Elaprndizaje de La Lectura y Lasmatematicas Complejas

2
ELAPRNDIZAJE DE LA LECTURA Y LASMATEMATICAS COMPLEJAS El lenguaje humano y la sociabilidad tienen equivalentes claros en otro embargo, no encontramos nada parecido a la lectura o ala matemática complejas en los animales no humanos. Geary sugiere que hay dos tipos de habilidades cognitivas: las primarias y la secundaria .las habilidad cognitivas biológicamente primarias incluyen el lenguaje y la habilidad de estimular cantidades, es decir, saber determinar que un conjunto incluyen más elementos que otros, esta habilidad poseen profundas raíces evolutivas y están presentes en toda las cultura. Contrariamente, las habilidades cognitivas secundaria como la lectura y el algebra, solo se desarrollan natural, la adquisición de estas habilidades resulta comprensiblemente divertida para un niño, como ocurre con el aprendizaje de habilidades como la caza o la pesca. Puesto que los test de inteligencia miden las habilidades cognitivas secundarias, Geary (1995) concluye que estos test reflejan las actitudes culturales sobre los logros académicos y la eficacia del sistema escolar, en vez de los atributos básicos de inteligencia. La conclusión de que las diferencias racionales en Cl reflejan factores culturales y educacionales es alentadora, puesto que planta la posibilidad de

Transcript of Elaprndizaje de La Lectura y Lasmatematicas Complejas

Page 1: Elaprndizaje de La Lectura y Lasmatematicas Complejas

ELAPRNDIZAJE DE LA LECTURA Y LASMATEMATICAS COMPLEJAS

El lenguaje humano y la sociabilidad tienen equivalentes claros en otro embargo, no encontramos nada parecido a la lectura o ala matemática complejas en los animales no humanos.

Geary sugiere que hay dos tipos de habilidades cognitivas: las primarias y la secundaria .las habilidad cognitivas biológicamente primarias incluyen el lenguaje y la habilidad de estimular cantidades, es decir, saber determinar que un conjunto incluyen más elementos que otros, esta habilidad poseen profundas raíces evolutivas y están presentes en toda las cultura.

Contrariamente, las habilidades cognitivas secundaria como la lectura y el algebra, solo se desarrollan natural, la adquisición de estas habilidades resulta comprensiblemente divertida para un niño, como ocurre con el aprendizaje de habilidades como la caza o la pesca.

Puesto que los test de inteligencia miden las habilidades cognitivas secundarias, Geary (1995) concluye que estos test reflejan las actitudes culturales sobre los logros académicos y la eficacia del sistema escolar, en vez de los atributos básicos de inteligencia.

La conclusión de que las diferencias racionales en Cl reflejan factores culturales y educacionales es alentadora, puesto que planta la posibilidad de que las sociedades puedan solucionar eficazmente los problemas que tienen algunas personas con la lectura y las matemáticas modificada las condiciones ambientales