnico o documento escrito de carácter científico resume antecedentes teóricos y metodológicos sobre aspecto (problema) sirve de guía y orienta el proceso de investigación y solución del problema. 2.1 FUNCIONES DEL PROYECTO Precisa el Problema a Investigar: Específica y delimita el objetivo de estudio, determinando su ámbito y nivel de profundidad. . Evalúa la importancia y factibilidad del tema: resalta la utilidad científica o práctica, la transparencia de los resultados a lograr, así como la posibilidad real y con anticipación la estructuración de variables concurrentes del hecho que se investiga. . Orienta la búsqueda de información necesaria: selecciona varios aspectos de mayor interés. .Describe el proceso metodológico: narra los pasos a cumplirse en la búsqueda y presentación de explicaciones. . Establece plazos y recursos: Organiza las actividades a cumplirse estimando diversos tipos de recursos. .Organiza la descripción de los contenidos del futuro informe: establece de manera provisional esquema de presentación de los resultados. 2.2 ESTRUCTURA DEL PROYECTO. 1.- tema 2.- justificación

Transcript of Elaboración de proyectos

Elaboración de proyectos. El diseño o proyecto de investigación es instrumento técnico o documento escrito de carácter científico resume antecedentes teóricos y metodológicos sobre aspecto (problema) sirve de guía y orienta el proceso de investigación y solución del problema.

2.1 FUNCIONES DEL PROYECTOPrecisa el Problema a Investigar: Específica y delimita el objetivo de estudio, determinando su ámbito y nivel de profundidad.

. Evalúa la importancia y factibilidad del tema: resalta la utilidad científica o práctica, la transparencia de los resultados a lograr, así como la posibilidad real y con anticipación la estructuración de variables concurrentes del hecho que se investiga.

. Orienta la búsqueda de información necesaria: selecciona varios aspectos de mayor interés.

.Describe el proceso metodológico: narra los pasos a cumplirse en la búsqueda y presentación de explicaciones.

. Establece plazos y recursos: Organiza las actividades a cumplirse estimando diversos tipos de recursos.

.Organiza la descripción de los contenidos del futuro informe: establece de manera provisional esquema de presentación de los resultados.

2.2 ESTRUCTURA DEL PROYECTO.

1.- tema

2.- justificación

3.- problematización

4.- objetivos

5.- marco teórico

6.- formulación de hipótesis

7.- metodología: (identificación de variables , indicadores, técnicas de investigación)

8.- cronograma de trabajo

9.- presupuesto

10.- guion esquemático para presentar el informe de investigación.

11.- bibliografía.

TEMA: punto de partida para realizar el proceso de investigación.

Justificación: se señala las razones por la cual se realiza la investigación y sus aportes del punto de vista teórico practico.

Separa su redacción se recomienda responder lo siguiente:

¿Por qué se hace la investigación? ¿Cuáles serán sus aportes? ¿ a quién puede beneficiar?

PROBLEMATIZACION: fundamental mente en identificar aspecto central y vertebrado del tema propuesto se realiza una investigación. Problematización se puede hacerse de forma interrogativa o la forma descriptiva.

OBJETIVOS: diseño correspondiente anotar con claridad y precisión los propósitos, la redacción de objetivos debe ser muy concreta y referida exclusivamente a estudiar.

MARCO TEORICO: El marco teórico o marco de referencial está comprendido por una serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación por realizar se estructura en 3 secciones: CONCEPTUAL, CONTEXTUAL Y LEGAL.

. FORMULACION DE HIPOTESIS: Son proposiciones explicativas, teóricas, lógicas y provisionales. Estas explicaciones deben fundamentarse en un conjunto de conocimientos para explicar, con propiedad científica, las causas e los fenómenos por comprobarse en el estudio.

METODOLOGIA: (IDENTIFICACION DE VARIABLES Y INDICADORES)

INCLUYE EL TIPO DE INVESTIGACION, LAS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LLEVAR A CABO LA INDAGACION.

TECNICAS DE INVESTIGACION: Son las distintas formas de obtener la información. Ejemplo de técnicas: la observación directa y el análisis del contenido.

INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS: Son los medios materiales que se emplean para recoger y almacenar la información. Eje: fichas, formatos cuestionarios y guías de entrevista.

POBLACION Y MUESTRA, UNIDADES DE INVESTIGACION.- la población o universo se refiere al conjunto para el cual serán válidas las conclusiones que se obtenga a los elementos o unidades.

Cronograma de trabajo: se expresa mediante un gráfico en el cual se especifican las actividades en función del tiempo en ejecución.

Presupuesto: Es estimar el costo de la investigación. Considera grandes rubros, recursos materiales y otros.

Bibliografía: Comprende un invento de los materiales consultados citados ordenados alfabéticamente a partir del apellido del autor.

Anexos: elementos adicionales que se excluyen del texto del trabajo y que agregan al fin del mismo.