Elauladiversificada estrategiasdidacticas

4
EL AULA DIVERSIFICADA, TOMLINSON, CAROL ANN (2001) marzo 7 2014 IRAIS BACA ALMANZA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV ESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO

Transcript of Elauladiversificada estrategiasdidacticas

Page 1: Elauladiversificada estrategiasdidacticas

EL AULA DIVERSIFICADA, TOMLINSON, CAROL ANN (2001)

marzo 7

2014

IRAIS BACA ALMANZA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV

ESCUELA NORMAL

SUPERIOR OFICIAL DE

GUANAJUATO

Page 2: Elauladiversificada estrategiasdidacticas

EL AULA DIVERSIFICADA, TOMLINSON, CAROL ANN (2001) 2014

1 OBSERVACIÓN Y PRÁTICA DOCENTE IV IRAIS BACA ALMANAZA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

El objetivo del planteamiento de estrategias didácticas para cada uno de los momentos ubicados dentro de una secuencia de

aprendizaje, está situado principalmente en que el docente identifique la relación existente entre la reflexión y la acción en cada una de

sus prácticas educativas. Consecuentemente el plan de tales estrategias se enfoca en la realización de actividades lúdicas que

involucran la participación activa del alumnado, el uso de material didáctico y consigo permiten la existencia permanente de la

motivación intrínseca del estudiante. Además el planteamiento de las mismas establece un orden lógico y pragmático el cual enfatiza

en dar respuestas adecuadas a las necesidades, intereses y estilos de aprendizaje, es decir, de un aula diversificada.

Las estrategias se basarán estrictamente en los conceptos relevantes retomados a partir de la teoría de Carol Ann Tomlinson (2001).

Lecciones nebulosas (objetivos siempre claros), requisitos indispensables para el aprendizaje duradero (motivación y captación de

conceptos), niveles de aprendizaje (aprender, asimilar, comprender, fomentar y desarrollar habilidades), actividades relevantes,

motivadoras e innovadoras que atiendan la diversidad existente en el aula.

MOTIVACIÓN Y

RESCATE DE

CONOCIMIENTOS

PREVIOS

La estrategia para el rescate de conocimientos previos tiene el objetivo de introducir

de manera general a los alumnos al tema planteado “el aula diversificada”, por lo

tanto se propone la siguiente dinámica para el adentramiento al tópico.

Considerando que la estrategia se basa principalmente en el aspecto lúdico,

participación activa, uso de material didáctico y motivación extrínseca, se planteara a

los alumnos la siguiente dinámica:

“la escuela”, esta dinámica consiste en conformar con el grupo un circulo en el cual

habrá un integrante al que le falte un lugar para sentarse, éste integrante comenzará la

dinámica lanzando un objeto al compañero que él elija y a la par se le dirá la palabra

(maestro, escuela o alumno), a lo cual esta persona tendrá que decir rápidamente un

aspecto relevante que involucre tales conceptos; ejemplo, “ALUMNO”=trabajo en

clase, “ESCUELA”=organización, “MAESTRO”=enseñanza etc.

El compañero que no tenga una idea rápida que compartir tendrá que abandonar el

lugar y cederlo al otro y además elegir una tarjeta que la maestra proporcionará en la

Page 3: Elauladiversificada estrategiasdidacticas

EL AULA DIVERSIFICADA, TOMLINSON, CAROL ANN (2001) 2014

2 OBSERVACIÓN Y PRÁTICA DOCENTE IV IRAIS BACA ALMANAZA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

cual habrá conceptos del aula diversificada en los que tendrá que poner en juego su

conocimiento previo para dar respuesta al mismo. La dinámica se repetirá hasta

agotar las tarjetas de reactivación de conocimientos previos.

EXPLICACIÓN PARA

LA COMPRENSIÓN,

IDENTIFICAR LO

IMPORTANTE POR

APRENDER

En el apartado de la explicación, cabe resaltar que hay un énfasis en la participación

activa del alumnado, por lo tanto los estudiantes serán parte de la explicación

elaborando de manera grupal una definición concreta para los conceptos del aula

diversificada mediante un mapa mental construido en plenaria. La estrategia

consiste en lo siguiente: se conformarán trinas de trabajo a las cuales se les repartirá

un concepto del aula diversificada (motivación, aprendizaje duradero, niveles de

aprendizaje, captación de conceptos etc.) se les solicitará que a partir del concepto

entregado elaboren un dibujo para integrarlo al final en un mapa mental que en

conjunto con las demás trinas explicarán, en este caso la maestra será una guía

importante para el direccionamiento adecuado de las definiciones elaboradas a través

de dibujos, de esta manera serán explicados los conceptos principales, atendiendo

principalmente la participación activa de la clase.

ACTIVIDADES PARA

PRACTICAR EL

CONOCIMIENTO EN

FUNCIÓN AL

APRENDIZAJE

LOGRADO

La estrategia consiste en realizar un socio drama llamado los súper maestros de la

actividad. La función principal la tendrán cuatro personajes los cuales desempeñarán

los papeles de:

Señor nebuloso ¿cuál es el propósito?

Tic tac “porque quiero que su aprendizaje dure para siempre”

Miss motivación “mente positiva, para todo lo que siga”

Miss diversidad “no estas solo, estamos contigo”

El objetivo del socio drama es que los estudiantes a través de actividades lúdicas

apliquen los conceptos del aula diversificada. Los protagonistas del socio drama

tendrán que caracterizarse según el concepto a desarrollar y actuar mediante el

parámetro del mismo.

La actividad que los alumnos desarrollarán estará organizada en dos grandes equipos

a los cuales se les repartirá un memorama que contenga palabras del aula

diversificada en desorden. Se les explicarán claramente las instrucciones y reglas del

juego y posteriormente los protagonistas del socio drama leerán en voz clara y alta

oraciones que estén direccionadas a la conformación del concepto que harán los

Page 4: Elauladiversificada estrategiasdidacticas

EL AULA DIVERSIFICADA, TOMLINSON, CAROL ANN (2001) 2014

3 OBSERVACIÓN Y PRÁTICA DOCENTE IV IRAIS BACA ALMANAZA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

equipos. Con esta actividad se pretende identificar la habilidad que los alumnos han

desarrollado conforme a la captación de conceptos revisados con anterioridad y por lo

tanto se valorará también la motivación y rapidez para su adecuada conformación y

comprensión de los mismos.

CONSTRUCCIÓN DE

NUEVOS

CONOCIMIENTOS A

PARTIR DE LO

APRENDIDO

Para evaluar las estrategias planteadas en los momentos antecedentes de la secuencia

de aprendizaje, se solicitará de manera individual a los alumnos que elaboren una

historieta en la que narren la historia de una clase en la cual deberían aplicar los

conceptos del aula diversificada, esto se realizará partiendo de una problemática en la

que también deberán utilizar su creatividad para plantearla. Los parámetros para la

elaboración de la historieta serán los siguientes:

“su creatividad será el limite”

Planteamiento del problema (nivel secundaria) (tema libre)

Elección de personajes y diálogos de la historieta

Nombre de la historieta

La historieta podrá ser dibujada o elaborada con recortes

Los personajes y diálogos de la historieta tendrán que ajustarse a los

conceptos trabajados del tema “el aula diversificada, de Carol Ann

Tomlinson”

Presentación en plenaria de historietas a través de la dinámica “me quieres”,

en la cual la exposición de la misma será equitativa y lúdica.

Finalmente el objetivo del planteamiento de estrategias didácticas, no es solo exponerlas de manera teórica, práctica, innovadora y

creativa, sino tener las herramientas personales, profesionales y tácticas para llevarlas a cabo en el aula en tiempo real. Es importante

saber que la actuación adecuada del docente en el aula es una pieza fundamental en el desarrollo de experiencias sociales, psicológicas,

emocionales y cognitivas del alumnado y, por lo tanto, poseer herramientas, instrucciones de calidad, atender a la diversidad en el aula

y estar en constante actualización profesional solo es una parte fundamental para dar respuestas a las necesidades de todos los

estudiantes, en un aula diversificada.