ELECTRIFICADOR DE CERCOS DE SEGURIDAD · alambres del cerco debe ser mayor de 150 mm, de manera con...

21
www.certrec.com.ar 1 ELECTRIFICADOR DE CERCOS DE SEGURIDAD FUSE

Transcript of ELECTRIFICADOR DE CERCOS DE SEGURIDAD · alambres del cerco debe ser mayor de 150 mm, de manera con...

www.certrec.com.ar 1

ELECTRIFICADOR DE

CERCOS DE SEGURIDAD

FUSE

www.certrec.com.ar 2

IMPORTANTE

El Electrificador de Cercos de Seguridad

CERTREC 2 está desarrollado en

cumplimiento de las normas internacionales

IEC 60335 - 2 – 76 ed.2. 2.

La certificación comprende el equipo

completo por lo que se recomienda no

agregar dentro del Gabinete elementos

extraños al mismo.

Todo agregado como ser relés para

encendido a distancia, etc., deberá alojarse

en un gabinete independiente del gabinete

original, caso contrario CERTREC2 no se

responsabiliza las consecuencias

inherentes.

www.certrec.com.ar 3

MANIPULACIÓN DEL ELECTRIFICADOR

El equipo debe ser manipulado con criterios de

seguridad rigurosos para evitar choques de

electricidad accidentales durante su instalación y

puesta en marcha.

Deberá ser usado por personas idóneas y capacitadas

para esta actividad, no permitiendo el uso a niños o

personas con alguna enfermedad que disminuya sus

capacidades físicas o mentales.

Se deberán seguir las instrucciones sin pasar por alto

ninguna recomendacion especificada en este manual,

tanto en la instalación como en la puesta en marcha

del sistema.

ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Los sistemas de electrificación fundamentan su

resultado en la disuasión al intruso mediante la

posibilidad de recibir una descarga eléctrica.

Estos sistemas están diseñados para no ser letales,

y en cumplimiento de las normas internacionales de

seguridad IEC 60335-2-76-ANEXO BB2.

www.certrec.com.ar 4

Este sistema tiene tres cables de salida que son

“NEUTRO”, “RTE+” y “V+”. Este último conectado

en forma de lazo (pasando por el alambre) al

extremo “RTE+”, este será el lazo positivo, mientras

que el lazo negativo será el que se conecte entre

“NEUTRO” Este lazo se debe ponerse a tierra.

Las conexiones desde el Electrificador hasta la

cerca deberán ser realizadas con cables de alta

tensión normalizados, para evitar descargas

indeseadas y probables pérdidas de energía.

EVENTOS DEL CERTREC 2:

ALARMA POR DESCARGA

Esta será detectada cuando haya una descarga

entre cualquiera de los dos lazo y tierra o bien entre

lazos y se mantenga durante un lapso de tiempo, 3

a4 segundos (3 pulsos), en ese caso se encenderá

el LED de indicación de alarma que permanece

encendido mientras que dure la descarga y sus 3 a

4 segundos posteriores. Superado este lapso el led

de Alarma quedará parpadeando indicando que

hubo una Alarma.

www.certrec.com.ar 5

ALARMA POR CABLE CORTADO

En el caso que sea cortado el cable V+ con RET+ o

se genere la cantidad de descargas, el equipo

encenderá el LED de Alarma de forma continua

hasta tanto se resuelva la anomalía. Al terminar la

anomalía el led de Alarma quedará parpadeando

indicando que hubo una alarma. El relé de Alarma

quedará activado hasta que se resuelva la

anomalía.

ALARMA POR TAMPER

Esta alarma se activará en caso que sea abierta la

puerta del gabinete, el equipo encenderá el LED de

alarma de forma intermitente (4 pulso por segundo)

hasta tanto se cierre el gabinete. El relé de Alarma

se activará hasta tanto se cierra la puerta. El relé de

“Ala” quedará activado hasta que se resuelva la

anomalía. El quipo seguirá generando descargas en

tanto no se apague con la llave.

CONTROL REMOTO

www.certrec.com.ar 6

CERTREC 2 posee receptor de controles remotos y

puede almacenar hasta 5 controles remotos en su

memoria, viene con 2 incluidos y sus funciones son:

• Con el botón izquierdo podrá activar y

desactivar los disparos de alta tensión en

forma remota. Como así también desactivar

la alarma activada.

• Con el botón derecho podrá ser usado como

control de pánico (en caso de una urgencia

el usuario podrá activar la alarma). Para su

desactivación se podrá usar el botón

izquierdo del control remoto o la llave de

desactivación del Certrec 2.

BATERIABAJA Cuando el equipo esté funcionando con batería el LED de 220V se apagará y el LED de Batería permanecerá encendido, cuando la batería este próxima a descargarse realizará destellos intermitentes cada 1 segundo. Cuando el Voltaje de la batería sea menor a 10,5V el equipo se apagará para preservar la vida útil de la batería hasta que se restablezca la alimentación por red de 220V.

NOTAS:

• El relé esta supervisado esto significa que

cuando no exista alarma este estará activado en

caso de alarma o equipos sin alimentación se

abrirá el relé

www.certrec.com.ar 7

• En los tres casos de alarma se desactivará el

relé de “ALA”. Este podrá ser conectado a un

panel de alarmas y además se activará un

segundo relé temporizado regulable que

determinara el tiempo de activación de la sirena

“SIR”. En los tres casos la sirena, luego de

activarse la alarma accionará 4 veces y

desactivara 4 veces seguidas si la alarma

persiste, no volverá a sonar hasta que no se

reinicie el equipo empleando la llave o control

remoto.

Informacion sobre conexionado

www.certrec.com.ar 8

Figura descriptiva de la placa del Certrec 2

Salida Alta tensión

Retorno Alta tensión

Neutro o Tierra

Fusible de 220 VAC

Fusible de 14 VAC

Cables de

Bateria

Contacto

seco sirena

Contacto seco Alarma

supervisada

Entrada de alarma

supervisada

TAMPER

Conector

de llave

Cable de 220 VAC

Antena

www.certrec.com.ar 9

CONEXIONES

CUIDADO: GENERA ALTO VOLTAJE

Solo se deberá conectar los 3 cables de alta que interconectan

con el cerco en sus respectivas borneras Neutro, V+, RET+,

poniendo a tierra el borne Neutro

IMPORTANTE

• Solo reemplace el fusible por uno calibrado de 1 Amper.

• Solo reemplace el fusible por uno con calibrado 0,5 Amper

• NO TOQUE EL FUSIBLE de 220VAC CON EL EQUIPO

ENCENDIDO, porque está conectado a la red eléctrica

• Cierre bien el equipo para que no entre humedad

• Verifique que el Led de PULSO titile cada 1 segundos

aproximadamente con la Llave en “SI”

Descripción de las entradas y salidas:

SIR: salida de relé temporizado para la sirena. Provee

contactos secos para la conexión de una sirena de

consumo menor a 1 Amperios. Se programa el tiempo

de activación. La sirena se activa con el tiempo de

encendido programable y se disipará hasta 4 veces si

la alarma continúa activada. Después de los 4

disparos, la sirena se inhibirá hasta que desaparezca

la alarma. Al desaparecer la alarma, la sirena se

reactivará nuevamente el proceso de disparo

ALA: Relé para utilizar en un panel de alarma, se

activa cuando hay una alarma en el sistema

www.certrec.com.ar 10

(descarga o Tamper) y se mantiene hasta la

restauración de la misma o apagado con la llave o

control remoto con el botón derecho del mismo

IN1: Entrada para conectar un sensor externo como

ser barrera infrarroja, sensor de movimiento, etc.

La misma es un entrada supervisada. Es decir que en

su estado normal sus bornes están cerrados y cuando

aparece un evento se abre el circuito.

LLAVE: Posición “SI” genera pulsos de alta tensión.

Posición “NO” desactiva totalmente, es decir, no

genera pulsos de alta tensión ni actúa Sirena, ni

Tamper, ni alarma a través de IN1. Solo queda

activado el botón de pánico (botón izquierdo) del

control remoto.

Fusibles:

FUSIBLE DE ALIMENTACIÓN 220V 0,5 A

FUSIBLE DE 12V 1ª

Programación del tiempo de Sirena Por defecto es

de 1 minuto aproximadamente

www.certrec.com.ar 11

• Presione el pulsador PRG y se encenderá el led

de Programación

• Libere PRG y el led Programación permanecerá

encendido

• El tiempo en que el led de Programación se

mantenga encendido es igual al tiempo que la

sirena esta activada, desde menos de 1 Segundo

a 10 minutos.

• Deje pasar el tiempo hasta llegar al tiempo

deseado y presione el pulsador PRG para

grabarlo: el led de Programación se apagará.

Programación de los controles remoto:

Los controles remotos se programan al equipo de la

siguiente manera:

• Presione el pulsador PRG y manténgalo

apretado.

• Presione en el control remoto el botón derecho

• El led de programación empezara a parpadear

• Deje de presionar el pulsador PRG

Se puede programar hasta 5 controles remotos.

Restitución de la programación

Para restituir la programación de fábrica se debe

proceder de la siguiente manera:

• Presionar el botón RST y mantenerlo apretado

www.certrec.com.ar 12

• Simultáneamente presionar el botón de PRG

• Dejar de presionar el botón de RST

• A posteriori dejar de presionar PRG.

Los parámetros por defecto son:

• Temporizador 1minuto aproximadamente

• Borrado de todos los controles remotos de su

memoria

Elementos imprescindibles para la instalación

www.certrec.com.ar 13

Comportamiento de los indicadores luminosos

LED COLOR

DE LED

ENCENDID

O FIJO

TITILA

LENTO

TITILA

RAPIDO APAGADO

PULSO AZUL ----

DSIPARO

VEZ QUE

CADA

DISPARA

---- ERROR

ALARMA ROJO ALARMA

MEMORI

A DE

DISPARO

TAMPE

R

ACTIVO

FUNCIONAMIEN

TO CORRECTO

BATERIA ROJO

FUNCION

ANDO

CON

BATERIA

BATERIA

BAJA ----

FUNCIONANDO

CON 220VAC

220V VERDE

FUNCION

ADO CON

220VAC

---- ----

Especificaciones tecnicas

Característica Valor

Voltaje pulso (sin carga) 5500V

Voltaje pulso (1000 ohms) 4900V

www.certrec.com.ar 14

Voltaje pulso (500 ohms) 3000V

Energía pulso sobre carga de 1000 ohms 0.45 Joule

Energía del pulso sobre carga de 500

ohms 0.35 Joule

Cantidad de Pulsos por minuto Frecuencia 50 pulsos por minuto.

Pulsos de aprox. 400 micro

segundos cada 1.2 seg

Consumo en funcionamiento normal <200 mA @ 13,6V

Salidas

1. Sirena por contacto seco

Máxima tensión 24VAC.

El equipo NO suministra

alimentación

2. Relé Alarma por contacto

seco supervisado El

equipo NO suministra

alimentación

Entrada

Para una Barrera

infrarroja u otro sensor El

equipo NO suministra

alimentación

Gabinete

310 x 190 x 60 mm

Protección IPX4*

Alimentación 220Vac <0,1 A 13V 250 mA**

Cargador de Batería Para 12V 1,3AH

(*): Protección contra agua: No debe entrar el agua arrojada

desde cualquier ángulo a un promedio de 10 litros por minuto y

durante más de cinco minutos.

(**) Desde bornes Batería, sin la misma y sin conectar

dispositivos en externos.

www.certrec.com.ar 15

CONDICIONES DE INSTALACIÓN

Para la conexión del Electrificador al cerco se utilizan

cables con aislación no menor de 10.KiloVolts.Los

alambres del cerco deberán ser sujetados con

aisladores rígidos y adecuados para soportar

condiciones de intemperie. Estos aisladores no deben

ser compartidos con ningún otro tendido de

conductores.

Cualquier otro tendido de cables deberá observar una

distancia mínima con el cerco eléctrico de más 2

metros para evitar posibles interferencias debidas a

los pulsos de alta tensión.

www.certrec.com.ar 16

No deben electrificarse alambres de púas o

concertinas. Los alambres del cerco deberán estar

separados de cualquier soporte metálico que pueda

tener conducción a tierra a una distancia mínima de

30 mm para evitar descargas en caso de excesiva

humedad en el ambiente. La separación entre los

alambres del cerco debe ser mayor de 150 mm, de

manera con una instalación de cuatro hilos se cubrirá

una distancia de 250 Mts.

Deberá colocarse una barrera física de algún material

que impida que se pueda hacer contacto accidental

con el cerco eléctrico desde una zona de libre

circulación para evitar descargas indeseadas. La

distancia entre el cerco eléctrico y la barrera física

dependerá del tipo de esta última, en el caso de ser

algún tipo de alambrada deberá tenerse en cuenta las

dimensiones de los espacios libres entre alambres yla

altura mínima deberá ser de 1.8 metros. En caso de

haber zonas de libre circulación a ambos lados de la

cerca electrificada, barreras físicas deberán estar a

ambos lados y cumplir con las mismas condiciones.

La puesta a tierra tanto del cerco como del El

electrificador Certrec 2 deberá ser independiente de

cualquier otras conexiones y deberá hacerse con

elementos adecuados para como jabalinas recubiertas

en cobre (Barras de Tierra) y de dimensiones que se

adecuarán al tipo de terreno predominante en el lugar.

Instalar con responsabilidad evita el mal

funcionamiento y eventuales accidentes.

www.certrec.com.ar 17

IMPORTANTE

Carteles de PELIGRO por choque eléctrico

Se colocan a lo largo de la instalación con una

separación menor a los 10 metros y en cada punto de

acceso. Las medidas de los carteles serán

mínimamente de 200mm de ancho y 100mm de alto,

impresos de ambos lados con la indicación de

“PELIGRO CERCO ELÉCTRICO“ con letras de una

altura no menor de 2.5 cm.

LA PROVISIÓN Y/O CAMBIO DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN DEBE

SER REALIZADA POR PERSONAL ESPECIALIZADO DE CERTREC O

SUS DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS.

INSTALACION TIPICA SOBRE MURO

www.certrec.com.ar 18

Instalación auto sostenido o desde el piso:

Se deben adicionar barreras físicas para garantizar

que no haya descargas accidentales.

GARANTÍA LIMITADA

CERTREC garantiza al comprador original que por un período de

doce meses desde la fecha de compra el producto está libre de

defectos en materiales y manufactura. Durante el período de la

garantía CERTREC deberá reparar o cambiar la pieza defectuosa sin

www.certrec.com.ar 19

costo alguno, además extenderá la garantía por90 días sobre el

mismo

El comprador original deberá notificar a CERTREC y en forma escrita

el defecto del producto y esto debe ser presentado antes del

vencimiento de la garantía.

En el caso de los clientes internacionales la garantía es la misma que

para los clientes de Argentina, pero CERTREC no será responsable

de los costos generados por la recepción y envío del producto.

Para obtener los beneficios de la garantía deberá devolver el

producto en cuestión al punto de compra, CERTREC no aceptará

ningún producto de devolución sin previa autorización.

Esta garantía se aplica solamente a los defectos de partes y en

manufactura concerniente al uso normal y a su adecuada instalación.

Esta garantía no cubre:

• Daños incurridos en el manejo o envío de la carga

• Daños causados por desastres naturales (incendio, inundación,

rayos, etc.)

• Daños causados por acoplamientos no autorizados, exceso

de voltaje, Alteraciones, modificaciones u objetos extraños.

• Daños causados por falla en el suministro de un ambiente

apropiado para la instalación del producto.

• Daños causados por el uso del producto para propósitos

diferentes para el que fue diseñado.

• Daños ocasionados por mantenimiento no apropiado, mal

manejo u otros Abusos.

La responsabilidad de CERTREC en casos de falla de reparaciones

reiteradas, será limitada a un reemplazo del producto como lo

exclusivo para la cancelación de la garantía.

Bajo ninguna circunstancia CERTREC será responsable por cualquier

daño especial, incidental o consiguiente basado en el rompimiento de

la garantía, rompimiento del contrato, negligencia, responsabilidad

estricta o cualquier otra teoría legal.

Esta garantía contiene la garantía total y debe prevalecer sobre

cualquier otra garantía. CERTREC no autoriza a ninguna otra persona

física o jurídica a modificar o cambiar esta garantía ni para asumir

cualquier otra garantía o responsabilidad concerniente al producto.

www.certrec.com.ar 20

Esta renuncia de garantía y garantía limitada son regidas por el

gobierno y las leyes de la República Argentina.

REPARACIONES FUERA DE GARANTÍA

CERTREC reemplazará o reparará los productos fuera de garantía

quesean devueltos a fábrica de acuerdo a las siguientes condiciones:

• El producto deberá ingresar con un número de autorización

otorgada previamente por CERTREC

• Los productos que CERTREC determine que son reparables

serán reparados y regresados con un cargo fijo que CERTREC

determinó y el cual será revisado y actualizado.

• Los productos que CERTREC determine que no son reparables

serán reemplazados por el producto equivalente disponible en

ese momento. El precio actual en el mercado del producto de

reemplazo se cobrará por cada unidad que se reemplace.

www.certrec.com.ar 21