Electrocardiograma

7
ELECTROCARDIOGRAMA ECCI ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES

Transcript of Electrocardiograma

Page 1: Electrocardiograma

ELECTROCARDIOGRAMAECCI

ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES

Page 2: Electrocardiograma

Un electrocardiograma (ECG) es un examen que registra la actividad eléctrica del corazón.

Page 3: Electrocardiograma

• En el electrocardiograma, la sístole eléctrica de los ventrículos empieza donde comienza el complejo QRS. La sístole eléctrica de las aurículas comienza con el inicio de la onda P del electrocardiograma (ECG)

QRS

TP

Page 4: Electrocardiograma

• Referente a la fisiología eléctrica, la onda P es la representación del inicio de la excitación del nódulo sinusal, la conducción seno-atrial, el inicio de la despolarización auricular, la llegada de la onda al nodo AV y la completa despolarización auricular.

• El segmento PR es la representación de la llegada de la onda al Haz de His y luego a las fibras de Purkinje

Page 5: Electrocardiograma

• . El complejo QRS representa la despolarización ventricular, y la onda T la repolarización ventricular. Asimismo; la repolarización auricular ocurre durante el complejo QRS y queda enmascarada por éste.

Page 6: Electrocardiograma

• Correspondiente a la fisiología del ciclo cardiaco:

• la onda P representa la fase de llenado,

• el Complejo QRS la fase de contracción isovolumétrica y lo correspondiente a la fase de eyección y relajación isovolumétrica se representa a partir del punto donde termina el complejo QRS hasta el final de la onda T.

Page 7: Electrocardiograma

Significado de los resultados anormales

Los resultados anormales de un ECG pueden ser un signo de:

• Ritmos cardíacos anormales (arritmias)

• Daño o cambios en el miocardio

• Cambios en la cantidad de sodio o potasio en la sangre

• Anomalía cardíaca congénita

• Agrandamiento del corazón

• Líquido o hinchazón en el saco alrededor del corazón

• Inflamación del corazón (miocarditis)

• Un ataque cardíaco pasado o presente 

• Riego sanguíneo insuficiente a las arterias del corazón