Electroendósmosis

2
ELECTROENDÓSMOSIS Movimiento de agua hacia el cátodo cuando se aplica un campo eléctrico al gel. Se debe a que los contraiones (cationes) asociados a los aniones del gel se pueden mover libremente hacia el cátodo, arrastrando las moléculas de agua de su atmósfera de solvatación. El movimiento contrario de los aniones (con su agua de solvatación) hacia el ánodo no puede ocurrir, por estar unidos covalentemente a la estructura del gel. Todas las moléculas disueltas se ven arrastradas hacia el cátodo por el flujo de agua electroendosmótico. Así, la movilidad electroforética aparente de los cationes es mayor que la real, la de los aniones menor (tienen que ir "contracorriente"), y las moléculas neutras se mueven hacia el cátodo. En ausencia de corriente eléctrica, cada anión del gel tiene asociado un contraión, ambos están rodeados de las moléculas de agua Al conectarse el campo eléctrico, los cationes se desplazan hacia el cátodo, arrastrando las moléculas de agua que les acompañan.

Transcript of Electroendósmosis

ELECTROENDSMOSISMovimiento de agua hacia el ctodo cuando se aplica un campo elctrico al gel. Se debe a que los contraiones (cationes) asociados a los aniones del gel se pueden mover libremente hacia el ctodo, arrastrando las molculas de agua de su atmsfera de solvatacin. El movimiento contrario de los aniones (con su agua de solvatacin) hacia el nodo no puede ocurrir, por estar unidos covalentemente a la estructura del gel. Todas las molculas disueltas se ven arrastradas hacia el ctodo por el flujo de agua electroendosmtico.As, la movilidad electrofortica aparente de los cationes es mayor que la real, la de los aniones menor (tienen que ir "contracorriente"), y las molculas neutras se mueven hacia el ctodo.

En ausencia de corriente elctrica, cada anin del gel tiene asociado un contrain, ambos estn rodeados de las molculas de agua

Al conectarse el campo elctrico, los cationes se desplazan hacia el ctodo, arrastrando las molculas de agua que les acompaan. Sin embargo, los aniones fijos no se mueven, y lo mismo ocurre con las molculas de agua que tienen unidas.El resultado es que hay un flujo neto de molculas de agua hacia el ctodo.