Electricos

47
EQUIPOS ELECTRONICOS JAIR ANDRES MARMOLEJO JESUS ARTURO GOMEZ LEUDO Yesica proaños Bairon Alexander Méndez Brayan Alexis otero Brayan daza

description

Equipos electrónicos

Transcript of Electricos

Page 1: Electricos

EQUIPOS ELECTRONICOS

JAIR ANDRES MARMOLEJO

JESUS ARTURO GOMEZ LEUDO

Yesica proaños

Bairon Alexander Méndez

Brayan Alexis otero

Brayan daza

Page 2: Electricos

TEMAS•Controladores lógicos programables PLC´s.

Compacto y modular

• Variadores de frecuencia. Para motores asincrónicos

• Sistemas interrumpidos de energía – UPS´s.

On-line y Off-line

•Computadores. Desktop y Laptop

Page 3: Electricos

EQUIPOS ELECTRÓNICOS

• Breve descripción.

en una combinación de componentes electrónicos organizados en circuitos, destinados a controlar y aprovechar las señales eléctricas.

También son aparatos electrónicos dispositivos mucho más complejos como una computadora.

Los aparatos electrónicos a diferencia de los eléctricos utilizan la electricidad para el almacenamiento, transporte o transformación de información.

Page 4: Electricos

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES PLC

Page 5: Electricos

FUNCIONAMIENTO PLC’S

Arranque Autotest inicial

Lee entradas

Autotest cicloEjecuta programa

Actualiza salidas

Page 6: Electricos

FUNCIONAMIENTO PLC’S

ESTRUCTURA INTERNA

Page 7: Electricos

FUNCIONAMIENTO PLC’S

ESTRUCTURA EXTERNA

• PLC tipo Compacto

Page 8: Electricos

FUNCIONAMIENTO PLC’S

ESTRUCTURA EXTERNA

• PLC tipo Modular

Page 9: Electricos

PLC’SMANTENIMIENTO

1. Mantenimiento preventivo.

• Verificación de las partes físicas.

• Verificación del sistema automático

2. Mantenimiento correctivo.

• Se reemplazan los componentes electrónicos o tarjetas que estén en mal estado

Page 10: Electricos

VARIADORES DE FRECUENCIA

• Equipo electrónico empleado para controlar la velocidad giratoria de la maquinaria, especialmente en motores.

Page 11: Electricos

TIPOS DE VARIADORES DE VELOCIDAD

Variadores de velocidad por corrientes de Eddy.

Variadores de deslizamiento.

Variadores para motores de CC.

Variadores para motores de CA

Page 12: Electricos

VARIADOR DE CORRIENTE ALTERNA

• Sistema utilizado para el control de la velocidad rotacional de un motor de corriente alterna

Corriente alterna• la corriente que cambia constantemente de polaridad, es decir, es

la corriente que alcanza un valor pico en su polaridad positiva, después desciende a cero y, por último, alcanza otro valor pico en su polaridad negativa

Page 13: Electricos

MOTOR ASÍNCRONOAsíncronos. Un motor se considera asíncrono cuando la velocidad del campo magnético generado por el estator supera a la velocidad de giro del rotor.El Sistema magnético de una máquina asíncrona consta de El núcleo exterior fijo (cilindro hueco) y el núcleo interior giratorio.

El Estator: son unos arrollamientos de cables trifásicos, se le llama así porque son 3 hilos de cobre cortados y unidos iguales (uno por cada fase) juntos forman un campo constante que gira a velocidad síncrona.

Page 14: Electricos

EL ROTOR• En el estator se coloca una espira en cortocircuito (rotor)

que pueda girar alrededor de un eje, al conectar el estator a la red se origina un campo giratorio que originará una fuerza electromotriz inducida. Con esta (FEM) se forma un campo de corriente en el rotor y esta fuerza hará que el campo giratorio se mantenga constante, dando origen a la Energía Eléctrica

• La parte fija de la máquina se llama estator y la parte giratoria rotor.

Page 15: Electricos

• Entre las principales funciones de los variadores de frecuencia, cabe destacar:

• Variación de velocidad

• Regulación de velocidad

•Deceleración controlada

• Inversión del sentido de giro

• Frenado

• Protección integrada

Page 16: Electricos

• RECTIFICADOR: Cambia la corriente de alterna a continua

• INVERSOR: cambia la CC a CA y es donde se modifica la frecuencia a través de circuitos electrónicos de potencia

• La conexión entre rectificador e inversor se denomina Circuito Intermedio (Filtro para suavizar la tensión rectificada y reducir la emisión de armónicos).

• • Etapa de control. Esta etapa controla los IGBT para generar los pulsos variables de tensión y frecuencia

Page 17: Electricos

• La tensión de CC es convertida nuevamente a CA a través de la Modulación por Ancho de Pulso

Page 18: Electricos

FUNCIONAMIENTO

• Los dispositivos variadores de frecuencia operan bajo el principio de que la velocidad rotacional de un motor de corriente alterna (CA) está determinada por la frecuencia de CA suministrada y el número de polos en el estator, de acuerdo con la relación:

• Donde

• RPM = velocidad a variar

• f = frecuencia de suministro CA (Hertz)

• p = Número de polos (imanes del motor)

Page 19: Electricos

• Variar la velocidad de un motor a través de un variador de velocidad se basa en la manipulación de la forma de onda sinusoidal de la corriente alterna, obteniendo con ella la manipulación de la frecuencia según la necesidad del usuario.

El variador regula la frecuencia del voltaje aplicado al motor, logrando modificar su velocidad, y simultáneamente con el cambio de frecuencia, debe variarse el voltaje aplicado al motor para evitar la saturación del flujo magnético con una elevación de la corriente que dañaría el motor.

Page 20: Electricos

PARTES DE UN VARIADOR

Page 21: Electricos

APLICACIONES DE LOS VARIADORES DE FRECUENCIA Transportadoras. (velocidad de Pn)

Bombas y ventiladores centrífugos.

Bombas de desplazamiento positivo.

Ascensores y elevadores

Extrusoras.

Centrífugas.

Prensas mecánicas y balancines.

Máquinas textiles.

Compresores de aire.

Page 22: Electricos

Funciones o parámetros más importantes:

- Red de suministro de alimentación. Potencia del variador.

- Señales de salida: tensión e intensidad adecuada al motor.

- Frecuencias de salida mínima y máxima.

- Tiempo de aceleración y de parada.

- Control del par inicial.

- Protección térmica. Intensidad nominal y sobrecarga

- Visualización: indicaciones de la pantalla (frecuencia, intensidad, etc.)

- Señales de alarma y monitoreo

Page 23: Electricos

VENTAJAS

Reducción en el consumo de energía eléctrica

Mejoramiento de la rentabilidad y la productividad de los procesos productivos

Protección del Motor por contar internamente con sistemas de protección además de permitirle mayor vida útil al motor por reducción de impactos mecánicos

Ahorro en mantenimiento, por no contar con piezas mecánicas que puedan sufrir envejecimiento por desgaste mecánico

Posibilidad de realizar lazos de control y de interactuar con el proceso

Page 24: Electricos

MANTENIMIENTO

Aplicar aire comprimido al modulo y revisando las borneras de entrada y salida

Limpieza general

Verificar funcionamiento del ventilador

Correcta parametrización

Ajustar líneas de control y de potencia

Verificar soldadura de tarjetas

• MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

Reemplazar los componentes o las tarjetas

• electrónicas que estén en mal estado

Page 25: Electricos

SISTEMAS INTERRUMPIDOS DE ENERGIA UPS

Page 26: Electricos

UPS / SAI

• Es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica.

Page 27: Electricos

TIPOS DE SAI• ON LINE : El equipo esta conectado constantemente a la batería.

• ON LINE EN ESTADO BY PASS : En el caso de que haya algún problema en el circuito del aparato por daño en el inversor, sobrecarga de aparatos conectados, exceso de temperatura,, el SAI alterna el estado By Pass hasta encontrar el inconveniente, no ofrece protección contra cortes eléctricos, ni tampoco es alimentado por la batería.

• OFF LINE : Entra en acción en el instante del corte de energía.

Page 28: Electricos

FALLOS COMUNES EN EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

• Corte de energía : pérdida total de tensión de entrada.

• Sobretensión : tiene lugar cuando la tensión supera el 110% del valor nominal.

• Caída de tensión: cuando la tensión es inferior al 85-80% de la nominal.

• Inestabilidad en la frecuencia.

• Distorsión armónica : cuando la onda sinusoidal suministrada no tiene esa forma.

Page 29: Electricos

UNIDAD DE POTENCIA• La unidad de potencia para configurar un SAI es el voltiamperio

(VA) potencia aparente para dimensionar correctamente su protección, o el vatio (W) consumo real. Nos determinan la potencia y duración de la batería.

• Una PC puede necesitar 650 VA y durara su carga de 15 a 20 minutos

• Un Servidor 1100 VA con igual durabilidad.

• Conversión para SAI: multiplicar la cantidad de vatios por 1,45.

Ejemplo: 200 VATIOS x 1,45 = 290 VA.

Page 30: Electricos

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UPS´S

O SAI

Page 31: Electricos

EVITAR FALLA EN COMPONENTES POR ACUMULACIÓN DE POLVO

Page 32: Electricos

PREVENIR Y CORREGIR FALLAS EN BATERIAS

Page 33: Electricos

EVITAR FALLAS POR CONEXIONES SUELTAS

Page 34: Electricos

DIAGNOSTICAR, PREVENIR Y CORREGIR DAÑOS INTERNOS

Page 35: Electricos

MANTENIMIENTO DETECTIVO DE UPS´S O SAI

• Por el hecho de ser un dispositivo protector, se le deben ejecutar simulaciones para determinar su estado.

Page 36: Electricos

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE UPS´S O SAI

• En un mantenimiento correctivo se deberá intervenir la UPS con la finalidad de restablecerlo a su estado operativo habitual de servicio.

• Siendo estos de origen planificado cuando se programa con el usuario y se tienen todos los elementos necesarios para concluir el servicio y no planificado por corrección de las fallas cuando estas se presentan sin previo aviso.

Page 37: Electricos

COMPUTADORES

Page 38: Electricos

FUNCIONAMIENTO

son máquinas electrónicas que reciben y procesan datos para convertirlos en información útil.

Debido a que sus componentes son digitales la información se procesa en forma binaria, esto es la energía con la cual funcionan los circuitos se presenta en pulsos los cuales pueden estar en uno de los dos estados siguientes: ON (1) u OFF (0), a cada pulso de estos se les conoce con el nombre de Bit. A un conjunto de bits generalmente de ocho se le llama Byte, donde éste representa un carácter que puede ser una letra minúscula o mayúscula, un numero del 0 al 9, un espacio en blanco, un signo o un símbolo. El funcionamiento del computado digital se basa en la lógica de Boole. Son usadas ampliamente en el diseño de circuitos de distribución y computadoras

Page 39: Electricos

PROGRAMAS O SOFTWARES

• Los programas o softwares son el conjunto de instrucciones que le dicen al computador qué debe hacer. Sin ellos, el computador es una máquina inútil. Hay diferentes clases de programas. Las dos principales categorías son los sistemas operativos y el software aplicativo o aplicaciones.

• El sistema operativo es el programa más importante, porque controla el funcionamiento del computador y el de los demás programas.

• Las aplicaciones son todos los programas que permiten al usuario realizar tareas: procesadores de palabras para escribir, juegos para divertirse, hojas de cálculo para trabajo financiero, browsers para navegar por la red.

Page 40: Electricos

Proceso

(CPU)

Salida

(Dispositivos)

Entrada

(Dispositivos)

FUNCIONAMIENTO COMPUTADORA

Page 41: Electricos

UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO (C.P.U)

Procesador Memoria RAM

Disco DuroLectoras

Tarjetas de VideoLector MultitarjetaFuente de Poder

Page 42: Electricos

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

• son aquellos dispositivos externos de un ordenador, el cual aloja componentes situados fuera de la computadora

• Teclado• Mouse• Webcam • Escáner

Page 43: Electricos

DISPOSITIVOS DE SALIDA

• Son aquellos que reciben información de la computadora Monitor Impresora parlantes

Page 44: Electricos

TIPOS DE EQUIPOS

• Desktop (escritorio)

es una computadora personal que es diseñada para ser usada en una ubicación fija, como un escritorio, sea domestico o tipo oficina.

Page 45: Electricos

TIPOS DE EQUIPOS

• Laptop (portátil)

Es una computadora portátil. es personal móvil o transportable, Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio tanto domestico y oficinas.

Page 46: Electricos

MANTENIMIENTO

• Limpieza de interior del PC. Para retirar el polvo se recomienda utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. 

• La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por La cavidad del extractor del aire.

• Revisar los conectores internos del PC (puntos en donde se enchufan cables), para asegurarse que no están flojos.

Page 47: Electricos

MANTENIMIENTO

• Limpieza del monitor. Le puedes inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso.

•  Limpieza del teclado. Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños.

• Mantenimiento del mouse (ratón). Abre la tapa inferior del mouse y examina los ejes que entran en contacto con la esfera. límpialos con un pañuelo.

• para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas