ELCICLODE13BAKTUNES01

download ELCICLODE13BAKTUNES01

of 27

Transcript of ELCICLODE13BAKTUNES01

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    1/27

    EL CICLOde los

    13 BAKTUNES

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    2/27

    Siguiendo a la ltima Edad del hielo hace ms de12.000 aos, comenz para el planeta un nuevo ciclode vida, una nueva era Solar. Aqu y all encontramosremanentes de un ciclo anterior. Este, especialmente,parece ser el caso de Sudamrica. Estos puestos deavanzada de ciclos anteriores quedan ocultos, discretos,al acecho, pero no implicados en el nuevo ciclo. En unlapso de ms de 5.200 aos, los experimentos agrcolascomienzan a dar resultados en los valles ribereos de laIndia, el Medio Oriente, y el Norte de frica.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    3/27

    La informacin galctica infundida a travs del Solimpregna los campos mentales de los pueblosagrcolas. Recuerdos confusos de ciclos anteriores,de otros tiempos, de otros planos de existencia se

    mezclan con la veneracin al Sol. As, se cimentauna madurez de pensamiento y sentimiento.Est a punto de empezar otro ciclo de civilizacin.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    4/27

    Al mismo tiempo, entre las posiciones estelares de los

    mayas, nada de lo que est sucediendo en el planeta Tierrapasa desapercibido. Ya se pas la voz: otro planeta estpreparado para la activacin de su cuerpo de luz. Mediante elesfuerzo colectivo de la grandiosa comunidad de lainteligencia galctica, el rayo de sincronizacin galctico es

    enfocado a travs del Sol y su sistema planetario, y conespecial atencin hacia la tercera rbita planetaria, que es lade la Tierra. Justo en el momento conveniente, a travs deuna fuerza mental colectiva desconocida en nuestro planeta,

    se activa el rayo de 5.200 tun de dimetro; comienza elGran Ciclo.

    .

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    5/27

    Los eruditos dan rodeos respecto a la fecha exacta en que

    empez el Gran Ciclo Maya. Algunos dicen que el 13 deagosto, otros que el 11 de agosto, y an otros, que el 6 deagosto del ao 3113 A.C.. Indudablemente, la fecha 6 deagosto es interesante porque es la fecha en que los chinosconmemoraban el punto medio entre el solsticio de verano, y

    el equinoccio del otoo. Tambin es la fecha reconocida delbombardeo atmico a Hiroshima.

    En todo caso, hace casi exactamente 5.118 aos que el planetaentr en el Rayo de Sincronizacin Galctica. Y slo dentrode unos 7 aos a partir de este escrito (2005), el planetadejar el rayo.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    6/27

    Pero, Qu es el rayo?. Cmo hemos de describirlo?. Qu es lo

    que ste sincroniza, y cmo?. En trminos mayas, este rayo, osea el Gran Ciclo, tiene 5.200 tun de dimetro. En trminos deKin o das, un tun consta de 360 kin o das cada uno, o sea de 5das menos que un ao solar inexacto. Un ao solar en la

    actualidad es de 365,2422 das. As pues, un periodo de 5.200tun iguala a 5.125 aos solares inexactos, o sea, 1.872.000 das.Como lo hemos recalcado, los mayas se ocuparon de lacalibracin y equivalencia entre el calendario que anota elrecorrido solar de la Tierra, y la armona galctica real. El ciclo

    de 5.200 tun representa un fractal para la clave de las 52unidades, o sea el Telar Maya, que sintetiza la armona galctica.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    7/27

    Como fractal, el ciclo 5.200 tun puede descomponerse en 260unidades de 20 tun cada una, llamadas katunes, y en 13 unidadesde 400 tun cada una, llamadas baktunes. Mientras que elnmero armnico clave de un tun es 360 kin, y el katn es7.200 kin, el baktn es 144.000 kin. Es muy importanterecordar que los nmeros mayas son multi-dimensionales.

    Su transferencia en das o en aos, no significa que dejen deser operativos para otros factores o valores. El ciclo de lahistoria como un modelo de onda armnica de 5.200 tun dedimetro, no es sino una tajada de un holograma galcticomulti-dimensional.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    8/27

    TABLA DE CONVERSIONES

    1 baktun= 1 columna1 katun = Cuadrito de cada columna

    1 Kin Unidad 1 da

    1 Unial 20 Kines 20 das1 Tun 18 Uniales 360 das

    1 Katun 20 Tunes 7,200 das

    1 Baktun 20 Katunes 144,000 das

    1 Pictun 20 Baktunes 2'880,000 das

    1 Calabtun 20Pictunes 57'600,000 das1 Kinchiltun 20 Calabtunes 1,152'000,000 das

    1 Alautun 20 Kinchiltunes 23,040'000,000 das

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    9/27

    Como hemos observado, cuando un esquema del GranCiclo es presentado como un juego de trece baktunes,

    ordenado en veinte katunes cada uno, dando origen as ala reja de 260 unidades, este es indiferenciable de la rejaque representa los 260 das del Calendario Sagrado oTzolkin.

    En otras palabras, El Tzolkin y el granciclo son fractales el uno del otro. Y, esque siendo ambos fractales de laarmona galctica de 260 unidades

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    10/27

    As, esquemticamente, en el Mdulo Armnico Mayapresentado como el Gran Ciclo, las columnas verticales que

    parten desde el lado izquierdo, representan la serie de lostrece baktunes. Contando hacia abajo desde la parte superiorizquierda, cada columna posee veinte unidades informativas,y cada unidad representa un ciclo katn.

    La siguiente grafica contiene los detalles de cada baktun(cada columna) cada katun (cada cuadrito), a la izquierda seencuentran los 20 sellos solares y a la derecha suscorrespondientes planetas, aparecen ademas las fechascorrespondientes al calendario gregoriano que separan unbaktun del siguiente

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    11/27

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    12/27

    Ya que la cuenta de las unidades informativas que van de 1 a 13,tambin procede en serie interrumpida desde la parte superior

    izquierda hacia abajo, puede presentarse un vuelco de ciclos, eneste caso de los veinte ciclos de trece katunes, representado cadauno de estos ciclos por la serie numrica de 1 a 13. As pues, haytrece baktunes de veinte unidades cada uno, y hay veintesubciclos de trece katunes cada uno. Los mayas denominaron

    ciclos Ahau a este tejido de veinte subciclos de trece katunes.Resumiendo entonces, tenemos que el Gran Ciclo consta de:1.872.000 kin/das; 5.200tun de 360 kin /das cada uno (ligeramentemenos de un ao por tun); 260 katn de 7.200 kin / das(ligeramente menos de veinte aos por katn); veinte ciclos Ahau de

    13 katunes o 93.600 das cada uno. (260 tun, o aproximadamente 256aos por ciclo Ahau); trece baktn de 144.000 kin / das cada uno(400 tun, ligeramente ms de 394 aos por baktn).

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    13/27

    Primero que todo, pongamos en una lista la serie de los trece

    ciclos baktn. Debe observarse que el primer ciclo es el baktn 0,el segundo es el baktn 1, asi sucesivamente, significando conello que un ciclo no se cuenta hasta que su duracin hayaconcluido una ronda. Al contemplar que cada uno de los ciclosbaktn est representado en el mdulo, debe prestarse atencin

    al hecho de que las unidades del Telar Maya aparecen en cadaciclo. Estas unidades del Telar Maya, de las cuales hay 52,representan perodos de una activacin galctica ms intensa. Losnombres dados a los 13 ciclos baktn, se refieren a los sucesos y

    cualidades claves que distinguen a un determinado ciclo.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    14/27

    Entrada de la Tierra en el Rayo de Sincronizacin Galctica.Implantacin de las transmisiones estelares de la federacingalctica, entre los pueblos, de una parte a otra del planeta.Consolidacin del alto y bajo Egipto, en el ao 3100 A.C.Expansin de Sumeria en el ao 3000 A.C. La construccin de

    Stonehenge comenz en el ao 2800 A.C.

    1. Baktun 0 (=13).

    Baktun de la Implantacion Estelar.3113-2718 a.c. 13.0.0.0.0

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    15/27

    2. Baktun 1. Baktun de la Piramide.2718-2324 a.c. 1.0.0.0.

    Construccin de la Gran Pirmide en Giza, Egipto, delao 2700 al 2600 A.C, marca el anclaje del cuerpo de luzplanetario. Expansin de la civilizacin Sumeria, Akkad yUr, y desarrollo del bronce. Comienzo de Harapa y de la

    civilizacin del valle del Indos. Comienzo de la vidaagrcola sedentaria en China, Mesoamrica, y los Andes.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    16/27

    3. Baktun 2. Baktun de la Rueda.2324-1930 A.C. 2.0.0.0.0

    Pleno establecimiento de la rueda, iniciacin de latecnologa del transporte y del pensamiento cclico,escritura de los cdigos de la ley, y desarrollo de latecnologa metalrgica en Mesopotamia. Sargn y el

    primer imperio babilnico. Comienza la construccin decarros de guerra, y se inicia el imperialismo territorial delos emperadores legendarios en China. Establecimiento dela civilizacin Minoica en Creta.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    17/27

    4. Baktn 3. Baktn de la Montaa Sagrada.1930-1536 A.C. 3.0.0.0.0

    Surgen los reinos Medio y Nuevo en Egipto; la re-ubicacin del centro en la Montaa Sagrada del Oeste, elValle de los Reyes marca la decisin de los egipcios deperpetuar la regencia dinstica; se consolida el modelodel territorialismo defensivo como una norma de la vidacivilizada. Vienen las oleadas de invasores los Hititas ylos Arios; son destruidas la civilizaciones minoicas y ladel Valle del Indos.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    18/27

    5. Baktn 4. Baktn de la Casa de Shang.

    1536-1141 A.C. 4.0.0.0.0

    Establecimiento de la dinasta Shang en China,

    enunciacin de la doctrina del Yin y el Yang, se presentanadelantos en la metalurgia del bronce y en el modelo dela civilizacin China. Comienzos de la civilizacin vdicaen la India. Aparicin de la civilizacin Chavn en losAndes, y Olmeca en Mesoamrica. Akhenatn en Egipto,y de Abraham y Moiss en Israel; los Hititas se consolidanen Mesopotamia

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    19/27

    6. Baktn S. Baktn del Sello imperial.1141-747 A.C.5.0.0.0.0

    Imperios Asirio y Babilnico. Se desarrollan elarmamento metlico y las mquinas de guerra. En elMediterrneo surgen los griegos de Micenas, saqueo deTroya. Dinasta Chou en China, aparicin del I Ching.Expansin de la cultura Olmeca en toda Mesoamrica.

    El caballo es utilizado para la guerra; se conforma elmodelo de regencia imperial militarista, y se establece lasucesin dinstica como norma para la vida civilizada enel planeta.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    20/27

    7. Baktn 6. Baktn de las EnseanzasMentales.

    747-353 A.C. 6.0.0.0.0

    Periodo de la primera oleada de mayas galcticos en

    Mesoamrica. El Imperio Persa. Surge el pensamientofilosfico individualista, que suplanta a las primitivasformas colectivas. En Grecia Pitgoras, Scrates, Platn,y Aristteles; en la India: seis escuelas de pensamiento

    vdico, Mahavira y Buddha; en China Lao Tze,Confucio y Chuang Tzu. Se realiza la construccin deMonte Albn en Mjico, inicios de los sistemas delcalendario Maya.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    21/27

    8. Baktn 7. Baktn del Ungido.353- A.C. - 41 de D.C. 7.0.0.0.0

    La civilizacin helenstica; Alejandro el Grande; apogeo

    de Roma y comienzo del Imperio Romano; los Celtas enEuropa, tecnologa avanzada del hierro; consolidacin delos estados guerreros de China por CHin Huang Ti,comienzos de la Dinasta Han, construccin de la Gran

    Muralla China; difusin del budismo como religincosmopolita, desde la India hasta el Asia Central. Vida deJesucristo, aparicin de las religiones gnsticas del MedioOriente; difusin Olmeca y comienzo de Teotihuacn.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    22/27

    9. Baktn 8. Baktn de los Seores del Rojo

    y el Negro.Ao 41 al 435. D.C. 8.0.0.0.0

    Termina la construccin de la pirmide deTeotihuacn, consolidacin del rgimen culturalmesoamericano, los seores del Rojo y el Negro,primeras enseanzas de Quetzalcoatl; Moche, Nazca, yTiahuanaco en los Andes; Isla de Pascua, aparicin de

    los reinos del frica Occidental; expansin y cada delImperio Romano, ascenso del cristianismo; cada de laDinasta Han, difusin del budismo en China y en elsureste asitico

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    23/27

    10. Baktn 9. Baktn de los Mayas.435 - 830 D.C. 9.0.0.0.0

    Segunda visita de los mayas galcticos, Pacal Votan deP

    alenque, y florecimiento del rgimen cultural maya; Mahomay aparicin del Islam; Europa Occidental Cristiana Romana yEuropa Orienta Cristiana Bizantina Ortodoxa; Surge elhinduismo en la India; expansin del budismo al Tibet, Corea,y Japn; en China gobierna la dinasta Tng; se consolidan losreinos del suroeste asitico; Indonesia (Borobadur y Java);poca esplendorosa de Tiahuanaco en los Andes; surge lacivilizacin Polinesia en Oceana; primer florecimiento de lacivilizacin de Nigeria.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    24/27

    11. Baktn 10. Baktn de las Guerras Santas.830 - 1224. D.C. 10.0.0.0.0

    Colapso de los Mayas Clsicos y de la civilizacin mejicana

    central, Quetzalcatl ao 1 Caa surgen los toltecas; lascivilizaciones de Chan Chan y Chimu en los Andes; surge laIfe en Nigeria; florecimiento y difusin del Islam y suconfrontacin con la civilizacin cristiana - Las cruzadas;

    apogeo de la civilizacin tibetana; regencia de la dinastaSung en China, invencin de la imprenta y la plvora;regencia de la Dinasta Khmer en el sur-este asitico. Surgeen frica orienta la Gran Zimbabwe.

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    25/27

    12. Baktn 11. Baktn de la SemillaOculta. 1224-1618 D.C. 11.0.0.0.0

    Expansin del Islam a la India, al Asia Central y Suroriental, y al

    frica Occidental; aislamiento del Tibet; surgen los turcos ymongoles, conquista de China; aislamiento del Japn; florecimientode Zimbabwe en el frica oriental, Ife y Benin en fricaOccidental; llega al pinculo la civilizacin cristiana en Europaoccidental, y surge la civilizacin Ortodoxa Rusa en Europa oriental,

    reforma y divisin de la iglesia cristiana; expansin y triunfo de lacivilizacin europea en la conquista de los Imperios Inca y Azteca;comienzo de la colonizacin europea, cae en decadencia laconcepcin (visin) sagrada del universo (la semilla oculta).

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    26/27

    Inicio y triunfo del materialismo cientfico, Europa conquista elmundo, la revolucin industrial, las revoluciones democrticas en

    Amrica, Europa; expansin del colonialismo al frica, AmricaLatina, y Asia; industrializacin del Japn; Karl Marx y la aparicindel comunismo, estallan las revoluciones comunistas de Rusia yChina; primera y segunda Guerra Mundial; de la bomba atmica y

    la era nuclear; surgen las potencias del Tercer Mundo, el Islam,Mjico y la India; auge del terrorismo global y colapso de lacivilizacin tecnolgica. Purificacin de la Tierra, y era final de laregeneracin global; era de la informtica, desarrollo de latecnologa solar y de los cristales; sincronizacin galctica.

    13. Baktn 12. Baktn de la

    Transformacin de la Materia.1618-2012 D.C. 12.0.0.0.0

  • 8/7/2019 ELCICLODE13BAKTUNES01

    27/27

    [email protected]