Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

11

Click here to load reader

description

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual 18ª generación. Especialidad en tecnología educativa Actividad 3.4 elaboración de un instrumento de evaluación para un material multimedia Pérez Castro, Carlos Antonio Mayo 2013 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual 18ª generación. Especialidad en tecnología educativa Actividad 3.4 elaboración de un instrumento de evaluación para un material multimedia Pérez Castro, Carlos Antonio Mayo 2 0 1 3 http://educatvirtual12.blogspot.mx/ [email protected]

Transcript of Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

Page 1: Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Sistema de Universidad Virtual 18ª GENERACION. ESPECIALIDAD EN TECNOLOGIA EDUCATIVA

Actividad 3.4 ELABORACION DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACION PARA UN MATERIAL MULTIMEDIA

PEREZ CASTRO, CARLOS ANTONIO

MAYO 2 0 1 3

Page 2: Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

Introducción:

La evaluación es un eje importante en todo proceso educativo, que ayuda a

mejorar los materiales y procesos empleados, así como identifica las áreas que

se han cubierto exitosamente para poder considerar que se tiene o no un buen

material que cumple con las funciones esenciales para el aprendizaje.

Es por ello que al hablar de aprendizaje resulta muy importante definir qué se

evalúa, cuando, como y para que, en este caso nos encontramos con un área

de la evaluación de la educación virtual: la evaluación de los objetos de

aprendizaje.

Es por ello que nos dimos a la tarea de realizar una búsqueda bibliográfica

acerca de tema y seleccionar materiales que nos permitieron evaluar un objeto

de aprendizaje, así como realizar una lista de sugerencias para su mejora,

recordando que todo material puede ser mejorado y adaptado a las

necesidades presentes de una población y objetivos determinados.

Page 3: Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

IDENTIFICACIÓN DEL ENTORNO

Nombre: Metodologías para el diseño de Instrumentos de Evaluación.

Tipo de Programa: Virtual.

Autores: Alumnos de la ETE generación 18a , equipo nº 2, de la U.A.E.H.

Dirección URL:

http://virtual.uaeh.edu.mx/repositoriooa/paginas/Metodologia_para_el_Disenio_de_instrume

ntos_de_evaluacion/index.html (Mayo, 2013).

Temática: Aplicable en cualquier campo formativo bajo el enfoque de

competencias que pueden ser evaluadas.

Objetivos:

General

Explicar los conocimientos necesarios para crear evaluaciones claras y

concisas con el fin de hacer el proceso de evaluación aún más

enriquecedor, es decir que no solo exista una calificación a los

conocimientos y/o experiencia adquirida, sino que se brinde el soporte y

realimentación necesaria para la consolidación del proceso de

enseñanza - aprendizaje

Específico

Definir las técnicas y estrategias para el diseño de evaluaciones,

incorporando herramientas tecnológicas que apoyen al usuario en el

diseño, creación e implementación, así como la diferenciación de los

modelos de evaluación.

A través de este OA el usuario será capaz de conocer información para

llevar a cabo el diseño, las técnicas y la metodología correcta en la

creación de instrumentos de evaluación.

Page 4: Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

Contenidos abordados:

- Concepto de evaluación.

- Tipos de evaluación.

- Fases de diseño de Instrumentos de evaluación.

- Metodologías para el diseño de Instrumentos de evaluación.

- La evaluación educativa en México.

Destinatarios: Profesionales en educación.

Uso: Individual __X___ Grupal ________ Ambos______

(subrayar uno o más de cada apartado)

Características:

Preguntas y ejercicios Unidad didáctica tutorial Base de datos Libros

Simulador /aventura Juego /taller creativo Herramientas para procesar datos

Estrategia Didáctica: Uso de Internet y manejo de las NTIC´s.

Función:

Ejercitar habilidades Instruir Informar Motivar Explorar

Experimentar / resolver problemas Entretener Crear / expresarse Evaluar Procesar

Mapa de navegación:

Page 5: Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

Metodología para el Diseño de Instrumentos de Evaluación

Pre-requisitos

Objetivos

Introducción

Evaluación diagnóstica

Contenido o Concepto o Tipos de Evaluación o Fases del Diseño de Instrumentos de Evaluación o Metodología para el Diseño de Instrumentos de Evaluación o La Evaluación Educativa en México

Conclusión

Autoevaluación

Glosario

Referencias

Valores: Interculturalidad, tolerancia y honestidad.

Documentación complementaria:

Ninguna Manual Guía Didáctica

Papel

En CD

On-line

Servicio On-line:

Ninguna Solo consulta Teleformación

Por Internet

Requisitos Técnicos:

Impresora Sonido CD DVD Internet

PC / MAC

Page 6: Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

Otros (hardware y software):

Computadora Pentium III o superior.

256 MB de Memoria RAM o superior.

Modem a 56 Kbps como mínimo.

Resolución 1024x768 píxeles.

Flash Player

Real Player

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X

EXCELENTE ALTA

CORRECTA BAJA

Eficacia (puede facilitar el logro de sus

objetivos X

Relevancia de los aprendizajes,

contenidos X

Facilidad de uso información para el

acceso y manejo de la información X

Facilidad de instalación de programas y

complementos X

Uso y apoyo de diferentes medios

(videos, sonidos e imágenes) X

Promueve el uso de materiales libros,

ensayos, informes, etc.

Versatilidad didáctica: modificable,

niveles, ajustes, informes… X

Carácter multilingüe, al menos algunos

apartados principales

Múltiples enlaces externos (si es on-line) X

Canales de comunicación bidireccional (idem)

Documentación, guía didáctica (si tiene)

X

X

Servicio de apoyo on-line (si tiene) X

Page 7: Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

Enlaces de apoyo (si tiene)

Créditos: fecha de la actualización,

autores, patrocinadores

X

Ausencia de publicidad X

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

Entorno audiovisual (presentación, pantallas,

sonido, tipo de letra) X

Elementos multimedia (calidad, cantidad) X

Calidad y estructuración de los contenidos X

Calidad y relevancia de gráficos e imágenes

Estructura

X

Navegación mapa de navegación lógico y

estructurado, metáfora intuitiva

Hipertextos actualizados, enlaces descriptivos

X

Interacción (tipo de diálogo, entrada de datos,

análisis respuestas) X

Diálogo con el entorno tecnológico

interacción, facilidad, feed-back X

Sistema de comunicación on-line medios de

consulta, tutorías ,foros X

Ejecución fiable, velocidad de acceso

adecuada X

Originalidad y uso de tecnología avanzada

X

Page 8: Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

ASPECTOS PEDAGÓGICOS

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

Especificación de los objetivos

X

Capacidad de motivación (atractivo, interés)

X

Adecuación al usuario

(contenidos, actividades) X

Cantidad de información y

datos X

Adecuación a los destinatarios de los

contenidos, actividades

X

Recursos para buscar y procesar datos

X

Estrategia Didáctica X

Potencialidad de los recursos didácticos (actividades,

organizadores) X

Complejidad y variedad de las actividades

Cumple con los objetivos y contenidos

Carácter completo

(proporciona todo lo necesario X

Tutorización y evaluación

(preguntas, refuerzos) X

Enfoque aplicativo/ creativo

de las actividades X

Fomento del autoaprendizaje

fomenta iniciativa, toma decisiones

X

Posibilita el trabajo cooperativo, da facilidades

para este

X

Valores que presenta o potencia (competitividad,

cooperación, honestidad.) X

RECURSOS DIDÀCTICOS QUE UTILIZA: marcar uno o más

Page 9: Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

INTRODUCCIÓN

ORGANIZADORES PREVIOS

ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS

MAPAS CONCEPTUALES

GRÁFICOS

IMÁGENES

PREGUNTAS

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

EJEMPLOS

RESÚMENES/SÍNTESIS

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN

ESFUERZO COGNITIVO QUE EXIGEN SUS ACTIVIDADES: marcar uno o más

CONTROL PSICOMOTRIZ

MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN

COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN

COMPARACIÓN/RELACIÓN

ANÁLISIS / SÍNTESIS

CÁLCULO / PROCESO DE DATOS

BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN

RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico)

PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN

PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR

HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS

EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN

EXPRESIÓN (verbal,escrita,gráfica) / CREAR

REFLEXIÓN METACOGNITIVA

OBSERVACIONES

Eficiencia, ventajas que comporta respecto de otros medios:

Buena

Problemas e inconvenientes:

Problemas de ortografía en los textos

VALORACIÓN GLOBAL EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

Calidad Técnica X

Potencialidad didáctica

X

Funcionalidad, utilidad X

Page 10: Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

Recomendaciones:

Mejorar la usabilidad de manera que no requiera obligatoriamente de

internet.

propiciando que se hagan ejercicios sobre la elaboración de

instrumentos de evaluación.

agregar preguntas de valuación que integren la resolución de problemas

en cuanto a la selección y construcción de instrumentos.

Revisar la ortografía.

Ejemplificar la metodología con estudios de caso y ejemplos.

Dar recomendaciones de los que se debe hacer en la elaboración de

instrumentos de evaluación y en lo que no se debe hacer.

Utilizar recursos multimedia como audio y video para motivar al

estudiante.

Centrar las explicaciones en base a un problema previamente planteado.

Agregar referencias adicionales de consulta a manera de hipertexto.

Page 11: Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia

B I B L I O G R A F I A

Juan Manuel Omaña Vizueto OBJETO DE APRENDIZAJE Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Dr Pere Marques Graells , 2001 ( última revisión: 20/08/04 )

PLANTILLA PARA LA CATALOGACION Y EVALUACION MULTIMEDIA

Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB http://www.peremarques.net/barnaub03.htm